¡Hola de nuevo!, hoy toca vÃdeo otra vez y he pensado que os gustarÃa ver cómo he construido algunos materiales para practicar los números, con las cosas recicladas que tenÃa por casa, allá va.
Como veis, con algo de imaginación y dedicándole un poquito de tiempo podéis tener en casa un montón de juegos de fabricación casera que os permitirán practicar, sin necesidad de recurrir a la impresora o el ordenador ¡manos a la obra!.
De todas formas os enlazo también algunos recursos digitales y otros para descargar, que pueden ser divertidos. Asà podéis ir alternando una forma de trabajar y otra, o podéis extraer ideas y confeccionar vosotros uno nuevo. También podéis practicar el cálculo mental a través de las láminas de subitización que hay en blog de la clase Roja (ya sabéis sólo dos o tres segundos para ver la lámina y… ¿cuántos habÃa?).
Recursos digitales:
- La invasión de los gusanos. Juego para practicar la identificación número-grafÃa y el concepto de cantidad hasta el 9.
- Completar del 1 al 10. Con este juego se practicar el anterior y posterior de un número, utilizando la recta numérica hasta el 10.
- Repasa las sumas con dados. Tiene distintos niveles de complejidad asà que permite su uso en etapas educativas superiores. Nosotros debemos utilizar el nivel 1. Aquellos que lo dominen pueden probar el 2. Dispone de tiempo para conseguir el resultado asà que tiene una dificultad añadida.
- El paÃs de los números. Divertido juego para practicar «los amigos del diez». Se trata de pasar distintas pruebas que se van complicando conforme avanza el juego. Algunas suponen reto hasta para los adultos, ja, ja, ja.
Recursos para descargar:
- Casita del 100. Lámina con la numeración del 1 al 100, para poder practicar los conceptos de anterior y posterior, con la ventanita presentada en el vÃdeo.
- La oca de Jorge el curioso. Divertido juego de la oca, para practicar numeración hasta el 38. Incluye instrucciones especÃficas.
- Crucinúmeros. Crucigrama para practicar sumas sencillas que se van encadenado. Muy divertido
Bueno chicos y como la música es pura matemática, para terminar os dejo estos vÃdeos que estoy segura que os van a encantar y suponer cierto nivel de reto ¡a ver si lo conseguÃs!. Con ellos trabajaréis ritmos, orientación espacial y seriaciones. Aconsejo que lo hagáis en familia ya que necesitan algo de práctica. Ya me contaréis qué tal.
¡Hasta mañana!, besitos.
Esther Justicia.