Archivo de la etiqueta: Preparación de Carnaval

Preparativos de Carnaval

Como habréis podido comprobar, esta semana en Alquería Educación estamos celebrando la Semana Cultural y el tema protagonista es el cine. Aunque la etapa de infantil no participa directamente en las actividades organizadas para Primaria, el ambiente festivo se respira en cada rincón del colegio, y todos estamos emocionados con la temática.

Os animo a visitar los blogs de Primaria, donde podréis ver todo el trabajo que están llevando a cabo. ¡Es realmente fantástico!

Mientras tanto, nosotros seguimos con nuestras rutinas. Nuestra querida mascota continúa visitando los hogares y viviendo grandes aventuras. La pasada semana, Pepita acompañó a Mar en la Ruta de los Mamuts, descubriendo un poco más sobre estos fascinantes animales prehistóricos. También ha disfrutado de un día soleado de playa junto a Marco, pasándolo en grande con la arena.

Por otro lado, la fiesta de Carnaval se acerca y nosotros ya estamos metidos de lleno en los preparativos. Como ya sabéis, se celebrará el viernes 21 de febrero y ese día los rojitos podrán venir disfrazados de lo que quieran. Solo os pedimos que los disfraces les permitan mantener la autonomía que tanto trabajamos a diario, para que puedan moverse y disfrutar con comodidad.Premium Vector | Cartoon carnival kids costumes collection

Hemos comenzado con los ensayos de nuestra chirigota. Como sabéis, versionamos canciones familiares y les damos un toque divertido para que nuestros rojitos se sientan cómodos interpretándolas ante el mejor público, sus familias. ¡Qué emoción!

Esta semana, también hemos trabajado en la elaboración del cartel que anunciará nuestra fiesta. Como siempre, aprovechamos cada acontecimiento para ponernos manos a la obra. Los naranjitas se han encargado del fondo en su taller artístico, los verdecitos han trabajado la parte alfabética y nosotros nos dedicamos a la decoración.

Para ello, hemos creado unas máscaras con la silueta de nuestras manos, decorándolas libremente con los colores del Carnaval.

Por otro lado, seguimos explorando el mundo de los animales. La investigación sobre la serpiente ha despertado mucho interés en el grupo, y el tema sigue rondando por ahí. Hoy han manifestado curiosidad por los delfines, así que veremos hacia dónde nos lleva esta nueva aventura.

Hemos añadido al cartel del pirata de las emociones los dibujos que ellos mismos han hecho de sí mismos, y esto ha captado mucho más su atención. Se pasan el día cambiando las expresiones de contento a enfadado, triste o sorprendido,jajaja. Poco a poco, van siendo más conscientes de sus emociones, entienden que pueden enfadarse, pero también que, una vez solucionado el problema, vuelven a estar contentos. Comprenden que pueden sentirse tristes por echar de menos a su familia, pero que se les pasa rápido porque están junto a sus «compis» y lo pasan fenomenal.

El lunes tuvimos nuestra sesión mensual de yoga. Nos dirigimos a la clase de música, donde Marta nos introdujo nuevamente en el mundo de las emociones a través del control del cuerpo con el «volcán» y el «semáforo» de nuestras emociones.

En lugar de visitar la biblioteca, intercambiamos los libros en clase y jugamos al bingo de las letras. Cada vez que tachábamos una letra, teníamos que decir una palabra que comenzara por ella. ¡Pasamos la tarde la mar de divertidos!

El resto de la semana ha transcurrido con normalidad, disfrutando de las clases con los especialistas y del tiempo de parque, que es fundamental en nuestro día a día. Además, hemos seguido cuidando nuestras habas, quitamos las malas hierbas y se las dimos de comer a las gallinas. 

Me despido compartiendo las imágenes del cumpleaños de nuestra compañera Lola, que ya tiene 5 años. ¡Enhorabuena! Le hemos hecho unos dibujos muy bonitos para el recuerdo.

Mañana nos acompañará Amanda, la mamá de Adriana, para hablarnos sobre su profesión.

Silvia.

¡Viajamos!

Estamos a una escasa semana de una de las fiestas más coloridas de nuestro cole, Ver las imágenes de origen«El carnaval». Llevamos varios días ensayando nuestra chirigota, aún nos cuesta ponerla en escena,jajaja…

¡Lo harán fenomenal!

¡Nos estamos divirtiendo mucho con la letra de la chirigota!

Nos ponemos manos a la obra con el resto de preparativos de la gran fiesta:

  • Estimulamos la motricidad fina de nuestros pequeños con una actividad en la que sustituimos  las tijeras por otra herramienta muy útil,  el punzón. Con ayuda de una plantilla con forma de espiral,  perforamos las hojas haciendo círculos cada vez más grandes hasta llegar a  conseguir  divertidas espirales de colores con las que decoraremos el aula.

Este tipo de actividades les ayudaran a ser más precisos en sus producciones, además de evitar posturas incorrectas a sujetar el lápiz.

  • ¡Maracas! Seguiremos varios pasos para su elaboración. Os las mostraremos cuando estén listas. 

Ver las imágenes de origen

Máscaras de carnaval. Decidimos aventurarnos en el mundo de «las máscaras de escayola», jajaja….Tendremos que esperar que se sequen bien antes de pintarlas y decorarlas. ¡Estos rojitos pueden con todo!

 

Ver las imágenes de origen

 

 

 

 

 

  • Durante varias sesiones de juego de la semana las propuestas han girado en torno a los viajes. El grupo ha decidido conocer mundo:

PRIMER DESTINO: VENECIA

Trasladamos al juego  lo que hemos aprendido sobre esta maravillosa ciudad. Atravesamos los canales de Venecia en un «vaporetto» construido por el grupo, el viaje es largo así que tenemos momentos de descanso….

Próximo destino…….

  • En el parque llevamos a cabo la práctica de juegos en equipo. Es importante que se sientan parte de un grupo,  con una función específica que tendrán que poner en práctica en momentos determinados.

Enseñar a nuestros pequeños a esperar turno, a ser pacientes, no es fácil, pero sí fundamental para su educación. Todo se aprende.

  • En el juego de hoy reflexionamos sobre el uso y el cuidado que le damos a los juguetes.

Los juguetes son un instrumento muy importante pero no todos ejercen el mismo efecto. Y no solo depende de la utilidad sino también de cómo los usen nuestros pequeños.

Vengo observando que últimamente utilizan los coches únicamente para lazarlos y golpearlos, así que decido acompañarlos durante el tiempo de juego sugiriéndoles nuevas formas de usar los coches. Hoy el juego se ha vuelto mucho más complejo, inventando que atraviesan un desierto, que van por la autopista, que van al médico y mil aventuras más. 

Podéis ver como han  construido un parking con una caja de cartón, enumerando  plazas disponibles,jajaja…¡14 coches Silvia!

  • Además de todo esto, volvemos a «jugar a las matemáticas» y volvemos a plantear actividades lúdicas en las que manejamos diferentes cantidades. Contando los limones que Pablo ha traído del campo del abuelo Juan, chapas , palitos…., cada vez manejamos cantidades mayores, de lo cual son conscientes y por ello, cada vez les motiva más.

Partida de PARCHIS: 

El parchís crea vínculos, valores y muchísiiiiimos aprendizajes.  

  • Por último, informaros (aunque ya lo he hecho personalmente ) que el PROYECTO ESPECIFICO DEL GRUPO R O J O :                LAS   P R O F E S I O N E S, dará comienzo el próximo martes.

Encar, mamá de Anto, será la encargada de inaugurar la actividad. ¡Gracias!Ver las imágenes de origen

Estamos tan  felices de que podáis acompañarnos personalmente en clase. Deseamos que hayáis recibido la noticia con la misma ilusión que nosotros. Espero que me proporcionéis fechas y profesiones a la mayor brevedad ( es importante para ajustar el calendario).¡Animo! Será una experiencia muy bonita.

NOTA: Necesitaremos para el lunes una camiseta blanca (reciclada). Nos servirá para la profesión del martes.

Supongo que ya la cantarán en casa,jajaja:

Volveré el lunes con el resumen de todos los preparativos del Carnaval. 

Los martes habrá una entrada específica de la profesión. Ver las imágenes de origen

Feliz semana.

Silvia.

¡YA SE ACERCA EL CARNAVAL!

A lo largo de la semana el juego en el aula ha estado básicamente centrado en la temática del Carnaval, se han disfrazado con todo cuanto han encontrado y convertido en aquellos seres fantásticos o personajes que son referentes para ellos.

El viernes próximo celebraremos nuestra FIESTA DE CARNAVAL, en la que os espero a todas las familias con ganas de pasarlo bien y reírse mucho. Algunas, ya me he enterado que van a participar en la comparsa, animo al resto para que vengáis disfrazados (al menos con algún complemento). Las indicaciones acerca del horario, celebración, recogida del alumnado, etc. os las harán llegar a través del medio habitual.

Vuestros peques ya me han contado cuáles van a ser sus disfraces y el ensayo de nuestra chirigota va ¡VIENTO EN POPA!, casi la saben ya completa e incluso hemos incluido unos pequeños gestos de acompañamiento coreográfico, je.

Para ir entrando en ambiente, esta semana hemos elaborado unas originales … ¡no sabemos cómo denominarlas, ja, ja, ja!. Que unifican la temática carnavalesca y la ambientación asiática, que es el continente en el que habíamos aterrizado. Aunque como habréis podido comprobar, el foco de interés se ha diluido un poco y están más centrados en la próxima celebración, como es normal.

Aprovechamos que Claudio nos trae al aula (tras algunos días de reposo en casa) un material interactivo, para contextualizar ambos escenarios y nos ponemos manos a la obra. Los hemos incorporado al cartel que anuncia nuestra fiesta y ¡creo que han quedado muy simpáticos!.

Los antifaces de los rojitos estaban hoy en proceso de secado así que el lunes completarán el cartel y quedará aún más bonito.

También dedicamos varias sesiones a nuestros talleres ambientales ya que este mes no habrá más tardes cooperativas debido a la coincidencia de la fiesta del Carnaval y la festividad del día de Andalucía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La próxima semana me ausentaré algunos días del aula, por asistencia a una formación. De modo que hoy hemos adelantado algo de trabajo y hemos hecho un taller alfabético en el que hemos escrito, mediante dictado fonológico (sin copia) los ingredientes de la receta que elaboraremos el próximo jueves «BIZCOCHO».

P.D.: El lunes seguiremos con la propuesta de juego del Carnaval, pero enfocado a Asia, así que todo lo que se os ocurra que pueda estar relacionado con ello podéis aportarlo al aula ese día (poesía, receta para degustar, palillos para comer, disfraces, calendario chino, indumentaria típica…)

¡Buen fin de semana!,

Esther Justicia.