Todas las entradas de: ciclo2alqueria

EL MILENIO DE GRANADA

Hemos vuelto de vacaciones y nos hemos puesto manos a la obra para preparar nuestra Semana Cultural, cuyo tema se ha centrado en la celebración del milenioPara ello se está llevando a cabo el visionado de documentales «El legado Andalusí» , con capítulos sobre «el origen de Al-Ándalus», «el emirato de Al-Ándalus», «el califato de Córdoba», «reino de Taifas», «los emiratos»…

Además estamos viendo diferentes capítulos sobre aspectos muy interesantes de la historia de Andalucía, en relación con Al-Ándalus, viendo usos y costumbres de nuestra vida cotidiana que son legado de aquella cultura. Aquí os dejamos el enlace para que disfrutéis de estos vídeos entretenidos e interesantes correspondientes al programa, esperamos que os gusten!!!lreelh

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/el-origen-del-nombre-de-nuestra-tierra–andalucia/10911/159

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/la-mezquita–joya-del-califato-de-cordoba/11270/159

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/raices-de-la-copla-andaluza/11592/159

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/el-origen-de-los-jarabes/12023/159

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/el-origen-del-nombre-de-andalucia/12814/159

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/el-ocaso-de-al-andalus/13125/159

http://www.canalsuralacarta.es/television/video/con-el-descubrimiento-de-america-comienza-la-edad-moderna/13566/159

CHISTE Nº 23

Ahí va un chiste:
Un señor va al médico muy preocupado y le dice:
– Doctor, ayer comí tantos huevos que noto como patadas en el hígado.
El doctor le contesta:
– Pues menos mal que no te dio por comer mucho hígado… Que si no sentirias patadas en los…

Lo pillais.
Es bueno no???????????????????

Pablo A.

los ecosistemas. Ecosistemas marinos

Iván, ha realizado una expléndida conferencia para completar, repasar y afianzar los contenidos del tema de los ecosistemas. Sobre esta conferencia hay que realizar el trabajo escrito. Consiste en volver a ver, leer el trabajo y realizar un resumen de los conceptos y contenidos más importantes. Este trabajo se viene haciendo a lo largo de 3º y 4º de epo; ya tienen experiencia, ahora toca esforzarse un poco más y,  tranquilamente en casa, extraer  la información necesaria a modo de resumen. Es importante el esfuerzo personal. El trabajo deben pasarlo a limpio respetando la presentación, la estructura del texto, la grafía, así como la ortografía. Se recogerá el lunes 21. ¡Ánimo!

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Los ecosistemas fluviales

Javier G.V. ha realizado una conferencia muy interesante sobre los ecosistemas fluviales, en especial del río Genil, centrándose en qué es un ecosistema, el equilibrio biológico, la fauna y flora de la rivera del río.

En ella se puede repasar los contenidos estudiados durante el tema de los ecosistemas.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.