Taller de interpretación y escenografía
«A ESCENA»
A cargo de Anna, tía de Martina
Anna Domingo, tía de Martina de 2ºEPO y escenógrafa de profesión, nos propuso la oportunidad de vivir de primera mano la preparación de una puesta en escena. Durante la actividad, entendimos la relevancia de una planificación detallada y la cooperación en equipo, abarcando aspectos como iluminación, sonido, guion, escenografía y dirección.
Desde primaria, hemos colaborado estrechamente para que cada integrante asumiera su rol en el proyecto, incluyendo vestuario, diseño del escenario, revisión de diálogos, ambientación y distribución de personajes, asegurando que todo estuviera en armonía.
Una vez estuvo todo preparado, salimos al patio y somos testigos de la importancia de cada uno de los equipos que componen una película/teatro: montar la escena, representar cada acto con los ajustes necesarios y finalizar con la edición del video que plasmó todo el trabajo realizado.
Muchas gracias a Anna por acercarnos al cine desde «el otro lado» para ver los entresijos del mismo y la importancia del trabajo en equipo.
TALLER DE INGLÉS 3º
“LET’S GO TO THE MOVIES!”
La actividad de inglés desarrollada durante nuestra Semana Cultural se ha denominado: “Let’s go to the movies!”, (¡vamos al cine!) a través de un role play que hemos llevado a cabo y creado nosotros mismos.
La actividad de role play permite a niños y niñas practicar y mejorar su habilidad para hablar en inglés de manera divertida y práctica, usando en este caso vocabulario específico relacionado con el cine y los personajes.
Para ello, en las semanas previas se han preparado y practicado diálogos relacionados con el acto de ir al cine, como los que se relacionan con el hecho de comprar entradas, palomitas, preguntar precios, ofrecer distintas películas y horarios, etc.
Para llevar a cabo la actividad se ha creado Alquería Cinema, un espacio dedicado a nuestro cine particular en inglés donde hemos visionado una película con temática de emociones, que nos ha acompañado en los diferentes talleres emocionales, por lo que conocemos bien a cada uno de sus personajes/emociones. Hemos diseñado nuestras entradas ficticias, nuestro propio cubo de palomitas e incluso tarjeta de crédito o dinero para pagar en la taquilla de cine.
Una vez en Alquería Cinema, se han dividido las tareas entre el alumnado, repartiendo los diferentes roles del cine, como cashiers (cajeros) para vender entradas, audience (público) que asisten al cine, y helpers (ayudantes) para repartir palomitas.
Ejemplo de frases que se han usado han sido:
*Hi! Welcome to the cinema! How can I help you?
Two tickets for the comedy movie, please.
How much is the popcorn?*
El hecho de conectar el uso del idioma con una actividad relevante para el alumnado como ir al cine, hace que el aprendizaje sea más memorable y significativo, además de fomentar la confianza y seguridad en el uso del idioma inglés y… ¡pasar un ratito inolvidable!
«¡SILENCIO SE RUEDA!»
A cargo de alumnado y profesorado de secundaria de
Encuentro Educación
“Sentimientos en Blanco y Negro» es una actividad dirigida a de cuarto, quinto y sexto de primaria. Nos organizamos en ocho grupos, combinando diferentes niños/as de las tres clases. El equipo de alumnos y profesores Encuentro ha visitado cada grupo para explicar cómo llevar a cabo el proyecto:
Cada grupo recibió un género específico sobre el cual debía desarrollar y crear su propia historia, partiendo de un guion básico que serviría como punto de inicio. Desde ahí , cada grupo elaboró su Storyboard, organizó la puesta en escena y grabó su historia.
Una vez grabados los cortos, el alumnado de Encuentro se encargará de editar y finalizar el montaje de los mismos.
Muchas gracias al alumnado y profesorado de Encuentro, por esta creativa actividad.
GYMKANA DE CINE
ACTIVIDAD DE CLAUSURA
Organizados en grupos, hemos recorrido distintos espacios del colegio, disfrutando de diferentes desafíos cinematográficos diseñados para potenciar su imaginación.
- Descubre la película: Mediante imágenes de personajes o escenas icónicas, los equipos intentaron adivinar el título de cada película.
- Mímica en acción: Sin palabras ni sonidos, representaron con gestos y movimientos distintas películas para que su equipo descubriera el título.
- Carrera de películas: En una divertida prueba de velocidad, los equipos corrían para recoger tarjetas con nombres o imágenes de películas y completar su cartelera.
- La gran carrera de estrellas: Una dinámica de relevos con un recorrido temático, donde cada participante demostraba su destreza.
- Derriba los tótems de la tribu: Inspirados en la época de Pocahontas, los estudiantes se convirtieron en exploradores que ponían a prueba su puntería derribando tótems de madera.
- Bingo musical de bandas sonoras: Adivinando canciones icónicas del cine, los equipos iban marcando en sus cartones hasta lograr línea o bingo.
¡Esta celebración ha sido un cierre perfecto para una semana de alu-CINE!
Esperamos que esta crónica diaria a través del blog os haya acercado un poquito más a lo vivido en estos días preparados con cariño e ilusion para acercar a nuestro alumnado al séptimo arte.
Próximamente… CARNAVAL, CARNAVAL!!!
Juanjo y Laura
Tutores segundo ciclo