Archivo de la etiqueta: Profesión Cardióloga

Profesión: cardióloga

Hoy hemos tenido la visita de la mamá de Antía. Ana Delia es médica, pero no una médica cualquiera, es cardióloga, que significa que cuida y cura los corazones de las personas.

Ana nos contó que hay médicos para diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, hay médicos que cuidan los ojos, otros que cuidan los huesos, y ella se encarga del corazón.

Ana y Antía venían acompañadas de Duli, un maniquí torso perfecto para ver la anatomía interna humana, que nos ha ayudado a aprender muchas cosas interesantes. Con Duli, vemos dónde está nuestro corazón, dentro de nuestro pecho, detrás de los pulmones. ¡Es pequeñito pero muy importante!

Ana nos ha explicado que el corazón es como una bomba mágica. Hace que la sangre viaje por todo nuestro cuerpo, llevándole lo que necesita para que podamos movernos, correr, saltar y hasta pensar. También aprendemos que:

  • La sangre roja lleva oxígeno, que es como la «comida » que necesita nuestro cuerpo.
  • La sangre azul lleva lo que ya no necesitamos y vuelve al corazón para empezar otra vez.

Antía, súper orgullosa, nos enseñó cómo era el corazón de Duli por dentro, vemos las arterias y aprendemos que son como tubitos por donde pasa la sangre. ¡Ha hecho un trabajo espectacular!

Después ha llegado la parte más divertida. Ana trajo algunas herramientas de su trabajo:

  • Un fonendoscopio: Es un instrumento con el que los médicos escuchan cómo late nuestro corazón. ¡Pudimos oírlo! Hace un sonido como “pum-pum, pum-pum”.
  • Un ecógrafo: Con esta máquina vemos cómo late el corazón del papá de Antía en una pantalla. ¡Guau! Además, en la pantalla vemos los colores, rojo y azul, que nos mostraban cómo se mueve la sangre.

Ana nos recordó que para cuidar nuestro corazón debemos hacer ejercicio, comer sano y no comer muchas chuches,jajaja.

Para terminar, damos un gran aplauso a Ana y nuestro tradicional “¡Ozú, qué bien!”. Nuestros rojitos estaban muy contentos y agradecidos porque nos explicó cosas complicadas de una manera que todos hemos entendido. ¡Y Antía fue una gran ayudante!

Después de la visita, pasamos a jugar y a dibujar lo que más nos ha gustado de la experiencia. Algunos han dibujado el corazón, otros a Duli, y otros el ecógrafo de Ana. ¡Hemos aprendido muchísimo y nos lo hemos pasado genial!

Gracias, Ana, por venir a clase y compartir tu trabajo con nosotros. 

 

 

Silvia.

Profesión: Cardióloga

儿童职业装扮插画-医生 - 素材 - Canva可画Continuamos con la actividad de las profesiones y el jueves le tocó el turno a María, mamá de Manuel que nos trae una propuesta divertidísima para conocer su profesión: Cardióloga.

Comenzamos con una presentación a cargo de Manuel, en la que nos dice cómo se llama su mamá y cuál es su trabajo: MÉDICO DEL CORAZÓN.

Después María nos relata de una forma amena y adaptada a esta edad en qué consiste su trabajo y la importancia que tiene.

¿Por qué decidió María ser médico del corazón?

El abuelo de María era una persona muy divertida y con muchísima energía que tenía una máquina mágica, veía a la gente por dentro. ¡Eso le fascinaba a María! 

Su corazón de repente comenzó a perder energía, latía más lento. Necesitaba que «arreglaran su corazón». Gracias a personas como María, su abuelo pudo seguir manteniendo la fortaleza y el tesón que siempre lo había caracterizado. 

María nos explica  lo interesante que es el corazón. Ilustración de Corazón Humano Con Las Arterias Y Las Válvulas ...

Nuestro corazón tiene cuatro habitaciones y cuatro puertas (válvulas), además tiene muchas tuberías y cables de la luz y a esa parte es a la que se dedica María.

Escuchamos el corazón de María con ayuda de un fonendoscopio.

Medimos nuestra presión arterial con un tensiómetro. María nos cuenta que es un aparato que nos informa de cómo va la sangre por nuestro cuerpo. El corazón impulsa la sangre por el tubo rojo y suministra oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo, alimenta las células (ya sabéis que nosotros ya somos expertos en células,jajaja).

Manuel utiliza un pulsioxímetro  para  indicarnos la frecuencia cardiaca y el pulso de nuestros rojitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y es que María nos ha traído todo el instrumental necesario para reproducir fielmente su trabajo,jajaja, además de gorros y jeringuillas.

María nos cuenta que ella se dedica a poner «pilas» a los corazones que no pueden bombear suficiente sangre a nuestro cuerpo, y ello hace que vayan más lentos. Pin on vida

Observamos y manipulamos las «pilas» y los cables conductores que se conectan al corazón.

La mamá de Manuel nos explica, con ayuda de un mural que ella misma ha confeccionado, el procedimiento que se lleva a cabo para colocar un marcapasos. Se hace una pequeña incisión con ayuda de un bisturí, colocamos la «pila» (marcapasos) bajo la piel y conectamos los cables al corazón. Cerramos esa pequeña incisión cosiendo con una aguja o utilizando una grapadora quirúrgica para suturas dérmicas, ¡Nos ha encantado poder utilizar la grapadora! ¡Todos hemos pasado por quirófano!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

María y Manuel finalizan su exposición hablándonos sobre la importancia de las arterias y las venas. Ya sabemos que las arterias llevan la sangra hacia fuera del corazón y las venas la llevan hacia dentro. Así que terminamos sacando sangre a unos divertidos corchos blancos en los que aparecían dibujadas venas y arterias de diferentes partes del cuerpo. ¡De aquí sale algún medico/a seguro,jajaja! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Despedimos a nuestros invitados con un fuerte aplauso y con nuestro tradicional ¡OZÚ QUÉ BIEN!¡Lo hemos pasado pipa!

Y después del ratito de juego, dibujamos a los protagonistas de la jornada y plasmamos sobre el papel todos los detalles que hemos aprendido sobre una nueva profesión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

María y Manuel, ¡Muchas gracias! Gracias por explicarnos tantas cosas desconocidas hasta el momento, gracias por el esfuerzo realizado para exponer la profesión ante un público tan exigente pero a la vez agradecido.

Silvia.