Miguel, un experto en reptiles, nos aclaró muchas dudas sobre este tipo de animales vertebrados, temas como su reproducción, alimentación y tipos de reptiles, crearon admiración en sus compañeros.
Gracias Miguel por esta información.
Miguel, un experto en reptiles, nos aclaró muchas dudas sobre este tipo de animales vertebrados, temas como su reproducción, alimentación y tipos de reptiles, crearon admiración en sus compañeros.
Gracias Miguel por esta información.
Elena nos ofreció una estupenda conferencia sobre estos animales tan entrañables que hacen las delicias de grandes y pequeños. Nos habló sobre sus características, diferentes tipos, nutrición, reproducción, cómo se comportan, y algo muy importante, la geolocalización ¡qué interesante!
Gracias Elena por tanta información nueva.
Conferencia sobre el cambio climático que nos ofreció Guillermo. En ella nos habló sobre la diferencia entre tiempo y clima, causas del cambio climático, el efecto invernadero, las fuentes que emiten gases como el CO2 o el CH4, las consecuencias más importantes del cambio climático, y una de las cuestiones más importantes: qué podemos hacer nosotros.
Gracias Guillermo por trasladarnos así de bien tus conocimientos sobre el tema.
Rafa ha presentado una interesante conferencia sobre los minerales y sus propiedades nutricionales.
Ha aportado experimentos para comprobar esos minerales en alimentos. Uno de ello ha consistido en observar, como los cereales y con ayuda de un imán, aportan a nuestra dieta el mineral del hierro.
El grupo se ha mostrado con mucho interés sobre la temática de las propiedades curativas y las energía de algunos minerales.
Agradecemos a Rafa su trabajo de investigación para completar y profundizar en el aprendizaje de los minerales.
Iniciamos el trimestre con el nuevo tema de ciencias sobre «los minerales».
Marta nos ha presentado su trabajo de investigación y la felicitamos porque nos ha acercado a muchos de los contenidos. Ha encantado su colección de minerales, esto ha dado pie a que comenten los que conocen, los que tienen en casa y muchas otros contenidos que ellos conocen. El vídeo de la cristalización en el Parque de las Ciencias de Granada, ha motivado a querer experimentar. Continuaremos trabajando sobre la temática.