Archivo de la categoría: Sin categoría

De nuevo… fin de semana en 3º E.P.O.

Ayer celebramos el día del libro, y lo hicimos de una manera muy especial, ¡presentar vuestro libro favorito mediante una maqueta, ha sido genial! Felicidades a todos por vuestro trabajo y esfuerzo en esta tarea. No han llegado todas, en los próximos días publicaremos las que vayan llegando.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

«MI HÉROE ERES TÚ»Libro de la ONU para niños sobre la COVID-19

Aunque esta imagen me recuerda a la leyenda de San Jorge y el dragón ¿la conocéis?  Este cuento que os dejado no tiene nada que ver con esta leyenda épica, sino con esta situación excepcional que estamos viviendo. Os animo a leerlo.

Es un  cuento de la escritora e ilustradora Helen Patuck, trata sobre la gestión emocional en estos momentos difíciles, en esta nueva realidad que nos ha tocado vivir. 

Fue una idea impulsada por la OMS, UNICEF, ACNUR que incluye a muchas organizaciones, incluyendo Cruz Roja y Save the Children.

«Confiamos en que el libro ayude a los niños a entender qué pueden hacer durante la epidemia de coronavirus, cómo pueden cuidarse y cómo pueden mantenerse positivos», señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

SCAPE ROOM HARRY POTTER

Algunos me habéis hecho llegar vuestro gusto por los scape room, incluso me pedís  recomendaciones. Pues bien, aquí va otro en relación a la celebración del día del libro, pues la temática es Harry Potter, libro que algunos habéis elegido como favorito. Lo he complicado un poquito pues las instrucciones están en inglés, pero os animo a hacerlo. Ya me diréis.

Hogwart digital Escape Room

JUMANJI PARA MOVER EL CUERPO

Como cada fin de semana, os invito a hacer algo de deporte en casa, así que vamos a poner el cuerpo en movimiento con un juego de mesa digital para toda la familia. ¿Conocéis la peli de Jumanji? Aquí os dejo el enlace…

JUMANJI EF by Manuel García on Genial.ly

MUSICOGRAMA

Son gráficos o dibujos que representan los diferentes elementos que intervienen en una obra musical (ritmo, frases, timbres, compases, etc.). Ayudan a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa. No sustituye a la partitura convencional, sino que la complementa. Fue creado por el pedagogo Jos Wuytack para enseñar a escuchar música clásica a niños y jóvenes sin conocimientos musicales.

Se trata de transformar la música en una representación gráfica de lo que sucede en una obra musical, ¡dando rienda suelta a la creatividad y la originalidad! Os dejo unos ejemplos, y ¿os animáis a crear el vuestro?

MISIÓN NATURALEZA

Un juego para que los niños reciclen, lean, inventen, cuiden, escriban, creen, jueguen y aprendan.



Chicos/as ha sido una semana intensa de trabajo y actividades. Nos hemos conectado a diario para seguir trabajando todas las áreas, habéis expuesto muchos de los temas del Sacromonte, entregado la receta de cocina (mmmm que ganas de empezar a cocinar!, cuando las tenga todas las publico), hemos disfrutado con las maquetas de vuestros libros favoritos, habéis conectado con Teacher Manolo para practicar los idiomas… Ahora os lo habéis merecido ¡DISFRUTAD EL FIN DE SEMANA! y si salís a dar un paseo el domingo con papá o mamá no olvidéis seguir las recomendaciones que las autoridades nos den.

¡Os mando un beso enorme de corazón!

Laura

 

4º 24 de abril

Llega otro fin de semana en el que os propongo algunas actividades a las que les podéis dedicar un poco de tiempo.  

La poesía nos une

Ayer tuvimos un espectacular encuentro poético. Todo el grupo compartió un gran momento a través de la lectura poética; poesías creadas y poesías elegidas, en especial de Gloria Fuertes, una poetisa que roza la genialidad al contactar tan afectivamente con todos los públicos en particular con la infancia.

Gracias por compartir recomendaciones de los libros que estáis leyendo y vuestros autores, autoras y libros favoritos.

SONRÍE

NO ESTÉS TRISTE

PORQUE NO TIENES UNA ESTRELLA,

NO AGRANDES MAS TU DOLOR.

DEJA DE LLORAR,

O NO PODRÁS VER TODO

LO QUE HAY A TU ALREDEDOR,

TU FORTALEZA ,

TU GRANDEZA Y VALOR.

Recopilación de las poesías. Ahora podéis leer en casa todas las que leímos en grupo.

Os dejo este impresionante corto Para dejar volar la imaginación

Nos paramos a reflexionar.

He elegido unas frases para que las leáis muy atentamente, las reflexionéis solos, solas o en familia.

Elegid aquella que más os guste o os llame la atención por el significado que descubrid en ella y que está en relación con vuestra forma de ser, de pensar o … Si aportáis alguna frase o reflexión distinta, es bienvenida.

Haremos una puesta en común.

• En algún momento te das cuenta que… No es que el camino se vuelve más fácil, sino que tú te haces más fuerte.

Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar.
Ríe cuando estés triste, llorar es demasiado fácil.
El que lucha siempre puede equivocarse, el que no ya está equivocado.
Nadie puede hacer que te sientas inferior, si tú no se lo permites.
Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea, pero hagas lo que hagas, ¡SIGUE ADELANTE!
Si la montaña que subes te parece cada vez más imponente, es porque la cima cada vez está más cerca.

Ríe y el mundo reirá contigo, llora y sólo tú te mojarás la cara.
Serás feliz dijo la vida, pero antes te enseñaré a ser fuerte.
Para ser feliz en la vida, no es importante llegar el primero, para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.
Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía, para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
Al final gana, quien todas las mañanas se levanta para hacerle frente a la vida, a pesar de todos sus problemas. Quien con lágrimas en el corazón, regala siempre una sonrisa. Quien todavía cree en los sueños, en un «te quiero» dicho con el corazón y en un abrazo sincero.

No es verdaderamente grande aquel que nunca falla, si no el que nunca se da por vencido.
Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.
No es duro equivocarse en algo, pero es peor no haberlo intentado.
Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos.
A veces solo queda respirar profundo, cerrar los ojos, tragarse las lágrimas y sonreír.
Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable.
Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable.
Cada equivocación supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por las equivocaciones, aprende de ellas y sigue adelante.
• Solo tú tienes que luchar por lo que es tuyo, grita, llora y pelea si es preciso, pero nunca dejes que te maten las ilusiones.

Sé que vuestra creatividad es infinita. Yo os propongo…

¿Cómo hacer un boomerang?

Con este tutorial practicáis idiomas


nbsp;

Os propongo para este fin de semana un juego para ir recordando y afianzando numerosos aspectos musicales.

El canto de las sirenas.

En estos vídeos podéis leer un pequeño relato sobre la aventura de Odiseo por el paso de la isla de las sirenas.

Al terminar el video os da opciones de ver un fragmento de una película, sobre el tema; igualmente el siguiente, lo narran, así podéis ampliar más y os puede ayudar a realizar un gran texto creativo sobre «la isla de la sirenas». Procurad prestar atención a la creatividad y sobre todo coged gusto por expresaros a través de la escritura.

Seguro que ya habéis terminado las actividades de los temas de lengua y matemáticas. No olvidéis practicar para afianzar en los juegos de la zona tic.

He actualizado en esta entrada las cuatro lecciones de mecanografía que llevamos, os las pongo juntas para mayor facilidad. Sé que hay quien tiene mucho interés.

No dejéis de jugar y entrenaros.

 

 

 

 

 

 

Os deseo un buen fin de semana.

Un gran saludo.

Juanjo

EMPEZAMOS LA SEMANA EN 3º E.P.O.

Buenos días, ¿cómo ha ido el fin de semana? Seguro que habéis sabido aprovechar el tiempo y disfrutar de todas esas actividades en familia que tanto os gustan hacer.

¡GRACIAS! por participar ayer en la carrera solidaria ‘indoor’ #EDPEchaUnCable. Con vuestra ayuda, y la de todos los participantes, se superaron los 10 millones de pasos que se transformaran en ayuda económica para Cruz Roja responde. 

¡Tengo noticias! A partir de hoy las sesiones de zoom serán TODOS los días a las 11, de modo que podremos compartir más tiempo juntos. Dedicaremos algunas sesiones a matemáticas, ciencias, lengua, conferencias… incluso haremos alguna sesión de ética ¿qué os parece? A mí me encanta la idea, ya me contaréis. Además, tendréis conexión con Teacher Manolo los martes y miércoles a las 17.30 h para hablar con él en inglés y francés ¡pero qué suerte la nuestra!

Para que las sesiones productivas os dejo aquí la planificación de las mismas y las actividades que hay que realizar esta semana.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

MATEMÁTICAS

Resolución de problemas: se trabaja en la sesión de zoom mediante la lectura de los mismos y la resolución por parte del alumnado, una vez hechos se corrigen en gran grupo para así aprender de todos. Se resuelven todas las dudas planteadas. La comprensión oral  es fundamental para la resolución de los mismos, así que trabajamos aspectos del área de lengua a la vez que matemáticos.

Cálculo rápido: espero que sigáis practicando esta actividad que os da mucha agilidad en todas las operaciones. Puesto que algunos ya habéis conseguido superar las plantillas propuestas, os reto a que lo hagáis ahora con cronometro en mano, intentando bajar muestra propia marca personal. En cuanto a las operaciones: ya sabéis que hemos  practicado las operaciones hasta la multiplicación por dos cifras. Os animo a que sigáis haciéndolo y los que os habéis animado a la división…adelante.

El siguiente juego es de operaciones en vertical:

Fracciones: hay que practicar  para afianzar, y para eso os dejo el siguiente enlaceLENGUA

Receta: la semana pasada hablamos de esas recetas tan riquísimas que hacéis con vuestras familias y que íbamos a compartir todos. El martes veremos cómo se escribe una receta y os pediré que la escribáis y la enviéis. 

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Texto a limpio: os voy a enviar los textos corregidos para pasarlos a limpio, a mano o a ordenador. Si os animáis a teclear, os recomiendo el recurso que ha puesto Juanjo en el blog de cuarto para mejorar la mecanografía. 

Maquetas libro favorito: debéis mandar la foto de vuestra maqueta al correo y el jueves la presentaréis a todos los compañeros. Si queréis aportar algún dato sobre el libro o su autor podrás hacerlo al presentarlo, para ello prepara tu discurso oral que no podrá durar más de 2 minutos. ¡Ánimo!

CIENCIAS 

El miércoles empezamos las exposiciones de los grupos del Sacromonte, y las que queden pendientes se continuaran el viernes. Los póster deben estar terminados el martes a primera hora de la tarde, para que de tiempo a descargarlos todos.

Una vez nos hayan contado os dejo todos estos vídeos para hacer nuestra visita virtual por el Sacromonte, no es lo mismo, pero si agrandas la pantalla podrás dejarte sucumbir a los encantos de este precioso barrio.

https://www.ideal.es/granada/paseo-secretos-mejor-granada-20190929125159-nt.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Os recuerdo que Teacher Manolo os ha dejado las orientaciones para la semana en el blog de idiomas.

Un abrazo, hasta mañana.

Laura

 

Continuamos la semana en 3º E.P.O.

¡¡¡ENHORABUENA!!!

Que alegría me da empezar el día felicitando a mi super grupo de tercero, ¡sois geniales!

Habéis empezado la semana con mucha energía y con muchas ganas de trabajar, ya me habéis hecho algunas preguntas y hemos resuelto dudas sobre las tareas que os he mandado. Pero es que, además, muchos de vosotros ya me habéis mandado los trabajos de texto escrito y los problemas. Sabía qué podía confiar en vosotros. A los que aún no me lo habéis mandado, no os preocupéis, aún no es la fecha de entrega y estoy segura que estáis trabajando en ello. Ánimo a todos.

Bueno ¿qué os ha parecido el juego de preguntas de ciencias? Si aún no lo habéis hecho, os recuerdo que tenéis todo el día de hoy hasta las ocho de la tarde (a esa hora se cierra el juego y no deja entrar) para ello.  Os recuerdo que debéis poner vuestro nombre (sin apellidos) pues a mí me llegan vuestras respuestas y si no lo ponéis o ponéis solo letras sueltas,  no sé quién lo ha realizado.

CIENCIAS 

Los trabajos en grupo sobre el Sacromonte van viento en popa, los póster cada vez más elaborados… así que vamos a poner fecha para las exposiciones.

El próximo martes 21 de abril deben estar terminados los poster, ya que será en la sesión de zoom del miércoles 22 cuando den lugar las exposiciones al grupo sobre los investigado, para lo que seguiremos el orden del índice.

MÚSICA

¿Recordáis que en nuestra Semana Cultural con el tema de La Tierra tuvimos el placer y el lujo de asistir a un concierto de músicas del mundo? Miguel el padre de Álvaro y Mateo interpretó con la trompeta algunos fragmentos de obras de jazz, y muchos de vosotros me trasladasteis vuestro asombro y gusto ante este estilo de música, pues era algo desconocida para algunos, y realmente os gustó.

Pues aquí os traigo un recopilatorio de recursos y actividades sobre la música jazz donde poder tocar, bailar, investigar y aprender desde casa. Ya me diréis que os parece. 

Imagen

DÍA DEL LIBRO Y ARTÍSTICA

Al comenzar tercero cada uno de vosotros compartió con el resto de compañeros el título de su libro o colección de libro favorita, esto lo hicimos con una actividad artística uniendo el autorretrato y la foto de la portada de vuestro libro ¿os acordáis?

El próximo día 23 celebramos el día del libro, y siempre hacemos alguna actividad especial para este importante día. Se me ha ocurrido que en esta ocasión la actividad para celebrarlo puede ser fabricar una «maqueta» que represente el libro favorito.

Para ello elegid el libro que más os guste, o el que estáis leyendo en este momento, ahora pensad cómo lo representaríais con una maqueta. La maqueta (por llamarla de algún modo) podéis hacerla con material que tengáis por casa: cajas, botes, plastilina, rollos de cartón reciclados, legos, figuras de muñecos, personas reales, botones, telas… como queráis, como se os ocurra, siempre y cuando sea en volumen, es decir, que no puede hacerse un dibujo en folio, ni fotocopia de la portada… Os adjunto algunas ideas, pero ya sabéis que ni a Ana ni a mí nos gusta que las toméis como copia, no quiere decir que sean éstas las que hay que hacer, de hecho…¡si no se parecen mejor!

El jueves 23, en la sesión de zoom, cada uno enseñará la suya y haremos un juego ¿ADIVINA CUÁL ES MI LIBRO? Una vez las tengáis terminadas, podéis mandarme una foto de la maqueta, haremos un montaje con todas ellas.

Geronimo Stilton Pumpkin

44 tendencias de Diario de Greg para explorar | Jeff kinney ...Xavier Salomó: "La parte más delicada es la realización de una ...

Además os dejo aquí unos enlaces al Museo Memoria de Andalucía donde os proponen unas actividades muy atractivas con las que podéis disfrutar de una manera diferente.

 

 

 

 

 

 

Os mando un abrazo.

Laura

 

 

 

 

4º En Semana Santa.

Saludos muy afectuosos a todas las familias.

Estamos de vacaciones y ya sé que estáis muy bien organizados con divertidas y entretenidas actividades diarias. Mi propuesta para esta Semana Santa, tan inusual, es visitar, conocer mejor nuestra ciudad. Es inmensamente rica en patrimonio. Tiene barrios, monumentos, rincones, miradores, museos… encantadores que cada vez que se visitan nos muestran algo diferente y desconocido.

Visita y recorrido por la Gran Vía de Colón.

Os propongo realizar visitas virtuales.

Se puede utilizar el Google Maps el Street View.

Con él podéis visitar, principalmente, el edificio o lugar elegido de la investigación, ver:

  • La fachada.
  • Plantas que tiene.
  • Forma de los tejados.
  • Balcones y sus decoraciones.
  • Rejas.
  • Tipos de arcos.
  • Decoraciones de puertas y su material de construcción.
  • Elementos decorativos empleados (madera, piedra, ladrillo, yeso, hierro…).
  • Formas (estilos de arte) decorativas: imitación a la naturaleza, mitología clásica-griega…
  • Lugar de emplazamiento.
  • Curiosidades.
  • etc.

Si seguís el guión dado, comenzando por el edificio de la Normal, podéis recorrer toda la Gran Vía hasta llegar a la plaza de Isabel la Católica con el monumento dedicado a ella y a Colón.

Aparte, y cerca  de la Gran Vía, están los demás edificios programados en el recorrido, ellos hacen comprender muy bien por qué y para qué se construyó esta gran avenida.

Enlace en la foto.

Museo de bellas artes de Granada

Casa de los Tiros

Siete espacios de Granada:

 

Para leer un poco.

Aquí os dejo las metáforas y poesías que habéis mandado:

Sobre este enlace podéis leer sobre alguno de los edificios de la Gran Vía de Colón.La Gran Vía de Colón.

Por ahora estos son los temas que ya se están investigando, animaros a elegir uno.

  1. La Gran Vía de Colón………………………………...LARA
    1. Origen
    2. Historia.
  2. Los derribos de edificios antiguos.
  3. El arte en la arquitectura a principios del S. XX…RICARDO
    1. Arquitectura ecléctica……………………………………..JAVI
    2. Arquitectura historicista.
    3. Arquitectura modernista.
  4. Edificio de la Normal……………………………..DARIO Y ÁLVARO R.
  5. Plaza de la libertad:
    1. monumento a Mariana Pineda……………DARÍO Y ÁLVARO R.
  6. Edificio Instituto Padre Suarez……………….DAVID Y JUAN
  7. Edificio “El Americano”……………………………..LEO
  8. Monumento a la Inmaculada Concepción.CANDELA R.
  9. Puerta o arco Elvira……………………………….OLMO Y VICTOR
  10. La calle Elvira…………………………………………OLMO Y VICTOR
    1. Los pilares de agua. ……………………………NACHO
    2. Capilla de S. Juan de Dios.
  11. Palacio de los Müller. ………………………….….LUCAS J.
  12. Edificios con aires de Gaudí……………………….CANDELA P.
  13. Convento de Santa Paula…………………….….JUAN Y DAVID
  14. Edificio “Casa de servicio doméstico”.
  15. Iglesia de Santiago. Antigua casa de Inquisición……PEDRO
  16. Iglesia del Sagrado Corazón…………………….CARLOS A.
  17. Edificio de “La Perra Gorda”……………………….SOFÍA
  18. Edificio del banco de España……………………….LUCAS K.
  19. Edificio de la Caja Rural…………………………….CARMEN Y MARTINA.
  20. Edificio de la Paz……………………………………………JULEN
  21. Monumento a Isabel la Católica y Colón…….GIULIA
  22. Plaza de Bib-Rambla……………………………….GUILLE Y MARCOS
    1. Fuente de los Gigantones……………………….GUILLE Y MARCOS

Esta información es de interés para las familias para hacer un uso seguro de la plataforma Zoom:

«Estimadas familias,

Hemos sido informados a través de Facua de una posible vulnerabilidad de Zoom en relación a la accesibilidad de las credenciales propias del usuario a partir de enlaces. Para evitar este tipo de riesgos os recomendamos establecer en la configuración de Windows la restricción del tráfico NTLM a servidores remotos.
Esta función se habilita desde la configuración del equipo, haciendo clic en configuración de Windows, luego en ajustes locales, opciones de seguridad y seguridad en red, eligiendo denegar todos en la restricción de NTLM a servidores remotos.

Esperamos esta información os sea de utilidad».

Como se dice en nuestra tierra, «felices pascuas«.

Juanjo