Archivo de la categoría: SEMANARIO 4º

PROYECTO CÓMIC

El segundo ciclo ha iniciado un proyecto cooperativo sobre el tema de nuestra Semana Cultural: EL CÓMIC. Para ello nos juntamos ambos grupos compartiendo las sesiones de ética, ya que los aspectos a trabajar están relacionados con este área: cooperación, respeto decisiones, respeto opiniones de los demás…

1. Explicamos la propuesta (realizaremos un breve sketch sobre diferentes cómics) y se forman (por sorteo) los  grupos de trabajo, atendiendo al personaje que cada uno elige. Así han salido: ZIPI Y ZAPE, ASTÉRIX Y OBELIX, EL BOTONES SACARINO, MAFALDA, LOS SIMPSONS, TINTÍN, MORTADELO Y FILEMÓN, LAS HERMANAS GILDA, DOÑA URRACA, PEPE GOTERA Y OTILIO, ROMPETECHOS, LA FAMILIA CEBOLLETA.

2. Visualizamos varios vídeos de sketch de humor: uno de los Monty Phyton y Tricicle. Nos dan ideas para el guión, la escenografía, la escenificación, etc. Tras esto, cada grupo elabora el guión de su sketch y empiezan los primeros ensayos.

3. Realización de escenografía, utilería y ensayo.

4. Ensayo. Cada grupo representará al gran grupo su sketch, de modo que podamos «limar» aquellos aspectos a mejorar que se consideren.

5. Ensayo final. Se llevará a cabo en el lugar que se proponga para la puesta en escena en la semana cultural. Para ello necesitan tener aquí el vestuario.

Las fases del proyecto están organizadas para llevarlas a cabo una cada semana, de modo que ya hemos realizado las dos primeras.

En relación al disfraz, tema que sabemos que os preocupa, la única orientación es que tienen que venir del personaje que les ha tocado interpretar. Confiamos en vuestro buen criterio, vuestra maravillosa creatividad y vuestro saber hacer para una estupenda de caracterización. Para aliviar posibles agobios, que sabemos que los hay, éste sería el disfraz para el carnaval, ¡no hay que preparar dos!

Os dejamos algunas imágenes del proceso hasta ahora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un saludo, Juanjo y Laura.

Semanario 4º del 2 al 5 de diciembre

Conocimento del medio

Esta semana hemos disfrutado de dos conferencias que podéis ver.

Por este trimestre terminamos las conferencias, no así el trabajo sobre el cuerpo humano. La próxima semana los grupos se harán preguntas unos a otros para comprobar la comprensión de lo trabajado. También utilizaremos un muñeco que nos muestra de forma realista los órganos del cuerpo humano cuyas funciones ya han investigado, montando y desmontando veremos su ubicación y relación.

Para la próxima semana
Para la próxima semana

Lengua

Han trabajado con un fragmento del libro «Platero y yo» , leyendo, observando su puntuación, sus metáforas e inventando relatos.

La convivencia

El jueves día de la Contitución hicimos una asamblea toda primaria. Para mayor información os recomiendo leer el blog del tercer ciclo donde  Jorge ha subido las fotos con detallada información sobre lo vivido.

A la clase de 4º además les he propuesto una entrada del diario con un «pequeño discurso» sobre una idea que ellos o ellas quieren comunicar al resto del grupo de primaria.

Que paséis un feliz puente.

Semanario 4º del 11 al 15 de noviembre

Conocimiento del medio: Esta semana comenzamos fuerte con la conferencia de Carmen, que nos sirvió  para la salida del día siguiente al Parque de las Ciencias. Allí teníamos un taller sobre la digestión, otro de liofilización y conservación de alimentos  junto con la exposición sobre la nutrición, como platos fuertes, además estuvimos en la sala  del cuerpo humano (que el tiempo dedicado no pudo ser tan largo como deseábamos) y disfrutamos de una vista panorámica de la ciudad desde la torre. Os animo a las familias a que continuéis la visita.

Esta semana han empezado cada grupo a digitalizar la información y se proponen hacer un power point, cuando esté terminado lo presentarán al resto de grupos y les prepararán unas preguntas.

La próxima semana Rafa, el papá de Elena de la Ch. viene a la clase a diseccionar un corazón, un pulmón y unos riñones (de cerdo), creemos que así los conceptos sobre los órganos van quedar bastante «tangibles».

Aquí dejo unas fotos de la salida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Matemáticas: Continuamos con la resolución de problemas y esta semana en pequeño grupo han ido leyendo el problema que se han inventado ante los datos que se le daban y resolvían el problema. En clase el problema se amplía y comentamos los diferentes trabajos con las diferentes jornadas, los trabajos con turnos y el promedio de horas diarias que habría trabajado el zapatero en ese mes. Ellos también se sienten implicados en su trabajo y calculan las horas que están en el colegio, de ahí continuamos hacia si todas las horas de colegio son de «trabajo» o no. Total que un problema que parece sencillo tiene bastante que discurtir.

También trabajamos ejercicios de multiplicación que tienen menos que discutir y sí que memorizar para poder resolver con agilidad el cálculo.

Para casa tienen el cuadernillo del ocho y medio que van haciendo poco a poco y que corregiremos en clase. Aunque algunos días les mando un poblemas para luego dicutir las distintas posibilidades de solución en clase.

Lengua: Siguen escribiendo su diario cada semana, aunque las dos entradas no es lo habitual, casi una excepción. Les sigue gustando a la mayoría escribir hechos o acontecimientos que les ha pasado, es normal, les aconsejo que le den una estructura de presentación, nudo y desenlace y cuenten algo actual, inventado, del pasado o del futuro.

Además estan recogiendo información en cada conferencia. Después de la cual le dedicamos un tiempo comprender el tema y las ideas que no han quedado claras, se explican por qué son así y recogen un resumen en su cuaderno, que luego deben de pasar a limpio en la casa.

También recogen un resumen sobre los capítulos del libro que estamos leyendo, en el que pueden aparecer conversaciones entre los personajes, opiniones,  el argumento e  ilustraciones.

Además estamos trabajando el relato del Caos en la mitología griega y aunque es tan compleja, con tantos dioses, una veces justos y otras crueles y vengativos, les esta interesando mucho, quizás por eso mismo. También asocian sus nombres a lugares, películas, exposiciones…

Ética: La palabra respeto procede de una palabra latina que significa «mirar alrededor». Esto nos puede arrojar mucha luz sobre lo que significa respeto y respetar. ¿Se puede afirmar que el que respeta mira a su alreddor y el que no respeta no lo hace? Puede ser.

Así hemos vuelto a retormar la palabra respeto  que la usamos y queremos volver a estudiarla para comprenderla y practicarla.

También comenzamos a desmenuzar qué son los valores y leemos esto:

El ser humano es social por naturaleza y necesita relacionarse con los demás. De ahí que la convivencia sea el medio natural para adquirir y poner en práctica los valores fundamentales que deben regir la vida entre las personas.

Respetar a los demás, tener paciencia, ser responsables y constantes, saber dialogar… son valores que como padres deseamos transmitir a nuestros hijos para que aprendan a ser libres y felices.

Continuaremos el lunes.

Buen fin de semana.

Un beso. Mati.

Semanario 4º

   Comenzamos una nueva investigación en CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Ya se han formado los nuevos grupos para estudiar el cuerpo humano:

Carmen, Pablo M., Paolo y Pablo L.  investigarán sobre el APARATO RESPIRATORIO.

Miguel A., Elena Ch., Marcos O. y Celia P. investigarán sobre EL CORAZÓN.

Marcos M., Elena O., Giulio y Marcos G. investigarán sobre APARATO CIRCULATORIO.

Marina, Nono, Alfredo y Gabriela investigarán sobre el APARATO URINARIO.

Manuel, Lara, Raúl, Lucía y Pablo S. investigarán sobre el APARATO LOCOMOTOR.

Clara, Celia Vazquez, Luís y Ana investigarán sobre el SISTEMA NERVIOSO.

¿Qué conocen? ¿Qué quieren investigar? ¿Cómo se van a organizar?

Son las primeras preguntas para empezar este nuevo reto.

CONFERENCIA SOBRE LOS SERES MITOLÓGICOS, gracias Nono.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Os recuerdo que el próximo viernes 8 de noviembre es la fiesta del Otoño, algunas personas del grupo tienen que pasar a limpio sus cuentos, otras ya han empezado a leerlo en clase.

Esparamos pasar una buena tarde con todas las familias.

Feliz día de Todos los Santos y como no, feliz noche de Halloween.

Un saludo.

Mati