Archivo de la categoría: 4º EPO

Semanario de 4º del 30 de septiembre al 4 de octubre

 

El aprendizaje significativo contiene nociones, procedimientos, valores, actitudes y normas.

Esta semana hemos comenzado la lectura de «Cronicas de la torre» de Laura Gallego dentro del taller de fantasía. Les he leído el primer capítulo,  la historia les ha despertado el interés y  les ha dejado con intriga. Están entregando un resumen-comentario con dibujos sobre el capítulo, continuaremos la próxima semana.

Hemos estado en la biblioteca y les he pedido que se lleven dos libros cada uno, así si se les termina uno pueden continuar con el otro y si quieren coger uno de investigación para prepararse su conferencia, que tenga siempre otro de literatura que echarse a la boca.

En la clase de ética la semana pasada se juntaron por parejas o tríos para hacer una lluvía de ideas sobre los sentimientos y las emociones, esta  semana hemos leído y charlado sobre esto  y  hemos visto que el primer ciclo ha hecho un cartel sobre las palabras y había, como no, palabras que expresan sentimientosy emociones, y en quinto han puesto en su puerta una columna que comienza en el suelo y sube por encima de nuestras cabezas y todas expresan emociones. Nos hemos vuelto a juntar para pensar en que trabajos podemos hacer en cuarto sobre las emociones, han salido estas ideas:

-Una regla para medirse llena de sentimientos.

-Un cartel con las sentimientos  y sus casusas.

-Adornos para la fiesta de otoño con palabras que expresan sentimientos.

-Una canción, una pancarta, un baile.

-Un texto, un corro.

-Cartel con información.

-Enseñar a leer y a escribir a los pequeños.

-Memori de sentimientos.

-Juego en el que escribimos en un papel los sentimientos que nos despierta el compañero de la derecha.

En la próxima semana continuaremos con alguna de estas propuestas tratando que en el día a día podamos reconocer nuestros sentimientos y los ajenos y podamos manejar cada día mejor las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones. Yo mientras tanto,  en la hora del patio, he puesto un punto de reunión para poder gestionar los conflictos que suceden durante la jornada.

En matemáticas han hecho un ejercicio individual el jueves, sobre el sistema decimal  y un poquito de los números romanos, después de corregirlo en clase hemos decido que se puede mejorar y el lunes volvemos a enfrentarnos a los ejercicios fallados  porque parece que las dudas se van aclarando, tenemos todo el curso por delante pero hay que ir poniéndose retos concretos.

Al proyecto de la Vega le hemos dedicado menos tiempo esta semana, así que la que viene tendremos que compensar.

Hasta la próxima semana.

P.D.: Os recuerdo que podéis jugar a los juegos de mates y de lengua.

Semanario 4º

Muchas gracias a todas las familias del grupo de cuarto por su asistencia a  la reunión de presentación del programa.

Da alegría ver la gran participación de las familias .

Juntos podemos
Juntos podemos

El horario de entrevistas es el

miércoles a partir de las 16:00 no a las 15.00 como se comunicó en la reunión.

Pedimos disculpas  y continuamos con tareas de la semana.

Matemáticas. Estamos trabajndo el sistema de numeración con la lectura, escritura, composición, descomposición del número, el valor de la cifra dentro del número dependiendo del lugar que ocupa. Para la lectura de números tan altos en clase hemos visto los precios de los pisos que le llamaban bastante la atención, en más caro y menos caro y la relación de precio-tamaño. No hemos entrado en más pero el tema da para mucho. Estamos corrigiendo los cuadernillos de clase, a veces todos juntos y otras en parejas.

Libro en el que se encuentra "La casa embrujada que da mucho miedo".
Libro en el que se encuentra «La casa embrujada que da mucho miedo».

Lengua. El texto en el que elegían un elemento de la Vega, del jardín o del huerto y le daban vida escribiendo en primera persona, o en algunos casos combinaban la primera y tercera persona, han ido trabajándolo durante toda la semana. Hoy jueves quedan algunos que entregar, cuando estén todos los pondremos en el corcho de la clase y después se quedarán durante un tiempo en la biblioteca de aula. Estamos repasando la gramática trabajada en tercero con la historia de Arturo Abad «La casa  embrujada que da mucho miedo», que de verdad le ha dado algo de miedo mezclado con risas.

En conocimiento del Medio están trabajando en pequeños grupos, leyendo la información y subrayando para pasarla al cuaderno de conocimento. Y continuamos visitando el jardín para conocer sus árboles y plantas tanto como a los compañeros y compañeras de clase.

En artística han comenzado un proyecto, preguntadles y os darán bastante información.

La semana próxima empezamos con el uso de la agenda.

Para trabajar con el diario le he dado la consigna de que elijan un tema y lo desarrollen en vez de una enumeración de actividades, por ejemplo: la fiesta, mi hermano, el desayuno, el cine, los amigos o amigas…

Que paséis un buen fin de semana.

Saludos.

Mati.