GUSANOS DE SEDA

Estimadas familias:

Cómo ya sabéis desde hace un semanita, tenemos la suerte de contar con nuevos inquilinos en el aula.  Estos son los gusanos de seda que estamos cuidando dando de comer cada día. Han crecido mucho a lo largo de este breve tiempo que llevan con nosotros, pero aún siguen siendo gusanos bebés.

Estáis a tiempo si queréis llevaros algunos a vuestra casa .  Sí alguien quisiera,  bastaría con traer una cajita de zapatos para meterlos.

Todos los días el o la super se encargan de llevar hojas frescas de morera a los gusanos.

 

Cuando se nos van agotando salimos al jardín para recolectar más.

Aprovechamos el viaje y visitamos el estanque, vemos  peces de colores naranja y negro y  las tres tortugas ( dos grandes y una pequeñita). Nos hace mucha ilusión ver cómo asoman su cabecita.

El lunes hacemos nuestra sesión de motricidad gruesa  en la que nuestros peques además de fortalecer y desarrollar nuevas habilidades motrices se divierten mucho.

El martes y el miércoles han sido días de artística donde han experimentado con distintas herramientas en cada actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El martes  estampamos en pintura (con la ayuda de bastoncillos) sobre el folio simulando líneas y puntitos, practicando la técnica de puntillismo. En sus obras han recreado flor de lavanda.  Tras pintar,  hemos bajado al parque, hemos olido la lavanda y hemos recogido alguna para  el aula. También hemos olido visto y olido el romero.

Hoy miércoles , hemos hecho pintado con rodillos nuestro mural cooperativo anunciador de la semana de la lectura, la cuál comienza tras la vuelta de las vacaciones. Los celestes y azules hemos realizado el fondo, el grupo amarillo hará las letras del cartel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No olvidéis traer vuestra hoja de la semana de la lectura esta semana para poder presentar el libro  viajero el próximo lunes 21 de abril tras las vacaciones. MUCHAS GRACIAS

Mientras nuestros azules hacen sus actividades,  vamos observando como Vera va adaptándose  más y  se mantiene sentada cada día más tranquila en diferentes espacios.

Os dejo con unas fotos de los más pequeñitos del grupo jugando en la terraza.

 

 

Un abrazo

Estefanía

 

 

TALLER MEDIOAMBIENTAL Y INFORMACIÓN LIBRO VIAJERO

Estimadas familias:

En el ciclo 0 – 3 años  para la semana de la lectura llevamos años haciendo un actividad especial llamada «Libro viajero», en esta con la colaboración de las familias, pedimos que elaboréis mediante frases e imágenes un «collage»  o algo similar sobre vuestros hijos/as en el folio que os entregué este viernes. Ellos pueden participar y observar el proceso. Entre todos anexaremos estas hojas en un librito que formarán parte de nuestra biblioteca y podrán tener acceso  a este para ojearlo.

¿Qué tipo de imágenes, fotos, dibujos, pegatinas o frases podéis añadir en este folio? 

  • Sobre gustos, juegos o intereses de vuestro hijo/a.
  • Familiares con los que pasa mucho tiempo.
  • Cuentos, canciones, rimas, poemas preferidos.

Para tener un ejemplo más claro podéis mirar el libro viajero del curso anterior, este esta ubicado en pasillo con un cartel indicativo. En la semana de la lectura lo veremos y comentaremos con nuestros compañeros, fomentando así el desarrollo de la expresión oral y la lectura.

Esto lo podréis traer a lo a lo largo de la próximo semana, ya que nos vamos de vacaciones de semana santa y  poder tenerlo listo  el libro al completo antes de irnos de  las vacaciones y poder presentarlo  el día lunes 21 de abril,  COMIENZO DE LA SEMANA DE LA LECTURA.

El jueves hicimos un taller medio ambiental plantando suculentas. Preparamos el material, tocamos la tierra y con ayuda de un vasito echamos tierra a nuestro brick. Elegimos suculenta, plantamos regamos y lista nuestra maceta. Esta la cuidaremos regándola hasta que nos la llevemos el día del libro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes hacemos nueva sesión de juego heurístico y disfrutamos de nuestro parque.

Nuestra pequeñita va disfrutando del proceso y de nuevos espacios en el aula.

 

Aprovecho para animaros a participar en dicha semana contando algún cuento  para el ciclo 0 – 3 años. Puede ser popular, educativo, teatro de sombras, poema, etc.  Si queréis participar avisadme  con antelación y cuadramos un día por la tarde   a las (15:30 H) entre ( 22 al 25 de Abril), ya sois muchas familias del grupo amarillo y algunas de la clase celeste y azulita las que quieren participar.

¡¡ MUCHAS GRACIAS!!

Buen fin de semana.

Un abrazo

Estefanía.

DIVERSIÓN.POMPAS DE JABÓN

Estimadas familias:

Comenzamos la semana con Alberto haciendo motricidad gruesa mientras nos divertimos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La familia de Quinn y Pipper muy generosamente han hecho  un regalo para todos…¡Una súper máquina para hacer millones de pompas de jabón!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHISIMAS GRACIAS,  les ha encantado jugar con las pompas solo hay que ver sus caritas…¡Qué emoción!

Por otro lado,  en la terraza nuestros celestes también han disfrutado de un ratito de pompas ¡Qué diversión!

Cuando nos levantamos de la siesta los mayores nos sentamos en el orinal mientras los pequeños juegan.

En los talleres de la tarde hemos estado leyendo cuentos y Roma ha traído de casa uno para compartirlo con los compañeros y compañeras.

La actividad de artística consistió en pintar una forma  de flor con témpera sólida y echar pegamento donde querían poner el papel que habían arrugado para hacer el pistilo. Estas flores las usaremos para seguir decorando nuestra aula de primavera.

Mientras tanto, nuestra pequeñita duerme plácidamente su siesta de mañana.

Hoy hemos comenzado la mañana haciendo motricidad con los aros aunque el grupo ya va creando sus propios juegos. Se han preparado las sillas y se han puesto a cantar canciones.

Iria ha enseñado en la asamblea un cuento pop up llamado  «La Rana Ramona», muchas gracias.

Después hemos hecho juego heurístico usando gomas, latas contenedoras, tubos de papel y anillas.

Por primera vez, Vera ha conseguido sentarse un ratito en el suelo para investigar con el cesto de los tesoros, poco a poco va adaptándose al cole.

Jonás ha sido hoy el súper y junto con Bárbara han repartido la fruta, también ha sido el encargado de llevarle de comer a las gallinas y los conejos.

También hemos ido a la pista para coger hojas de la morera para nuestros gusanos de seda.

Nuestros pequeños disfrutan en la terraza al solecito.

P.D: El viernes os daré una hojita para el libro viajero  que tenéis que rellenar. Esto os lo explicaré con más detalle en la próxima entrada.

Mañana necesito los brick de leche para plantar, muchas gracias.

 

Un abrazo

Estefanía

 

PRIMERA SALIDA GRANJA MARAVILLA

Estimadas familias:

Cómo ya anunciamos la semana pasada,  el viernes fuimos en autobús hasta  » LA GRANJA MARAVILLA» un vaquería cercana al colegio donde hemos podido disfrutar viendo algunos animales.

Tras trabajar  la temática animales de la granja, en concreto «Las vacas»  y hacer nuestra mini excursión al jardín  días previos,  nos preparamos, cogemos nuestra cuerda y subimos autobús.

Algunos se mostraban un poco más inseguros saliendo de su espacio seguro ( el colegio) cuando se disponían a montarse en el asiento del  autobús. Tras ver que Laura y Estefanía se sentaban con nosotros mostraban relajación  y emoción en sus caritas.

En la visita a la granja hemos  hecho un pequeño recorrido, primero hemos visitado a los ternerillos que tenían unas semanas y eran los más bebés. Nos han explicado qué comen y que algunos nacen  casi corriendo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A medida que avanzábamos  veíamos la diferencia entre las más pequeñitas y otras más grandes a las que se atrevían a dar de comer… Aunque tengo que decir… Que se asustaban cuando los pequeños se acercaban para darles de comer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después la dueña de la granja y sus perritos, nos han acompañado para enseñarnos a las gallinas y los huevos que han puesto estas.

También hemos visto unos gatitos de un par de semanas muy acurrucaditos.

Avanzando por la granja hemos visto tres caballos que se acercaban a comer heno. Nos han impresionado  verlos tan de cerca y cómo sacaban la cabeza para comer y beber agua. Algunos chillaban de emoción. También hemos visto donde almacenan la comida de los animales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos aseamos, saludamos a las personas que hacen el yogur y el queso y nos sentamos para tomamos un tentempié.

Seguimos nuestro recorrido por la vaquería, nos dirigimos a las vacas más grandes. ¡Vaya sorpresa se han llevado!  Son enormes…Observamos como se comportan, sus características físicas, escuchamos como mugen e intentamos darles de comer jiji.

 

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

A la vuelta del trayecto, se han subido todos al autobús solitos muy contentos, algunos tan relajaditos que casi se duermen llegando al colegio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido una gran satisfacción ver sus caras de emoción durante esta experiencia. Hemos echado mucho de menos a nuestros dos azulitos que no han pudieron venir y a nuestros pequeños celestes que el próximo año podrán disfrutar de esta significativa excursión.

Un abrazo

Estefanía

PRIMERA SALIDA GRUPO AZUL

Estimadas familias:

Con la llegada de la primavera  acontecen otro tipo de actividades en relación a la propia estación,  comenzamos a decorar el aula con sus obras primaverales, salidas al exterior, plantamos, etc.

De hecho,  hemos comenzado a cuidar gusanos de seda, estos acaban de eclosionar de los huevos y  los alimentamos con morera de los árboles del cole. Alejandra ha sido la encargada de darle las hojas. Sí tenéis cerca estas hojas podéis colaborar trayendo al cole.

Estos días nos hemos estado preparando previamente para la salida, jugando con los animales; seleccionando las vacas , deteniéndonos en sus características y  en los  alimentos que nos aportan (leche, queso, yogurt).

El jueves salimos al jardín por primera vez para practicar la excursión cogidos de la cuerdecita. Primero visitamos a las tortugas y los peces, después a la fuente del león, nos dirigimos a un árbol cortado que abrazaron , se encontraron un hormiguero y finalmente fuimos a la fuente de mosaico donde se metieron dentro y jugaron un ratito. La verdad que lo hicieron súper bien. Antes de irnos al parque,  también visitamos a la cocineras y les preguntamos que íbamos a comer ese día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, los celestes disfruta jugando en la terraza mientras  nuestra pequeñita Vera duerme sus siesta de mañana.

En la asamblea Daniela ha colaborado enseñando sus dos vaquitas de la granja de Zenón que cantaban canciones cómo la sonada « vaca Lola». Y la hemos puesto para bailarlas todos.

Los azules han hecho su primera salida a » LA GRANJA MARAVILLA». Os dejo con ganas de más y por extensión colgaré el lunes todas las fotos  y detalles de esta excursión.

Mientras tanto los celestes se han quedado en el colegio disfrutando de sus actividades cómo juego heurístico y tomando el solecito en la terraza.

PD: Necesito para esta una tetrabrick cortado y limpio para plantar. MUCHAS GRACIAS

Buen fin de semana.

Un abrazo

Estefanía