Semanario de 3º. Semana del 3 al 7 de marzo

Tras la intensa semana cultural nos esforzamos en retomar las diversas rutinas y actividades del aula.

Área de lengua

El trabajo sobre la expresión, comprensión oral, atención, concentración, la toma de notas y la expresión escrita a través de la creación de un texto creativo va  mejorándose con el transcurrir del tiempo.

A lo largo de las semanas pasadas se han expuesto las investigaciones siguientes:

Realizada por

Jaime D.

 

 

 

Realizada por Leo.

 

 

Realizada por Paula.

 

 

 

 

Los textos escritos van siendo más completos y se hace incidencia en la gramática, en los signos de puntuación y ortografía a la vez que se potencia la buena estructuración del texto.

Son diversas las actividades que realizamos sobre otros contenidos como:

      • Las palabras polisémicas y homófonas.
      • Uso de la letra «b» en palabras que comienzan por «bu-«, «bus-» y «bur-«.
      • Palabras con h y  sin h. (a ver, haber, hue, hui, hie).
      • El cómic.
      • Trabajamos la lectura sobre diversos textos literarios o informativos.

Área de matemáticas.

Iniciamos el tema de la geometría investigando sobre:

      • ¿Qué es un línea?
      • Distintos tipos de líneas.
      • ¿Qué es una recta?
      • Distintos tipos de rectas según su posición y respecto a otra recta.
      • Los ángulos que se forman al cortarse dos rectas.
      • Los elementos de un ángulo.
      • Los diferentes tipos de ángulos.
      • Los triángulos y su clasificación.

En nuestro entorno observamos y encontramos numerosos elementos al que le damos ya nombre según la geometría.

Para el aprendizaje de los nombres de los ángulos, hacemos uso de una canción. Parte del grupo hace uso de ella para acordarse y relacionar el nombre del ángulo con su abertura.

Hay un gran avance sobre las operaciones básicas, en especial se ha trabajado la operación de la resta con un gran dominio por la mayoría del grupo.

Se realiza un pequeño recordatorio en general de todo lo que se ha aprendido hasta ahora con algunas actividades orales, grupales e individuales.

Continuamos con las sesiones de resolución de problemas haciendo hincapié en la atención y concentración que es donde hay mayor dificultad.

Área de ciencias

Tras la investigaciones realizadas en parejas  sobre un un mineral elegido. Ha habido unas pequeñas exposiciones orales al gran grupo. Con ello se da por concluido el tema de las rocas y los minerales.

Iniciamos y trabajamos sobre el tema «el agua», en él han participado con sus investigaciones y exposiciones al grupo:

Andrés nos ha realizado una gran exposición sobre los distintos contenidos trabajados en el aula. Había que estar atentos y atentas a su conferencia ya que posteriormente nos ha propuesto un kahoot con diversas preguntas sobre su tema.

Benjamín ha continuado con la atmósfera y sus distintas capas.

 

 

Ángel nos ha aportado distintas catástrofes naturales y nos centramos en aquellas que tienen que ver con el agua y la atmósfera. Nos propone jugar a un quizizz para recordar todo aquello que él nos ha explicado.

Experimentamos con el agua y en especial sobre la tensión superficial.

Os deseo un buen fin de semana.

Juanjo

 

2 comentarios sobre “Semanario de 3º. Semana del 3 al 7 de marzo”

    1. Muchas gracias Leticia por tu reconocimiento y en especial por participar en el blog. Seguimo trabajando con mucha ilusión, Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.