Archivo de la etiqueta: SALIDA A LA VEGA

Cerramos trimestre en la clase rojita

Cerramos este trimestre inmersos en la elaboración de nuestros pareados, pero de esto os hablaré con más detalle a la vuelta, cuando os presentemos el Proyecto de Aula de los Pareados. ¡Seguro que os encantará ver todo lo que hemos creado con rima y ritmo!

Esta última semana hemos disfrutado de una nueva salida a la Vega, y la primavera nos ha regalado un paisaje lleno de sorpresas y aprendizajes.

Durante nuestro paseo, observamos que las acequias que bordean el camino ya llevan agua. Pudimos comprobar en directo cómo funciona el sistema de riego tradicional de la Vega. Vimos cómo se abren las compuertas para regar los campos de espárragos que hay cerca del cole, y también para llevar agua a las zonas donde crecen las habas.

Al final del camino, nos emocionamos al ver que al gran árbol que siempre nos espera allí… ¡ya le están brotando las hojas! La primavera lo está vistiendo de verde, poquito a poco.

Además, muchos bichitos curiosos se acercaron…. Y descubrimos una planta muy especial, si la tocas y te acercas a ella, ¡se queda pegada como el velcro de las zapatillas! Eva nos contó que un señor, al que le encantaba pasear por el campo, se inspiró precisamente en esta planta para inventar el famoso sistema de velcro. Observó cómo las pequeñas semillas se enganchaban a su ropa, ¡y así nació una gran idea! La naturaleza es, sin duda, una gran maestra.

Tras conocer un poco más sobre las profesiones de los papás de Lola, (entrada que enlazaré a la vuelta de vacaciones),  ayer disfrutamos del  día soleado sembrando girasoles junto a los compañeros de la “clase verde”. Esta semilla, tan fácil de sembrar, crece con gran facilidad, pronto veremos cómo se alzan altos y fuertes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para cerrar con broche de oro, llevamos a cabo un taller muy creativo en el que los rojitos debían reproducir mandalas utilizando piezas sueltas de diferentes materiales. La idea era buscar la homogeneidad en nuestras creaciones, y, ¡vaya que lo conseguimos! Los resultados han sido  divertidísimos y coloridos, cada mandala ha reflejado  la creatividad única de cada uno.
Este taller no solo nos ha permitido explorar patrones y simetría, sino también trabajar la concentración y la coordinación. Los pequeños artistas se mostraron muy orgullosos de sus creaciones,jajaja.

Este blog recoge un pedacito de nuestras aventuras y descubrimientos. Cerramos el trimestre con el corazón lleno de  todas las experiencias vividas y la ilusión de que el próximo trimestre nos traiga aún más aprendizajes y sorpresas.

 ¡Gracias por acompañarnos!¡Nuestros rojitos se hacen mayores!

¡Feliz descanso!

A la vuelta nos espera una S e m a n a   d e  l a  L e c t u r a  cargada de actividades.

Silvia.

Cerramos el mes de febrero

Esta semana ha sido breve, pero no por ello menos intensa. Para cerrar el mes de febrero, hemos aprovechado al máximo cada momento en el aula, especialmente en nuestra sesión de educación emocional con Laura y nuestra salida a la Vega.

El lunes tuvimos la suerte de contar nuevamente con ella para seguir trabajando en la importancia de tratarnos bien. Como sabéis, uno de nuestros objetivos es ayudar a los rojitos a conocerse mejor a sí mismos y a los demás, ya que esto es clave para fomentar relaciones positivas y saludables.

En esta ocasión, Laura nos preparó una actividad muy especial: ¡una rueda de prensa! Nuestros rojitos tuvieron la oportunidad de decir algo bonito sobre un compañero, destacando lo que más le gustaba de él o ella. Fue un momento muy bonito, en el que aprendimos a valorar a los demás y a expresarlo con palabras bonitas.Día de San Valentín o cumpleaños — Ilustración de stock | Sfondi ...

Otro de los aspectos en los que estamos trabajando es la impulsividad y el control de los tiempos de espera. Para ello, utilizamos el semáforo de la paciencia, una estrategia visual que ayuda a los niños a reflexionar antes de actuar. A través de este recurso, aprendemos a detenernos (rojo), pensar en las opciones (amarillo) y actuar de manera adecuada (verde).

Las emociones a estas edades son fundamentales porque ayudan  a comprender sus propios sentimientos y a fortalecer sus habilidades sociales. Por ello, seguiremos trabajando en este aspecto, para que poco a poco vayan aprendiendo a gestionar sus emociones de una manera sana y respetuosa.

El martes realizamos nuestra salida mensual a la Vega, esta vez en dirección al Río Beiro. Nuestro objetivo era aprender más sobre el sistema de riego característico de la zona, pero nos encontramos con que las acequias no llevaban agua en esta ocasión. Aun así, disfrutamos de un paseo muy agradable, con el sol sobre nuestras espaldas y el silencio de la Vega.

Observamos los olivos del campo vecino y descubrimos que algunos árboles ya han comenzado a florecer. Nos sorprendió ver los primeros brotes verdes en el árbol del final del camino.

Además, vivimos un momento mágico cuando Eva tocó la puerta del duende de los cumpleaños.¡Creedme, algún que otro sonido nos confirmó que estaba cerca!

Seguimos nuestro recorrido hasta la desembocadura del río Genil, donde escuchamos el relajante murmullo del agua. Al fondo, nuestra querida Sierra Nevada nos regaló una vista espectacular.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada vez que os cuento estas salidas, insisto en lo afortunados que somos de tener este entorno tan cerca y poder disfrutarlo. Con esta imagen en mente, ¿no estáis de acuerdo?

Hoy, tras la sesión de educación física,  decidimos plasmar todas nuestras experiencias en el «Cuaderno de Campo». Dibujamos y compartimos todo lo que vimos y sentimos durante nuestra excursión.

Comenzamos trazando todas las líneas con rotulador negro para luego rellenar y dar color con los rotuladores. Seguimos practicando la escritura de nuestro nombre y apellido, copiándolos desde la tarjeta, y en algunos casos, también la palabra VEGA desde la pizarra. Como podéis ver, el árbol del final del camino, Sierra Nevada y nuestros compañeros han sido el tema principal de nuestros dibujos.

¡Aquí van nuestras creaciones!

Vector de dibujos animados de egipto antiguo y pirámides | Vector PremiumContaros que el grupo está mostrando un gran interés por Egipto, ya que nuestros vecinos de la clase verde han estado trabajando sobre este tema. La próxima semana hemos reservado un rato con ellos para compartir lo que sabemos y aprender juntos. Además, nuestro compañero Mathéo ha traído un interesante Atlas, que estamos muy emocionados por explorar.

Los niños han expresado su deseo de investigar sobre «el mundo», así que cualquier libro relacionado con este tema será bienvenido. En nuestra primera lluvia de ideas, algunos comentaban que todas las personas que mueren son envueltas en papel y van a Egipto—¡tenemos mucho por investigar! Y qué mejor manera de hacerlo que a través de los libros que seguro tenéis en casa.

A lo largo de la semana, he estado realizando con el grupo los seguimientos de evaluación relacionados con la parte alfabetizadora, el método de propuestas y la figura humana, que realizamos cada trimestre. Es increíble ver sus avances y cómo van adquiriendo nuevas habilidades con  esfuerzo.

Gracias por seguir acompañando a los peques en este maravilloso viaje de aprendizaje.

Hoy disfrutamos de un tentempié con pura esencia andaluza, una sabrosa manzana acompañada de una «salaílla». Ricetta Focaccine morbide - La Ricetta di GialloZafferano

¡Nos vemos el martes de la próxima semana!

F e l i z   p u e n t e,

Silvia.

Última salida a la vega en ciclo

Nuestros peques, desde que nacen, pasan por un periodo de desarrollo del orden. El orden les permite entender el mundo que les rodea, les da seguridad. 

«Las rutinas diarias son para los niños lo que las paredes son para una casa, les da fronteras y dimensión a la vida. Ningún niño se siente cómodo en una situación en la que no sabe qué esperar. La rutina da una sensación de seguridad, da un sentido de orden del cual nace la libertad».

(Rudolf Dreikurs)

Confeccionamos  juntos el calendario del mes. En él vamos a escribir los acontecimientos importantes de la vida de nuestros rojitos:

14 mayo: nuestros compañeros/as de sexto de primaria nos presentarán la plataforma virtual CODE

16 y 21 mayo: recibiremos dos nuevas profesiones

22 mayo: salida a la Granja-Escuela

23 mayo: día sobre ruedas en el cole

No solo tratamos de medir, aprovechar y organizar nuestro tiempo, tratamos de llenarlo  de historias compartidas con aquellos que más queremos, ¡NUESTROS QUERIDOS ROJITOS!

El uso del calendario nos ayuda a desarrollar el concepto del tiempo pero además es una forma de aproximarlos a conocer el valor de los números e identificar lo que dicen las palabras que aparecen en el calendario. 

Cartoon Farmhouse Png PNG Transparent Images Free Download | Vector ...Como ya anuncié en la anterior entrada, «La Granja»,  será la nueva propuesta de juego que nos tendrá ocupados los próximos días.

Rojitos y naranjitas tendrán la oportunidad de compartir un día fuera del centro, a través de un variado programa de actividades.

En la asamblea de inicio ayer realizamos una lluvia de ideas acerca de todo lo que ya aprendimos el curso pasado acerca de la granja en  general.

¡Esperamos vuestras aportaciones sobre el tema!

Hoy clausuramos nuestras salidas a la vega con una caminata bastante especial. Salimos del centro y nos dirigimos , junto a todos los compañeros/as del ciclo, hasta la confluencia  de los ríos Genil y Beiro. Allí nos hemos detenido y nos hemos tomado un tentempié, un plátano acompañado de palitos.

A nuestro paso podemos ver un campo de amapolas, tractores,  dientes de león y por supuesto todos los insectos, que últimamente nos tienen profundamente interesados.

Seguimos nuestra caminata por el camino de tierra paralelo al carril bici, aprovechando la sombra de los enormes almencinos. Tras bajar por un gran terraplén, paramos a tomar un picnic (tortilla de patatas, pollo empañado y yogur) preparado por nuestras cocineras, en «la casa del vecino», (IFAPA) que muy gustosamente nos cede sus instalaciones para poder estar en un lugar con sombra y con sensación de estar en el campo, ¡Toda una aventura!

Os muestro algunas imágenes de la experiencia vivida:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Clausuramos nuestros «paseillos por la vega», con la satisfacción de compartir y disfrutar de una actividad más en ciclo.

NOTA: Os recuerdo que mañana miércoles de 15:30 a 16:30 horas tendrá lugar la charla divulgativa que se realizará para todas las familias.

Os recordamos que el tema es «¿Consecuencias? su adecuada aplicación en el proceso educativo de tu hijo/hija» y que será nuestra compañera Laura González la encargada de realizarla (online).

Silvia.

¡Recta final del trimestre en la Clase Roja!

Ambientación | La Fábrica de Juguetes

Nuestra fábrica de juguetes sigue a todo gas ….,¡Estamos muy atareados!

Os hago un repaso por las actividades más significativas que hemos llevado a cabo a lo largo de la semana:

Taller de juguetes

Cada día, nuestros rojitos participan en este taller que está siendo tan especial para ellos. A partir de una idea inicial, recopilamos materiales y objetos que puedan servirnos para construir nuestro juguete. En la primera fase pintamos y en la  segunda fase montamos y retocamos. Esperamos poder ver la exposición de nuestros juguetes el próximo miércoles. Algunas imágenes de la semana:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller funciones ejecutivas

Los beneficios de las actividades que se vienen realizando sobre el control inhibitorio y la espera con nuestros niños/as son muchísimos:

  • Nos ayudan a  pensar de forma más reflexiva.
  • Potencian el control de la impulsividad
  • Desarrollan estrategias de regulación emocional
  • Entrenan el seguimiento de instrucciones y normas
  • Enseñan a esperar y respetar los turnos
  • Mejoramos la capacidad atencional al evitar distracciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sesión de Yoga

El lunes disfrutamos de la sesión mensual de Yoga. Poco a poco el grupo aprende a concentrarse en su cuerpo y a no perder su flexibilidad innata. El cerebro  necesita juego y movimiento para desarrollar plenamente el intelecto. Sonia, convierte a los rojitos en animales  y símbolos de la naturaleza. De este modo, a través del juego, les enseña a respirar y a relajarse.

Carta de los deseos

Muchacha Que Intenta Coger Una Estrella Stock de ilustración ...Cada curso, intentamos inculcar el espíritu navideño en nuestros pequeños/as  a través de todas las experiencias compartidas en familia. Es época de celebraciones y porqué no de DESEOS que queremos que se cumplan.

Le pedimos al año nuevo un deseo que no puedan comprar con dinero y que deseen de corazón, ¡difícil con cuatro años!

La escritura ha sido autónoma y en el tablón de clase podéis ver la lista de deseos de nuestros rojitos. Decoramos estrellas con rotuladores especiales y las pegamos sobre una bola de color rojo (luego las podrán colgar en los árboles de casa).

Salida a la Vega

El martes realizamos nuestro paseo mensual a la vega, último del año 2023. Disfrutamos de una agradable caminata por el entorno cercano al centro.

En esta ocasión nuestro recorrido fue dirección río Genil. Al salir del colegio, nos sorprende un coche de policía que a su paso activa sus luces y sirenas, ¡Guau! Se han quedado con la boca abierta,jajaja. 

No solo pudimos ver los cambios que el paso del otoño deja en el paisaje sino también los cultivos que encontramos próximos al colegio. El color dorado de las esparragueras, el verde de las habas del vecino, los olivos del camino, la nieve que ya posa sobre Sierra Nevada…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Observamos que el río Beiro lleva su agua hasta el río Genil, ¿De dónde vendrá el agua?

¡Qué suerte la nuestra poder disfrutar del contacto directo de la naturaleza!

Juego

En los momentos de juego en el aula, recuperamos nuestros ansiados juguetes y desarrollamos nuestra creatividad.

Por cierto, muchas gracias por los adornos, poco a poco nos estamos impregnando del espíritu navideño, ¡nuestro tablón está quedando precioso!

Los poquitos días que nos quedan van a estar cargados de actividades emocionantes para dar cierre a un gran trimestre:

Lunes: Confeccionaremos unas simpáticas tarjetas navideñas  con las que pretendemos felicitar las fiestas a nuestros familiares.

Martes: Taller de cocina fin de trimestre, no olvidéis traer el delantal. 

Miércoles: Comida especial fin de trimestre, podrán venir con sus mejores galas . 

Jueves: Entrega de carpetas de sus trabajos. Exposición del taller de juguetes.

Viernes: Celebraremos la llegada del invierno y realizaremos el encuentro de Villancicos de toda la etapa de infantil.

El viernes 22, último día del trimestre, la jornada escolar terminará a las 15:00.

En la última tarde cooperativa del año 2023, el ciclo 3-6 presentaremos nuestros deseos para el próximo año y merendaremos al son de los villancicos.

Disfrutad de vuestros pequeños/as.

Silvia.

Empezamos el final de trimestre en la clase verde…

Iniciamos la semana con nuestro método de propuestas, en esta ocasión ha salido elegido el tema «Familias».

Tras la votación se inicia el juego, tenemos familias de animales, de monster high…Gran variedad…

En el tablón tenemos la representación gráfica ¡Os animamos a que le echéis un vistazo!

La semana ha continuado con nuestra salida mensual a la Vega. Hemos recogido todo lo que hemos visto en nuestro cuaderno de campo, podéis verlo como siempre en el tablón.

Como nosotros decimos, esta salida nos ha dejado muchos regalos… Helicópteros, aviones, patos, pájaros, y ¡Hasta la policía nos ha saludado con luces y sirenas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como anuncia el título de la entrada, hemos iniciado los preparativos de final de trimestre y bienvenida del invierno.

En nuestro taller creativo hemos empezado a realizar la postal navideñas con las que os felicitaremos estas fechas tan señaladas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Ah! Y hemos escogido el villancico con el que deleitaremos a nuestros compañeros y compañeras de etapa el día 22.

Con todo esto nos despedimos, os iremos contando cómo avanza todo y os contaremos las vivencias que nos esperan los próximos días.

Un abrazo

Esther Justicia y Natalia Molina