Archivo de la etiqueta: Yoga para Infantil

UNA SEMANA INTENSA

Aunque esta semana ha sido algo más corta de lo habitual, no por ello ha sido menos intensa en la realización de talleres, vivenciación de experiencias e intercambio de información.

Durante las distintas sesiones de juego libre que han llevado a cabo, han seguido con la propuesta relacionada con los médicos y veterinarios. Han ido incluyendo elementos nuevos para el diagnóstico de enfermedades, la exploración del cuerpo humano y también han sido numerosos los animales que han aportado para la visita al veterinario. Ha aparecido la farmacia y el herbolario como comercios a visitar tras pasar por la consulta médica. No ha quedado muy claro, sin embargo, dónde comprar los medicamentos para los animales, ahí lo dejamos como algo para averiguar.

Hablamos de las propiedades de algunas plantas en la prevención/tratamiento de enfermedades leves y cómo utilizarlas. Conocemos la manzanilla, el tomillo, el romero, el orégano, la cebollar, la canela y el jengibre. Éste último lo degustamos en forma de «golosina» y pese a su especial sabor, a la mayoría le agrada.

Tratamos también el tema de la prevención de enfermedades y no sólo del tratamiento, como un aspecto fundamental y necesario para tener buena salud. Relacionamos ésto con la nutrición equilibrada y saludable, la práctica habitual de ejercicio físico y el adecuado descanso.

Aprovechamos que Sonia está ya bastante avanzada en su embarazo y la invitamos al aula para poder comprobar si nuestro estetoscopio y fonendoscopio servían. ¡Nada como vivir las cosas de verdad!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Supongo que tras estos días de fiesta la propuesta quedará algo diluida, además ya hemos extraído bastante «jugo» sin entrar en aspectos que pisarían los contenidos de diferentes conferencias de expertos próximas. Así que el lunes espero nuevas aportaciones, a ver qué nueva propuesta o propuestas nos depara el interés grupal.

De forma transversal a nuestra propuesta y tratándolo de forma globalizada e interdisciplinar, hablamos del yoga como práctica saludable. Centrándonos en aspectos posturales y poniendo enfásis en la correcta respiración aprendemos cinco posturas que nos ayudan a calmarnos en momentos de «rabieta»: el árbol, el gato, la nube, el niño y la abeja. Cada uno de ellos lleva implícita una forma de respiración que acompaña el movimiento y que practicaremos a partir de ahora en distintos momentos de nuestra jornada o cuando veamos «necesario».

Complementamos este aprendizaje con la escucha de las siguientes canciones, que les han encantado.

En el taller de biblioteca damos lectura a este ejemplar, ya que es un tema recurrente en la mayoría de las asambleas. Lo hablamos casi a diario e incluso les he contado alguna anécdota personal de mi infancia que les ha dejado bastante sorprendidos. ¡Mi profe es miedosa!

 

Aprovechamos la lluvia para visitar el espacio de juego de «los primarios» y realizamos un divertido juego creativo en compañía de los mayores del cole.

En el taller creativo comenzamos con la confección de nuestros disfraces para el teatro. Turno para los soles, las nubes y los árboles, que utilizan plantillas para dibujar sus complementos y recortan con gran esfuerzo las siluetas resultantes. Necesitarán algunas sesiones más para ir decorando sus abalorios. El resto del grupo desarrolla juegos de contenido matemático (geometría y espacialidad) con el material de los policubos y los pentaminós.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy cerramos semana con la primera salida a la vega del curso. Como el grupo Naranja inicia actividad, dedicamos un ratito al establecimiento y/o recordatorio de normas para las salidas fuera del centro. Realizamos un recorrido cortito, para que se vayan habituando. Nos dirigimos en dirección al río Beiro y observamos los diferentes elementos presentes en el paisaje: las nubes grises que hay en el cielo, los árboles que aún permanecen verdes, los pájaros posados en los cables de la luz, una excavadora, los juncos que han nacido a la vera del río …

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A la vuelta comienza a llover, así que hacemos carreras de relevos para llegar antes al cole.


Por la tarde aprovechamos que Elena sigue enferma y no tenemos clase de música, para realizar el dibujo del cuaderno de campo. Nos queda tiempo para hacer una sesión de «concurso de talentos» con Charito.

¡Os deseo unos días de descanso con vuestro peque!, nos vemos a la vuelta.

Esther Justicia.

SESIÓN DE YOGA

Hoy comenzamos esta semana tan atípica (ya que sólo tendremos dos días de clase) con una jornada muy especial.

Nuestra profesora de yoga del centro, Sonia, nos ha ofrecido una sesión, en la que hemos disfrutado «como indios«.

Nunca mejor dicho, ya que el hilo conductor de todas las posturas y respiraciones que hemos ido realizando, ha sido una preciosa historia acerca del jefe indio de una tribu y de su contemplación hacia la naturaleza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dedicamos también un ratito a la presentación de nuestra «Carta de los deseos» para el nuevo año, centrándonos en conocer bien la diferencia entre querer algo material y desear que algo suceda. El deseo a incluir por cada uno/a puede ser que nos tenga a nosotros como beneficiarios o  que lo deseemos para alguien. Con la intención de que no copien los pensamientos de los demás, me los han ido diciendo a mí y una vez concluida la ronda, los hemos leído en voz alta:

  • Que Papá Noel me llame por el móvil.
  • Que Mara se haya ya mayor.
  • Que haya un camaleón en el cole.
  • Que mi hermano no se ponga malito.
  • Que en Navidad nadie se ponga malito.
  • Que ningún niño de la clase se ponga más malito.
  • Que Papá Noel me monte en su trineo.
  • Que mi hermana sea cariñosa conmigo.
  • Que mis abuelos vengan a verme en Navidad.
  • Que yo sea más cariñosa.
  • Que mi hermano no me quite las cosas que me regalan.
  • Que el año que viene se me caiga un diente.
  • Que los amigos jueguen mucho conmigo.
  • Que llueva mucho.

La semana próxima lo escribiremos en un soporte, relacionado con la estética de estas fiestas que se aproximan.

¡Nuestras aceitunas están para aliñar!

Aunque algunas están todavía algo amargas, las que son de mayor tamaño están ya listas para ser aliñadas. Han llegado tan sólo dos recetas al aula, así que mañana acordaremos cuál utilizar o si podemos una combinación de ambas.

Necesito vuestra colaboración con la aportación de botes de tamaño mediano, que nos sirvan para que cada uno/a pueda llevarse, al finalizar el trimestre, uno a casa. Yo dispongo ya de unos 10, a ver si mañana tenemos los 18.

Si alguien quiere traer tomillo, orégano, romero, ajos, limón, laurel …. puede hacerlo, disponemos de todo en cocina, pero ya sabéis que a ellos/as les gusta ser parte activa en el proceso.

¡Hasta mañana!,

Esther Justicia.