Continuamos la semana y en estos días de lluvia nos conformamos con ver la calle desde la ventana y observar como estas lluvias de abril van a sentar estupendamente a los árboles y plantas… y hoy ha salido un sol estupendo…¡ A ver si podemos disfrutar del campo pronto!.
Aquí os dejo una canción que conocemos bien en la clase pues la cantamos siempre en los días de lluvia…esos en los que vemos las gotitas de la lluvia tras la ventana.
Y para seguir disfrutando en casa y creciendo en salud el movimiento, a través del baile y la música, es una de las actividades con la que más disfrutan los pequeños y que nos van a venir bien a toda la familia.
Y continuamos moviendo el cuerpo unas propuestas que me ha mandado Alberto, para hacer en casa con toda la familia.
JUEGOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 1-3 AÑOS:
- Objetivo: Caminar, gatear y correr efectuando cambios de dirección libremente y por objetos en el suelo.
Seguro que este vídeo os sirve y que la creatividad se ha puesto en marcha para continuar con la actividad física en casa.
La próxima semana se celebrará el día del libro (23 de abril). Como ya sabéis, en el cole coincide con nuestra Semana de la Lectura y en ella las actividades se centran en el libro, los cuenta-cuentos, los teatros, las audiciones musicales…En condiciones normales sería una semana llena de actividades en donde la participación de las familias
sería primordial y muy significativa para los más pequeños del cole.
Una de las actividades en la que han colaborado siempre todas las familias ha sido «El Libro Viajero» en el que cada familia plasmaba en un folio los gustos, aficiones, poesías, canciones, o libros preferidos y significativos para los más pequeños. Todo esto se complementaba con unos dibujos o fotos que hacían muy visuales las historias que completaban un libro para la clase en el que cada uno tenía su propia página.
Os invito a hacer vuestra hoja para El Libro viajero y mandarme una foto al correo de familias para así poder acceder a ella y publicarlas en el blog. ¡ Ánimo!. ( Importante poner el nombre bien visible en el trabajo).
Un abrazo muy fuerte …¡ Mañana más!.
Nuria García Pallás.
Seguro que cada día se os ocurre algo mas que añadir para que quede como un bonito recuerdo. 

alimentación a caballo entre la dieta propia de bebés y la de los adultos.
Y como la comida también entra por los ojos hay que dar rienda suelta a la imaginación con las formas, los colores, las texturas…y recuerda: «HAY QUE COMER CON 5 COLORES». Y como para todo la familia es el ejemplo a seguir por los más pequeños…si vosotros coméis una dieta saludable ellos también lo harán.
Continuamos la semana y esperamos que las horas se hagan cortas con las actividades y juegos con las que nos entretenemos en familia.
los mayores, de sentarnos en el orinal.
Aquí os dejo un cuento que tenemos en clase por láminas y que lo trabajamos siempre en esta época de primavera en donde comenzamos con la retirada de pañales de los mayores del grupo y que a todos, también a los más pequeños, les encanta.
Y aquí estamos de nuevo, tras este largo fin de semana en el que aunque seguimos en casa, espero que las actividades en familia hayan sido lo más entretenidas posibles.
durante unas semanas. Cada uno colaboró en su plantación y esperábamos llevarlas a casa pronto…pero…todo cambió ..y ahora… ¿ Donde están?…
Y hablando de medio-ambiente y ya que no podemos salir de casa,podemos trabajar en el reciclaje de residuos para ir haciendo
conscientes a los más pequeños en este aspecto que es primordial para el futuro de nuestro planeta.
Y continuamos en casa en la que seguro ya contamos con recursos muy variados para que los más pequeños disfruten y pasen contentos estos días «extraños» sin poder salir.