«NOTAS DE CINE:
LA MAGIA DE LA MÚSICA EN LA GRAN PANTALLA»
A cargo de Andrés, papá de Andrés
Andrés nos presentó a su padre, músico, cantante y compositor especialista en bandas sonoras. Empezó la charla con una reflexión sobre la importancia de la música en el cine. Para ilustrarlo, nos mostró el comienzo de una película, pero con dos músicas distintas, lo que provocó en nosotros reacciones y emociones completamente diferentes, mostrándonos cómo la música puede transformar una escena.
Luego, Andrés nos hizo un recorrido por la historia del cine. Comenzó hablándonos de las primeras imágenes en movimiento, desde las fotografías hasta las cámaras, pasando por los montajes, hasta llegar a la primera película de los hermanos Lumière, que duraba solo 46 segundos. Al principio, las películas eran documentales, pero rápidamente evolucionaron hacia narrativas con historias completas.
También nos explicó cómo se hace una película, desde la idea inicial hasta su realización. Nos habló de las distintas fases del proceso cinematográfico: la pre-producción, la producción y la post-producción, y las profesiones involucradas en cada una de ellas. Esto nos permitió entender el arduo trabajo que implica crear una película.
Para finalizar, hicimos un taller muy divertido: ponerle música a una película protagonizada por algunos compañeros del ciclo. Usamos un «programa profesional» para elegir la música adecuada que acompañara las escenas y, para nuestra sorpresa, algunos compañeros incluso se animaron a tocar melodías en el piano y grabarlas. Además, con un micrófono profesional, hicimos grabaciones de voces y efectos de sonido que aportarán vida a la película.
¡Estamos deseando ver el resultado final!
Queremos dar las gracias a Andrés por acercarnos de una manera tan interesante y amena a la historia del cine y permitirnos explorar esa “parte que no se ve”, pero que es tan fundamental para dar vida a una película.
TALLER DE FRANCÉS 3º
«CINE MOI»
En las clases de francés hemos trabajado vocabulario y expresiones básicas relacionadas con el cine, el objetivo era mejorar la comprensión audiovisual y estimular la creatividad a través del cine. Aprendimos términos fundamentales del cine y frases sencillas, como:
- Un acteur, une actrice
- Un cinéma
- Un film
- Cinématographique
- Pop-Corn
- Billet de cinéma
Vimos un cortometraje y, además, creamos una mini película fotográfica recreando escenas del cine a través de fotogramas.
![a4126fc9-c3e5-4c9e-acea-e4a17d5d1a22 a4126fc9-c3e5-4c9e-acea-e4a17d5d1a22](https://cloud.alqueria.es/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/a4126fc9-c3e5-4c9e-acea-e4a17d5d1a22.jpg?w=470&h=470&crop=1&ssl=1)
![99d0b5eb-43b2-433d-8f14-e57e7cb4943c 99d0b5eb-43b2-433d-8f14-e57e7cb4943c](https://cloud.alqueria.es/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/99d0b5eb-43b2-433d-8f14-e57e7cb4943c.jpg?w=470&h=470&crop=1&ssl=1)
![36d70e7e-0a3c-412c-9683-6fda27619d4b 36d70e7e-0a3c-412c-9683-6fda27619d4b](https://cloud.alqueria.es/wp-content/uploads/sites/7/2025/02/36d70e7e-0a3c-412c-9683-6fda27619d4b.jpg?w=470&h=470&crop=1&ssl=1)
VISITA EXPOSICIÓN
«WE BECOME ACTORS AND ACTRISSES»
A cargo del alumnado de 6º EPO
El alumnado de sexto ha realizado un proyecto que ha consistido en investigar y crear una biografía de un actor o actriz de su elección, utilizando el inglés como herramienta principal para la exposición.
Toda esta información se ha plasmado en un Lapbook, para organizar de manera visual y atractiva la biografía del personaje elegido.
En el jardín se han distribuido por el jardín del colegio, creando un ambiente relajado y acogedor, y han expuesto, en inglés, todo lo aprendido sobre su personaje. Esta actividad ha permitido no solo poner en práctica el idioma inglés, sino también desarrollar habilidades de comunicación.
Gracias al grupo de sexto por el trabajo, motivación y creatividad demostrada en esta magnífica actividad.
TALLER MUSICAL
«BANDAS SONORAS DE CINE»
A cargo de Candela (alumna 6º) y Jaume (su padre)