Archivo de la categoría: SEMANARIO 4º

Semario 4º del 21 al 27 de octubre 2013

Conocimiento del Medio

La semana pasada hicimos la salida a la Vega y cada equipo elaboró 10 preguntas para que las resolvieran el resto de los equipos, además trabajamos sobre el río Genil: su nacimiento, desembocadura y nombres de las partes del río.

En el huerto hemos sembrado ajos, antes de sembrarlos les pedía que olieran la mata.

– huele a sopa, dijo un chico.

Pronto seguiremos con las habas.

Con todo esto cerramos el tema y nos cambiamos de sitio para empezar el tema del Cuerpo Humano. Están interesados en empezar el nuevo tema. Invito a las familias que quieran colaborar ( en este curso vamos seccionar el corazón de un cerdo y ver sus pulmones y riñones) se pongan en contacto conmigo para organizarlo.

Lengua

Continuamos con la lectura de «Cronicas de la Torre» como lectura compartida en el Taller de Fantasía. Están pasando a limpio sus textos sobre los capítulos leídos. Estamos haciendo ejercicios sobre sinónimos, antónimos y palabras polisémicas. Pondremos en práctica la descripción que también se puede disfrutar  en nuestras lecturas.

Pronto se acerca la Fiesta del Otoño, el ocho de noviembre, y aunque todavía falta un poco, ya nos vamos preparando para El encuentro literario de toda primaria. En clase han elegido El cuento. Esta semana en la entrada del diario habitual la vamos a dedicar a inventar nuestros cuentos que como ya hemos trabajado en clase tienen una presentación o planteamiento donde podrán presentarnos a los personajes y el espacio y lugar dende ocurre, con un nudo o problema que se desarrolla para terminar con una solución y desenlace de la historia.

Y como es tradicional nos tomaremos ese chocolate con dulces que se preparan en casa y en el colegio.

En clase prepararemos alguna receta, pero todavía no sabemos cual, así que les he pedido recetas sencillitas y ricas, posibles de hacer, para poder ir «abriendo boca». Aquí también podéis colaborar viniendo a clase y así podemos hacer más de una receta en pequeños grupos.

Hoy han comenzado las conferencias en cuarto, ha empezado Pablo Contreras con una mini-conferencia sobre cómo se creó el mundo según la Mitología Griega. Gracias Pablo, aquí dejo su power point.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Matemáticas

Continuamos con el cálculo rápido, y terminamos los cuadernillos de la suma, la resta y el ocho y medio. Sobre estas operaciones se estará trabajando continuamente  con la resolución de problemas.

La próxima comenzamos la multiplicación y sus propiedades.

Leemos gráficos sobre la Vega y el aumento de población.

Ética

Hemos dedicado las últimas horas de la clase a una actividad que ellos propusieron después de escuchar el cuento que aportó  Marcos G.

Consistía en responder unas preguntas en un papel sin poner el nombre, las mezclábamos todas y depués las iban sacando al azar y leyéndolas.

Las preguntas se las he formulado yo:

¿Sabes cuál es tu finalidad en la vida?

¿Sabes cuáles son tus sueños?

¿Sabes cómo conseguir tus sueños?

¿Sabes cómo expresar tus emociones para tener una vida satisfactoria?

Lo hemos pasado muy bien y ha sido muy satisfactorio.

Semanario 4º

Muchas gracias a todas las familias del grupo de cuarto por su asistencia a  la reunión de presentación del programa.

Da alegría ver la gran participación de las familias .

Juntos podemos
Juntos podemos

El horario de entrevistas es el

miércoles a partir de las 16:00 no a las 15.00 como se comunicó en la reunión.

Pedimos disculpas  y continuamos con tareas de la semana.

Matemáticas. Estamos trabajndo el sistema de numeración con la lectura, escritura, composición, descomposición del número, el valor de la cifra dentro del número dependiendo del lugar que ocupa. Para la lectura de números tan altos en clase hemos visto los precios de los pisos que le llamaban bastante la atención, en más caro y menos caro y la relación de precio-tamaño. No hemos entrado en más pero el tema da para mucho. Estamos corrigiendo los cuadernillos de clase, a veces todos juntos y otras en parejas.

Libro en el que se encuentra "La casa embrujada que da mucho miedo".
Libro en el que se encuentra «La casa embrujada que da mucho miedo».

Lengua. El texto en el que elegían un elemento de la Vega, del jardín o del huerto y le daban vida escribiendo en primera persona, o en algunos casos combinaban la primera y tercera persona, han ido trabajándolo durante toda la semana. Hoy jueves quedan algunos que entregar, cuando estén todos los pondremos en el corcho de la clase y después se quedarán durante un tiempo en la biblioteca de aula. Estamos repasando la gramática trabajada en tercero con la historia de Arturo Abad «La casa  embrujada que da mucho miedo», que de verdad le ha dado algo de miedo mezclado con risas.

En conocimiento del Medio están trabajando en pequeños grupos, leyendo la información y subrayando para pasarla al cuaderno de conocimento. Y continuamos visitando el jardín para conocer sus árboles y plantas tanto como a los compañeros y compañeras de clase.

En artística han comenzado un proyecto, preguntadles y os darán bastante información.

La semana próxima empezamos con el uso de la agenda.

Para trabajar con el diario le he dado la consigna de que elijan un tema y lo desarrollen en vez de una enumeración de actividades, por ejemplo: la fiesta, mi hermano, el desayuno, el cine, los amigos o amigas…

Que paséis un buen fin de semana.

Saludos.

Mati.

SEMANARIO 4º EPO Comienza el curso

En el grupo de 4º comenzamos con alegría y ganas de encontrarnos.

Se han incorporado al grupo alumnado nuevo. Esto nos hace intentar mirar todo con ojos de la primera vez.

Damos la bienvenida, hacemos presentaciones, juegos, actividades y vamos organizando el material de clase como  la pecera y el terrario además de los cuadernos y carpetas personales. Hemos comenzado con el autorretrato, el texto del verano (que podéis ver en el corcho de la clase), las normas de clase y empezamos a leer «El libro de la selva», continuaremos con la organización de las conferencias…

Esto ya empieza a rodar.

Un saludo.

 

Se inicia el curso 2013 – 2014

Una grata bienvenida por parte de todo el equipo educativo.

dsc07527

El segundo ciclo de primaria inicia el nuevo curso 2013 – 2014, dando la bienvenida a los niños, niñas y familias.

Estos primeros días han servido para tomar contacto, contar anécdotas de las vacaciones y jugar con las amistades que tanto se echaban de menos.

Parte del tiempo se ha dedicado a preparar las aulas y los materiales, para que esté todo a punto.

Esperamos y os agradecemos vuestras visitas al blog, en el que intentaremos transmitiros aquellos aspectos de la vida del aula, informaciones de interés para su seguimiento, así como las propuestas de interesantes actividades.

Un abrazo  de Mati Hidalgo , tutora de 4º , Juan José Fuentes , tutor de 3º, y como no , toda la comunidad educativa de Alquería.

bienvenida

Semanas del 10 al 20 de Junio. 4º EPO

Estimadas familias ya hemos llegado al final del curso y del 2º ciclo.

En estos días hemos estado muy ajetreados ultimando trabajos de las distintas áreas a la par que se ha realizado el curso de natación, que, como todos los años, se ha realizado con mucho agrado. Hemos tenido suerte con el tiempo que nos ha acompañado.

Área de lengua y literatura castellana.

Ha destacado el gran recorrido,  recordatorio, que se ha realizado, en especial el los contenidos gramaticales, con ellos se ha llegado al análisis de las oraciones: tipos de oraciones, el sujeto y predicado y el análisis de las palabras.

Se ha continuado con la ejercitación de la expresión oral en las llamadas miniconferencias. Parte del alumnado, voluntariamente, ha investigado y creado distintas conferencias para exponerlas al grupo. Han sido un gran éxito, y en ellas se ha valorado la espontaneidad, la soltura de la exposición oral, etc. pronto las iré subiendo al blog.

También se ha estado realizando el trabajo de grabación de los personajes mitológicos que cada uno y una había elegido para su caracterización. Aprenderse el pequeño discurso y dramatizarlo ante la cámara ha sido de gran éxito. El trabajo está en proceso de montaje, igualmente, en cuanto esté culminado lo visualizaréis.

Área de conocimiento del medio, físico y social.

Se termina el tema del paisaje y el relieve de Andalucía y España, ha sido fácil. Espero que si viajáis, durante las vacaciones, por los distintos lugares de la península sean más conscientes de los aspectos políticos y físicos del territorio, con ello se afianza más los aprendizajes.

Área de matemáticas.

Durante dos semanas se ha ido realizando un gran recordatorio de todos los contenidos matemáticos. Son las llamadas «Olimpiadas Matemáticas». Agradablemente se dominan con facilidad todos los contenidos y la competición ha estado algo reñida y con grandes logros.

Una vez terminado el curso y el ciclo, en el área de matemáticas y de lengua, se ha realizado una reflexión sobre los contenidos trabajados. Uno por uno se ha ido valorando si se han conseguido o si hay que repasar un poco. Sus reflexiones están en sus carpetas.   A nivel informativo es un documento interesante para que podáis apreciar lo trabajado.

Durante el verano iré proponiendo distintas actividades, pero lo que más me gustaría es saber de vosotros estéis donde estéis. Les he propuesto, al grupo, escribir relatos de verano, de su experiencias. Me las pueden ir mandando al correo para subirlas al blog, incluyendo fotos de vuestros recorridos, paisajes, etc.

¿Qué tal una exposición de relatos y fotografía!

¡Animaos!

Solo me queda despedirme de este curso. Ha sido un gran placer haber compartido con vosotros y vosotras estos dos años.

Un fuerte abrazo y que paséis un agradable verano.

Os dejamos unas fotos del curso de natación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.