ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

Estimadas familias:

En esta entrada os vengo a hablar sobre la estimulación para el desarrollo del lenguaje, ya que es una de las habilidades más importantes en la infancia, esta les permite  expresarse, comprender su entorno y relacionarse con los demás. Desde el ámbito familiar también podemos fomentar esta habilidad a través de interacciones cotidianas y juegos como hacemos en el aula.

Los bebés aprenden el lenguaje escuchando a sus cuidadores. Hablarles con frecuencia y de forma clara les ayuda a familiarizarse con los sonidos y las estructuras del lenguaje.

Os dejo algunos «tips» aplicables para el día a día para fomentar ese lenguaje oral:

  • Podemos narrarles mientras hacemos cualquier rutina o lo cuidas «Voy ha cambiarte el pañal».
  • Utilizar un tono afectuoso y claro.
  • Prestar atención cuando haya intención de hablar y reforzar sus intenciones de balbuceos.
  • Leer cuentos en voz alta ( con cambios de voz y expresiones…)
  • Cantar canciones y rimas (repetirlas con gestos asiduamente)
  • Juegos con marionetas.
  • Juegos cómo veo veo.
  • Hacer preguntas abiertas. Ej: ¿Qué fue lo que más te gustó del dibujo?.
  • Ampliar vocabulario. Ej: Sí dice coche; (añadir cualidad ) sí el coche rojo.
  • Fomentar el encuentro con sus iguales.
  • Animar a saludar y despedirse.
  • Evitar corregir en exceso ( si

    En lugar de decir «No se dice ‘gato’, se dice ‘gato'», repetir la palabra correctamente en tu respuesta: «¡Sí, es un gato grande!».

    Lo más importante es saber que cada uno va tener su propio ritmo y disfrutar de su proceso, celebrando cada nuevo logro en su aprendizaje del lenguaje.

    Un abrazo

Estefanía

 

 

Â