Nueva semana en la clase roja.
La asamblea
sigue siendo nuestro punto de partida cada día. La rutina de la asamblea constituye una de las rutinas más importantes de todas las que realizamos a lo largo de la jornada. Es la primera actividad de la mañana, y de ella y de su estructuración va a depender en gran medida nuestro día.
Cada día nuestros rojitos tienen la oportunidad de hablar, expresar sus necesidades y sentimientos, levantando la mano, respetando el turno, escuchando a los demás, momento importante para conocer las normas que rigen el intercambio lingüístico.
La asamblea constituye uno de los momentos en los que más se fomenta la socialización, compañerismo, amistad, respeto…
- Leo, Ezra y Luis nos cuentan su visita a la «Cueva del Gato» en la Sierra de Huétor.
- Adrià relata lo feliz que se ha sentido con la visita de sus «yayos».
- Manuel detalla a sus compañeros/as la sorprendente visita a un zoo.
- Olivia narra su visita a la peluquería…
Todos tenemos algo que contar, en definitiva, en la asamblea pretendemos que sientan que son parte de la gran familia que forman los dieciséis rojitos.
Respecto al juego, parece que llegamos a consenso y decimos jugar a la propuesta de los médicos y el cuidado del cuerpo.
Durante la semana pasada fueron llegando diferentes libros relacionados con este tema, y hoy he sido yo quien he animado al grupo a que trajesen al aula todo lo que tuviesen en casa relacionado con la propuesta.
Esperamos que durante la semana podamos ampliar contenidos, vocabulario y experiencias para profundizar sobre esta propuesta.
Tras la lectura de «PATA DE LATA»(reciclaje)
, realizamos un semillero de AJOS, para observar cómo es el crecimiento de las semillas hasta que se convierten en planteles y después hacer el trabajo de trasplantarlos al huerto. La idea es, sembrar semillas directamente en la tierra, (siembra de habas) y ahora aprenderemos que a partir de un semillero después se pueden trasplantar las plantas al huerto para conseguir que agarren y nos den el fruto que esperamos.
Aprendemos lo que es una cabeza de ajos y la diferenciamos de sus dientes (semillas), después cada uno escribe la etiqueta de su maceta en la que pone su nombre y también el nombre de lo que hemos sembrado. Usamos vasitos de yogur que hemos reciclado de nuestro comedor….esperamos que el resultado sea el esperado.
Por cierto, ya han comenzado a crecer nuestras habas…
Feliz semana familias.
Silvia.
NOTA: ¡NO OLVIDÉIS TRAER TODO EL MATERIAL RECICLADO QUE TENGÁIS EN CASA!

ha querido compartir con nosotros que ayer fue su cumpleaños. Como siempre sus compañeros y compañeras le hacen un dibujo que encuadernamos como regalo que se llevará en su carpeta de trabajos.


Iniciamos nueva semana y como siempre la 
lectura de un libro que nos aporta Jaime Díez para la biblioteca de la clase, en el que los números son los protagonistas de cada una de las historias. Es un libro muy interesante porque nos sirve para afianzar los contenidos matemáticos que ya tenemos y favorece el aprendizaje de las cantidades de una manera lúdica a través de su lectura.
Tras el juego libre, llevamos a cabo nuestro 