SEGUNDO DIA DE LA SEMANA DE LA LECTURA

Estimadas familias:

Aumentamos el grupo con Carla, nuestra pequeñita hoy se queda por primera vez un ratito con nosotros. Poco a poco se irá adaptando su nuevo espacio y a nosotros.

En el día de hoy contamos con la colaboración de Carmen (tutora del grupo amarillo) que cuenta una historia divertida sobre un gusanito que visita a la señora lengua y mientras tanto todos van imitando, señalando e aprendiendo distintas partes del cuerpo.

Por otro lado, nuestros compis del grupo verde nos sorprenden regalándonos su cuento  llamado :«El fantasma al que se le quitó el miedo»  que han creado con mucho esfuerzo. Fomentando el  emprendimiento y la creatividad. Lo leemos y vemos lo creativo y bonito que ha quedado.

¡¡Enhorabuena grupo verde !!

Tras la siesta hemos vivido un momento muy emotivo…Hemos hecho un cuaderno de dibujos para nuestra pequeña Quinn, se  marcha hoy aunque volverá el curso que viene.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras tanto, ¡Vamos a echar mucho de menos a Quinn!

NOTA: Mañana celebramos EL DÃA DEL LIBRO, y desde hace ya muchos años venimos realizando una actividad en el ciclo 0-3 años con el lema «UN LIBRO, UNA FLOR».

Con esta actividad celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niño y niña traiga voluntariamente a clase un cuento, acorde a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión ) o uno de los que ya tengan en casa. Este libro podéis dedicarlo en su interior. A cambio, se llevarán a casa su maceta preparada para la ocasión.

 PD : La Feria del Libro comenzará mañana miércoles y jueves, el pago en dicha librería solo se puede realizar con datáfono, por si queréis adquirir algún ejemplar. Nosotros realizaremos la compra de ejemplares con la recaudación del Proyecto del Vivero del ciclo 3-6 años , para la adquisición de ejemplares para la biblioteca de Alquería.

Mañana viviremos más emociones a través de las colaboraciones de lectura. Muchas gracias.

Un abrazo

Estefanía

INICIAMOS SEMANA DE LA LECTURA Y DAMOS LA BIENVENIDA A CARLA

Estimadas familias:

Tras las vacaciones de semana santa iniciamos el tercer trimestre inaugurando la gran semana de la lectura.

Hoy hemos empezado el día dando la bienvenida a  Carla, compi nueva que se integra en la clase celeste -azul. Se ha mostrado contenta y con ganas de explorar la clase mientras los compis hacían motricidad gruesa con Alberto.

Tras hacer un poco de ejercicio nos tomamos nuestra fruta en la asamblea.

Después nos esperaba un teatro de marionetas  llamado «El catalejo mágico» preparado por nuestros alumnos de prácticas (Elena, Jose y Galia). ¡ Que mensaje más bonito han contando sobre la amistad!

Presentamos el libro viajero.

Para darle protagonismo a cada uno y  para que no se haga muy larga la actividad… (ya que en esta edades su capacidad de retención es breve) hemos leído tres hojitas de la semana de la lectura  sobre (Iria, Hugo y Vera). El resto de la semana seguiremos leyendo las siguientes.

En la siesta me no me ha sorprendido que tras el cambio de rutinas y la vuelta de vacaciones se han quedado prácticamente profundamente dormidos, incluso algunos han aprovechado  para despertarse a última hora.

PLa pequeña oruga glotona grande tapa dura: La pequena oruga glotona (ERIC  CARLE) : Carle, Eric, Rubio Muñoz, Esther: Amazon.es: Librosor la tarde, cómo madre de Eda del  grupo amarillo y tutora de la clase celeste – azul, he colaborado contado  el cuento de la orugita glotona. He utilizado marionetas de fieltro.

En este cuento hemos visto el proceso de la oruguita hasta convertirse en mariposa y durante el proceso hemos contando las  frutas y hemos repasado los días de la semana. Este  cuento es de su interés en estos momentos, pues  estamos vivenciando el proceso del cuento y son los encargados de dar de comer a las oruguitas que tenemos en la clase.

¡Mañana más!

Un abrazo

Estefanía

 

 

 

CERRAMOS SEGUNDO TRIMESTRE

Estimadas familias:

Finalmente hemos llegado al final del segundo y largo trimestre…En este se han desarrollado en las distintas áreas del desarrollo  y han potenciado nuevas habilidades. ¡Han crecido mucho en todos os aspectos!. Juntos forman un gran equipo.

Esta semana hemos estado guardando distintos envases de plástico y cartón para finalmente traer a plastichín y cartúnez a la clase y poder reciclar.  ¡Todos han colaborado en esta abatida de reciclaje!. Finalmente los voluntarios han llevado  a su sitio los contenedores ellos solitos buscando sus propias estrategias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos dado de comer a los conejos y las gallinas y regado nuestras plantas para que puedan sobrevivir durante la semana. Los gusanos de seda me los he llevado a casa para poder cuidarlos durante las vacaciones, seguro que para la vuelta han crecido muchísimo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea además de ver un cuento que ha traído Roma de Pepe y Mila,  la super ha echado morera a los gusanos y han observado como se subían a la hoja y como iban haciendo agujeritos, les ha impresionado mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El último día de la semana, realizaron muy concentrados su sesión de heurística con distintos materiales.

En el guion de la carpeta que entregamos el jueves junto a los trabajos realizados, podéis leer una breve descripción de la evolución y el trabajo del grupo. Espero que podáis encontrar un ratito para ver sus trabajos tranquilamente con ellos ya que es algo muy significativo para ellos. Muchos de los trabajos han sido expuestos en los pasillos o en el aula. Algunos de ellos, no han podido adjuntarse a esta carpeta por su tamaño.

El viernes montamos el cartel cooperativo junto con el grupo amarillo, este anuncia nuestra semana de la lectura (21 al 25  abril). Previamente nuestros peques participaron pintando  con rodillos y pintura de dedos (podéis verlo en el blog anterior).

Os recuerdo que todavía faltan hojitas del libro viajero que espero que podáis traer el lunes 21 de abril. Cómo os dije, tendrá lugar ese día la presentación del libro y lo veremos todos juntos. GRACIAS por vuestra colaboración.

Me despido del trimestre deseando  que paséis una feliz semana santa, tras la vuelta de las vacaciones, volveremos con las pilas cargadas para poder dar paso a la gran semana de la lectura,  esta será muy especial teniendo como protagonista a la literatura infantil donde  contaremos con la colaboración de las familias. MUCHAS GRACIAS.

Sin más dilación…¡ Disfrutad mucho !

Un abrazo

Estefanía

GUSANOS DE SEDA

Estimadas familias:

Cómo ya sabéis desde hace un semanita, tenemos la suerte de contar con nuevos inquilinos en el aula.  Estos son los gusanos de seda que estamos cuidando dando de comer cada día. Han crecido mucho a lo largo de este breve tiempo que llevan con nosotros, pero aún siguen siendo gusanos bebés.

Estáis a tiempo si queréis llevaros algunos a vuestra casa .  Sí alguien quisiera,  bastaría con traer una cajita de zapatos para meterlos.

Todos los días el o la super se encargan de llevar hojas frescas de morera a los gusanos.

 

Cuando se nos van agotando salimos al jardín para recolectar más.

Aprovechamos el viaje y visitamos el estanque, vemos  peces de colores naranja y negro y  las tres tortugas ( dos grandes y una pequeñita). Nos hace mucha ilusión ver cómo asoman su cabecita.

El lunes hacemos nuestra sesión de motricidad gruesa  en la que nuestros peques además de fortalecer y desarrollar nuevas habilidades motrices se divierten mucho.

El martes y el miércoles han sido días de artística donde han experimentado con distintas herramientas en cada actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes  estampamos en pintura (con la ayuda de bastoncillos) sobre el folio simulando líneas y puntitos, practicando la técnica de puntillismo. En sus obras han recreado flor de lavanda.  Tras pintar,  hemos bajado al parque, hemos olido la lavanda y hemos recogido alguna para  el aula. También hemos olido visto y olido el romero.

Hoy miércoles , hemos hecho pintado con rodillos nuestro mural cooperativo anunciador de la semana de la lectura, la cuál comienza tras la vuelta de las vacaciones. Los celestes y azules hemos realizado el fondo, el grupo amarillo hará las letras del cartel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No olvidéis traer vuestra hoja de la semana de la lectura esta semana para poder presentar el libro  viajero el próximo lunes 21 de abril tras las vacaciones. MUCHAS GRACIAS

Mientras nuestros azules hacen sus actividades,  vamos observando como Vera va adaptándose  más y  se mantiene sentada cada día más tranquila en diferentes espacios.

Os dejo con unas fotos de los más pequeñitos del grupo jugando en la terraza.

 

 

Un abrazo

Estefanía

 

 

TALLER MEDIOAMBIENTAL Y INFORMACIÓN LIBRO VIAJERO

Estimadas familias:

En el ciclo 0 – 3 años  para la semana de la lectura llevamos años haciendo un actividad especial llamada «Libro viajero», en esta con la colaboración de las familias, pedimos que elaboréis mediante frases e imágenes un «collage»  o algo similar sobre vuestros hijos/as en el folio que os entregué este viernes. Ellos pueden participar y observar el proceso. Entre todos anexaremos estas hojas en un librito que formarán parte de nuestra biblioteca y podrán tener acceso  a este para ojearlo.

¿Qué tipo de imágenes, fotos, dibujos, pegatinas o frases podéis añadir en este folio? 

  • Sobre gustos, juegos o intereses de vuestro hijo/a.
  • Familiares con los que pasa mucho tiempo.
  • Cuentos, canciones, rimas, poemas preferidos.

Para tener un ejemplo más claro podéis mirar el libro viajero del curso anterior, este esta ubicado en pasillo con un cartel indicativo. En la semana de la lectura lo veremos y comentaremos con nuestros compañeros, fomentando así el desarrollo de la expresión oral y la lectura.

Esto lo podréis traer a lo a lo largo de la próximo semana, ya que nos vamos de vacaciones de semana santa y  poder tenerlo listo  el libro al completo antes de irnos de  las vacaciones y poder presentarlo  el día lunes 21 de abril,  COMIENZO DE LA SEMANA DE LA LECTURA.

El jueves hicimos un taller medio ambiental plantando suculentas. Preparamos el material, tocamos la tierra y con ayuda de un vasito echamos tierra a nuestro brick. Elegimos suculenta, plantamos regamos y lista nuestra maceta. Esta la cuidaremos regándola hasta que nos la llevemos el día del libro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes hacemos nueva sesión de juego heurístico y disfrutamos de nuestro parque.

Nuestra pequeñita va disfrutando del proceso y de nuevos espacios en el aula.

 

Aprovecho para animaros a participar en dicha semana contando algún cuento  para el ciclo 0 – 3 años. Puede ser popular, educativo, teatro de sombras, poema, etc.  Si queréis participar avisadme  con antelación y cuadramos un día por la tarde   a las (15:30 H) entre ( 22 al 25 de Abril), ya sois muchas familias del grupo amarillo y algunas de la clase celeste y azulita las que quieren participar.

¡¡ MUCHAS GRACIAS!!

Buen fin de semana.

Un abrazo

Estefanía.