Archivo de la etiqueta: SALIDA A LA VEGA

Aprendizajes significativos

Ver las imágenes de origenA lo largo de la semana tenemos diferentes actividades que vienen a enriquecer nuestra programación y que nos mantienen  bastantes ocupados .

 

Aún así, nos ha quedado tiempo para dar un repaso general a todos los contenidos trabajados sobre el proyecto de la granja.

  • Dedicamos un ratito a observar e interpretar el mapa que nos guiará hasta la granja-escuela y le damos color (cada uno como más les gusta). Tenemos claro que no hay que ir hacía el pueblo, debemos buscar la señal que nos indica cómo llegar hasta la granja.
  • El tarea alfabética se ha llevado a cabo a través del menú de la salida. Realizamos un gran trabajo de conciencia fonológica.  Una actividad de escritura autónoma en la que escribimos sin copia, respetando, el ritmo individual de cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Damos Ver las imágenes de origenlectura a unos de los ejemplares comprados con la recaudación de las plantas del vivero. Un bonito álbum que nos enseña el valor de la empatía.

 

  • El mural de la granja también nos ocupa tiempo. Esta semana nos hemos centrado en cómo enseñar a recortar a nuestros peques. El recorte requiere una coordinación asimétrica y sincronizada con las dos manos. Utilizamos una mano para sujetar las tijeras y la otra para mantener el soporte que se debe recortar. En este caso el soporte son unos simpáticos granjeros a los que damos color para ir completando nuestro poster de la granja.

Por cierto, se nos ha pasado contaros que tenemos «Gusanos de seda» en clase.

  • El lunes, Isabel, nuestra especialista en yoga, nos regala una extensa sesión en ciclo. El manejo de la respiración y las diferentes posturas, permitió que nuestros niños pusieran en practica habilidades de concentración, atención, memoria y relajación. El secreto está en que Isabel, a través de canciones e historias, realiza sesiones muy lúdicas y divertidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • El martes clausuramos nuestras salidas a la vega, con  un paseillo muy  especial.

Salimos del centro, y en parejas, nos dirigimos  al punto en el que se unen los ríos Genil y Beiro, allí, realizamos la primera parada para celebrar el cumpleaños de nuestro compañero Jaime C.  que gustosamente nos invita a un trocito de bizcocho.

En  el camino paralelo al carril bici pudimos ver gente trabajando en la recogida de ajos y toda la vegetación característica de esta estación del año.

De vuelta al cole paramos para tomar un picnic, (preparado como siempre con mucho amor por nuestras cocineras), en el famoso «campo del vecino», (IFAPA). ¡Lo hemos pasado en grande!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Llegamos al último día de la semana con las clases de inglés y música. La clase verde organiza unos «mini-expertos» grupales sobre los animales de la granja para cerrar las tardes cooperativas del curso. Nos cuentan su experiencia en Parapanda, ¡gran aprendizaje! ¡Cómo han crecido!

¡Y el lunes! ¡Nos toca a nosotros! Visitaremos la granja-escuela en compañía de la clase naranjita. A tener en cuenta:

  • GORRA
  • CREMA SOLAR ECHADA DE CASA ( nosotros volveremos a ponerles a lo  largo del día).
  • Pantalón finito LARGO.

Se ruega puntualidad, 9:00.  La llegada será a las 17:30.

Espero que descanséis, la semana comenzará llena de aprendizajes significativas.

S i l v i a.

 

¡Primer paseo por la Vega!

Abrimos la asamblea del lunes con la exposición de Gael sobre la visita de Pepita a su casa. Nos cuenta todo lo que han hecho durante el fin de semana, esperamos «la libreta viajera» para poder ver las fotografías y comprobar que lo han pasado genial.

Antes de comenzar la sesión de juego, nuestro compañero Antonio comparte con el grupo «El cuaderno rojito  de Antonio».

 Peculiaridades del «Tiburón peregrino», la «Iguana marina» o el «Erizo de mar». Silvia, ¡Cuántas cosas interesantes hemos aprendido hoy! decían… Juntos aprendemos más y mejor.

Os muestro el resultado de las creaciones del taller sensorial, ¡han quedado geniales! ¡Gran trabajo!

En el «Árbol reunión» continuamos con nuestras sesiones de biblioteca junto a la clase naranja. Aprendemos a transmitir y expresar sentimientos. Sentirse querido es maravilloso, nos hace sentirnos valorados, seguros, contentos y especiales. ¿Qué podemos hacer para que los que nos rodean se sientan queridos?

Realizamos  nuestra primera salida a la Vega. Recordamos la normas básicas que debemos respetar para movernos en grupo fuera del centro. 

En esta ocasión damos un paseo cortito por el camino y llegamos hasta el gran árbol que hay al fondo. Observamos a nuestro paso si hay algún indicio del Otoño, hace mucho calor, hay algunas hojas que están cambiando de color, pero poco rastro del Otoño. Pensamos que deberíamos escribir una carta al Sr. Otoño. 

Comprobamos que la acequia no lleva agua pero la tierra que la rodea está húmeda. Tenemos la oportunidad de ver un helicóptero, un avión y una maquina excavadora. Vemos como ha crecido el maíz, su color amarillo nos dice que están a punto de recogerlo.

¡Cuántas cosas para un paseo! Volvemos cansados y hambrientos,jajaja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la clase de inglés, Julia incluye contenidos relacionados con la estación en la que nos encontramos: vocabulario, colores, frutas de otoño, celebraciones , etc. Añade canciones sencillas que les permite moverse y activarse: 

Por cierto, cada día preguntan, ¿hoy es Halloween Silvia?jajaja

Parece que el grupo sigue interesado en la propuesta  de los animales marinos. Supongo que daremos cierre a final de semana.

Están realmente interesados por adquirir nuevos conocimientos, ¡Me siento muy feliz con el grupo! Que se emocionen con lo que hacemos y que despertemos sentimientos es fundamental para que quieran aprender más y más. Gracias familias.

Terminamos el día con una deliciosa merienda.

Hasta el viernes.

Silvia.

SEMANA DE GRANJA, VEGA Y OTRAS ACTIVIDADES

Buenas tardes familias,

¡¡ESTAMOS QUE NO PARAMOS DE ACTIVIDADES!!

PROPUESTA: LA GRANJA

Durante toda la semana hemos tratado el tema de los animales de granja y animales domésticos, y como propuesta de juego surge «LA GRANJA». Organizamos el espacio con diferentes materiales relacionados con ella así como clasificación de todos los animales que pertenecen a la granja y los que son domésticos. Aparece el rol de granjero y granjera como personajes importantes.

En las Asambleas dedicamos un tiempo a conocer y recordar las características de estos animales: qué comen, cómo se llaman sus crías, macho y hembra de cada uno de ellos, cómo tienen a sus crías, sonidos que producen…. Estos rojitos tienen bastantes conocimientos previos sobre los animales de granja y muy rápido han recordado aquellos que se les habían olvidado.

Como parte de la Propuesta, además de realizar el dibujo alusivo al momento de juego, como fase de nuestro Método de Propuestas; realizamos un mural de nuestra propia granja, como Taller Creativo de la semana. Para ello el trabajo en equipo ha sido fundamental ya que todos hemos ido participando del proceso a la hora de realizarlo. 

Primero pintamos el escenario donde iba a tener cabida la granja utilizando pinceles y rodillos. Lo dejamos  secar y de manera individual, van dando color a los animales de granja, granjeros, granjeras y establos. Después recortamos y pegamos en nuestro mural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y este es el resultado tan bonito con el que ellos se sienten muy orgullosos.

SALIDA A LA VEGA

Como cada mes disfrutamos de nuestra salida a La Vega. Como va haciendo más calor  nos preparamos muy bien con protección solar, gorras y manga corta. La caminata nos lleva hasta la casa de la bruja en la que tenemos la oportunidad de ver la recogida de espárragos, las plantas de patatas, los ajos y un montón de mariquitas que nos rodean. ¡¡No les quedaban manos para cogerlas!! je, je, je

https://vimeo.com/545821398

Aquí os enseño los dibujos tan bonitos que hicieron por la tarde sobre la salida:

OTRAS ACTIVIDADES

  • Lectura de cuentos: » TOPITO TERREMOTO», «RABIETAS», «NO» Y «WISHES FOR YOU» con temáticas interesantes para trabajarlas en  clase.

 

  • Cálculo global a través de problemas sencillos.
  • Actividades físicas
  • Actividades Musicales
  • Inglés

Y TARDE COOPERATIVA

Terminamos la semana con nuestra especial Tarde Cooperativa en la que las profes arreglamos el huerto y quitamos las malas hierbas para adecentar el espacio y prepararlo para las siguientes actividades ambientales. Cada grupo desde su espacio con sombra observa como arrancamos las matas ya secas de las habas y guardamos algunas vainas como semillas.

 

 

 

 

 

 

 

Espero que paséis un buen fin de semana

Carmen

 

SALIDA A LA VEGA Y OTRAS ACTIVIDADES

Hola familias,

Llegamos al viernes y os voy a contar el transcurrir de estos últimos días, aunque espero que ellos y ellas os estén contando en casa muchas de las cosas que hacemos en el cole.

MIÉRCOLES:

Seguimos introduciendo el Cómic en nuestra clase y en esta ocasión les leo «SUPERPATATA», para que vean cuál es el formato de este tipo de libros. Les gustó mucho la historia y les hacían mucha gracia algunas de las expresiones utilizadas en los bocadillos.

Disfrutamos de nuestra salida mensual a «La Vega» en compañía de Ángela. El día nos acompañó soleado y dimos un paseo muy agradable hacía el Río Genial. Pudimos ver cómo han crecido las habas y ajos que hay en los cultivos de alrededor, también nos sorprende el árbol gigante lleno de hojas verdes y las flores silvestres.

Hicimos una parada para tomar la fruta y continuar nuestro recorrido atravesando los campos sin cultivar para poder llegar de nuevo a nuestro cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, para recordar nuestra salida, hacemos un dibujo creativo. En esta ocasión primero hacemos el dibujo con lápiz y después le damos color con las temperas sólidas  quedando encantados con el resultado:

JUEVES: 

Seguimos con la propuesta de las TIENDAS y en esta ocasión ellos solos se organizaron sin mi ayuda. Prepararon sus tiendas y las cosas que iban a vender: animales y juguetes y el Banco para sacar el dinero. Los Banqueros que fueron en un principio Jaime Díez y Alejandro tenían todo el dinero preparado y ordenado para ir dándoselo al que lo necesitaba para ir a comprar. Se repartieron los roles sin problema y a lo largo de la sesión fueron cambiando siendo cada vez más autónomos.

A través de esta propuesta de juego simbólico favorecemos la adquisición de contenidos matemáticos con las monedas y billetes identificando los números y las cantidades, aprenden a esperar el turno para comprar o sacar el dinero,  normas de cortesía cuando llegan a una tienda  porque hay que ser amables y educados, aprenden a sociabilizarse y amplían su vocabulario.

Por la tarde, realizamos TALLER CREATIVO y como estamos en primavera, les propongo hacer un árbol con rotulador marrón y decorarlo con botones de colores para representar con ellos las flores propias de esta estación del año.

En pequeños grupos vamos llevando a cabo la actividad para que tengan su tiempo de creación y en las foto podéis ver los diferentes árboles de primavera tan bonitos y creativos que hicieron:

VIERNES:

Como cada viernes terminamos la semana con las especialistas de Inglés y Música.

Y por la tarde, actividades Cooperativas de todo el ciclo:

  • Les enseñamos el diploma recibido por obtener el segundo premio en el concurso de dibujos  de «una mascota» que realizamos como colaboración con ACES. Este premio se le ha otorgado a Joaquín de la clase verde por «El gato de colores». estamos muy contentos de que nuestro cole haya sido uno de los elegidos entre los diferentes coles de toda Andalucía.
  • Hablamos de las plantas y semillas que cada clase está utilizando para llevar a cabo actividades ambientales: cintas, crasas, semillas de guisantes, calabacín, calabaza… Aprendemos las distintas partes que tiene cada planta, los diferentes cuidados y  formas que hay para trasplantar.
  • Trasplantamos en el huerto algunas hortalizas de guisantes calabacines y berenjenas que previamente  habíamos sembrado en la clase.
  • Y terminamos con una rica merienda en el jardín.

Os deseo un buen fin de semana.

Carmen

SALIDA A LA VEGA, YOGA Y OTRAS ACTIVIDADES

Hola familias,

Ya estamos a viernes, ¡¡cómo pasa el tiempo!!

Llegamos al final de este segundo trimestre y parece que fue ayer cuando comenzábamos el curso con tantas incertidumbres. Que contentos estamos de poder estar en el cole, disfrutar y compartir actividades, juegos y aprendizajes.

Os resumo las actividades más significativas:

MIÉRCOLES: «SALIDA A LA VEGA»

Qué afortunados somos de poder disfrutar de estas salidas mensuales en plena naturaleza, todo lo que nos rodea nos aporta gran energía ( el sol y el aire puro) y  hace  que nos sintamos muy bien.

Vamos descubriendo los diferentes cambios que se suceden con el paso de los meses y en esta ocasión observamos cómo han crecido muchas flores silvestres en los campos alrededor de la casa de la bruja ,y nos sorprenden los árboles con flores blancas preciosas que con la brisa se iban cayendo y parecía que estaba nevando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Como novedad, nos tomamos la fruta sentados con unas vistas muy bonitas a los cultivos y  nuestro cole al fondo.

Al llegar al cole, tenemos la suerte de poder ver a uno de los conejitos que han nacido. Laura con mucho cuidado lo saca para que podamos verlo de cerca, ¡¡ya tiene mucho pelo!!

 

Por la tarde, tenemos taller creativo con acuarelas. Dibujamos nuestro paisaje de la Vega y lo que más nos ha gustado. Las acuarelas son un material que les gusta mucho y les da la posibilidad de experimentar con la mezcla de colores. La técnica a la hora de utilizarlas es delicada pero estos rojitos prestan mucha atención y cuidado a la hora de manejar los pinceles, son todos unos artistas je, je, je.

JUEVES:  «SESIÓN DE YOGA EN EL EXTERIOR»

Dentro de la programación de actividades complementarias y de enriquecimiento para nuestros niños y niñas de todo el cole, disfrutamos de una sesión de Yoga con la profe Isabel. Algunos ya la conocen del año pasado cuando  la etapa de infantil podía tener sesiones trimestrales  de yoga dentro del cole.

En esta ocasión lo hacemos en el exterior aprovechando el buen tiempo y la distancia de seguridad. Isabel supo captar muy bien la atención de amarillos, naranjas, rojos y verdes, a través de una historia que ocurría en Bután, un país asiático en el que sus habitantes tenían una serie de costumbres muy interesantes en las que se iban incluyendo las diferentes posturas de yoga, la relajación y los distintos estados de ánimo.. Desde el saludo al sol para estirarse por las mañanas ( incluyendo una canción), la forma de saludarse y saber cómo se sentían en cada momento, hasta la manera que tenían de buscar alimento  a través de la caza como valientes guerreros y guerreras. En esta aventura se encontraban con la postura del guerrero, la serpiente, el tigre, el cocodrilo, el tiburón….hasta el león.

Los rojitos se lo pasaron fenomenal.

Por la tarde, realizamos una actividad en la que tienen que ensartar círculos de cartulina y pajitas de colores utilizando la coordinación óculo-manual, creando  decoraciones que nos ambientarán la clase.

VIERNES: SESIONES INGLÉS, MÚSICA Y TARDE COOPERATIVA

A primera hora llega Ángela hablando en inglés y planteándoles diferentes actividades lúdicas en las que van conociendo e interiorizando nuevos conceptos y vocabulario: los números, los colores y los tamaños.

Después sesión de música con Elena en la que trabajan con diferentes juegos ritmos a través del ordenador:

https://youtu.be/V2mFuCvnZMw

 

Y para terminar la semana, tenemos Tarde Cooperativa todo el ciclo 3-6 años. Cada grupo se dedica a arreglar las jardineras de cada uno de los espacios del Parque. A nosotros nos toca en la zona del arenero donde vamos quitando las malas hierbas,  identificamos  las ortigas que quito yo con cuidado para que no se pinchen y las plantas que hay sembradas que no podemos arrancar. Les encantan estas tareas medio ambientales y de cuidado de los animales a los que le echamos estas hierbas frescas.

Con todo esto me despido hasta la semana que viene.

Buen fin de semana

Carmen