Archivo de la categoría: SEMANARIO 3º

Semanario 4º

He utilizado el texto sobre el verano para iniciarnos en la redacción y con su lectura a los compañeros compartimos experiencias. Luego buscamos con ojos ortográficos si tenemos que corregir algo y por qué. Han buscado en el diccionario, han hecho frases y los peques que se incorporan al segundo ciclo en tercero, pasan a menudo a leer sus textos y ver sus autorretratos eligiendo el que prefieren.

¿cuál te gusta más?
¿cuál te gusta más?

Han empezado un cuento sobre un personaje de la Vega, donde van a contar las características del personaje, una pequeña ficha técnica y toda la  imaginación y sentido del humor que deseen, tienen que elegir como relatarlo en primera o tercera persona, aunque en algunos casos están combinando ambas, ya hay bastantes ideas en marcha.

Engranajes

Trabajamos el sistema decimal, los números aumentan y empezamos con cinco y seis cifras, esto hay que practicarlo.  También los números romanos y sus reglas.

Volvemos a retomar el cálculo rápido en 2 minutos y ahora observamos que está un poco más adormecida la neurona de cálculo rápido (espero que no se haya ahogado en el verano).

Comenzamos con el repaso de tablas y la resta con llevada.

Les puse un ejercicio en el que estaba el año actual  y tenían que restar el año de mi nacimiento, algunos resultados era de mil y pico o ciento y pico, me hizo sentir más joven, pero el resultado no es correcto, hay que practicar.

Se han formado pequeños grupos de cuatro personas, un grupito de cinco (van a tener una responsabilidad dentro del grupo), se han distribuido temas sobre la Vega para investigar.

También llamada Chopera
También llamada Chopera

 Los temas son:

La Vega y sus pueblos

Los ríos, las acequias y el acuífero

Los animales de la Vega (este estará dividido en dos)

La agricultura de la Vega

Esto lo vamos combinando con la elección de temas para las conferencias. Ya han elegido y estoy organizando el calendario.

La empatía es un tema interesante a reflexionar que diariamente tenemos que poner en práctica, así que vamos a reflexionar sobre ello en clase.

La próxima semana el día 23 miércoles, es la reunión de grupo, allí  os presentaremos la programación y las buenas proposiciones para este curso.  

 Un saludo Mati.

SEMANARIO DE 3º DE EPO. Inicio del curso 2013 – 2014

Os doy una calurosa bienvenida al nuevo ciclo de primaria.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estos primeros días han estado llenos de muchas emociones. Para todo el grupo supone un pequeño cambio con respecto al tutor, espacios , horarios, etc. Poco a poco se están adaptando a la nueva dinámica, a los ritmos de trabajo del nuevo ciclo, pensad que aún nos estamos conociendo. Se continúa con el periodo de adaptación, pero ya con mayor tranquilidad y sosiego. Es importante destacar la gran ilusión que traen por saber qué se va hacer, qué van aprender en el curso, no paran de preguntar y sobre todo, de contar todo lo que ya saben. Es agradable saber que vienen con gran motivación para aprender.

Las principales actividades realizadas en la semana han sido:

Las normas. Se aborda, en asamblea, como norma importante, el respeto mutuo, así como las formas adecuadas de actuar en los distintos momentos y lugares . Ya en ética seguiremos trabajando las normas de aula y colegio.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Presentación, reparto y personalización del material escolar. Cada área tiene un formato diferente de libreta por lo que hay que aprender a reconocerlas según su pauta, así hay libretas con pauta de doble línea para el área de lengua, de una línea para el área de conocimiento del medio, de pauta cuadriculada para el área de matemáticas y sin pauta para las áreas de lengua inglesa y francesa.

Se toma contacto con el material curricular de las distintas áreas y su ubiciación, en especial los distintos  libros de texto, con los que se comienza a presentar las distintas estructuras, cómo buscar las informaciones a través del indice y contenidos. Este aspecto presenta cierta dificultad debido a que cada editorial presenta títulos distintos para los mismos contenidos, pero pronto adquirirán la habilidad de búsqueda. Este aspecto se ha ejercitado sobre los libros de conocimiento del medio, en donde han buscado temas y contenidos de sus posibles conferencias.

Las conferencias. En el ciclo están relacionadas con los contenidos del área de conocimiento del medio social y natural. Ya han ido eligiendo la temática sobre la que quieren investigar y se inicia , en el cuaderno del área (al final de él), la planificación de la misma: título, indice o puntos que van a tratar. Les he propuesto, para este fin de semana, llevarse un libro de texto e ir investigando sobre su tema y completar los puntos que quieren trabajar. Posteriormente les guiaremos, individualmente, sobre su indice y todo lo que pueden ir trabajando. Parte del grupo no tiene tema definitivo, pero ya se ha iniciado el trabajo sobre uno, por lo que es posible que el tema sea cambiado. Es muy importante que se investigue sobre un tema que les despierte interés con el acercamiento a los contenidos del ciclo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Se presenta el diario. En él llevan endosada la información necesaria para su correcta realización. El formato no presenta pauta para ejercitar la presentación y la escritura sobre página en blanco. El diario se recogerá todos los lunes y se procurará devolver  los martes, por lo que tienen días suficientes para trabajar sobre él en casa. El objetivo principal de su trabajo es adquirir el gusto por la expresión escrita. han comenzado presentándose en él, describiendose y contando aspectos de sus preferencias. En clase ha surgido el tema de las golondrinas y lo he aprovechado para sugerir que realizaran la siguiente entrada con ese tema, sobre lo que saben de ellas. El lunes espero con impaciencia sus entradas.

A lo largo de la semana se han ido realizando distintas actividades de las áreas de matemáticas y de lengua con el objetivo de recordar contenidos trabajados en cursos anteriores.

Es importante que aporten una agenda para anotar aquellas tareas propuestas para casa. Poco a poco irán adquiriendo el hábito del buen uso, ya que se olvidan con facilidad lo que se les sugiere o pide.

Os recordamos la necesidad de participar en el blog del área de lengua inglesa. Ya les han informado que hay actividades que pueden ir haciendo. En él encontraréis informaciones de las tareas propuestas.

Deseo que paséis un buen fin de semana. No dudéis preguntar cualquier duda que os surja.

Un saludo. Juanjo.

Se inicia el curso 2013 – 2014

Una grata bienvenida por parte de todo el equipo educativo.

dsc07527

El segundo ciclo de primaria inicia el nuevo curso 2013 – 2014, dando la bienvenida a los niños, niñas y familias.

Estos primeros días han servido para tomar contacto, contar anécdotas de las vacaciones y jugar con las amistades que tanto se echaban de menos.

Parte del tiempo se ha dedicado a preparar las aulas y los materiales, para que esté todo a punto.

Esperamos y os agradecemos vuestras visitas al blog, en el que intentaremos transmitiros aquellos aspectos de la vida del aula, informaciones de interés para su seguimiento, así como las propuestas de interesantes actividades.

Un abrazo  de Mati Hidalgo , tutora de 4º , Juan José Fuentes , tutor de 3º, y como no , toda la comunidad educativa de Alquería.

bienvenida

Cerramos el curso

A punto de cerrar el curso, estamos terminando  los cuadernillos de matemáticas, los cuentos de 2oo palabras o mas, la lectura de «Mago por casualidad, la película de «Kirikou y la bruja», y como no, ordenando los trabajos, las carpetas, haciendo la autoevaluación…Todo para este viernes.

Recordaros que hay que devolver los libros de la biblioteca y que podéis entrar en los juegos interactivos del blog de 3º y curiosear los de 4º. También vamos a poner próximamente unos enlaces de páginas interesantes para el verano. Pero no olvidéis que el verano es una época estupenda para leer y escribir y el secreto de la escritura está  en la constancia, para eso vamos a decorar y personalizar «el bloc del verano».

Os deseamos ¡ Un saludable verano! Salud y alegría para todos.

Es una gran película, resaltando los principales valores que nos hacen personas
Es una gran película, resaltando los principales valores que nos hacen personas.
Lectura en clase: Mago por casualidad.
Lectura en clase: Mago por casualidad.

Fiesta de la Primavera. «La Edad Media». 3º y 4º de EPO

images-9

El segundo ciclo lleva tiempo preparando diversos aspectos para la celebración de la fiesta de la Primavera con su temática «La Edad Media», en especial la época medieval, costumbres, vestimenta (trajes y escudos).

Nos centramos en el estudio de la heráldica. En la investigación de los símbolos que identifican según sus apellidos, origen y significado de los mismos. Para ello se ha contado con diversos libros de la heráldica, diversas páginas web y con la gran sabiduría y experiencia, que tiene sobre el tema Ana, profesora de artística.

images-11La creación de los escudos personales ha constado: presentación de la temática, investigación de los apellidos (símbolos, formas, elementos, cuarteles, origen, significados, colores, etc.).images-10

Una vez recopilada la información cada uno y una ha fusionado a su gusto los elementos encontrados de sus dos apellidos, creando así su escudo personal en un boceto.

heraldica-vectoriales_7624

En clase de artística se comienza a trasladar el boceto a formato real (tamaño). Para ello es muy necesario dominar todos los contenidos aprendidos del área de matemáticas sobre el tema de geometría, en especial el uso de herramientas (regla, escuadra, cartabón, compás, etc.) para realizar un buen trazado de ángulos rectos, paralelas, simetrías, etc.

La creatividad está servida. Solo tenéis que apreciar sus grandes creaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de nuestra salida cultural a Salobreña y la semana del Corpus, queda una semana para la gran fiesta. Hay que preparar mucho. Contamos con los disfraces vuestros  y del alumnado.

El segundo ciclo os pide a las familias colaboración en las actividades previas a la fiesta para el montaje y la decoración, así como contar ,el mismo día, con vuestra ayuda en el stand del 2º ciclo (atención a los juegos y diversas actividades que se proponen, etc.).

¿Quién se apunta?