Archivo de la etiqueta: YOGA INFANTIL

¡Se acerca la Navidad!

Quedan pocos días para dar la bienvenida a una nueva estación ¡el invierno! y con ella, a la celebración de las fiestas navideñas.

En el cole todo va tomando ya un cariz festivo, gracias a los adornos que habéis aportado de casa y que por cierto son súper originales ¡muchas gracias por la colaboración!, esperamos durante esta semana los que faltan.

Aunque el tiempo es algo gélido, salimos al parque bien abrigados para disfrutar de juegos en grupo con gran actividad motriz, que nos mantienen calentitos. A estas alturas de trimestre ya se notan los avances en el juego reglado y son capaces de establecer unas normas consensuadas, antes de iniciar el juego. La interacción entre chicos y chicas también se ha afianzado, así que vamos cumpliendo algunos de los objetivos socio-relacionales propuestos.

Nuestro huerto comienza a dar sus frutos, pudiendo observar ya bien crecidas las plantas de habas que sembramos a finales de octubre. Los ajos se están haciendo esperar un poco, veremos a ver si salen o los topos han decidido comérselos.

Aprovechamos la visita al huerto y granja, para hablar acerca del calendario de siembra y recolección de algunos alimentos, también para supervisar el cuidado de los conejos y las gallinas.

Como nombré en la anterior entrada, el pasado jueves el grupo disfrutó con Patricia de la sesión trimestral de yoga. Actividad de enriquecimiento curricular, incluida en la programación anual. A continuación os dejo algunas fotos que les hicieron, ya que yo me ausenté durante parte de la mañana.

Hoy hemos llevado a cabo la auto-evaluación del «proyecto de los alimentos», mediante una herramienta muy sencilla que les permite decidir sobre el grado de consecución de determinadas competencias, «el semáforo». Irá incluida en la carpeta trimestral, junto a las expresiones artísticas realizadas estos meses. He de contextualizar que la redacción de cada una de las preguntas es explicada de forma coloquial y cercana, de modo que puedan responder lo más objetivamente posible.

En los próximos días nos centraremos en el ensayo de nuestro villancico (que cantaremos al resto de la etapa Infantil), la felicitación navideña (taller creativo) y el deseo para el año nuevo (taller alfabético).

¡Hasta pronto!,

Esther Justicia.

 

 

 

LA CUENTA ATRÁS……

Esta semana es muy especial en el cole Alquería por las diferentes actividades que tenemos programadas. La fiesta de Carnaval, el próximo viernes , coincide con la clausura de la Semana Cultural de Primaria y nosotros tenemos la oportunidad de disfrutar de la inauguración que hicieron en el patio y participaremos en algunas exposiciones relacionadas con  EL AGUA.

Comenzamos el lunes con una visita a la biblioteca del cole que se convierte un día entero en un Museo. Jose Antonio García López (padre de David, alumno de  1ºPrimaria) expone algunas de sus obras de arte relacionadas con el agua. La clase roja disfruta viendo esta exposición tan bonita donde el agua es un elemento común en todas las ellas.

Seguimos muy motivados con los dinosaurios y estamos ampliando nuestros conocimientos con los diferentes libros que estamos leyendo en clase.

Además continuamos con los preparativos para la fiesta de Carnaval: hacemos unas guirnaldas muy originales con pajitas  y cartulinas de colores que colgamos en la escalera, terminamos de decorar las máscaras de carnaval y hacemos un cartel con el nombre de nuestra chirigota.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer tuvimos que tratar algunos «conflictos» que vienen ocurriendo en el momento de patio en el que yo me ausento para comer. Lo hablamos en una asamblea junto a Charito que estaba con nosotros y decidimos escribir en un folio un «compromiso» en el que pusimos varias normas que hay que recordar y que no se nos pueden olvidar: no pegar, compartir, no arañar y respetar las normas de convivencia del Parque. Quedó firmado por todos y espero que tras tratarlo sea efectivo.

Hoy disfrutamos de una sesión de Yoga con Isabel. Trabajan la expresión corporal junto al control postural a través de canciones y la relajación pòr parejas con pelotas, rodillos, pañuelos….

Una actividad muy bonita y que les ha gustado mucho ha sido el expresar lo que nos da miedo y lo que nos da tranquilidad pasándonos un gran corazón de peluche de unos a otras.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Luís ( alumno en prácticas) les hace una lectura de la primera parte del libro Platero y Yo, en la que se describe al burrito y en la que podemos descubrir un nuevo vocabulario a través de metáforas. Seguiremos leyéndolo y haremos un pequeño trabajo creativo con ellos.

Que paséis buena tarde

P.D: EL JUEVES TENEMOS TALLER DE COCINA

Carmen

SESIÓN DE YOGA Y PROFESIÓN: PALOMA (MADRE DE ADRIANA)

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO HEMOS TENIDO!!

Comenzamos el día en nuestra sesión de Yoga con Isabel (especialista en este área) que nos recibe cálidamente en el aula. Ya sabemos que cuando vamos a estas sesiones tenemos que estar muy atentos y silenciosos.

Llegamos y lo primero es quitarnos las zapatillas y colocarnos en las esterillas. Isabel se presenta «NAMASTÉ» y comienza con una melodía  para calentar un poco el cuerpo.

Una vez que ya estamos en acción, les enseña  una canción en la que se realizan diferentes posturas de Yoga que todos van imitando, primero con movimientos muy lentos y al final más rápidos.

La siguiente propuesta ha sido poner una música y cuando paraba tenían que hacer la postura que aparecía en unas cartas con imágenes: «el guerrero, el árbol, el perro boca abajo, el teléfono, la tortuga….»

Para terminar nos relajamos utilizando unas plumas de colores con las que nos hacemos cosquillas primero a nosotros mismos y después por parejas, también trabajamos la respiración soplando la pluma en posición boca arriba. Se lo han pasado muy bien y han disfrutado con esta clase.

¡¡MUCHAS GRACIAS ISABEL!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la la sesión de Yoga, nos espera Paloma (madre de Adriana), que viene a contarnos en qué consiste su profesión en Puleva. Para que pudieran entender un poco mejor la parte de su trabajo en marketing ( tema de anuncios para la tele, leche para bebés, precios….)les presenta a través de imágenes y un vídeo todo el proceso que se sigue para obtener la leche tal y como la compramos en el supermercado: desde el ordeñado, transporte a la fábrica, análisis en el laboratorio, calentamiento en grandes hornos, envasado en paquetes y reparto a los supermercados……

Ha sido muy dinámica la exposición y se han enterado muy bien de todo el proceso y de la labor que le corresponde a Paloma junto a su equipo de trabajo.

Por último Adriana muy ilusionada les reparte un peluche a cada uno de la mascota de Puleva. Estaba pletórica de ver a su madre aquí en la clase je, je, je.

En el momento de juego,  se han organizado en un instante los que trabajan en los ordenadores, los que trabajan haciendo la leche, el camión que reparte….

En los dibujos expuestos podéis ver la representación del momento desde la visión de cada rojito.

¡¡MUCHAS GRACIAS PALOMA POR TU PARTICIPACIÓN!!

No olvidéis que mañana tenemos el encuentro de villancicos y la comida especial por la mañana, y por la tarde Escuela de Familia específica para infantil, Elena contará la importancia de la música en la etapa infantil.

¡Una semana trepidante!

Est@s chic@s no pasan una, así que como el lunes no tuvimos nuestro intercambio de experiencias acerca del fin de semana, el martes nada más llegar, ya lo estaban demandando. Lo que es tener una rutina afianzada, ja, ja, ja.

Por turnos (que ya los respetan mucho mejor) fueron interviniendo y narrando sus vivencias, aunque alguno que otro se hizo un poco de lío con la temporalización y nos contó cosas que habían sucedido mucho antes  e incluso la misma noche del lunes. Dentro del turno de intervenciones Manel nos enseñó unas muestras de Sílex y menos mal que lo cortamos, si no nos relata el experto antes de tiempo. ¡Qué ganas tiene!. En el juego de la mañana prevalecen las propuestas de los coches, las cuevas y los disfraces.

Dedicamos un tiempo a conocer un recurso multimedia enfocado a la animación a la lecto-escritura. Está dirigido al primer ciclo de Primaria, como ayuda en el proceso alfabetizador. Para Infantil es un elemento motivador más, de acercamiento a este área. De una forma lúdica y atractiva, se ponen en contacto con la identificación de palabras de forma global y la formación de éstas a través de sílabas o letras.

Tenemos la suerte de disfrutar de una sesión de yoga, en la que Sonia a través de un cuento concede una varita mágica a cada uno/a de ellos/as y el alumnado va convirtiéndose en distintos elementos de la naturaleza. Algunos de los elegidos han sido: cocodrilo, serpiente, árbol, dinosaurio, águila, perro, mariposa y hasta un calcetín. A través de la práctica del yoga el alumnado se conecta más con su respiración y su actitud corporal, a la vez que consigue herramientas de relajación para su día a día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el taller de biblioteca, además de realizar nuestro préstamos semanal, dedicamos un tiempo a hacer un dibujo acerca de la actividad de yoga. Intentamos otorgar volumen a la figura humana, incluir articulaciones y darles movimiento (con un pequeño truquillo que nos enseña Charito).

El miércoles sustituimos nuestra clase de música por una de Educación Física. Con Alberto se lo pasan pipa y como hace frío deciden quedarse en la sala de usos múltiples. Os pongo unas fotos de la sesión del viernes pasado, para que os hagáis una idea de la actividades que realizan en el interior.

En nuestro taller creativo de la tarde, decoramos nuestros antifaces de Carnaval, que han quedado súper originales. También hacemos nuestro cartel de chirigota «Pepi y los 019», ja, ja, ja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta mañana hemos comenzado el día con un taller alfabetizador, en el que hemos escrito los ingredientes necesarios para elaborar nuestra receta de cocina para el Carnaval  «Galletas de mantequilla». Después nos hemos bajado al comedor, en compañía del resto del ciclo y nos hemos puesto manos a la obra. ¡Mañana las probaremos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra semana ha sido trepidante, pero en Primaria ya … Nuestros compañeros/as mayores han disfrutado de una semana dedicada a la geometría, en la que han vivido múltiples experiencias relacionadas con ella. No dejéis de consultar los blogs de la etapa Primaria, hay un montón de entradas a cual de ellas más interesante. Nosotros hemos dado un paseo por todas las clases, para ver los trabajos expuestos y nos hemos quedado boquiabiertos.

¡Mañana os espero puntuales a las 16.00!, que somos los terceros en cantar. Disfrutaremos de una simpáticas chirigotas y una rica merienda.

Nos vemos mañana,

Esther Justicia.

Todo preparado

Como ya os adelanté en la entrada del lunes, esta está siendo una semana estupenda.

  1. Nuestra chirigota va viento en popa, los ensayos cada vez son mejores, y nuestros niños y niñas se muestran cada vez más motivados con la idea de actuar delante de las familias. ¡Son unos auténticos artistas!

2. El juego en el aula se está diversificando y las últimas sesiones de juego están apareciendo nuevas propuestas como: unicornios, visitas turísticas en bus (jajaja, estamos visitando países lejanos como China), animales y bebés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3. A primera hora del martes participamos en una sesión de yoga que nos ofrece Sonia, la profe especialista. Respiramos, nos relajamos, y practicamos algunas de las posturas básicas. También durante la sesión nos lee un cuento sobre un niño llamado Lucas al que regalaron un cuento en su cumpleaños lleno de sorpresas. En el cuento hablaba de diferentes animales que nosotros a través de nuestro cuerpo teníamos que imitar. Durante la sesión reinó la calma y los rojitos fueron capaces de concentrarse y seguir el ritmo de Sonia perfectamete.

4. El jueves tenemos taller de cocina en el que todo el ciclo participamos en la elaboración de unas riquísimas «Galletas de carnaval» que tendremos la oportunidad de degustar el día de la fiesta. A primera hora repasamos la lista de los ingredientes y la escribimos «a nuestra manera» (algunos de ellos recreando la escritura adulta a través de la copia).

Después, bajamos al comedor para preparar la masa de las galletas y elaborar diferentes modelos gracias a los cortapastas de distintas formas. Por último le damos el toque «carnavalesco» con los fideillos de colores que tanto nos gustan. ¡Tienen una pinta espectacular», ya veremos si saben igual de bien…..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5. Por la tarde en la biblioteca Charito nos lee el cuento «Caperucita es dentista», una historia muy graciosa que nos ha llevado a hablar sobre los dentistas, el ratoncito Pérez, el trabajo de nuestros papás……, Aline nos ha contado su experiencia cuando el dentista le sacó su diente (teníais que ver las caras de todos, jajajaja parecía que estaban ellos en el dentista). También aprovechamos para practicar (de nuevo 😉 ) nuestra chirigota, pero estaban un poquito cansados, así que no han estado muy participativos……, a Charito y a mí hasta nos daba risa el tono tan bajo que tenían (¡está siendo una semana muy emocionante!).

6. Con Débora en inglés seguimos trabajando las formas geométricas, los colores y la numeración. Les encanta el dinamismo de las clases y sobre todo las canciones con las que se enriquecen los contenidos.

Solo me queda…….., recordaros que mañana os espero a tod@s disfrazados y dispuestos a pasarlo muuuuuuuy bien. Desde primera hora estaremos de fiesta con nuestros niños y niñas, y a las 16:00h os esperamos a las familias para disfrutar de las chirigotas y la merienda carnavalera. No olvidéis que los rojitos somos los segundos en actuar, así que no os confiéis…

¡No os lo podéis perder!

Loli Gálvez