Caminando hacia el Sacromonte
Durante cierto tiempo se ha estado preparando la salida a los barrios antiguos de Granada, el Albaicín y el Sacromonte.
Nos centramos en la localidad, la calle y el barrio para analizar bien todas sus características. Una vez contextualizado el tema, aparecen diferentes temáticas dignas de investigar que nos van a servir para narrar a lo largo del recorrido entre los pintorescos barrios y conocerlos más detenidamente.
Cada componente del grupo ha elegido una de las temáticas:
- Mirador de San Cristobal, palacio de Dar-al-Horra y muralla zirí: Alex, Jaime C y Alberto.
- Los tablaos flamencos y la zambra: Paula y Uxía.
- Barrio del Albaicín: Naia y Vega.
- Plaza, el aljibe y la iglesia de San Bartolomé: Quan y Eli.
- Calle del Agua y acequia de Aynadamar: Guillermo.
- Arco de las Pesas: Leo
- Cerca de Don Gonzalo y cerro del Aceituno: Jackie y Atenea.
- Los carmenes: Alma y Chantal.
- Barrio del Sacromonte: Andrés y Jaime D.
- El pueblo romaní: Oliver y Miguel.
- Chorrohumo: Konstantin.
- Las casas cueva: Sergio y Ángel.
- Los oficios del Sacromonte: Arturo y Guillermo.
- Valparaiso: Benjamin.
- El barranco de los Negros: Daniela y Paola.
Han sido numerosos las informaciones y textos ofrecidos para realizar numerosas lecturas, subrayado y extraer poco a poco las informaciones que interesan. La atención y guía ha sido individualizada por temáticas, esas informaciones se han redactado a modo de síntesis en sus cuadernos y desde allí se ha ido pasando poco a poco a un documento en classroom en donde se han ido insertando imágenes y dando forma al documento para imprimirlo y poder estudiarlo.
Los textos pueden modificarse con distintas ampliaciones que algunos quieren seguir realizando desde casa, pero hay que tener cuidado de no borrar lo ya escrito a la vez que hay que comunicarlo a los compañeros y compañeras del pequeño equipo.
La salida se realizará el jueves día 24 de abril y el recorrido se iniciará en el mirador de San Cristobal y desde allí, el propio alumnado nos servirá de guía turístico durante el sinuoso camino hasta llegar al barranco de los Negros.
Ha sido una buena despedida del segundo trimestre entre otras diversas actividades realizadas durante la semana, destacando el recorrido de lo trabajado a través de la organización de las carpetas trimestrales y la reflexión personal de la autoevalución.
Sin más, os deseo un gran descanso durante este corto periodo de vacaciones.
«Nuestro huerto se ha pintado con los colores de la Semana Santa».
Un abrazo
Juanjo