Archivo de la categoría: 4º EPO

Semanario 4º del 2 al 5 de diciembre

Conocimento del medio

Esta semana hemos disfrutado de dos conferencias que podéis ver.

Por este trimestre terminamos las conferencias, no así el trabajo sobre el cuerpo humano. La próxima semana los grupos se harán preguntas unos a otros para comprobar la comprensión de lo trabajado. También utilizaremos un muñeco que nos muestra de forma realista los órganos del cuerpo humano cuyas funciones ya han investigado, montando y desmontando veremos su ubicación y relación.

Para la próxima semana
Para la próxima semana

Lengua

Han trabajado con un fragmento del libro «Platero y yo» , leyendo, observando su puntuación, sus metáforas e inventando relatos.

La convivencia

El jueves día de la Contitución hicimos una asamblea toda primaria. Para mayor información os recomiendo leer el blog del tercer ciclo donde  Jorge ha subido las fotos con detallada información sobre lo vivido.

A la clase de 4º además les he propuesto una entrada del diario con un «pequeño discurso» sobre una idea que ellos o ellas quieren comunicar al resto del grupo de primaria.

Que paséis un feliz puente.

Banco de alimentos de Granada

Una propuesta nueva comenzamos a llevar a cabo relacionada con el Banco de alimentos con la ayuda de una familia que colabora como voluntaria. En esta ocasión implicamos a toda la comunidad escolar para despertar el espíritu solidario, colaboración voluntaria y redistribución de alimentos para aquellas personas en riesgo de exclusión social y/o parte de la sociedad a la que afecta.

banco-alimentos

Como colegio hemos puesto en marcha una actividad de concienciación para recoger alimentos no perecederos durante un par de semanas, del 2 al 13 de diciembre, día en el que la Organización Banco de alimentos de Granada llegará al colegio para desplazar la recogida de esos días.

Semanario 4º del 25 al 29 de noviembre

CONOCIMIETO DEL MEDIO

El jueves y viernes los grupos han presentado su trabajo a los compañeros, tengo que darle la ¡enhorabuena!  por lo bien que lo han hecho (algunos grupos mejor preparados que otros). Lo han estructurado con el índice, desarrollo de los contenidos, preguntas que van dirigidas a los compañeros (para responderlas la próxima semana) y bibliografía, además de enlaces para ampliar información y juegos.

Aquí dejo los power-point para que niños y niñas puedan estudiar y disfrutar del trabajo de los otros grupos y para que las familias compartáis su esfuerzos.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

LENGUA

Esta semana les he leído un capítulo más de «Crónicas de la Torre», ya vamos por el sexto capítulo. Les anuncié que iba a evaluar su resumen, se esmeraron en hacerle una buena presentación. Poco a poco voy a ir corrigiendo y teniendo una entrevista individual para orientarles y que sean conscientes de cómo seguir avanzando. 

En clase hemos trabajado sobre las palabras homófonas, que ya sabemos que aunque suenan igual, tienen un significado distinto y distinta grafía, esto les va ayudar en la ortografía.

MATEMÁTICAS

En matemáticas continuamos con la corrección de los cuadernillos (que es lenta), con la resolución de problemas, además de repasar la resta con llevada y prácticar la descomposición de los números para entender el sistema decimal. Estamos con la división y sus diferencias con otras operaciones.

ÉTICA

El tema de los prejuicios es en clase un tema recurrente porque muchas veces tendemos a enjuiciar sin conocer los hechos concretos sino con ideas previas a los acontecimientos. Esto hace reflexionar a toda la clase, por supuesto a mí incluida, y tratamos de ser un poco más objetivos. También a aceptarnos conociéndonos un poco más.

El afecto, los besos, la risa, el compartir el algo del día a día. El acontecimiento difícil de la muerte de Mª Angustias (tía de Gabriela y antigua mamá del cole), ha sido compartido también en clase y  este tema de la muerte ha sido de gran interés y  han expresado sus experiencias, sus sentimientos y así crecemos juntos.

Leemos una noticia del periódico entre todos para conocer qué es la inteligencia emocional.

Terminamos de ver la película «El lince perdido». Nos ha gustado mucho.

Posdata: Os recuerdo que 3º y 4º es un ciclo y que los juegos que hay en el blog tienen distintos niveles, tanto para tercero como para cuarto, y que pueden jugar y repasar los contenidos trabajados.

Un saludo.

Mati.