Archivo de la categoría: 3º EPO

Bienvenida al invierno

Hemos recibido el invierno en Alquería con distintas actividades en la etapa de Primaria:

– Comenzamos la mañana con el concierto de Navidad, en el jardín nos reunimos para recitar y escuchar las villancicos de cada grupo.

– Los “profes” hemos preparado un villancico para sorprender a todos los niños.

– Hemos asistido a la representación  de nuestros compañeros de quinto sobre el cuento de los “Grinch”.

– Plantamos abetos que llevamos decorados para llevar a casa.

– Nos maquillamos las caras y hacemos un pin navideño.

Como muestra os dejamos estas imágenes que hablan por sí mismas:

Todos hemos disfrutado de este último día del año escolar.

El equipo de primaria os desea unas felices fiestas.

¡Terminamos el primer trimestre!

Queridas familias, parece que fue ayer cuando nos saludábamos y dábamos la bienvenida a este nuevo ciclo y curso, y ¡ya ha pasado un trimestre entero!

Durante este trimestre hemos trabajado duro en adquirir hábitos y autonomía propios de estas edades, y lo han conseguido estupendamente. A lo largo de este tiempo se han trabajado contenidos de años anteriores y otros nuevos, en todas las áreas. Han tenido lugar las primeras conferencias de este curso, «Arácnidos», «Peces betta» y «La revolución francesa», a cargo de Manuel, Marcos G. y Giulio (respectivamente). Hemos tenido las salidas, fiestas, días especiales y talleres de cocina preparados para este trimestre. En fin, que todo ha transcurrido tal como esperábamos.

¡Ahora  ya estamos algo cansados!8550038-ilustracion-de-un-nino-pequeno-agotado

Aprovecho para recordaros que ZAGAL cumple 35 años!!! Por este motivo, este año hemos querido tener algunos detalles con nuestras familias, como la mejora de la cuota para el período opcional de navidad y la participación de navidad que ayer os entregamos, cuyo número es el año de fundación del colegio ¡1.978!

En esta última semana hemos ordenado, clasificado y archivado los trabajos que se han realizado en estos meses (hay mucho trabajo de exposición oral y de grupo que no puede ser archivado). Hemos ordenado el aula y dejado preparados materiales para el próximo trimestre, así empezamos directos a la tarea. Hoy hemos visto nuestras primeras «notas» de tercero, y hemos tenido la posibilidad de aclarar algunas de ellas a aquellos que así lo han solicitado. Creo que las impresiones han sido bastante positivas. Si considerais oportuna alguna aclaración al respecto, os atenderé gustosamente mañana o a la vuelta de vacaciones. Como recomendación para este período de vacaciones, está la lectura diaria y escribir en el diario, y por supuesto… descansar, relajarse, divertirse, disfrutar…

Laura Justicia

Celebramos el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Con motivo del día de la celebración del día de la Constitución, la etapa primaria ha estado trabajando sobre los derechos humanos y del niño.

La pasada semana, en sesión de ética, el segundo ciclo trabajó los derechos y deberes del niño. Tuvo lugar su lectura (resumida) y una reflexión posterior de cada uno de ellos. Posteriormente se llevó a cabo la ya conocida actividad «GRACIAS POR…» y «ME GUSTARÍA QUE…» En esta ocasión había una variante, ahora no se haría de manera individual para una persona concreta, sino que se redactarían dirigidos a un grupo de la etapa y a uno o varios profes, y estarían firmados por el grupo.

El miércoles, víspera del puente de la Constitución, se llevaron a cabo otras actividades:

1º. Cine-forum: el grupo de 3º E.P.O. tuvo la oportunidad de ver la película «Carlitos y el campo de los sueños» y el grupo de 4º «Los chicos del coro». Luego se realizó una reflexión sobre los valores, la infancia, los derechos de los niños, la familia, las relaciones con los familiares y el mundo educativo, la coeducación, el esfuerzo personal, los deportes, la cooperación…

2º. Asamblea de convivencia: la actividad estuvo dirigida y presentada por parte del alumnado del tercer ciclo (Cristina y Álvaro R. de 5º y Maite y Andrés de 6º), a los que damos las gracias y felicitamos por su colaboración e implicación. La etapa primaria al completo se reunió, como viene siendo costumbre en esta fecha, para conocer a la Comisión de Convivencia del centro, que son Teacher Manolo, Encarna C. (tutora de la clase azul) y Loli L. (una de nuestras cocineras). La comisión nos presentó el plan de convivencia del cole, donde aparecen las normas de cada aula y la normativa del centro en general. Después, los representantes de todos los grupos de primaria(Carmen en 1º, Laura M. en 2º, Celia en 3º, Salvador en 4º, Nora en 5º y Víctor y Celine en 6º), nos leyeron los «GRACIAS POR…» y «ME GUSTARÍA QUE…» Escuchamos con atención al resto de grupos, algunos iban dedicados a nosotros. El grupo de profesores, monitores y cocinera también escribió uno dedicado al alumnado de la etapa primaria.

Aquí os dejamos unas imágenes sobre esta entrañable y más que educativa actividad. Tenéis la oportunidad de consultar el documento con las aportaciones de los grupos en la asamblea. Asamblea día de la Constitución

DSC05378 DSC05384 DSC05386 DSC05388 DSC05391

SALIDA CARMEN DE LOS MARTIRES

El pasado martes, 13 de noviembre, tuvo lugar la salida del grupo de tercero, que fue una visita cultural al Carmen de los Mártires.

Como preparación a la visita, observamos con detalle el plano de dicho Carmen, analizamos cuáles serían las zonas que visitaríamos y sobre las que nos interesaba investigar y conocer. Hicimos grupos de investigación, de manera que cada uno trabajaría dos zonas y las plantas que podríamos encontrar en ellas. La dinámica y metodología empleada ha sido la que os comenté en los proyectos.

Una vez llegaron a la última fase, elaboración del informe a limpio, decidimos hacerlo a ordenador, para hacer una presentación de los trabajos. Prácticamente todos los grupos acabaron el trabajo, ahora queda hacer el montaje y, próximamente, publicarlo en el blog para que lo veáis.

El día de la visita, nos acompañó Juanjo. Salimos del cole sobre las once de la mañana y nos dirigimos al Carmen de los Mártires con entusiasmo y muchas expectativas sobre ese lugar. ¡Nos han dicho que es tannnnn bonito!

La salida transcurrió con normalidad. Las exposiciones de los grupos nos ayudaron a conocer muchas cosas de este emblemático lugar. La tranquilidad, el sonido de la naturaleza, las vistas de nuestra ciudad y el entorno, fueron deleite de todos nuestros sentidos, e hicieron que este lindo paseo fuese tal como habíamos imaginado.

Aquí os dejo unas imágenes de ese paseo…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.