OTROS JUEGOS DIVERTIDOS PARA PRACTICAR LA LECTURA, ESCRITURA DE FRACCIONES Y OTROS CONTENIDOS.
Iniciamos la clase de artística con…
Xenia nos ha sorprendido a todo 4º con una hermosa y gran historia. Ella nos ha querido, y lo ha conseguido, transmitir diferentes aspectos sobre la creatividad, la imaginación y el reciclaje.
Dedicar un tiempo a desarrollar estas capacidades, merece la pena y ofrece a la vez un tiempo muy lúdico y provechoso para el desarrollo de las competencias del ser humano.
Muchísimas gracias Xenia por enseñarnos a través de tu «mágica» aventura con Plieg.
Con el aparato locomotor se han terminado las presentaciones de los pequeños proyectos de investigación. Ya conocen numerosos contenidos de la anatomía del cuerpo humano, el aprendizaje y las distintas actividades han sido muy bien valoradas.
Vega eligió también este tema para desarrollar su investigación y preparar su conferencia. La felicitamos por su gran exposición oral.
Dani y Leo han sido los últimos en exponer, se han coordinado para ir explicando los diferentes aspectos del esqueleto y la musculatura. Los felicitamos por su trabajo y esfuerzo.
Deseamos que disfrutéis y apreciéis todas las investigaciones. Ha sido interesantísimo el proceso, en especial esa capacidad para ir tomando pequeñas decisiones, coordinarse y llegar a plasmar sus ideas.
Como broche, hemos tenido la colaboración del padre y de la madre de Rafa para realizar el esperado taller de observación y manipulación de algunos órganos (los pulmones, los riñones, un corazón, un hígado y ojos). Este taller ha valido para retomar y recordar numerosos contenidos ya trabajados a la vez que el aprendizaje se hace más significativo.
Desde aquí agradecemos esta interesante colaboración.
Es un corto impresionante para trabajar numerosos aspectos de la convivencia y el respeto a la diversidad.
Nada más anunciar que se iba a visualizar una pequeña película muy especial, se han animado a prestar el máximo de atención.
Compartimos esta actividad en el ciclo, antes de comenzar les animamos a concentrarse para captar «las metáforas» que la película quiere transmitir para que las comuniquen, en el pequeño cineforum que ha tenido lugar posteriormente.
Aquí os dejamos el enlace del corto para que podáis disfrutarlo:
Algunas ideas, interesantísimas, que han trasmitido en el cineforum y que nosotros transcribimos para vuestro deleite:
Como veis, vuestros hijos tienen una gran capacidad de reflexión y crítica, de juicio de valores y de respeto.
Posteriormente ha tenido lugar nuestra tradicional asamblea de primara, donde cada ciclo expone sus conclusiones y supone una estupenda actividad de reflexión y aprendizaje entre iguales.
Los representantes esta vez han sido Gonzalo y Laura.
Esta semana ha estado llena de actividades del cuerpo humano. El trabajo de investigación estaba reciente y no podía esperar. Se ha dedicado más tiempo al área de ciencias, jugando y aprendiendo numerosos contenidos sobre la anatomía humana.
Es uno de los momentos especiales. Uno de nuestros objetivos es que tomen la palabra, facilitar el hablar y enseñar cómo mejorar.
Se busca fomentar y favorecer el desarrollo de la competencia comunicativa como instrumento de la comunicación y la socialización a la vez que se van desarrollando numerosas destrezas comunicativas abarcando especialmente los aprendizajes formales, pero incluyendo también otros de carácter no formal e informal.
¿Por qué y para qué “hablar” en la escuela?
«Porque la escuela es un ámbito donde los niños pueden adquirir y desarrollar los recursos y las estrategias lingüísticas necesarias para superar la desigualdad comunicativa y es responsable de la enseñanza de los géneros más formales, como la exposición, el debate, la entrevista, etc., géneros que no se aprenden espontáneamente sino que requieren una práctica organizada. Por eso los trabajos con la lengua oral en el aula deben combinar la comunicación espontánea con el trabajo sistemático de diferentes tipos de textos.»
Todas las exposiciones están resultando un gran éxito, han conseguido atraer la atención y el interés general.
Felicidades a todo el grupo por su gran esfuerzo.