XI Premio Espiral Edublogs
Todo preparado para coger carretera con destino Madrid, pero no a cualquier sitio sino al XI Premio Espiral Edublogs donde una vez más, este blog de alumn@s consigue con su trabajo un reconocimiento por la labor desarrollada donde han aportado todas sus creaciones, ideas, recursos, proyectos, colaboraciones, charlas, herramientas… Han dado a conocer sus trabajos desde el primer momento en el que se les planteó la opción de seguir dando vida a esta bitácora añadiendo todo lo que se les pasara por la cabeza. Y así fue y seguirá siendo.
Una plataforma muy dinámica para familias, alumnado y curiosos que se interesan por lo que hacemos en el día a día de quinto y sexto.
Agradecer a Ciberespiral o Espiral Edublogs por aumentar aún más la chispa prendida en estos chavales que motivados por sus creaciones reflejadas en el blog, el XI Premio les hace ver que el mundo les lee, les reconoce y valora, además de ser una herramienta muy útil para trabajar en clase.
Un año más viviremos la emoción e intriga de saber en directo la posición en la que ha quedado el blog de clase. La emoción de verlos saltar, gritar, llorar y disfrutar en MediaLab Prado durante la jornada que tendréis preparada para todos los asistentes y aquellos que lo sigan vía streaming.
Todo ello no tiene precio, volveremos a sentir escalofríos al ver a todos los participantes y organizadores de Espiral desde el punto de vista de entrega de premios como de receptores de ellos.
¡Gracias! El día 10 está a la vuelta de la esquina.
Tutores y alumnado del tercer ciclo de Primaria.
Día Mundial del Medio Ambiente
Claudia V. nos cuenta en el Día Mundial del Medio Ambiente el motivo por el que se celebra y conmemora, el reciclaje.
Concienciarnos de la importancia de reciclar y separar todos los residuos que generamos es algo imprescindible y sencillo, y que todos podemos llevar a cabo.
Es sencillo: ¡COLABORA!
Excursión a la Garza
Por fin ha llegado nuestro esperado viaje. Llevábamos días sin dormir de la emoción, todo el curso esperando para este viaje y había llegado el momento. Había llegado el momento de montarse en el autobús y salir rumbo a la Garza.
El viaje en el autobús se nos hizo eterno pero el cartel que había antes de llegar en el cual ponía «LA GARZA 400 METROS DE DIVERSIÓN Y DEPORTE» nos llenó de ilusión.
Al llegar y ver las instalaciones nos alegramos y nos quedamos asombrados con algunas cosas. Poco más tarde, al ver las cabañas aquello nos parecía el paraíso. Al ver los monitores teníamos claro con quién de ellos queríamos ir (pues, había mucha diferencia entre los monitores: algunos eran divertidos, pero otros eran un poco mas regañones).
Lo que más me ha gustado de La Garza ha sido la escalada, la primera velada (atrapa la bandera) y las dos veladas de miedo en las cuales Jose nos contaba historias terroríficas. Lo que menos me gustó fue cuando llegamos e hicimos unos juegos que se llamaban dinámicas de grupo.
El viernes no nos podíamos creer que nos fuéramos: ¡se nos había hecho tan corto! Nadie quería montarse en el autobús de vuelta que nos llevaría (otra vez) a la rutina diaria. Aunque por otra parte teníamos ganas de ir con la familia.
En definitiva, nos ha encantaaaaado la Garza.
EXPECTATIVAS DE NUESTRO VIAJE A LA GARZA

Complejo deportivo La Garza
El próximo miércoles el tercer ciclo se va de viaje de fin de curso a la Garza (Linares).
Para los de sexto es nuestro último viaje y tenemos unas altas expectativas con respecto a él. Los de quinto también están muy emocionados por ir de viaje con sus compañeros.
El viaje será más lúdico, ya que vamos a un campamento en el campo y no vamos a ver monumentos. Lo cual a los niñ@s nos encanta.
Tenemos muchas ganas de que lleguen ya las veladas, ya que es nuestra parte favorita del día, junto a la comida, por supuesto.

Las cabañas