SEMANA CULTURAL ALU-CINE 4!!!

«NOTAS DE CINE:
LA MAGIA DE LA MÚSICA EN LA GRAN PANTALLA»

A cargo de Andrés, papá de Andrés

Andrés nos presentó a su padre, músico, cantante y compositor especialista en bandas sonoras. Empezó la charla con una reflexión sobre la importancia de la música en el cine. Para ilustrarlo, nos mostró el comienzo de una película, pero con dos músicas distintas, lo que provocó en nosotros reacciones y emociones completamente diferentes, mostrándonos cómo la música puede transformar una escena.

Luego, Andrés nos hizo un recorrido por la historia del cine. Comenzó hablándonos de las primeras imágenes en movimiento, desde las fotografías hasta las cámaras, pasando por los montajes, hasta llegar a la primera película de los hermanos Lumière, que duraba solo 46 segundos. Al principio, las películas eran documentales, pero rápidamente evolucionaron hacia narrativas con historias completas.

También nos explicó cómo se hace una película, desde la idea inicial hasta su realización. Nos habló de las distintas fases del proceso cinematográfico: la pre-producción, la producción y la post-producción, y las profesiones involucradas en cada una de ellas. Esto nos permitió entender el arduo trabajo que implica crear una película.

Para finalizar, hicimos un taller muy divertido: ponerle música a una película protagonizada por algunos compañeros del ciclo. Usamos un «programa profesional» para elegir la música adecuada que acompañara las escenas y, para nuestra sorpresa, algunos compañeros incluso se animaron a tocar melodías en el piano y grabarlas. Además, con un micrófono profesional, hicimos grabaciones de voces y efectos de sonido que aportarán vida a la película.

¡Estamos deseando ver el resultado final!

Queremos dar las gracias a Andrés por acercarnos de una manera tan interesante y amena a la historia del cine y permitirnos explorar esa “parte que no se ve”, pero que es tan fundamental para dar vida a una película.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER DE FRANCÉS 3º
«CINE MOI»

En las clases de francés hemos trabajado vocabulario y expresiones básicas relacionadas con el cine, el objetivo era mejorar la comprensión audiovisual y estimular la creatividad a través del cine. Aprendimos términos fundamentales del cine y frases sencillas, como:

  • Un acteur, une actrice
  • Un cinéma
  • Un film
  • Cinématographique
  • Pop-Corn
  • Billet de cinéma

Vimos un cortometraje y, además, creamos una mini película fotográfica recreando escenas del cine a través de fotogramas.

VISITA EXPOSICIÓN
«WE BECOME ACTORS AND ACTRISSES»

A cargo del alumnado de 6º EPO

El alumnado de sexto ha realizado un proyecto que ha consistido en  investigar y crear una biografía de un actor o actriz de su elección, utilizando el inglés como herramienta principal para la exposición.

Toda esta información se ha plasmado en un Lapbook, para organizar de manera visual y atractiva la biografía del personaje elegido.

En el jardín se han distribuido por el jardín del colegio, creando un ambiente relajado y acogedor, y han expuesto, en inglés, todo lo aprendido sobre su personaje. Esta actividad ha permitido no solo poner en práctica el idioma inglés, sino también desarrollar habilidades de comunicación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias al grupo de sexto por el trabajo, motivación y creatividad demostrada en esta magnífica actividad.

TALLER MUSICAL
«BANDAS SONORAS DE CINE»

A cargo de Candela (alumna 6º) y Jaume (su padre)

¡Qué suerte hemos tenido!

Para acabar el día, una colaboración realmente especial que nos ha dejado a todos encantados. Jaume (percusionista profesional) y Candela han interpretado  canciones de algunas de nuestras películas favoritas utilizando instrumentos fascinantes como la marimba, el vibráfono, el yembe y el violín.

Jaume no solo nos sorprendió con su música, sino que también compartió con nosotros curiosos detalles sobre estos instrumentos. Nos explicó qué tipo de instrumentos son, cómo están construidos, los materiales con los que se fabrican, y lo más interesante de todo: cómo se tocan. Además, nos recordó la importancia del esfuerzo y la práctica para dominar cualquier instrumento y lograr tocarlo con maestría.

Gracias a Jaume y Candela por su generosa colaboración y por hacernos disfrutar de la música de una manera tan especial.

Una nueva jornada con actividades que nos acercan al cine de manera alucinante.

Juanjo y Laura

Tutores segundo ciclo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.