Archivo de la categoría: SEMANARIO 3º

SEMANA CULTURAL. LUNES 16

Ayer lunes, dio comienzo la semana cultural, que como ya sabéis tiene como tema EL ARTE. Se inicia con un atractivo programa lleno de diversas actividades con las que intentaremos disfrutar de actividades representativas de los siete artes: literatura, pintura, danza, cine, escultura, arquitectura y música.

Os contamos algunas cosillas, que sabemos que vuestros hijos han guardado bien los secretos y no sabéis nada de lo que llevamos hecho ni de lo que vamos a hacer.

Comenzamos  con la ambientación del cole, que nos ha llevado parte de la mañana, para exponer los trabajos que el alumnado ha realizado en las semanas previas. ¡El cole está repleto de obras de arte!

CREATIVIDAD GRÁFICA

Ésta ha sido la actividad inaugural que toda primaria ha llevado a cabo de igual modo. Consistía en crear libremente un dibujo  a partir de una línea con cuatro formas, cada cual elegía la orientación y desarrollo de su trabajo. Han resultado muy originales y creativas.

LITERATURA

Hemos disfrutado de una estupenda conferencia de Samuel Ch. sobre el escritor Ángel Ganivet. ¡Gracias por tu exposición!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Siguiendo con el arte de la literatura, tenemos las actividades de «LA MALETA POETA» y «ABANICOS DE POESÍA». Para ello utilizamos todos los conocimientos sobre poesía que hemos adquirido en nuestros trabajos previos a esta semana, como los versos, las estrofas, los pareados, la rima asonante y consonante, la métrica. En unas tarjetas escriben palabras con terminaciones que nosotros les indicamos, como -ar, -er, -ir, -oso, – ita… Estas palabras viajan en una maleta y llegan hasta nuestras clases. Las parejas, formadas por un alumno de cada clase, tienen 16 palabras con dos terminaciones diferentes, ahora llega el turno de la creatividad, ¡CREAMOS UN POEMA! Ahora es cuando empieza la segunda actividad «ABANICOS DE POESÍA»: cada pareja dispone de 8 barillas de cartulina, escriben cada par de versos en una barilla y luego se hace un montaje y… ya tenemos nuestro abanico de poesía. Han resultado poemas muy graciosos que han provocado las risas de autores y lectores.

Acaba así el primer día de esta intensa semana.

Intentaremos seguir informando de todo cuanto acontece en el cole estos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juanjo y Laura.

P.D.: ¡Nooooo! No nos hemos olvidado de la exposición de esculturas «¡NUNCA NADA ES LO QUE PARECE!, de la fotografía de Chema Madoz a la escultura» que vuestros hijos han realizado y de la que se sienten taaaannnn orgullosos. Es simplemente que pensamos que este proyecto necesita un post para explicaros bien el proceso y ofreceros toda la información escrita y gráfica posible. Mientras tanto, os invitamos a que sigáis disfrutando de esos maravillosos trabajos como si de un verdadero museo se tratase.

ARRANCAMOS TRIMESTRE EN TERCERO

En el grupo de tercero hemos arrancado con mucha energía y buen hacer. Nos espera un segundo trimestre cargado de actividades y de nuevos contenidos, así que… COMENZAMOS!!!

En Conocimiento del medio, trabajamos sobre el tema de los ecosistemas. En estos últimos días, y en relación a  la salida de hoy a la E.T.A.P. (Estación de Tratamiento de Agua Potable), el tema que ocupa nuestra atención e interés es «Un planeta de agua», donde estudiaremos: ¿Qué es la hidrosfera?, los estados del agua, el agua en la naturaleza, características del agua, ciclo del agua, la contaminación del agua, necesitamos el agua.

Pablo K. nos ha ofrecido una conferencia sobre Micropia, donde nos ha explicado cosas interesantes de los microorganismos ¿qué no todos los microorganismos no son malos? ¿qué los necesitamos para la vida, purificar el agua y muchas cosas más? Nos quedamos sorprendidos.

Además, conocemos a fondo el proceso de potabilización del agua. Hemos podido ver en directo diferentes formas de decantación del agua, filtrado, tratamiento con cloro, almacenaje…

Aquí os dejo algunas fotos de la salida de hoy.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Lengua nos centramos en ampliación de vocabulario, para lo que el conocimiento de sinónimos y antónimos es fundamental. El conocimiento y reconocimiento de tipos de palabras (sustantivos) y de algunas reglas ortográficas, son otras de la actividades para estos días.

En Matemáticas, hemos repasado las tablas, en general las dominan bastante bien, así que pasamos en seguida a aprender la multiplicación por un cifra. ¡Qué motivación! Seguiremos con nuestros acertijos y problema, así como con nuestros ejercicios sobre lectura y creación de tablas de información.

Comenzamos a dar nuestras primeras pinceladas a la semana cultura, tenemos un trabajo previo en el ciclo realmente interesante ¡ya lo veréis! El tema de la semana cultural es EL ARTE, así que se aceptan sugerencias y/u ofrecimientos de colaboración para alguna actividad que se os ocurra. Trataremos las siete artes, así que… ¡no valen excusas!

Ya tenemos encarriladas nuestras chirigotas para el carnaval y estamos concretando el disfraz (en caso de que se decidan a ir todos en grupo, de lo contrario que cada uno se disfrace de lo que le apetezca).

Un saludo y buen trimestre.

Laura