 ¿Qué tal habéis pasado estos días sin cole?
¿Qué tal habéis pasado estos días sin cole?
Por lo que han contado vuestros peques en la asamblea, ha habido multitud de actividades enfocadas al disfrute en familia, con largos paseos por entornos naturales, visionado de películas, celebración de la festividad de Halloween y hasta el nacimiento de una nueva prima.
Nosotros hoy tenemos una jornada muy especial, damos una calurosa bienvenida a Claudia y Daniel. Les mostramos algunas de las nuevas normas de convivencia para este curso y disfrutamos de una mañana repleta de juegos en la clase y en el patio.
Por la tarde hemos llevado a cabo un taller creativo donde hemos dado rienda suelta a nuestra imaginación, con un material novedoso este curso. Han hecho soles, casitas, hombres-dinosaurio, serpientes, martillos…
También hemos ensayado unas simpáticas poesías que recitaremos al resto del ciclo el próximo viernes, con motivo de nuestra fiesta de Otoño. Teníamos siete (desconocemos su autor o autora) y hemos inventado tres más para que cada uno se responsabilice de una. Son muy sencillas y con rima, así que les está resultando muy fácil recordarlas. Como pista os diré que todas empiezan así » La hojita de …»
 Mañana culminaremos el proceso para enviar las cartas que escribimos la semana pasada al Señor Otoño. Las introduciremos en un sobre y aprenderemos el lugar en el que debemos poner quién la escribe y quién la recibe, hablaremos del sello, del servicio de correo postal…
Mañana culminaremos el proceso para enviar las cartas que escribimos la semana pasada al Señor Otoño. Las introduciremos en un sobre y aprenderemos el lugar en el que debemos poner quién la escribe y quién la recibe, hablaremos del sello, del servicio de correo postal…
Con la escritura de la carta, trabajamos específicamente la alfabetización, aunque en esta ocasión no tanto enfocada a la adquisición de la conciencia fonémica, como a la funcionalidad de la escritura.
Aprovechamos para establecer diferenciaciones entre lo que sería un «formato de lista», como el que utilizamos para escribir los ingredientes de una receta y una carta. Comentamos las distintas fórmulas que existen para introducir una carta y también la importancia de incluir la fecha y ciudad desde donde se escribe, así como firmarla en la parte de abajo. Insistimos en la direccionalidad de la escritura y lo que serían «los renglones» y el punto final que llevan todos los textos.
A ver si el señor Otoño se encuentra con buena salud para visitarnos y si no, nos adaptaremos a los tiempos con una videollamada o una grabación.
¡Hasta el viernes!
P.S. El jueves tendremos taller de cocina (galletas de coco) y el viernes la celebración de la fiesta de otoño tendrá carácter interno, así que mantenemos el horario de salida habitual.
Esther Justicia.
 
  
  Nuestras
Nuestras  Por la tarde presentamos de manera oficial lo que será nuestro
Por la tarde presentamos de manera oficial lo que será nuestro 
 La jornada del jueves la iniciamos con un pequeño avance más, dentro de la
La jornada del jueves la iniciamos con un pequeño avance más, dentro de la  
  
 
 Hola «verdecitos y familias,
Hola «verdecitos y familias, Materiales:
Materiales: 
  
  La tercera propuesta sería poner el trocito de cartulina circular negra encajado en la pantalla de la linterna previamente perforada. Jugar a ver qué pasa si acercáis o alejáis la luz de la pared o el techo.
La tercera propuesta sería poner el trocito de cartulina circular negra encajado en la pantalla de la linterna previamente perforada. Jugar a ver qué pasa si acercáis o alejáis la luz de la pared o el techo. 
 Construir un
Construir un 

 ¡Buenos días!
¡Buenos días! Pájaros o Mariquitas:
Pájaros o Mariquitas: En el tema de las mariquitas ya dijimos que podíamos abrirlo a los insectos en general y ahí podéis buscar información acerca de ciertas características que nos permiten diferenciarlos de otros animales y que los unifica como grupo. ¿Serán las arañas insectos? ¿y los saltamontes?…
En el tema de las mariquitas ya dijimos que podíamos abrirlo a los insectos en general y ahí podéis buscar información acerca de ciertas características que nos permiten diferenciarlos de otros animales y que los unifica como grupo. ¿Serán las arañas insectos? ¿y los saltamontes?… Seres mitológicos:
Seres mitológicos:
 Los números y el ajedrez:
Los números y el ajedrez: Una buena forma de ponerlo en común el jueves, a través de Zoom, sería que realizaseis un pequeño mural (como mucho una cartulina) o una maqueta, o un dibujo o aquello que se os ocurra para apoyar visualmente lo que vais a contar al resto de compañeros. ¡Recordad que no se trata de una conferencia-experto! y aunque durante el proceso hayáis aprendido un montón de cosas, que es lo verdaderamente enriquecedor, deberéis seleccionar las más importantes o significativas, así estaremos practicando «la síntesis» y «el resumen».
Una buena forma de ponerlo en común el jueves, a través de Zoom, sería que realizaseis un pequeño mural (como mucho una cartulina) o una maqueta, o un dibujo o aquello que se os ocurra para apoyar visualmente lo que vais a contar al resto de compañeros. ¡Recordad que no se trata de una conferencia-experto! y aunque durante el proceso hayáis aprendido un montón de cosas, que es lo verdaderamente enriquecedor, deberéis seleccionar las más importantes o significativas, así estaremos practicando «la síntesis» y «el resumen». Como cada martes, por la tarde, solíamos visitar nuestra biblioteca del cole, aprovecho para recordaros la importancia de mantener el
Como cada martes, por la tarde, solíamos visitar nuestra biblioteca del cole, aprovecho para recordaros la importancia de mantener el  Hola verdes, ¿os gustó el vídeo de ayer en el que os propuse averiguar cosas acerca de las plantas?.
Hola verdes, ¿os gustó el vídeo de ayer en el que os propuse averiguar cosas acerca de las plantas?.


