Una semana muy agradable y relajada con la actividad propuesta.
En las horas previas, durante la semana, se continúa cerrando curso con las últimas actividades y con repasos.
Un saludo: Mati y Juanjo
Una semana muy agradable y relajada con la actividad propuesta.
En las horas previas, durante la semana, se continúa cerrando curso con las últimas actividades y con repasos.
Un saludo: Mati y Juanjo
Ania está muy motivada por la música y ha elegido hacer una conferencia sobre el rock.
Ha ofrecido muchas nociones sobre el tema y ha hecho que toda la clase se moviera con los distintos ritmos ofrecidos a través de interpretes elegidas por ella.
Sorprendente las melodías tocadas en su teclado y esa dulce voz con la que nos ha sorprendido cuando la hemos oído cantar las canciones en inglés.
Gracias Ania por tu investigación, todos hemos aprendido mucho.
Estimadas familias.
Se continúa trabajando para culminar el curso y parte de este tiempo se ha dedicado a repasar aquellos contenidos necesarios para poder continuar con comprensión y soltura los contenidos nuevos.
Área de lengua y literatura.
Lectura expresiva al grupo. Estas lecturas realizadas en todo este tiempo han sido extraidas del libro «Cuentos para contar en un minuto». Merecen un buena lectura reflexiva.
En estos días nos han leído:
Jacobo: «El chulo».
Ania: » Los tres amigos».
Maya: «Otra historia sobre el Titanic».
El uso de la tilde. Es el momento, aunque parte del grupo ya lo viene haciendo, de tomar conciencia de la importancia de la tilde y el sentido que le da a las palabras. Se ha trabajado sobre cómo se leerían las palabras dependiendo del lugar que ocupa la sílaba tónica, apreciando el cambio por el énfasis que se le da.
¡Ojo! La tilde se pone solo sobre las vocales.
Es curioso, pero aparecen tildes sobre algunas consonantes.
Una vez tenido muy claro lo anterior, se pasa a investigar y aprender cuándo las palabras llevan el acento prosódico, las reglas de acentuación según sean las palabras.
Es muy importante revisar, repasar el cuadernillo de trabajo, así como el resumen de las reglas de acentuación que poseen en sus archivadores, para facilitar y generar el aprendizaje significativo, al igual que ir indicando sus omisiones en cualquier texto escrito.
Gramática. La semana que viene se realizará un gran repaso sobre el análisis de las oraciones. Para ello se ha estado recordando todos aquellos contenidos aprendidos durante el curso. Se analizarán oraciones y sus palabras.
Expresión oral. En este tiempo han ofrecido sus conferencias:
Jacobo «Los tesoros submarinos»
Esther «La muerte»
Ania: «El Rock»
Maya: «El huerto».
Área de matemáticas.
La división ya se domina con bastante soltura, aunque a algunos se le resiste por el olvido de los pasos a seguir o por errores en la resta con llevada y en las tablas de multiplicar. Son operaciones imprescindibles para poder continuar de manera fluida, por lo que diariamente se ha estado reforzando el dominio suelto de esas operaciones.
Nos encontramos trabajando las medidas de longitud, capacidad y peso, profundizando, especialmente, en la medida de longitud y el uso de la regla para medir objetos con exactitud y transformar la medida, según sea, en milímetros, centímetros y decímetros.
Se trabaja en conocer las distintas medidas, el transformarlas. Para esto hay que dominar muy bien la correlación de las mismas, desde las más pequeñas hasta las más grandes.
En resolución de problemas, aparecen enunciados de mayor exigencia en lectura, concentración para poder resolverlos adecuadamente.
Cálculo rápido en transformaciones de doble recorrido de medidas por 10, 100 y 1000.
Área de ciencias. Se está trabajando el tema del transcurso de tiempo desde el origen del ser humano hasta nuestros días. Hasta ahora se ha visto en profundidad la prehistoria y nos encontramos investigando sobre la edad antigua, continuaremos con las aventuras del ser humano. Recomiendo volver a ver los vídeos que he colgado en el blog, ellos ayudan a afianzar conceptos y contenidos.
Un buen descanso y sin olvidar la mochila para la semana de la natación.
Juanjo
Os queremos recordar que la semana que viene, del 13 al 18 de junio, el alumnado participará, en la piscina de Churriana de la Vega, en un curso de natación.
Algunos han preguntado por la equipación necesaria:
Os recordamos que las mochilas con el material escolar hay que traerlas.
¡Continuamos trabajando en clase!
Un saludo.
Mati y Juanjo
EL DIARIO
El trabajo realizado a lo largo de todo el curso ha estado dando un resultado muy agradable y sorprendente. Los objetivos planteados sobre este trabajo se cumplen poco a poco. Los textos han evolucionado con gran expresividad y riqueza lingüística, sin dudar de la presentación y la ortografía. Hay un gran nivel.
Os dejo aquí una de las entradas espontáneas que la autora quiere compartir.
Esperanza