Archivo de la categoría: Sin categoría

ANIMACIÓN A LA LECTURA

BOOK TRAILER

Nos resulta fundamental generar propuestas atractivas y acordes al escenario de aprendizaje de nuestro alumnado, en esta ocasión para la animación a la lectura, pues del lector de hoy dependerá el ciudadano del futuro.

Tenemos en cuenta las necesidades e intereses del alumnado, como pueden ser los diferentes soportes comunicativos.
Trabajamos diferentes competencias: literaria, lectora, comunicativa o digital.

Para ello hemos planteado la actividad de creación de book trailer sobre su obra literaria favorita.

La primera fase comenzó con:

Elección individual de su obra literaria favorita.
Elaboración de un resumen de la obra de extensión limitada, un guión de trabajo para continuar con  la siguiente actividad.
Creación de story board, donde cada uno debía plantear los elementos que guiarían su book- trailer, siguiendo las premisas: originalidad, creatividad y captación de lectores.

La segunda fase era la realización del book trailer. Para hacerlo:

Revisión del storyboard, la selección o creación de elementos,  imágenes, la música o los efectos.
Revisión y mejora de la ortografía y la adecuación de los textos e imágenes seleccionadas.

La última fase:

Nos sentamos frente al ordenador y creamos el book trailer con la herramienta digital POWTOON. Una herramienta que da mucho juego, que permite crear contenidos visualmente más llamativos, atractivos y cautivadores a través de un proceso de elaboración creativo y divertido,gracias a una amplia paleta de recursos para personalizar vídeos-presentaciones.

Lo primero es elegir la plantilla y luego elegir los fondos sobre los que trabajar.

Una vez eligieron y añadieron los grandes elementos gráficos, pusieron los textos y los efectos de animación, transiciones,  imágenes, personajes, fondo para las diapositivas, música,… Las opciones son muchas, así que fueron probando y familiarizándose con la herramienta. Después «ajustaron» los tiempos de exposición de cada elemento y diapositiva. ¡¡¡¡Muy importante darle a «SAVE» cada cierto tiempo!!!!
Una vez terminaron, comprobamos el resultado viéndolo al completo.  Le han incluido música, eligiendo de la biblioteca de la aplicación  o incluso algunos (cuyo libro cuenta con película en la gran pantalla) han traído la banda sonora y la han insertado.

Los resultados son espectaculares, pero aún más espectacular ha sido el proceso seguido por todos y cada uno de ellos, la motivación mostrada, la creatividad, el entusiasmo con que lo han vivido y…. la consecución del objetivo ANIMACIÓN A LA LECTURA, ya han empezado a intercambiar y a adquirir libros que otros compañeros han recomendado con su book trailer.

Os dejamos las creaciones de todos, para gusto y disfrute de los lectores (podéis ver los book trailers pinchando sobre el nombre).

IGNACIO: EL DIARIO DE GREG

RODRIGO: RESCATE EN EL REINO DE LA FANTASÍA

MIGUEL: LOS NÚMEROS PARES, IMPARES E IDIOTAS

GONZALO: DIARIO DE GREG

JULIA: LAS CRÓNICAS DE NARNIA

MAME DIARRA: CLAUDE BAJO LOS FOCOS

ELVIRA: LAS BRUJAS

ENRIQUE: HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

DANIEL: VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

MARCO: GERÓNIMO STILTON

PEDRO : DIARIO DE GREG

NORA: MOMO

IRENE R.: ROMPETECHOS

INÉS: LA PRINCESA DE LAS NIEVES

GUILLE: LA ABUELA GANGSTER

GABRIEL: GERÓNIMO STILTON

DANIEL A.: LA ABUELA GANGSTER

LAURA: CARAPUNTADA

AITOR: LA ABUELA GANGSTER

CANDELA T.: ANILCETO CALCETA

RUBÉN: MATILDA

GABRIELA: MEDIA NOCHE EN LA LUNA

EMILIO: SEXTO VIAJE AL REINO DE LA FANTASÍA

ESTELA: BERMUDILLO

DARÍO: MORTADELO Y FILEMÓN

CANDELA R.: TEA STILTON

ELENA: MIS WHATSAPP CON MAMÁ

CÉSAR: DIARIO DE GREG

ABRIL: DIARIO DE SOFÍA

ESPERANZA: LAS PRINCESAS DE LOS CINCO REINOS

PEDRO: GUÍA PARA LA VIDA

FELIPE: GERÓNIMO STILTON

ANA: AGATHA MISTERY

PEPE: GERÓNIMO STILTON

XENIA: LA COMPAÑÍA DE MALTA

MAYA: LOS CINCO Y EL TESORO DE LA ISLA

DANIELA: CREPÚSCULO

OSCAR: EL PRIMER VIAJE AL MUNDO DE LA FANTASÍA

MARINA: LA BUENA SUERTE

JACOBO: LOS JUEGOS DEL HAMBRE

SIMÓN: EL AMULETO

RAFA: MORTADELO Y FILEMÓN

LEO: HARRY POTTER

VEGA: DIARIO DE GREG

IGNACIO M.: DIARIO DE GREG, ATRAPADOS EN LA NIEVE

ESTHER: KOKO

ARI: HARRY POTTER

IRENE: EMPERATRIZ DE LOS ETÉREOS

MARTA: UN DÍA DE PERROS

ANIA: DIARIO DE SOFÍA

MARTINA: ADA GOTH

FRANCIS: BUSCA FIERAS

Juanjo y Laura

CARNAVAL, CARNAVAL…2017

Todos ataviados con sus disfraces, muy conseguidos y originales, disfrutamos una vez más de nuestra fiesta de Carnaval.

Risas al vernos, fotos, pasacalles, comparsas de todas las clases desde la amarilla a sexto, la de los profes, juegos, representaciones… así pasamos todo el día con nuestra mejor sonrisa.

Por la tarde con las familias disfrutamos de escuchar a todos los grupos, excepto la comparsa de los padres y de los profes.

Desde aquí, queremos agradecer un año más el esfuerzo y la dedicación a este grupo de familias carnavaleras, que durante días trabajan y disfrutan en la preparación de sus disfraces y chirigotas, para hacernos pasar un rato muy divertido. Este año no ha podido ser, os esperamos el próximo año. Gracias.

Laura y Juanjo

Os dejamos algunas fotos de este día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Semanario de 4º. Semana del 30 de enero al 3 febrero.

Día de la Paz

Se inicia la semana trabajando y reflexionando sobre:

  • ¿Qué es la Paz?
  • Los momentos de Paz.
  • ¿Cómo se puede conseguir la Paz?

Tras una breve asamblea en donde se analiza especialmente el término «PAZ» y se dan las distintas opiniones e impresiones, se reparten distintos símbolos geométricos que ayudarán a encontrar el lugar de encuentro del alumando. Se reúnen en las distintas clases en grupos heterogéneos de edad y se trabaja sobre la celebración.

Se visualizan vídeos donde se visualiza una realidad diferente a la nuestra, pero que ayuda a entender cómo la música une y motiva hacia momentos de creatividad y, cómo no, de trabajo en equipo y muy lejos del conflicto.

Tras la visualización, se pasa a un trabajo en pequeños grupos, capitaneados y dirigidos por los compañeros y compañeras de más edad, donde se habla de las impresiones y se recogen unas pequeñas conclusiones de la necesidad de convivir con ausencia de conflictos.

Área de matemáticas

Con la presentación por parte de Ana, Oscar y Daniel del círculo y la circunferencia, se termina el tema de los polígonos. Se ha dedicado tiempo al uso de las herramientas en matemáticas (regla, escuadra, cartabón y compás). Se repasan las operaciones básicas, el cálculo numérico mental y resolución de problemas.

La semana que viene continuaremos con los poliedros, profundizando en el uso de las herramientas.

Área de ciencias

Se terminan las actividades del cuadernillo sobre los materiales y los minerales. Ya se domina muy bien las propiedades de los mismos en donde se ha hecho hincapié en el lenguaje (tenaz, dureza, plasticidad, elasticidad…).

Área de lengua y literatura

Se trabaja sobre la portada de un libro con la idea de crear la propia portada de su libro sobre la vida de Heracles. Se observan distintas portadas de los libros y se analiza lo que se aprecian en ellas.

Los títulos son muy importantes. Recomiendo crear un título original, hacer un pequeño boceto y ponerse mano a la obra.

La ilustración es algo muy importante por lo que se reflexiona aquellos elementos que se desean destacar relacionados con el contenido.

En el nuevo tema, comenzamos a repasar y a afianzar conceptos como:

  • Palabras primitivas.
  • Palabras derivadas.
  • Palabras compuestas.
  • Los campos semánticos.
  • Las familias de palabras.

Lectura expresiva y comprensiva

En la hora de lectura, se trabaja sobre dos textos poéticos la expresividad, la dicción, la entonación, etc.

Día de Andalucía

Se acerca la celebración y les he ofrecido diferentes temáticas para realizar unas miniconferencias y que nos den a conocer, un poco más, diferentes aspectos de nuestra comunidad. La temática puede ser muy variada. Estos trabajos de investigación se les ha ofertado principalmente al alumnado que ya ha realizado su conferencia, pero todo aquel que esté interesado o tenga un tema que le motive puede participar.

La investigación, la exposición al grupo, ofrecen la posibilidad de desarrollar las habilidades sociales.

¡Ánimo!

Os deseo un buen fin de semana, un saludo.

Juanjo

 

 

Semanario de 3º. Semana del 7 al 11 de noviembre.

El Lunes Gabriel nos mostró su conferencia sobre los Peces, aquí la dejo para que disfrutéis:

Hemos comenzado en EL TALLER DE ESCRITURA  a crear un «personaje», Juanjo nos introdujo en  la fantasía y en el cómo coger de la realidad para fantasear, con híbridos, elementos inertes, sumando elementos, quitando, disminuyendo, aumentando; las fantasía empezaron a dispararse y ahora estamos practicando adjetivos para describir mejor al personaje físicamente. Ya os lo mostraremos en el corcho de la clase.

En matemáticas estamos resolviendo problemas y calculando. Un día a la semana usamos los juegos que hay en este blog, les gusta mucho, os animamos a jugar en casa. También continuamos este año con el «ocho y medio», hemos acordado un tiempo máximo para ir realizando poco a poco, dos semana, ellos también juegan a un tiempo mínimo, mejor sin prisa pero sin pausa.list_640px

Retomamos nuestra investigación sobre las plantas, con muchas ganas por su parte, algunos han traído información,  también hemos buscado en la biblioteca y en los libros de texto; ahora hay que seleccionar y pasar la información al cuaderno, para después presentarlo al grupo, la mayoría elige hacer Power point .

La próxima semana tendremos una charla «Come bien y muévete» . Buen mensaje para todos.

El jueves, recibiremos a Laura que vuelve de su baja maternal, yo seguiré un poco en tercero y un poco en otros trabajos del cole, nos seguiremos viendo.

Un saludo, ha sido un placer, Mati.

 

Minecraft

Xenia inició las miniconferencias. Ella es una fiel seguidora del juego Minecraft y ha querido compartir con todo el grupo numerosos aspectos interesantes sobre el juego.

Ha centrado la atención en las distintas competencias que desarrolla esta actividad lúdica.

Las dudas, preguntas y comentarios sobre su trabajo han sido muy enriquecedores. Son bien conocedores del juego y han expuesto sus experiencias.

Se ha dedicado un tiempo al diálogo sobre la adicción a los juegos, haciendo hincapié en ser coherentes con el tiempo que se dedica a los mismos.

El poder compartir con amigos y jugar en equipo, es lo que más gusta, a la vez del hecho de poder ir creando los mundos.

Es interesante el poder utilizarlo en el ambito escolar como herramienta para motivar y enseñar contenidos.

Muchas gracias Xenia por tu investigación.

Hemos aprendido mucho y esperamos utilizar el juego y su posibilidades de aprendizaje.