Archivo de la categoría: SALIDAS

Viaje a Orce. Primer día

El viaje de ida transcurrió con total normalidad y tranquilidad, tanto que algunos aprovecharon para dar una cabezadita antes de llegar. Una vez bajamos el equipaje, nos fuimos al albergue y nos distribuimos en las habitaciones tal como se habían organizado (aunque algunos y algunas, por diferentes motivos, terminaron cambiándose de habitación). Se pasó un tiempo con la emoción de la distribución de camas, colocar la ropa, conocer las otras habitaciones, etc.  Ya en la plaza del pueblo, se comunicó al gran grupo las normas para estar en el albergue, comedor, aseos, así como el recordatorio de la educación vial para desplazarnos por la localidad. Quedaron impresionados por la leyenda del castaño de indias transformado y llamado «tragalotodo», pedid que os la narren.

Almuerzo.

Por equipos, nos distribuimos un plano callejero de la localidad, hay que buscar lugares emblemáticos: la alcazaba (leyenda de su puerta secreta por donde se salía en caso de asedio), la iglesia, el palacio de los Segura y su explicación, etc. La actividad gustó mucho, buscar y localizar en el plano, seguir las indicaciones, encontrar el lugar.

Tomamos la merienda en la plaza del pueblo y nos dirigimos a las instalaciones del colegio, donde pudimos hacer juegos de malabares y populares.

Llegó el momento de la ducha, en el que tuvimos que «batallar» para que todo el mundo se duchara, no valía decir «¡yo me duché ayer en mi casa!».

Cena.

Nos abrigamos para la velada terrorífica. Algunos y algunas optaron por quedarse en el albergue: ¿sueño? ¿miedo?  Así que Laura fue «castigada» sin velada misteriosa y Juanjo, Jaime y Alberto acompañaron al gran grupo.

Sobre las once de la noche se planteó un juego, el elegido o la elegida, participaría en la actividad de luchar contra los miedos.

Entramos muy despacito para no llamar la atención de los espíritus del castillo y nos sentamos en el patio de armas para contar historias de miedo. Había otro grupo que contaba otras historias, chistes, etc.  De  los veinte participantes, sólo dos consiguieron el premio: entrar en la torre del castillo. Allí fueron entrando, se fueron sentando en las distintos espacios, con la única luz de la vela que llevaban en sus manos, en silencio… «Los sonidos de maderas cayendo dentro de la torre hacían gritar a los que estaban fuera, y la respiración de los espíritus hacía temblar la voz de los que estaban dentro». Una vez acabó el juego, todo el que quiso, subió a la torre para comprobar el riesgo y el valor de los elegidos.

Regresamos al albergue, y aunque ellos hubieran seguido la juerga, tenían que dormir. ¡Nos esperaba un duro día!

Juanjo y Laura

Viaje a Orce

Hola familias,

Sabemos que todo el mundo está ansioso por saber cómo ha ido el viaje. Intentamos escribir desde allí, pero no pudimos.

P5230346 P5230347

La razón de no hacerlo no fue que nos acostaramos a las dos de la mañana, nos levantaramos dos o tres veces en la noche (para tocar la frente de los que estaban malitos, arropar a los calurosos, quitar las gafas de los que no ven durmiendo…), nos despertaramos una hora antes de lo previsto con los más madrugadores, nos vistieramos mientras entraban en nuestra habitación para preguntar por

millonésima vez qué íbamos a hacer, qué tenían que ponerse o si podían llevar chuches en la mochila, desayunaramos de pie mientras controlábamos que se lo comieran todo, preparáramos el tentempié, el agua, los juegos, los sombreros para los que habían olvidado la gorra, el botiquín, las medicinas, la crema solar…, hiciéramos turnos en las duchas mientras controlábamos que todo el mundo se cambiara la ropa (incluídos calcetines,jaja), prepáraramos los juegos de las veladas sin que nos pillaran mientras dábamos las medicinas que necesitaban.

Nooooo, esas no han sido las razones, sino la baja señal de conexión, que ¡tiempo no nos ha faltado!

Así que ahora que tenemos mejor conexión os iremos contando qué tal fueron estos maravillosos tres días. Aunque esperamos que os hayan contado las numerosas  actividades que hicimos.

Jaime, Alberto, Juanjo y Laura.

Actividades de la salida a Orce

Para los papás y mamás:

Como sabemos que os gusta conocer qué hacen vuestros hijos en el viaje, hemos diseñado este planning detallado de las actividades que se llevarán a cabo en estos días. La planificación de dichas actividades puede sufrir variaciones si la meteorología no acompaña, pero en principio esto es lo que haremos…

PRIMER DÍA

10´00 H. : SALIDA

12´00 H. : LLEGADA A ORCE

DISTRIBUCIÓN DE HABITACIONES.

BREVE RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO.

14´00 H. : ALMUERZO

15´00 H.:  ASEO Y DESCANSO

16´00 H.: RECORRIDO PINTORESCO. BARRIO DE LA CRUZ , VIVIENDAS TROGLODITAS Y MÁS. MERIENDA Y JUEGOS DE EQUIPOS.

20´00 H.: ASEO-DUCHA

21´00H.: CENA

22´00 H.: ACTIVIDAD NOCTURNA: VISITA AL CASTILLO. ¡FUGOS FATUUUOOOSSSS! Y ALGO MÁS.th-3

 

 

 

00´00 H.: REGRESO AL ALBERGUE …  ¡A DORMIR!

SEGUNDO DÍA

8´00 H.: LEVANTADA

9´00 H.: DESAYUNO

10´00 H.: ASEO Y PREPARACIÓN

11´00 H.: RECORRIDO HACIA EL SALAR. EL PAISAJE. LOS PÁRAMOS. EL RELIEVE QUE SE OTEA.

12´00 H.: RECORRIDO HACIA EL SALAR.

¿LLEGAREMOS A LA ATALAYA?

13´00 H.: RECORRIDO HACIA EL SALAR. ¡

HAY QUE VOLVER!

¡YO QUIERO YESO!

14´00 H.: ALMUERZO-PICNIC FUENCALIENTE

15´00 H.: ACTIVIDADES LÚDICAS . TALLERES CREATIVOS DE MALABARES, PRÁCTICA. JUEGOS DE EQUIPOS Y PRUEBAS DE…

16´00 H.: ACTIVIDADES LÚDICAS Y BAÑO PISCINA

17´00 H.: ACTIVIDADES LÚDICAS Y BAÑO PISCINA

18´00 H.: MERIENDA

19´00 H.: REGRESO AL ALBERGUE. RECORRIDO POR LOS PÁRAMOS HACIA ORCE.

20´00 H.: ASEO-DUCHA

21´00 H.: CENA

22´00 H.: ACTIVIDAD NOCTURNA: PASEO NOCTURNO Y JUEGOS PARTICIPATIVOS DE… (FIESTA DE CHUCHES, VELADA JOCOSA).

00´00 H.: ¡A DORMIR!

¡SE ME CIERRAN LOS OJOS!

TERCER DÍA

8´00 H.: LEVANTADA

9´00 H.: DESAYUNO

10´00 H.: ASEO Y RECOGIDA DE EQUIPAJES

11´00 H.: VISITA A LA TORRE DEL CASTILLO PARA APRECIAR DE DÍA LO VIVENCIADO POR LA NOCHE.

¡QUÉ EMOCIONANTE!

12´00 H.: MUSEO ARQUEOLÓGICO.

PALACIO DE LOS SEGURA.

13´30 H.: COMIDA

14´30 H.: ASEO, PREPARACIÓN Y RECOGIDA DE EQUIPAJES

15´30 H.: REGRESO A GRANADA

17´30 H.: LLEGADA A GRANADA

Os dejamos el menú de estos días:

PRIMEROS PLATOSSEGUNDOS PLATOS
MIÉRCOLES comidacenaMacarrones con atúnSopa de fideosLomo en salsaMedallones de merluza
JUEVES          comidacenaPicnicEnsaladilla rusaPicnicHamburguesa
VIERNES        comidaCrema de verdurasPollo asado
ACOMPAÑAMIENTOSPatatas fritasArroz blancoPuré de patataPasta de colores
POSTRESNatillasFlanesYogures
DESAYUNOSLeche con cola-caoTostadasBizcocho
MERIENDASZumo o batidoBocadillo (mortadela-salami)

 

¡Esperamos que no nos echéis mucho de menos! Nosotros nos encargaremos de que vuestros hijos no lo hagan.

Alberto, Jaime, Juanjo y Laura.


 

LA PREHISTORIA

Carmen O. ha iniciado el tema de la prehistoria con su trabajo de investigación. Ha servido para ir completando el trabajo que se va realizando sobre nuestro viaje cultural y de convivencia a la villa de Orce.

Recomiendo volver a leer detenidamente su trabajo para ir comprendiendo mejor los distintos conceptos que se van a trabajar.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.