Han dado comienzo las conferencias en tercero. El hecho de ser tan tardías tiene su explicación, por un lado las temáticas elegidas por el alumnado (ninguna coincidía con contenidos trabajados en el primer trimestre) y por otro lado el nivel de autonomía adquirido en estos meses con respecto a las investigaciones, ya que han sido varios los proyectos de ciencias trabajados de forma similar (qué investigar, qué saben, elaboración de un índice, desarrollo de la cuestiones planteadas intentando evitar el corta-pega, uso de vocabulario específico y científico, planificación del tiempo…)
Han ido adquiriendo herramientas fundamentales para un proceso más enriquecedor y que supone un amplio desarrollo multi-competencial.
El tema de los animales nos trae nuestra primera conferencia de mano de Mateo R. que con gran entusiasmo y emoción (además de un poquito de nervios) nos introduce en este interesante mundo de LOS REPTILES.
Es un gran orador, consigue que el auditorio mantenga la atención durante la, casi, media hora que estuvo exponiendo su trabajo. En él nos habla de las características de estos impresionantes animales, nos cuenta algunas curiosidades (los datos espectaculares les fascinan) y también un artículo sobre los usos medicinales de las serpientes ¡Cuántas cosas sabes! Gracias MATEO por compartir tus conocimientos y por ese gran trabajo que , sin duda ,has realizado con entusiasmo y autonomía.
«El lunes hice la conferencia de los reptiles.
Les hable a mis amigos de este grupo de animales.
Me gusto mucho la experiencia de ser el primero.
He elegido este tema porque me encantan los reptiles».
Mateo R.
En esta misma semana contamos con la conferencia de Inés sobre los DELFINES. Inés, algo nerviosa por trasladarnos todo lo investigado sobre estos preciosos animales. A lo largo de la conferencia nos cuenta acerca de sus características donde nadie queda indiferente a la localización de sus oídos, o a que duermen con un ojo abierto y otro cerrado… Además nos pone un bonito vídeo donde podemos verlos haciendo una de las cosas que más les gusta. Gracias Inés por compartir con nosotros lo investigado y hacérnoslo entender así de fácil.
«El viernes hice la conferencia de los delfines.
Hablé de unos mamíferos cetáceos.
Al principio estaba un poco nerviosa.
He elegido este tema porque me gustan los delfines».
Inés E.
Después de la Semana Cultural retomamos las investigaciones y las conferencias sobre animales.
MI OBJETO FAVORITO
Taller de escritura
La pasada semana les pedí que escribieran en sus diarios bajo el título «MI OBJETO PREFERIDO». En ese escrito debían describir el objeto, quién se lo regaló, porqué lo elegían, qué emociones les hace sentir…
Una vez corregidos, se han pasado a limpio, y que formaran parte de un taller artístico que realizaremos en la Semana Cultural.
Fotografías
Les pedí también que fotografiaran ese objeto desde distintas perspectivas (3-4) y trajeran impresas las imágenes, ya que formaran parte de una obra de arte junto con el texto mencionado.
Lo pongo por aquí, porque a pesar de llevarlo escrito en la agenda la semana pasada y decirlo durante estos días, aún hay parte del grupo que no las ha aportado aún.
Es muy importante tener todo listo para participar adecuadamente en el taller.
ENTREVISTA AL FAMOSO
Laura, psicopedagoga de ISEP, nos visita para hacer un nuevo taller sobre inteligencia emocional, centrado ahora en conocer a los demás. Para ello nos propone, en parejas, hacer una entrevista a nuestro/a compañero/a donde le preguntamos nombre, aficiones, mascota, dónde les gustaría viajar, cuál ha sido la película que más le ha gustado…
Luego han salido a presentar al compañero/a ante el grupo.
Sin duda un fantástico ejercicio que da la oportunidad de conocer a compañeros/as y que puede crear ciertos lazos de unión.
NOS VISITA EL ECOPARQUE MÓVIL
Este curso tenemos como objetivo de Plan de Centro «Green School», y una de las actividades propuestas para ello es la participación activa en una charla a cargo de Maite que nos trae el ecoparque móvil al cole. In situ, nos cuenta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, cómo se usa y en qué lugares de la ciudad podemos encontrarlo.







Os informamos que nuestro cole está participando en un concurso de recogida de pilas, podéis depositarlas en el contenedor que hay junto a secretaría o que sean vuestros hijos/as quienes las traigan a clase y luego las llevemos.
Además de estas actividades, continuamos con nuestra actividad semanal de Patrulla Medioambiental del cole.
Continuamos, además de todo lo anterior, con nuestras actividades:
- visita a la biblioteca para préstamo, devolución de ejemplares o simplemente un ratito de lectura entrañable;
- lectura expresiva en gran grupo (la número ocho es para la siguiente semana, ya que esta no hay clases lectivas como tal);
- cálculo rápido y de operaciones básicas, donde unos compañeros hacen de «profes» para otros;
- investigaciones en grupo sobre los animales;
- ensayo de chirigota, ¡qué bien les sale! ojalá el viernes podáis comprobarlo;
- preparación de obras de arte que formaran parte de una instalación artística que podréis ver muy pronto.












Bueno pues solo me queda deciros que ánimo con la preparación del disfraz y una cosita más… ¡el lunes deben venir vestidos de negro, blanco o gris! Es para la actividad de inauguración de la Semana Cultural, con la parte de arriba es suficiente.
Nos vemos pronto.
Laura Justicia