Archivo de la categoría: SEMANARIO 4º

Concierto, Odisea, estadística y fase final del emprendimiento

CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE GRANADA

«MÚSICA DE CINE»

AUDITORIO MANUEL DE FALLA 

El pasado 12 de marzo, el grupo de 4º disfrutó de un concierto excepciona en el Auditorio Manuel de Falla, donde asistieron al concierto de la Banda Municipal de Granada «músicas de cine«, dedicado a las grandes bandas sonoras del cine.

Durante la salida, el grupo mostró una actitud ejemplar, demostrando respeto y entusiasmo por la música en directo. Fue emocionante escuchar en directo obras musicales como Piratas del Caribe, El Rey León, Star Wars… 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además de ser un momento de disfrute por la propia actividad, este tipo de actividades son muy enriquecedoras, ya que permiten apreciar el valor de la música en vivo y comprender su importancia en la cultura y el cine.

Escuchar la orquesta en directo no solo fue un placer, sino también una oportunidad pedagógica para desarrollar la sensibilidad artística y el amor por la música. Asistir a conciertos, fomenta la concentración, la escucha activa y la inhibición, por lo que contribuye a la formación integral a la vez que desarrolla la competencia cultural. ¡Fue un lujo asistir a este concierto!

En las últimas semanas, las ausencias se han ido sucediendo de manera cambiante entre el alumnado por diferentes motivos, lo que ha llevado a reforzar el trabajo individual en áreas como matemáticas y lengua. Esto lo hemos tomado como una oportunidad para avanzar según sus propias capacidades y necesidades, permitiéndoles afianzar algunos  aprendizajes. Al mismo tiempo, se ha seguido con el trabajo en equipo para momentos clave, como el proyecto de emprendimiento, la lectura compartida, las sesiones en la biblioteca, las actividades artísticas y los talleres socioemocionales, entre otros, donde la colaboración y la interacción enriquecen aún más la experiencia de aprendizaje.

MATEMÁTICAS 

En estos días, estamos trabajando de manera individual en el desarrollo de contenidos matemáticos, reforzando conceptos clave como las operaciones básicas y la numeración. Es fundamental que repasen la descomposición de números y la ejecución correcta de la división para afianzar sus conocimientos y mejorar su agilidad en los cálculos.

Además, estamos profundizando en el análisis de datos a través de ejercicios de estadística, interpretación de gráficos y lectura de tablas, habilidades esenciales para comprender y analizar la información que nos rodea.

El trabajo en estos conceptos no solo ayuda a mejorar el razonamiento lógico y la precisión matemática, sino que también fomenta la autonomía y la capacidad de resolver problemas de manera eficiente.

LENGUA

El desarrollo de habilidades lectoescritoras es esencial para el desarrollo, fomentando cada vez la mejora de la expresión de sus ideas.

Esto fortalece el pensamiento crítico y la capacidad de análisis al hacer una lectura «más exacta», facilitando la comprensión de textos complejos, además aumenta el nivel de  vocabulario, la gramática y la ortografía tanto a nivel oral como escrito.

Esto es lo que conseguimos  en nuestro trabajo literario, acompañando a Odiseo en sus grandes aventuras… actividad en la que todos los compañeros/as han mostrado una gran autonomía y responsabilidad a la hora de preparar su trabajo y exponerlo al grupo.

Ahora mismo estamos en el ecuador de la obra, lo que nos ha permitido trabajar la expresión oral del que expone, siendo una valiosa fuente para potenciar la expresión escrita, que necesariamente requiere de una buena comprensión oral y el desarrollo de forma adecuada del texto escrito, lo que supone trabajar en  la ampliación del vocabulario, la estructura gramatical, la coherencia textual, la ortografía y la presentación de los trabajos.

De esta forma hemos creado una situación de aprendizaje muy completa, tanto para quien expone como para quien escucha, tocando de manera circular muchas de las áreas de la lengua.

EL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO, CERRANDO FASES…

El pasado viernes enviamos a la organización de la MBA League la memoria del PLAN DE NEGOCIO llevado a cabo por el grupo, sin duda un gran trabajo que hemos llevado a cabo, un proyecto en el que han demostrado un enorme valor como equipo y la importancia de todos y cada uno en el grupo.

El proyecto  ha sido una experiencia de aprendizaje única, en la que el grupo ha demostrado un gran compromiso y capacidad de adaptación.

Illustration of light bulb ideas

A lo largo del proceso, han tenido que asumir funciones que, en un principio, no estaban dentro de sus responsabilidades, ya fuera por la ausencia de un compañero o por la necesidad de dar un impulso extra en determinados momentos. Esto ha fomentado su creatividad, al obligarlos a buscar soluciones nuevas y diferentes, fortaleciendo así su capacidad para resolver problemas.

El trabajo en equipo ha sido clave en el desarrollo del proyecto, mejorando sus habilidades de comunicación, colaboración y organización para alcanzar un objetivo común. Han comprendido, aún queda la interiorización personal de cada uno, la importancia de la cooperación y la empatía, valores fundamentales en la vida.

Por tanto, estamos más que satisfechos con el trabajo llevado a cabo en estos tres meses, pues no solo ha contribuido a su crecimiento académico, sino que también ha potenciado su desarrollo personal, ayudándolos a ganar confianza en sus capacidades y a asumir responsabilidades con madurez.

Gracias al esfuerzo de todos, hemos logrado sacar adelante un proyecto que va más allá del currículo estándar, convirtiéndose en una experiencia multidisciplinar que ha combinado el aprendizaje de distintas áreas con el desarrollo de competencias esenciales para su futuro. Además, han disfrutado enormemente cada fase del proceso, lo que ha hecho que el trabajo haya sido aún más enriquecedor.

Business brainstorming doodle vector hands connecting puzzle jigsaw

Ahora nos encontramos preparando el broche final, que tendrá lugar el próximo viernes y que será la culminación de todo el esfuerzo realizado. Os he enviado más información por correo electrónico para que estéis al tanto de este cierre tan especial.

Hasta entonces… buena semana.

Laura Justicia

Tutora 4º EPO

 

EMPRENDEMOS Y APRENDEMOS EN 4º

Después de la intensa Semana Cultural, el Carnaval y los viajes de varios componentes del grupo, nos ha costado un poco retomar la dinámica de trabajo habitual. Por ello, hemos dedicado un tiempo a repasar algunos contenidos clave en matemáticas y lengua para afianzar conocimientos y continuar avanzando.

MBA LEAGUE 

El pasado viernes tuvimos la visita de los responsables de la Liga MBA, quienes vinieron a compartir con nuestro grupo de cuarto y quinto su visión sobre el proyecto en el que hemos estado trabajando con tanta ilusión.

Su visita no solo fue una experiencia de aprendizaje, sino también un impulso de motivación y confianza. Nos hicieron ver que el esfuerzo y la creatividad que estamos invirtiendo realmente están dando frutos, y nos animaron a seguir adelante con entusiasmo. Además, sus comentarios fueron tremendamente alentadores, destacando el gran nivel de conocimiento que hemos adquirido sobre emprendimiento y valorando muy positivamente nuestro trabajo.

Desde el instante en que Sergio y Encarni cruzaron la puerta del aula, la emoción se palpaba en el ambiente. Todos estábamos expectantes, con ganas de escuchar sus impresiones y de resolver nuestras dudas.

Pero la visita fue mucho más que eso: no solo respondieron con claridad a nuestras preguntas, sino que también nos retaron con cuestiones y sugerencias que nos hicieron reflexionar sobre cómo mejorar nuestra memoria del proyecto.

Además, alabaron nuestro esfuerzo, nuestra creatividad y la seriedad con la que hemos abordado cada fase del proyecto, lo que nos llenó de orgullo y motivación. Fue un momento de aprendizaje profundo, en el que cada comentario y consejo nos hizo sentir más preparados y seguros. Sin duda, una jornada inspiradora que nos impulsó a seguir trabajando con pasión y a confiar en nuestras propias ideas.

Hasta le hicieron una mini-entrevista a Mateo D y Máxi, que expresaron sus expectativas y emoción con este proyecto.

Desarrollar un proyecto de emprendimiento en el aula implica una aproximación pedagógica innovadora basada en el aprendizaje activo y experiencial.

A través de esta metodología,  no solo adquieren conocimientos teóricos sobre economía, finanzas y estrategias empresariales, sino que también desarrollan habilidades clave como la autonomía, el pensamiento crítico y la toma de decisiones.

El análisis de la competencia les permite «comprender» el mercado y diferenciar su propuesta de valor, mientras que la elaboración de un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) les ayuda a evaluar la viabilidad de su iniciativa y a diseñar estrategias de mejora.

Asimismo, la construcción de un plan de marketing fomenta la creatividad y el desarrollo de habilidades comunicativas, enseñando cómo posicionar un producto manera efectiva.

Este tipo de proyectos transversales y extracurriculares representan una oportunidad excepcional para fomentar el aprendizaje significativo, conectando diferentes áreas como matemáticas, lengua, economía y tecnología en un contexto aplicado.

La elaboración de un plan financiero les permite gestionar recursos, calcular costes y proyectar beneficios, desarrollando competencias fundamentales para la vida adulta.

Además, al tratarse de una iniciativa que trasciende el currículo convencional,  experimentan un alto grado de motivación e implicación, promoviendo el trabajo en equipo, la resiliencia y la resolución de problemas en escenarios reales. La implementación de estos proyectos en el aula no solo contribuye a la formación académica, sino que también prepara para los desafíos del mundo profesional, proporcionándoles herramientas clave.

Os animo a que habléis con vuestros hijos e hijas sobre el proyecto en el que están trabajando, porque tienen muchísimo que contaros. Están viviendo una experiencia de aprendizaje única, llena de retos, creatividad y mucho esfuerzo, y seguro que estarán encantados de compartir con vosotros sus avances, ideas y descubrimientos.

Además, os invito a visitar el aula para que podáis ver de primera mano los trabajos que ya están “saliendo del horno”. Cada creación refleja el entusiasmo y la dedicación con la que lo están llevando a cabo, y estoy segura que os sorprenderán con todo lo que han logrado hasta ahora. 

MATEMÁTICAS

Hemos trabajado la numeración hasta siete cifras, descomposición, composición y aproximación de números.

Resultado de imagen de numeración siete cifras

 

También hemos reforzado las operaciones básicas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, con algunos alumnos iniciándose en la división por dos cifras. Repasamos las propiedades conmutativa y asociativa de suma y multiplicación, apareciendo ya ecuaciones con incógnitas a resolver. Es fundamental recordar estos conceptos de vez en cuando para consolidar el aprendizaje.

LOS RECURSOS DE UNA PT-AL: PROPIEDADES DE LA SUMA, RESTA ...

El trabajo en el cuaderno del ocho y medio favorece el aprendizaje autónomo y personalizado. Este cuaderno promueve el desarrollo de la autorregulación y la metacognición, permitiendo que cada uno gestione su propio ritmo de trabajo y avance de forma individualizada. La práctica constante en este cuaderno es esencial para mejorar la aritmética y la lógica.

Al trabajar de manera periódica en ejercicios que implican cálculos y razonamiento, se refuerzan habilidades fundamentales como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, lo que estimula la capacidad de análisis y la lógica.

LENGUA

Estamos centrados en mejorar la grafía y la ortografía, tanto reglada como natural, a través del dictado y del texto escrito natural. Además se hace una clasificación de sustantivos (propios y comunes), adjetivos y verbos.

Además, seguimos inmersos en la exposición de La Odisea, ahora mismo inmersos en la apasionante historia de Odiseo y sus encuentros con Escila.

Para fomentar la organización y la responsabilidad en esta tarea, hemos implementado un registro personal donde cada uno/a anota los trabajos realizados. Este sistema ha permitido tomar conciencia de la necesidad de planificación, ya que semanalmente se realiza un trabajo y, por diferentes motivos, muchos no estaban al día. Gracias a esta herramienta, pueden gestionar mejor sus tareas, reflexionar sobre su progreso y organizar su tiempo de manera más efectiva. Aunque se ofrecen espacios en el aula para completar los trabajos pendientes, algunos han optado por llevarlos a casa para ponerse al día.

La LECTURA COMPARTIDA con nuestros compañeros de primero, es una actividad que no siempre resulta fácil, ya que exige el desarrollo y la práctica de habilidades esenciales como la paciencia, la empatía, el respeto y la capacidad de enseñar al otro, la practica de la escucha activa, la articulación de ideas y el respeto mutuo, competencias que, aunque se encuentran en proceso de desarrollo, constituyen la base para un aprendizaje significativo y global. Además, por supuesto, de mejorar las habilidades lectoras y comunicativas.

En su agenda llevan  anotadas todas las actividades especiales que nos quedan en el trimestre, podéis consultarlas.
Os adelanto que este miércoles 12 de marzo tenemos salida al Auditorio Manuel de Falla para disfrutar del concierto «Música de cine».

Un saludo,

Laura Justicia

Tutora segundo ciclo

 

CARNAVAL 2025

Nuestra esperadísima fiesta de CARNAVAL ha sido una fiesta llena de creatividad y diversión, que se respiraba en cada rincón de nuestro colegio.

Desde primera hora los disfraces han sido una muestra de imaginación y creatividad. Hemos visto a nuestro alumnado, transformarse en personajes de cine, deportistas, animales, criaturas fantásticas…  Cada uno de ellos ha dado rienda suelta a su creatividad y ha plasmado su esfuerzo en disfraces realmente sorprendentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos los grupos, desde los más pequeños hasta los más grandes, se han lanzado con entusiasmo a cantar sus chirigotas. En el segundo ciclo cada  vez notamos mayor autonomía y participación tanto en la creación y aportaciones, así como en la preparación de sus actuaciones. ¡Han trabajado mucho, se han esforzado  para memorizar sus letras y lo han hecho con una gran sonrisa!

Las chirigotas han sido el gran momento de la jornada, con cada grupo subiendo al escenario para hacernos disfrutar con sus canciones, sus bailes y su alegría. Fue muy bonito ver cómo todos dieron lo mejor de sí mismos.

Por la tarde, recibimos a las familias que disfrutan de las actuaciones de los grupos.

Después de las actuaciones, disfrutamos de una merienda deliciosa con la torta de carnaval,  que fue el toque perfecto para terminar la jornada.

Queremos agradecer a todos los que han participado y ayudado a hacer de este Carnaval una experiencia inolvidable.

Gracias a las familias chirigoteras, especialmente, por haber puesto su entusiasmo en cada detalle.

Un abrazo,

Juanjo y Laura

EL CINE

La próxima semana celebraremos nuestra esperada Semana Cultural, y este año el protagonista es EL CINE.

Doodle conjunto de iconos simples de cine

Durante las últimas semanas, hemos estado trabajando intensamente en torno a nuestras películas favoritas, explorando distintos aspectos del séptimo arte y desarrollando nuestra creatividad.

Cada uno/a ha elegido su película preferida y ha elaborado su propio tráiler, algunos han coincidido en gustos, es por ello que ha habido trabajos individuales, en parejas, tríos o grupos más numerosos.

Es la letra de la película encima de la cámara de cine vintage

Para ello, primero han tenido que crear un storyboard, una herramienta esencial en el mundo audiovisual que permite planificar escena por escena, organizando visualmente la historia antes de grabar. Este proceso ha supuesto poner en práctica varias funciones ejecutivas simultáneamente: planificación, organización, toma de decisiones y creatividad.

Ilustración del proceso del guión gráfico

El montaje del tráiler se ha llevado a cabo con Canva, una plataforma que ofrece innumerables posibilidades para la edición de video. Han aprendido a utilizar imágenes de libre uso, a realizar animaciones, a escribir textos con distintas tipografías y a sincronizar efectos con precisión. Además, han incorporado música y trabajado con diversos materiales: algunos proporcionados por el propio programa, otros generados con la IA de Canva, y hasta han utilizado figuras como muñecos tipo Lego o Playmobil, así como sus propias ilustraciones. Ha sido un trabajo de gran valor y esfuerzo.

Playmobil con fondo blanco alta calidad ultraun montón de legos que están en una mesa

Durante la Semana Cultural, los tráilers serán proyectados y publicados en este blog, para que todos podáis disfrutar de tanto talento ¡lo que se ha perdido la academia de cine!

Pero hay más sorpresas: una de las actividades más especiales ha sido la creación del cartel de su película favorita. Hasta ahora, solo han visto la foto que les hemos hecho, pero el montaje final (que nosotros ya hemos visto) promete ser impresionante.

Arreglo de película con letras de cine

Mientras tanto, seguimos avanzando en otros proyectos. Continuamos nuestra aventura con «La Odisea», viviendo junto a Odiseo su regreso a casa y todas las hazañas que le ocurren. También hemos trabajado en el cálculo y la resolución de problemas con el cuaderno de ocho y medio, y hemos realizado actividades de repaso sobre el cuerpo humano, incluyendo la prueba «Qué he aprendido», para evaluar de manera personal nuestros conocimientos.

Por otro lado, estamos completamente inmersos en la creación de nuestra chirigota. Ya tenemos la canción que servirá de base y casi la letra terminada, son mayores y se va notando… el resultado está siendo sorprendente.

Quiero aprovechar para animar a todas las familias a sumarse al grupo de chirigota de familias, es una ocasión especial para compartir, reír y disfrutar juntos del espíritu del carnaval. Os invitamos a colaborar en los ensayos, en la preparación de los disfraces y, por supuesto, a disfrutar de una tarde maravillosa!

Payaso niño divertido con poppers de fiesta. Niño feliz jugando en casa. Concepto del día de los inocentes del 1 de abril

Finalmente, pero no menos importante, os comento que seguimos adelante con nuestro proyecto de emprendimiento, siguiendo todas las fases: creación de la idea, análisis, estrategias de marketing,  y mucho más. Una vez finalizada la Semana Cultural, nos sumergiremos de lleno en este trabajo pues el tiempo apremia. Lo más emocionante es que la sensación de equipo es más fuerte cada sesión, tenemos más claro que  esto es de todos y todos aportamos. ¡Objetivo conseguido!

Poner en marcha el concepto de idea vector

Os animamos a que nos sigáis por este medio, donde compartiremos todo lo que ocurra en esta Semana de Cine.

Laura Justicia

NOS TRATAMOS BIEN

El pasado jueves 30 de enero celebramos en Alquería Educación el DÍA DE LA PAZ, bajo el título NOS TRATAMOS BIEN.

En jornadas anteriores, se ha venido reflexionando y promoviendo  valores esenciales como la convivencia, el respeto, la tolerancia y la empatía. Llevando a cabo actividades que fomentan la interacción positiva entre todos los integrantes del grupo, con el objetivo de establecer relaciones saludables y ayudar a resolver conflictos de manera asertiva.

La actividad llevada a cabo este día está en línea con los talleres de habilidades sociales y emociones que se están llevando a cabo en los grupos, a través del Departamento de Orientación. Estos talleres buscan fortalecer la capacidad del alumnado para manejar sus emociones, trabajar en equipo y comunicarse de manera asertiva.

Como se trata de una actividad de todo el centro, se han distribuido en grupos heterogéneos (con alumnado de 3-12 años).  Se ha llevado a cabo el visionado o lectura de cuentos, o
cortos de animación, que tratan el tema de tratarnos con respeto, ser amables, hablarnos con cariño…

Posteriormente se ha reflexionado sobre la importancia de ser amables y respetuosos, comprendiendo cómo nuestras palabras y acciones, positivas y negativas, influyen en las relaciones con los demás. A continuación, en una dinámica colaborativa, buscamos y anotamos palabras palabras que al hacerlas, recibirlas, oírlas, sentirlas… nos hacen sentir bien y/o hacen sentir bien a los demás. Ahora llega uno de los momentos más entrañables, cuando los mayores ayudan a los más pequeños a «escribir» esas palabras en post-it , que luego han formado parte de un gran mural titulado «NOS TRATAMOS BIEN» en el tablón de entrada al aulario.

El broche final de la actividad, ha consistido en una asamblea de ambas etapas donde dos manzanas han servido de metáfora perfecta para simbolizar la importancia de tratarnos con amabilidad y respeto.

Sin duda ha sido una entrañable experiencia que nos abre los ojos y nos recuerda el poder que cada uno tenemos para contribuir a un entorno más pacífico y agradable. Aquí podéis ver unas imágenes de diferentes momentos.