Archivo de la etiqueta: Método de propuestas

Nueva propuesta: «Castillos medievales»

Parece que nuestros niños y niñas han vuelto a «encontrar su norte» y parece que se han puesto de acuerdo y todos se muestran motivados por la nueva propuesta de juego que ha surgido durante esta semana: «Los castillos medievales».

Representamos diferentes roles en esta propuesta que puede dar mucho de sí, tenemos caballeros y amazonas, princesas y príncipes, reyes y reinas, cortesan@s, trovadores, bufones, caballos……a lo largo de las sesiones de juego iremos profundizando en el papel que desarrollaba cada uno de ellos.

Por supuesto si en casa tenéis algún cuento, fotografía, juguete o disfraz que pueda contribuir a enriquecer la propuesta pueden traerlo a clase.

Estos son algunos de los momentos de los que hemos disfrutado en las sesiones de juego de esta semana (ojo al súper-castillo que hemos construido entre todos….., preguntadles a ver que os cuentan):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado os contaré que el jueves vinieron al cole Francesco y Robi  (papá y «nonna» de nuestro compañero Leo S.). Como la semana pasada estuvimos jugando «a ser panaderos», han venido a enseñarnos dos recetas tradicionales genovesas: la farinata y el panedolce, una salada y la otra dulce.

Una vez escribimos los ingredientes que usaremos y nos cuentan en qué consistirán las recetas, nos lavamos las manos y bajamos al comedor del centro para «ponernos en acción».

Francesco se dedica principalmente a la farinata, mezcla los ingredientes con la ayuda de los niñ@s y les explica que aunque el resultado de la mezcla es líquido, en el horno se evaporará el exceso de líquido y el resultado será una «tortita» crujiente por encima.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras nosotros nos dedicamos a la farinata, Robi va adelantando trabajo con el panedolce; va pesando todos los ingredientes hasta conseguir las cantidades adecuadas y los va incorporando a un gran bol. Cuando ha conseguido una «gran bola de masa» repartimos un trocito a cada niño/a para que lo amasen y le den la forma que cada uno prefiera, y finalmente lo decore agregando los ingredientes que más le gusten: avellanas, piñones, pasas y chocolate. Os podéis imaginar cual ha sido el ingrediente preferido…., ¿verdad? 😉

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la fase de horneado….., en la asamblea de la fruta podemos disfrutar de una riquíiiiiisima farinata que nos ha sorprendido a todos por su sabor (han sido muchos los que han repetido). Os dejo un enlace con el vídeo de la receta:

www.vivalafaccia.com  (vídeo ricetta della farinata)

Y del pandolce dimos buena cuenta a la hora de la merienda, porque necesitó más tiempo de cocción.

La próxima semana os pondré en el tablón de clase ambas recetas para que podáis ponerlas en práctica en casa.

¡Todo buenísimo!, solo me queda dar las gracias a los «cocineros» que tan amablemente se ofrecieron para participar en clase a través de esta colaboración. ¡Ozú que bien!

Esta semana también hemos continuado con nuestra visita habitual a la biblioteca en la que además de poner en práctica la lectura individual y escuchar el cuento que Charito nos regala, seguimos trabajando en la redacción de nuestra «Historia interminable» (en esta ocasión ha sido el turno de Oliver). Espero poder hacer una entrada específica de este tema la próxima semana en el blog de «Escritura creativa», estad atentos. Además volvemos a escoger los ejemplares que nos llevaremos a casa para leer durante el fin de semana, espero que les gusten. En la asamblea del viernes dedicamos los primeros momentos a la lectura de uno de nuestros cuentos favoritos: «Garbancito».

En este punto me despido de vosotros hasta el lunes, recordándoos el acuerdo tomado en asamblea de nuestro disfraz de carnaval: ¡vamos a ser……ENANIT@S!

Buen fin de semana, Loli Gálvez

 

Empezando semana…

Emprendemos hoy una nueva semana llenos de energía, aunque para no precipitarnos demasiado….., a primera hora un ratito de lectura silenciosa no nos viene nada mal. Una vez estamos el grupo completo y hemos bajado un poquito los «ánimos» 😉 nos reunimos en asamblea para tratar los siguientes temas:

  • Abrimos un turno de palabra para que todos tengan la oportunidad de contar lo más significativo de su fin de semana
  • Marco nos enumera todas las cosas interesantes que ha hecho con HIPO; estaba entusiasmado y ha disfrutado mucho el momento
  • Aprovechamos para acabar de dar forma a nuestra chirigota de carnaval. Hemos llegado a un ACUERDO, esta tarde tendrán que contaros un SECRETO…….y ya me contaréis qué os parece, ell@s estaban encantados. ¿Queréis una pista?

  • Decidimos que las propuestas de la mañana serán BEBÉS y CABALLOS, así que el grupo se subdivide y desde el primer momento todos saben a qué propuesta jugarán. Hoy el juego se ha dado muy bien, mañana indagaremos un poquito en cada uno de estos temas para que sean ellos los que se decanten según sus intereses, ¿ dónde llegaremos esta semana?

Por la tarde en el TALLER CREATIVO les proponemos experimentar con algunos utensilios plásticos que normalmente no usamos: las pipetas y las espátulas. Como soporte usamos una cartulina apaisada y escogemos el blanco y el negro como colores que pensamos nos pueden dar mucho juego a la hora de crear contraste y de mezclar. Se trata de un taller libre en el que la creatividad será la protagonista. Os dejo algunas fotografías del momento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado, contaros un poquito de nuestra TARDE COOPERATIVA del pasado viernes. En esta ocasión compartimos con nuestros compañeros de ciclo juegos deportivos con diferentes materiales del departamento de Educación física: balones, aros, cuerdas, zancos……, todo lo necesario para pasarlo fenomenal y para trabajar algunas de las habilidades básicas propias de estas edades (lanzamientos y recepciones, equilibrio, salto, desplazamientos…).

Por último sólo me queda hablaros de una actividad muy especial que  ha tenido lugar hoy en nuestro centro (aunque no iba dirigida a nuestros niños) en la que han participado los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria junto con el profesorado. Esta actividad ha sido iniciativa de un grupo de madres del centro (todas ellas médico) con el objetivo de formarnos y concienciarnos de la importancia de tener unos conocimientos básicos de reanimación cardio pulmonar que nos puedan permitir actuar en caso de emergencia y poder salvar una vida. Hemos disfrutado de una charla inicial,  ofrecida por Lina (mamá de nuestro compañero Luís) en la que ha puesto de manifiesto que con unos sencillos pasos podemos ofrecer una ayuda muy valiosa a alguien que tengamos cerca y en un momento dado pueda necesitarla. En segunda instancia hemos participado en una sesión práctica en la que hemos podido llevar a cabo la maniobra de RCP (reanimación cardio pulmonar) sobre uno de los muñecos que han traído.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde aquí quiero agradecer enormemente el esfuerzo que han realizado para poder estar hoy aquí y sobre todo por el entusiasmo que nos han transmitido y el amor que se nota tienen por su trabajo. ¡Enhorabuena!

Loli Gálvez

 

 

Con las manos en la masa…

Poco a poco vamos cogiendo nuestro ritmo habitual y vamos recuperando nuestros «ansiados» hábitos.

En la asamblea de esta mañana damos la bienvenida a nuestro amigo HIPO, que de la mano de Andrea nos cuentan gustosos todas las cosas que han hecho durante la semana (una semana que ha dado para mucho….., según nos cuenta la protagonista). El turno hoy es para Marco que será el encargado de cuidar a nuestra «mascota» durante los próximos días.

Por otro lado, contaros que retomamos la propuesta de «La panadería» (siguiendo la iniciativa del grupo, por supuesto) y hoy tenemos en el aula un auténtico obrador de panadería/pastelería. Usamos galletas, pan, colines, harina……¡y por supuesto masa!. Les ha encantado la sesión de amasado, y han disfrutado muchísimo dando forma a pasteles, pizzas, bizcochos, panecillos……., todas las elaboraciones han pasado por el horno de nuestra cocinita (que no daba a vasto 😉 )Se nos ha pasado la mañana volando.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde planteamos tres actividades paralelas en las que participan los diferentes equipos de trabajo por turnos:

  1. Taller creativo: «¡Una explosión de color!», así hemos titulado el taller plástico que hemos realizado con la ayuda de Charito. Previamente ambas preparamos como material necesario unos soportes que confeccionamos con tapaderas de cajas de zapatos y gomas elásticas; nos servirán para poner el papel y será el soporte sobre el que depositemos la pintura que más tarde nuestros «`pintores experimentales» serán los encargados de extender por todo el papel. La técnica ha sido totalmente novedosa para ellos, y les ha permitido experimentar con la pintura de una forma lúdica. Es muy sencillo….., solamente tenían que ir pellizcando las gomas y soltándolas para que golpeasen la pintura, de esta forma poco a poco se han ido configurando nuestras «obras abstractas». Creo que han quedado de lo más impactantes (valorad por vosotros mismos). Aquí os dejo algunas fotos del proceso:

2. Taller de construcción: usando piezas de «lego» practicamos la construcción de diferentes estructuras y/o edificios para ir acercándonos un poquito al tema de la profesión de mañana (de la que ya hoy nos ha avanzado un poquito Clara…).

3. Preparación de materiales: cada niñ@ da color a una de las cajas de zapatos que hemos ido recogiendo en clase durante los últimos días y que usaremos mañana en un taller que nos propondrán durante la exposición de la profesión. ¡Cuánto trabajo…..!

Y sin nada más que contaros, me despido de vosotros hasta el viernes…….¡tenemos una gran semana por delante!

Loli Gálvez

Primera semana……¡arrancamos!

Durante esta primera semana hemos puesto en práctica la elección democrática de propuestas a diario. Tenemos muchas ideas y muchas ganas de jugar a diferentes cosas, de manera que cada día en la pizarra de clase era más y más larga la lista de propuestas a llevar a votación (disfraces, vehículos, dinosaurios, bebés, cocinita, restaurante, herramientas, médicos….). Esto nos ha servido para recordar y volver a afianzar la forma en que en nuestro Método de propuestas decidimos entre todos a qué jugaremos en cada sesión.

Las propuestas mejor aceptadas durante la semana han sido: DINOSAURIOS, DISFRACES Y VEHÍCULOS.

Aunque una propuesta del día de ayer llamó mucho nuestra atención, y presumiblemente volveremos a desarrollarla a partir del lunes: «LA PANADERÍA / PASTELERÍA»; una compañera del grupo tuvo la idea y a partir de los elementos que yo les proporcioné (trocitos de pan, colines y harina) se entusiasmaron en seguida y el grupo inicial fue creciendo a medida que veían lo que se estaban divirtiendo los compañeros que estaban jugando a ser panaderos. El lunes os contaré si nuestra andadura continúa por estos caminos enharinados….., jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta semana además hemos estrenado «nuevos equipos de trabajo» que van a propiciar en todos los casos las relaciones intragrupales y van a promover el que todos nos relacionemos con todos al mismo nivel. ¡Somos un gran grupo!

En las asambleas de esta semana hemos realizado diferentes lecturas enfocadas a hablar sobre las relaciones que se dan entre los miembros de una familia, las emociones y los sentimientos que nos provocan.

 

También trabajamos la figura de Mozart y su obra «La flauta mágica», gracias a unos libros que ha donado una familia a la biblioteca del centro. ¡Muchas gracias! Hemos escuchado la pieza, hemos prestado atención a los instrumentos que van alternándose y hemos observado cuándo aparece la famosa flauta 😉

Aquí os la dejo para que también podáis disfrutarla en casa:

https://youtu.be/-kHqX1HuUpk

Y en la tarde cooperativa de hoy…….¡compartimos algunos de los regalos que nos trajeron los Reyes magos! Hemos disfrutado mucho prestando nuestro juguete y jugando con los que nos han prestado; aquí algunos momentos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

RECORDATORIO: traer para el lunes una caja de zapatos infantil (nos servirá para la profesión del martes).

Buen fin de semana, Loli Gálvez

¡Feliz año nuevo grupo rojo!

Esta mañana hemos tenido un fantástico reencuentro en la clase roja; nuestros niños y niñas irradiaban felicidad, estaban contentísimos de volver a verse y ansiosos por contar todo lo que habían hecho estas vacaciones navideñas. Se han recibido unos a otros con diferentes muestras de cariño, lo que me reafirma que nuestro grupo está muy consolidado y existe entre ellos unos lazos afectivos firmes.

Nuestra asamblea inicial ha sido interminable ya que los temas han sido muy variados, y a cada momento surgía una nueva idea que nos hacía recordar algo importante que contar. Hemos hablado sobre:

  • Los regalos de los Reyes Magos, por supuesto 😉
  • La cabalgata y los caramelos (¡hasta les han caído en la cabeza!)
  • Las visitas, comidas y cenas en casa de familiares (abuelos, tíos y/o amigos)
  • Salidas a la nieve
  • ¡¡¡Compras con los papis!!!

Como podéis imaginar la máxima emoción la han acaparado los Reyes y los regalos. Todos han tenido la oportunidad de contar al grupo cuales han sido sus regalos y si están contentos con ellos. Incluso algunos compañeros nos han contado cómo se juega a los juegos de mesa que les han traído…

Tras esta emocionante asamblea, y para volver a nuestra rutina diaria, les pregunto «¿a qué vamos a jugar hoy?»; algunos lo tienen clarísimo ya que han traído de casa algunos de sus juguetes nuevos (dinosaurios y ponis), pero además de estos juguetes han decidido que las propuestas de la mañana serían las siguientes:

– DINOSAURIOS

– DISFRACES

– COCHES / VEHÍCULOSç

También en la asamblea volvemos a retomar nuestra actividad de «HIPO» que esta semana (¡¡por fin!!) se va a casa con  Andrea.

Nuestros rojitos se han cogido con muchas ganas y el juego se ha desarrollado estupendamente, tanto que cuando ha llegado Débora para «jugar en inglés» ha tenido que esperar un buen rato para convencerlos de que recogiesen. En la asamblea «in english» han vuelto a contar detalles sobre sus regalos (el tema del día).

Por la tarde con Charito, hemos realizado un dibujo precioso de los tres Reyes Magos y de los regalos que hemos tenido la suerte de recibir. En este taller ponemos a su disposición diferentes materiales plásticos para que sean ellos mismos los que los combinen a su antojo y así descubran las múltiples posibilidades que les ofrecen. Podéis ver los dibujos expuestos en el tablón de clase, merecen que les dediquéis un ratito porque se han esmerado mucho para intentar plasmar en ellos toda la ilusión que les trasmite este tema. 

P.D. – El próximo viernes, para la tarde cooperativa, pueden traer un juguete de reyes para compartir con los compañer@s del ciclo. Tened en cuenta que no se traten de juguetes bélicos, que no contengan piezas pequeñas, que no sean demasiado  delicados……., en fin que se puedan compartir y no impliquen ningún peligro para los niños, ni haya riesgo de que se deterioren con facilidad. Tampoco en esta ocasión os recomendamos traer «vehículos sobre ruedas» (bicis, monopatines….etc), pues para eso ya dedicaremos nuestro día especial sobre ruedas cuando llegue la primavera ¡Acordaos, que todavía faltan algunos días!, aunque yo se lo iré recordando a ellos a lo largo de la semana.