Todas las entradas de: ciclo2alqueria

SEMANARIO DE 4º

¡YA ESTAMOS EN 4º!

En estos primeros días ha destacado la ilusión por el reencuentro. Nos damos fuertes abrazos y no han parado de reír, correr, narrar sus experiencias durante el periodo de vacaciones.

Cambiamos de espacio y nos reincorporamos a la primera planta del colegio en donde compartimos numerosos espacios con el resto del alunado de Alquería. Se presentan esos espacios, recordamos cierta normativa para su correcto uso y la ponemos en práctica. Todos los patios son compartidos y es hora de volver  interaccionar con todas las edades y enriquecerse con grandes experiencias.

Toda primaria participa en la inauguración del curso en donde se nos da la bienvenida y comenzamos a tomar contacto todos los grupos juntos tras el periodo de la pandemia.

Los patios están siendo muy significativos e interactivos entre toda la comunidad educativa.

 

bailes y canciones atraen al resto de los grupos que desean aprender y disfrutar.

 

 

 

 

 

 

 

Un material que necesita gran concentración y habilidad: «El cubo de Rubik».

Hay gran esputación e interés por aprender.

 

 

 

 

Las colecciónes y juntos de cartas.

 

 

 

Las cariocas y su habilidad motorica.

 

 

 

 

 

Y muchas otras actividades que van surgiendo a lo largo del día.

 

 

EN CLASE

Se propone con la rotulación del nombre, marcar los espacios y material privado como: las perchas, el diario y los demás materiales repartidos.

Poco a poco se están entregando los distintos materiales y se van presentado las áreas:

EL DIARIO

Tras la elección, se recuerda el objetivo del mismo. Se recuerda el objetivo del diario, volvemos a incidir en el cómo y cuando hay que trabajarlo, qué se puede escribir… Lo iniciamos con una entrada sobre aquel o aquellos aspectos más destacados o entrañables en el periodo de vacaciones.

CONFERENCIAS

Se presenta el área de ciencias naturales y sociales.

Se lee y ojean los diferentes libros para ver algunos temas que se van a trabajar con la intención de que se vaya pensando en el tema de la conferencia.

Parte del grupo ya ha elegido temas y la otra parte está pensando en qué pueden investigar.

Se recomiendan que traten sobre un tema relacionado con las diversas áreas del curso: lengua y literatura, matemáticas, ética, artísticas, ciencias sociales y naturales, etc., aquel tema por el que el alumnado muestre más interés para su estudio e investigación.

Objetivos:

  • Investigar sobre un tema, del interés del alumnado, relacionado con los contenidos del las áreas.
  • Ser capaces de buscar y organizar la información, basándose en un guión que previamente ha elaborado y supervisado por el tutor.
  • Estudiar los contenidos y darlos a conocer al resto del grupo en una exposición oral, acompañada de todo aquel material que ayude a su mejor comprensión, así como acompañamiento de diferentes actividades o experimentos.
  • Se motiva hacia la preparación de tema-conferencia a través de las nuevas tecnologías.

Forma de trabajo:

  • La elección de los tema debe partir de los intereses y gustos del alumnado. Se busca su relación con las unidades que trabajamos en el aula.
  • Será necesario confirmar el tema con el tutor; realizar la entrevista y formalizar el guión, para comenzar a trabajarlo. Elección del tema. Definir hipótesis de trabajo: ¿qué voy a investigar, comprobar, experimentar…?  Junto con el tutor se realiza el primer guión de trabajo, los compromisos y acuerdos del mismo.
  • Búsqueda de información. Selección de la misma. En la biblioteca, en casa. Se sigue el guión o se puede modificar según el material que se encuentre o intereses durante la investigación.
  • Hay un seguimiento de trabajo y reconducción del mismo si es necesario.
  • Se permite la reiteración de un tema procurando que los contenidos no sean los mismos, que se amplíen o den a conocer otras experiencias.
  • Se intentará, en la medida de las posibilidades, que los temas de trabajo (de los que sea posible), lleven implícitos una situación de experimentación, simulación, o comprobación directa.
  • Es importante que las exposiciones coincidan en el tiempo con el temario que se estudia en clase como presentación, complemento y profundización de éste.

El trabajo se llevará a cabo siguiendo el siguiente esquema:

  • Fase de elaboración: Estudio del tema; creación de índice y guión del documento donde se recoge:
  1. La información estudiada.
  2. La fase de experimentación; ejemplificación /demostración deltrabajo. (materiales y proceso).
  3. Las posibles conclusiones a la que se llega.
  • Fase de exposición oral:
  1. Exposición oral del tema que se ha estudiado, de toda la información recogida.
  2. Material que se ha preparado para la experimentación.
  3. Conclusiones a las que has llegado.
  4. Propuesta de actividad para los compañeros.
  5. Bibliografía.
  6. El resto del alumnado asistirá con interés a la exposición, participando en un pequeño debate con dudas, preguntas u opiniones sobre el tema.

Como sugerencia, se proponen los siguientes temas de trabajo:

  • La nutrición.
  • El cuerpo humano: aparato digestivo, respiratoria, circulatorio, reproductor, excretor.
  • Nuestra comunidad, nuestro país: sus provincias, órganos de gobierno, los símbolos.
  • Los mapas: políticos, físicos, temáticos.
  • El relieve de Andalucía y España: de costa, de interior.
  • Granada: la cordillera penibética. Sierra Nevada….
  • Aguas de Andalucía y España: los mares, los ríos, las lagunas, los embalses.
  • El río Guadalquivir.
  • Granada y sus aguas: el Genil, el Beiro, el Darro.
  • Antes y ahora: La Historia, en el mundo, en España, en Granada. Personajes…
  • Hace 2.000 años.
  • Hace 1.000 años.
  • Hace 500 años.
  • Hace 100 años.

Y como siempre son bien venidos todos aquellos temas que quieran investigar y narrar a modo de «miniconferencias».

Poco a poco vamos cogiendo el ritmo.

Continuaré informando y si hay alguna duda sobre cualquier cuestión no dudéis en preguntar.

Un gran abrazo de bienvenida.

juanjo

 

 

 

 

 

 

10, 30 h. -Apertura curso oficial.

 

11h. – Recreo.

 

11,30 h.-

 

12 h. –Relato escrito detallado  sobre las vacaciones.

– Dibujo sobre las vacaciones.

– Breve resumen escrito sobre las vacaciones.

 

 

 

 

  • Presentación del taller de Fantasía:
    • ¿Qué es la fantasía?
    • ¿Qué es la imaginación?
    • ¿Qué es el mitología?

 

  • Presentación del libro a trabajar, el autor, el libro (¿Qué es un libro, las partes del libro, lomo, dedicatoria……….)
  • Breve lectura.
  • Ficha expresión escrita: Resumen capítulo u opinión personal ……..)
  • Diagnostico de Lengua.
    • Diagnostico de lectura.
    • Expresión escrita (texto sobre sus vacaciones)
    • Expresión oral.
  • Diagnostico de Mates.
  • Diagnostico de cono.

COMIENZA 3º EPO

Es sabido por todos que el comienzo de curso siempre despierta gran interés, incertidumbre, un revuelo de emociones que cada uno/a vive a su manera. Y si a eso le sumamos que éste es también cambio de ciclo, de tutora, de algunos especialistas… ¡qué más podemos pedir! Tenemos todos lo necesario para comenzar la aventura. Ellos/as y yo estamos preparados/as ¿vosotros?

Damos la bienvenida especialmente a los nuevos compañeros y sus familias, Max, Marku y Alén, que vienen a nuestro grupo de 3º y esperamos que disfruten de nuestro proyecto tanto como nosotros.

Los primeros han sido días de reencuentros, compartir experiencias estivales, juegos, charlas… Y una vez estuvo la euforia un poco más Resultado de imagen de ilusiónaplacada, tuvo lugar la toma de contacto con el aula, conocer a nuevas profesoras, personalizar el  espacio de la percha, repartir y rotular los materiales nuevos (qué de libretas hay ahora!!!), recordar la normativa básica, conocer el horario…

 

 

 

 

 

 

Todos nos conocemos, en mayor o menor medida, pues en este cole es lo que pasa! Pero no me conformo con ello y les pido que me cuenten un poquito de cada uno, lo que quieran… para eso empiezo contándoles un poquito sobre mí, así se hace más fácil para ellos/as comenzar.

Hablamos también sobre los deportes y lecturas que más le gustan a cada uno, así voy acercándome un poquito más a sus intereses e intentando satisfacer las necesidades de cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Como tienen taaaantas ganas de trabajar y aprender, establecemos nuestro primer hábito: lectura silenciosa mientras suena la música relajante.

Además hacemos nuestros NOMBRES MONSTRUOSOS,

Hablamos del DIARIO, qué y cómo escribiremos en él, quién lo lee…

Introducimos el tema de las CONFERENCIAS, comentamos sobre algunos temas que ya tienen pensados, así como del soporte que pueden usar para ello,  visitamos la BIBLIOTECA para conocer el espacio, pues la mayoría no ha pasado por aquí debido a la normativa de los últimos cursos…

Llevamos a cabo JUEGOS MATEMÁTICOS DE CÁLCULO MENTAL y hasta hacemos algo de mates en papel; compartimos una lectura en voz alta en grupo en la que vamos dando paso a todos/as…(a vosotros os hablaré un poquito más en la reunión de grupo.

Bueno, como véis, no hay lugar para el aburrimiento, y  yo encantada. ¡¿Quién ha dicho que los primeros días no hacíamos «nada»?!

Tenemos también tiempo para recordar normativa de aula y de patios, ya que tras varios años, la esencia Alquería vuelve y por tanto el uso de espacios compartido por toda la etapa vuelve a ser muy enriquecedora, pero para ello hay que tomar acuerdos de buen uso para evitar conflictos y generar seguridad.

El pasado lunes os envié un correo de bienvenida y en él os facilitaba una dirección de correo a través del cual podremos comunicarnos siempre que sea necesario. Al parecer, ha debido haber algún error y no os ha llegado a todas las familias, de modo que volveré a enviarlo esperando que me respondáis al mismo para saber que sí os ha llegado, en caso contrario, por favor, hacédmelo saber para que intentemos salvar el error.

Os recuerdo que el próximo martes 27 de septiembre tendrá lugar  nuestra reunión de grupo, donde os contaré un poquito más de esta aventura que ya ha comenzado.

Por ahora la motivación y el entusiasmo es generalizada, respetando y acompañando en los distintos procesos de adaptación de cada uno/a.

Os deseo un buen fin de semana, un abrazo,

Laura Justicia

Comenzamos nuevo curso 2022-2023

1. Bienvenida - SEGMENTACIÓN DE MERCADOS MEPU

De  nuevo, un año más, arrancamos nuevo curso, pero este es uno muy especial  pues, tras varios cursos con una anormal normalidad, volvemos a encontrarnos dentro, cerca, sin mascarilla, con cariñosos abrazos y con toda la esencia de Alquería en el día a día, esa que tanto disfrutamos y nos gusta todos.

Queremos dar una especial bienvenida a las familias de nueva incorporación, y agradecer muy mucho a todas aquellas que año tras año habéis seguido confiando en nuestro proyecto educativo para la educación de vuestros/as hijos/as.

A media mañana nos hemos reunido en asamblea de primaria, para formalizar este reencuentro, acompañadas de unas cariñosas de nuestra directora, Loli Gálvez.

En nuestro caso, el grupo de tercero se incorpora al ciclo, en el que disfrutará de nuevas experiencias de aprendizaje, compartirá muchas de ellas con sus compañeros de ciclo y conseguiremos así un mayor enriquecimiento en los procesos personales y grupales.

Estos primeros días, con la mayoría de alumnado en ambos grupos, se han hecho actividades de reencuentro, asambleas de aventuras de verano, reconocimiento de espacios, material personal…. En definitiva, cogiendo ritmo para dar comienzo en breve.

Esperamos que os hayan contado qué necesitan traer a lo largo de los próximos días (no es imprescindible para mañana!), por si…. os aclaramos por aquí: estuche (no es necesario que traigan material dentro ), mochila opcional, para llevar y traer a casa cuadernos o carpeta, una agenda pequeña, botella de agua, libro de lectura. 

Esperamos disfrutar de un curso estupendo cargado de ilusión y grandes experiencias.

Un cariñoso abrazo,

Juan José Fuentes y Laura Justicia (tutores segundo ciclo)

Despedida de 4°… nos vemos en septiembre!!!

Queridas familias, 

Ha llegado el fin de curso, el final de un ciclo y el principio de otro nuevo…

En estos meses, han sido muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos hemos aprendido y que en muchos casos han estrechado lazos, entre igual y conmigo misma.


Vuestros/as  hijos/as y su bienestar han sido nuestra prioridad, nuestra motivación para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto, y por supuesto quienes nos siguen enseñando cada día.

El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y habéis colaborado en el proceso individual y grupal para seguir formando a vuestros hijos en su desarrollo pleno, por ello GRACIAS.

Hoy nos despedimos hasta septiembre, aunque en el grupo nos faltará Miguel el curso próximo, así que le dedicamos unos bonitos mensajes y dibujos que le hacemos “a escondidas” para darle una bonita sorpresa, y después bailamos sus canciones preferidas. Miguel, te echaremos mucho de menos, esperamos que algún día vengas a visitarnos y darnos uno de esos abrazos tan cariñosos que nos regalas.

Espero que estos sean unos meses de “disfrutar de las pequeñas grandes cosas”, de un merecido descanso y de la mejor  compañía (la familia). Nos vemos a la vuelta!

Un fuerte abrazo!!!
Laura Justicia

P.D.:A continuación os dejo algunas imágenes de momentos especiales de los últimos días!




Y el vídeo del baile de fin de curso!!! Que maravilloso cierre!!!

 

 

DESPEDIDA DE 3º. Un curso muy especial

Estimadas familias.

Llegamos a fin de curso, y como dice el título, ha sido un curso muy especial, mágico y lleno de grandes emociones y sentimientos.

Nos recreamos con las ciencias, en especial con la recogida de esos frutos, que en su día estudiamos, ya que coincidió la floración de los nísperos cuando investigábamos con las plantas. El proceso y seguimiento ha tenido su «fruto». 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con la gran cantidad de nísperos recolectados trabajamos con la medida de la masa. Conseguimos 28 1/2 kg que pesamos, repartimos y analizamos las cantidades en kilogramos, medio kilogramos y cuartos de kilogramos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué gran trabajo!

El largo proceso y la culminación de nuestro libro de textos creativos ha llenado de mucha satisfacción.

Tras la elaboración del libro, en parejas, se intercambian los textos, se elige uno a leer y damos la opinión. Se ha resaltado mucho la gran evolución que ha habido en todos los sentidos: grafía, presentación, calidad del texto, ilustraciones, etc.

Seguro que se guardará como un tesoro y esperan los halagos por vuestra parte.

«Una carta con mucho sentimiento»

Se despide el grupo de 6º y nuestro grupo ha querido obsequiarles con una emotiva carta de despedida. Las indicaciones eran:

  • Encabezamiento.
  • Presentación.
  • Despedida con un gran deseo de que disfruten y les vaya bien.
  • Descripción del regalo y su significado «regalar un trocito de Alquería para que lo cuiden a lo  largo de estos años de la misma manera que desean que a ellos y a ellas los cuiden en secundaria».
  • Construir un sobre con la mayor creatividad y amor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Encuentro sorpresa.

Una vez terminado el trabajo de trasplantar los papiros, escribir la carta y construir el sobre, nos juntamos para tener una charla en la que se ha escapado alguna que otra lágrima. Todo muy especial y lleno de emociones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Un Ángel se nos va»

Hemos tenido un entrañable e íntimo encuentro en donde nuestro querido compañero Ángel nos ha comunicado, con pictogramas, su despedida a otro colegio en donde va a continuar aprendiendo muchas cosas y va a transmitir esa gran candidez, «angelical», que nos ha acompañado con su enorme personalidad a lo largo de todos estos años.

Le montamos una fiesta sorpresa con sus canciones y bailes favoritos acompañados de un pequeño tentempié.

 

 

Un enorme abrazo y nos seguimos viendo Ángel.

«Cómo me gusta la vida»

Ha sido la canción elegida para despedir el curso toda la comunidad educativa y desear «Felices vacaciones».

http://https://player.vimeo.com/video/723879435?h=99e0955c9d

Ha sido un enorme placer compartir este curso con estos chicos y estas chicas tan estupendas. Gracias por confiar en nosotros.

Un abrazo muy fuerte de Juanjo y de todo, todo, el equipo educativo de Alquería.