ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

Estimadas familias:

En esta entrada os vengo a hablar sobre la estimulación para el desarrollo del lenguaje, ya que es una de las habilidades más importantes en la infancia, esta les permite  expresarse, comprender su entorno y relacionarse con los demás. Desde el ámbito familiar también podemos fomentar esta habilidad a través de interacciones cotidianas y juegos como hacemos en el aula.

Los bebés aprenden el lenguaje escuchando a sus cuidadores. Hablarles con frecuencia y de forma clara les ayuda a familiarizarse con los sonidos y las estructuras del lenguaje.

Os dejo algunos «tips» aplicables para el día a día para fomentar ese lenguaje oral:

  • Podemos narrarles mientras hacemos cualquier rutina o lo cuidas «Voy ha cambiarte el pañal».
  • Utilizar un tono afectuoso y claro.
  • Prestar atención cuando haya intención de hablar y reforzar sus intenciones de balbuceos.
  • Leer cuentos en voz alta ( con cambios de voz y expresiones…)
  • Cantar canciones y rimas (repetirlas con gestos asiduamente)
  • Juegos con marionetas.
  • Juegos cómo veo veo.
  • Hacer preguntas abiertas. Ej: ¿Qué fue lo que más te gustó del dibujo?.
  • Ampliar vocabulario. Ej: Sí dice coche; (añadir cualidad ) sí el coche rojo.
  • Fomentar el encuentro con sus iguales.
  • Animar a saludar y despedirse.
  • Evitar corregir en exceso ( si

    En lugar de decir «No se dice ‘gato’, se dice ‘gato'», repetir la palabra correctamente en tu respuesta: «¡Sí, es un gato grande!».

    Lo más importante es saber que cada uno va tener su propio ritmo y disfrutar de su proceso, celebrando cada nuevo logro en su aprendizaje del lenguaje.

    Un abrazo

Estefanía

 

 

 

DISFRUTANDO EN EL COLE

Estimadas familias:

Despedimos una semana más llena de emociones, aprendizajes y juego.

El jueves iniciamos la mañana desarrollando nuestra habilidad motriz con los aros, trabajamos formas, practicamos el salto, colores, espacialidad…

Volviendo a la calma, nos sentamos y  hacemos un taller sensorial con cous – cous y sopa maravilla de dos colores  rosa y morado . Mientras los observaba disfrutaba viéndolos  en calma y concentrados. Jugaban con tapones a trasvasar el material propuesto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esta mañana del viernes hemos comenzado moviéndonos jugando con las pelotas.

La súper hoy ha sido Quinn que ha repartido la fruta sin problema a todos su compañeros/as .La echaremos de menos, volveremos a verla en unas semanas, buen viaje.

Como actividad principal hemos hecho juego heurístico con latas contenedoras, CDs, botes y .Cada día experimentan más con el material y como consecuente, más aprendizaje mediante ensayos – error.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente, el lunes os daré unos antifaces de carnaval para que los colaboréis haciéndolo  con los peques en casa y forme parte de la decoración de su aula haciéndolo parte de ellos.

Good weekend.

Un abrazo

Estefania

 

 

PRESENTAMOS A SNOWMAN

Estimadas familias:

Presentamos a un divertido muñeco de nieve que nos va acompañar en el aula durante la estación de invierno. En los próximos días lo podremos vestir y desvestir con cuidado, ya que puede terminar derritiéndose jajaja. Formará parte de la asamblea y de la decoración de invierno de nuestra clase.

Lunes

El lunes hacemos motricidad solitos, Alberto no ha podido venir y hemos estado jugando con las pelotas y bailando.

A primera hora de la mañana jugamos imitando el cuidado de que requieren los bebés, le damos abrazos, los cuidamos, damos paseos, etc

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Martes

En el taller de artística comenzamos trabajando el carnaval.

  1. Primero manipulamos  arrugamos papel.
  2. Rasgamos.
  3. Echamos pegamento y colocamos papeles de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También cantamos canciones con Bárbara  y nos divertimos en nuestro parque jugando al solecito.

Miércoles

Hoy disfrutamos de una nueva sesión de juego heurístico utilizamos latas contenedoras cuerdas, llaves y conos. Muchos han aprovechado y han ido probando a ver que llave abría las puertas jajaja.

Además hemos contado el famoso cuento de «El pollo Pepe», con dos ayudantes un huevo y un pollito para trabajar nuestra temática del disfraz, esto les ha divertido mucho.

Mañana seguiremos haciendo nuestras camisetas de pollitos.

Buenas noches,

Estefanía

 


 

CARNAVAL,CARNAVAL…♪♪

Estimadas familias:

Comienzan los preparativos para el próximo CARNAVAL 21 DE FEBRERO.

A continuación os comentaré los aspectos más relevantes sobre la fiesta de carnaval y lo que haremos  previamente estas semanas para trabajar esta.

Primero hemos elegido el disfraz (pollitos), se hace teniendo en cuenta que sea significativo para ellos/as , en este caso hemos elegido temática de animales. Para hacer nuestro disfraz utilizaremos camisetas, ya que es algo muy cómodo para los más pequeñitos del cole.

Eva  (mamá de Daniela ) se ha encargado de comprar  las camisetas amarillas que necesitamos para el disfraz, ¡MUCHAS GRACIAS!.  Hoy han comenzado a pintar con ilusión. Cómo ya sabéis, es nuestro pequeño proyecto de aula.

Haremos talleres artísticos, nos disfrazaremos o caracterizaremos familiarizándonos con la fiesta.

Además cada azulito/a colaborará con su familia en la decoración de espacios con la aportación de un antifaz decorado en casa donde todos participan, como hicimos con el motivo que dimos para Navidad. Este antifaz decorará el aula haciéndolo para ellos más significativo.

Como dato de interés de cara a los próximos cursos decir que a  partir de la clase amarilla todos los grupos preparan una actuación con su chirigota.

Además en la fiesta tanto profesores como familias también elaboran «cancioncillas»  en un ambiente festivo y cómico  donde se plasman algunos «aconteceres» de la vida de la escuela jajaja . Os animo a participar, estáis a tiempo, si queréis participar me avisáis.

¡ Lo pasaremos fenomenal !

Un abrazo

Estefanía

NOS TRATAMOS BIEN

Estimadas familias:

Seguimos la semana con días de significación especial, en esta ocasión, tras trabajar la premisa <<Nos tratamos bien>>  celebramos el   «Dia de la paz».  Explicamos que tenemos que cuidarnos entre nosotros y que no hay que tener malas conductas con las personas cuando queremos algo o nos enfadamos. También expresamos cómo hay que pedir perdón cuando molestamos al otro y entusiasmados nos hemos dado entre todos muchos abrazos ¡Me derrito…!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Primero junto con el grupo amarillo visionamos dos cuentos llamados » Nos tratamos bien» de Lucía Serrano  y » Cuando soy amable» de  Trace, estos nos enseñan formas de ser amable y tratar bien a los demás fomentando la paz.

Después colocamos nuestra manos realizadas previamente como símbolo de amabilidad en el mural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la mañana, también hemos hecho motricidad jugando con las pelotas que tanto nos gustan.

Hoy viernes hemos cambiado el escenario de la clase y hemos unido diferentes telas a lo largo de la clase, esto nos ha permitido desarrollar nuestra percepción sensorial estimulando así nuestra imaginación, jugando a diferentes juegos que iban surgiendo entre ellos, ¡Qué divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cómo cada viernes  investigamos con diferente material de juego heurístico latas contenedoras, tapaderas, telas  y útiles de cocina de madera.

 

A veces a pesar de la cantidad de material y de ser de igual forma y/o color al no saber compartir, y encontrarse en la etapa de egocentrismo surgen conflictos por el material, en los que poco a poco irán trabajando para resolverlos a través del juego.

Hoy por fin ha salido el sol y hemos podido disfrutar de nuestro parque y jugar mientras aprendemos a esperar el turno para subir por el tobogán.

Finalmente os dejamos con una video que refleja un poquito de lo que ha sido la celebración del día de la paz en nuestro colegio, esperamos que os guste.

 

Buen fin de semana.

Un abrazo

Estefanía