SEMANA CULTURAL ALU-CINE 4!!!

«NOTAS DE CINE:
LA MAGIA DE LA MÚSICA EN LA GRAN PANTALLA»

A cargo de Andrés, papá de Andrés

Andrés nos presentó a su padre, músico, cantante y compositor especialista en bandas sonoras. Empezó la charla con una reflexión sobre la importancia de la música en el cine. Para ilustrarlo, nos mostró el comienzo de una película, pero con dos músicas distintas, lo que provocó en nosotros reacciones y emociones completamente diferentes, mostrándonos cómo la música puede transformar una escena.

Luego, Andrés nos hizo un recorrido por la historia del cine. Comenzó hablándonos de las primeras imágenes en movimiento, desde las fotografías hasta las cámaras, pasando por los montajes, hasta llegar a la primera película de los hermanos Lumière, que duraba solo 46 segundos. Al principio, las películas eran documentales, pero rápidamente evolucionaron hacia narrativas con historias completas.

También nos explicó cómo se hace una película, desde la idea inicial hasta su realización. Nos habló de las distintas fases del proceso cinematográfico: la pre-producción, la producción y la post-producción, y las profesiones involucradas en cada una de ellas. Esto nos permitió entender el arduo trabajo que implica crear una película.

Para finalizar, hicimos un taller muy divertido: ponerle música a una película protagonizada por algunos compañeros del ciclo. Usamos un «programa profesional» para elegir la música adecuada que acompañara las escenas y, para nuestra sorpresa, algunos compañeros incluso se animaron a tocar melodías en el piano y grabarlas. Además, con un micrófono profesional, hicimos grabaciones de voces y efectos de sonido que aportarán vida a la película.

¡Estamos deseando ver el resultado final!

Queremos dar las gracias a Andrés por acercarnos de una manera tan interesante y amena a la historia del cine y permitirnos explorar esa “parte que no se ve”, pero que es tan fundamental para dar vida a una película.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

TALLER DE FRANCÉS 3º
«CINE MOI»

En las clases de francés hemos trabajado vocabulario y expresiones básicas relacionadas con el cine, el objetivo era mejorar la comprensión audiovisual y estimular la creatividad a través del cine. Aprendimos términos fundamentales del cine y frases sencillas, como:

  • Un acteur, une actrice
  • Un cinéma
  • Un film
  • Cinématographique
  • Pop-Corn
  • Billet de cinéma

Vimos un cortometraje y, además, creamos una mini película fotográfica recreando escenas del cine a través de fotogramas.

VISITA EXPOSICIÓN
«WE BECOME ACTORS AND ACTRISSES»

A cargo del alumnado de 6º EPO

El alumnado de sexto ha realizado un proyecto que ha consistido en  investigar y crear una biografía de un actor o actriz de su elección, utilizando el inglés como herramienta principal para la exposición.

Toda esta información se ha plasmado en un Lapbook, para organizar de manera visual y atractiva la biografía del personaje elegido.

En el jardín se han distribuido por el jardín del colegio, creando un ambiente relajado y acogedor, y han expuesto, en inglés, todo lo aprendido sobre su personaje. Esta actividad ha permitido no solo poner en práctica el idioma inglés, sino también desarrollar habilidades de comunicación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias al grupo de sexto por el trabajo, motivación y creatividad demostrada en esta magnífica actividad.

TALLER MUSICAL
«BANDAS SONORAS DE CINE»

A cargo de Candela (alumna 6º) y Jaume (su padre)

¡Qué suerte hemos tenido!

Para acabar el día, una colaboración realmente especial que nos ha dejado a todos encantados. Jaume (percusionista profesional) y Candela han interpretado  canciones de algunas de nuestras películas favoritas utilizando instrumentos fascinantes como la marimba, el vibráfono, el yembe y el violín.

Jaume no solo nos sorprendió con su música, sino que también compartió con nosotros curiosos detalles sobre estos instrumentos. Nos explicó qué tipo de instrumentos son, cómo están construidos, los materiales con los que se fabrican, y lo más interesante de todo: cómo se tocan. Además, nos recordó la importancia del esfuerzo y la práctica para dominar cualquier instrumento y lograr tocarlo con maestría.

Gracias a Jaume y Candela por su generosa colaboración y por hacernos disfrutar de la música de una manera tan especial.

Una nueva jornada con actividades que nos acercan al cine de manera alucinante.

Juanjo y Laura

Tutores segundo ciclo.

SEMANA CULTURAL DE ALU-CINE 3!

                                       VISIONADO DE TRAILERS                                           CREADOS POR EL ALUMNADO
« CINE EN MINIATURA : ESTRENO DE TRAILERS »

La tercera jornada ha comenzado con una de las actividades más esperadas por todos: ¡la gran proyección de los tráilers que han creado sobre su peli favorita!

Para ello, primero han tenido que elaborar un storyboard, una herramienta fundamental en el mundo audiovisual que ayuda a planificar cada escena antes de la grabación.

Este proceso les ha permitido desarrollar varias habilidades a la vez, como la planificación, la organización, la toma de decisiones y la creatividad.

Como herramienta digital han utilizado la plataforma Canva, donde han elaborado un vídeo aprovechando sus herramientas de edición de video. Han aprendido a utilizar imágenes de libre uso, a incorporar animaciones, a elegir tipografías adecuadas y a sincronizar efectos con precisión. Además, han añadido música y han trabajado con diferentes recursos: algunos proporcionados por Canva, otros generados con su inteligencia artificial e incluso figuras como muñecos de Lego o Playmobil, sin olvidar sus propias ilustraciones.

La proyección final ha sido el cierre perfecto para una jornada llena de aprendizaje y creatividad, donde todos han disfrutado del proceso y del resultado. ¡Esperamos que os gusten tanto como a nosotros y reconozcáis a ellos la motivación y el esfuerzo! (pincha en los enlaces para verlos)

ARTURO Y MIGUEL 

THOR 

RAFA

KAHOOT DE CINE 3º
¡LUCES, CÁMARA, RESPONDE!
EL GRAN RETO DEL CINE”

El grupo de 3º ha participado en una divertida competición de Kahoot, utilizando tablets para responder preguntas sobre cine, ¡como no podía ser de otra manera!

Organizados en equipos, han puesto a prueba sus conocimientos cinematográficos en un ambiente lúdico, divertido y competitivo al mismo tiempo.

En este «concurso» la rapidez en la respuestas, así como cada respuesta correcta sumaba puntos y aumentaba la expectación por ver el podio final.

Entre risas y sana competencia, han aprendido curiosidades del mundo del cine y han disfrutado del juego en equipo.

TALLER DE INGLÉS 4º
“LET’S GO TO THE MOVIES!”

La actividad de inglés desarrollada durante nuestra Semana Cultural se ha denominado: “Let’s go to the movies!”, (¡vamos al cine!) a través de un role play que hemos llevado a cabo y creado nosotros mismos.

La actividad de role play permite a niños y niñas practicar y mejorar su habilidad para hablar en inglés de manera divertida y práctica, usando en este caso vocabulario específico relacionado con el cine y los personajes.


Para ello, en las semanas previas se han preparado y practicado diálogos relacionados con el acto de ir al cine, como los que se relacionan con el hecho de comprar entradas, palomitas, preguntar precios, ofrecer distintas películas y horarios, etc.

Para llevar a cabo la actividad se ha creado Alquería Cinema, un espacio dedicado a nuestro cine particular en inglés donde hemos visionado una película con temática de emociones, que nos ha acompañado en los diferentes talleres emocionales, por lo que conocemos bien a cada uno de sus personajes/emociones. Hemos diseñado nuestras entradas ficticias, nuestro propio cubo de palomitas e incluso tarjeta de crédito o dinero para pagar en la taquilla de cine.

Una vez en Alquería Cinema, se han dividido las tareas entre el alumnado, repartiendo los diferentes roles del cine, como cashiers (cajeros) para vender entradas, audience (público) que asisten al cine, y helpers (ayudantes) para repartir palomitas.
Ejemplo de frases que se han usado han sido:

*Hi! Welcome to the cinema! How can I help you?
Two tickets for the comedy movie, please.
How much is the popcorn?*

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El hecho de conectar el uso del idioma con una actividad relevante para el alumnado como ir al cine, hace que el aprendizaje sea más memorable y significativo, además de fomentar la confianza y seguridad en el uso del idioma inglés y… ¡pasar un ratito inolvidable!

TALLER ARTÍSTICO
“CREANDO ILUSIONES: CONSTRUYE TU PROPIO
TAUMÁTROPO”

Por la tarde, han tenido la oportunidad de crear su propio taumatropo, un juguete óptico que demuestra la persistencia de la visión.

Con cartulina, cuerda y mucha imaginación, han diseñado imágenes complementarias que, al girar rápidamente, se fusionan en una sola.

Este sencillo pero fascinante experimento les ha permitido entender mejor cómo nuestro cerebro interpreta el movimiento y cómo este principio fue clave en el desarrollo del cine.

                 “CREANDO ILUSIONES: CONSTRUYE TU                  LINTERNA MÁGICA”

Este taller está en proceso de creación en ambos grupos.

Esperamos que el blog os esté acercando un poquito cada día a las distintas experiencias que tanto disfrutamos.

Juanjo y Laura

Tutores segundo ciclo