NUESTRA FIESTA DE CARNAVAL

El viernes celebramos nuestra esperada FIESTA DE CARNAVAL. Desde bien temprano el ambiente fue festivo y disfrutamos de bailes y juegos ataviados para la ocasión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En torno a las diez de la mañana visitamos a nuestros compañeros del ciclo 0-3 y compartimos con ellos nuestras chirigotas. El grupo amarillo (disfrazados de gotas de agua) también nos deleitó con una chirigota muy graciosa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después nos tomamos la fruta y bajamos al pasacalles en compañía de toda la etapa de Primaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pudimos escuchar un ensayo general de todas las chirigotas, que por cierto a cuál mejor.

Antes del almuerzo nos quitamos los complementos del disfraz que nos incomodan y los dejamos  preparados para volver a ponérnoslos a las 15.00 horas. Antes de bajar a cantar merendamos un poquito de torta de Carnaval, ya que se suele alargar la actuación y estamos acostumbrados a merendar pronto.

Pasamos un día fantástico. Muchas gracias a todas las familias por participar en esta fiesta tan divertida y enhorabuena a los valientes que formaron parte de la comparsa de familias.

Hoy en la asamblea hemos hablado de lo que más nos gustó ese día y por mayoría aplastante han salido las chirigotas de familias y profes. Aunque también la torta de chocolate y las galletas han aparecido entre nuestras preferencias, ah y que viniese Marco.

En el dibujo intentamos reproducir como íbamos el día de la fiesta, incluyendo volumen y movimiento a la figura humana.

Pronto escribiré otra vez, que esta semana es bien cortita.

Esther Justicia.

 

 

¡¡CARNAVAL, CARNAVAL…..!!

¡¡QUÉ BIEN LO PASAMOS EL VIERNES!!

All-focus

Desde primera hora la clase se iba llenando de color,  ilusión, sorpresas al ver los  diferentes disfraces que cada uno llevábamos. 

Ambientamos el momento con música mientras vamos maquillando a los que no estaban caracterizados de casa.

A las diez, como teníamos previsto en el programa,  las clases Naranja, Roja y Verde, visitamos al ciclo 0-3 años. Compartimos con  nuestras chirigotas y ellos también nos representan su canción disfrazados de gotitas de agua, qué graciosos je, je, je

Después de tomarnos la fruta todo el ciclo juntos, nos preparamos para realizar el pasacalles por el patio; todos los grupos de Infantil y Primaria desfilan y pasean sus disfraces al ritmo de la música y  tenemos la oportunidad de escuchar algunas  chirigotas grupales.

Antes de comer, nos quitamos los disfraces y complementos  y los dejamos preparados para volver a arreglarnos y componernos a las tres.

Lo que ocurrió a partir de las cuatro cuando llegaron todas las familias ya lo presenciasteis junto a  nosotros: actuaciones, merienda y juego sin parar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todos por asistir  a la fiesta y gracias a las familias que participaron en la chirigota. Los rojitos  disfrutamos mucho del ambiente tan festivo que nos envolvió todo el día, espero que vosotros también.

Os enlazo el vídeo del ensayo que hicimos con todo el alumnado y profes de Alquería.¡¡ Estos rojitos lo hicieron genial!!

¡¡SÚPER ROJITOS FANTÁSTICOS!!

Carmen

¡GUAU, VAYA SEMANA!, PASADA POR AGUA, JA, JA, JA.

El miércoles y hoy hemos seguido con la visita a las distintas actividades propuestas en la Semana Cultural de Primaria. Me gustaría reiterar la recomendación de que visitéis no sólo las distintas exposiciones que acoge todo el centro sino los trabajos previos realizados y la calidad de los procesos seguidos (a través de las distintas entradas que han incluido en sus blogs), sólo así tendréis una visión objetiva del resultado.

Aprovechamos uno de los traslados a nuestro aula para recorrer todo el pasillo de Primaria y Daría (tutora de 2º EPO) nos invita a visitar la exposición de experimentos que su grupo ha realizado. Aunque el alumnado se encuentra en el patio aún (podéis verlos asomados a la ventana, en la foto), nos quedamos impresionados de todo lo que han trabajado. ¡Son auténticos científicos!

La exposición  «Fotagua» de 4º EPO nos deja boquiabiertos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Descubrimos los lugares del cole en los que han sido tomadas las fotografías y nos impresiona comprobar la precisión en la captación de las imágenes, así como lo creativo de sus títulos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la visita al «viaje al fondo del mar», nos encontramos con un espacio totalmente transformado que ha hecho las delicias de todos, pura magia a nuestro alcance. En este espacio hemos tenido la suerte de escuchar diversos relatos (de creación individual y propia) del alumnado de 4º EPO y una canción (basada en un poema de García Lorca), que bien merece ser cantada en algún festival. ¡Qué coordinación y vaya voces, prometen!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy como colofón previo a la celebración de la fiesta, hemos hecho unas deliciosas «galletas carnavalescas». Una versión de nuestras aclamadas galletas de coco, que dan un toque más colorido para adecuarse a esta fiesta. Para la escritura de los ingredientes utilizamos «el dictado», así que en lugar de proporcionarles las palabras enfatizando en los distintos fonemas que las componen, les nombro la palabra al completo, para que cada uno realice su proceso alfabetizador de forma individual. ¡Los avances son más que notorios, desde principio de curso!, se están haciendo mayores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos disfrutado del juego con disfraces, bebés y animales. Algunos han decidido ayudar en la decoración de nuestro cartel para la comparsa de grupo y en la confección de más cadenetas que adornan nuestra clase, para que mañana todo esté a la altura de la fiesta.

¡Os espero a todos, mañana, para disfrutar de las chirigotas de las distintas comparsas y compartir una deliciosa merienda!.

P.D: Venimos disfrazados de casa. Deben traer alguna ropa cómoda para cambiarse (si el disfraz es muy aparatoso) en el ratito de patio de 13.30 a 15.00 horas.

Esther Justicia.

GALLETAS DE CARNAVAL

Seguimos con una semana muy interesante en cuanto a variedad de experiencias que estamos viviendo los rojitos.

Asistimos a la clase de 3º de Primaria junto con la Clase Naranja. Allí por pequeños grupos nos han ido explicando todo lo que han investigado sobre los ecosistemas, cada grupo escucha con atención algunos de estos lugares que están en Granada ( Laguna del Padul), Jaén (Sierra de Cazorla) y Almería (Desierto de Tabernas). A ver qué os cuentan….

Después visitamos la exposición fotográfica que han realizado los alumnos de 4º de Primaria sobre el Agua. Nos ha encantado y os invito a visitarla. El trabajo previo a todas estas actividades podéis verlo en los blogs de Primaria, merece la pena.

También  nos adentramos en un Viaje al fondo del Mar ( en la clase de Yoga) donde podemos descubrir gran variedad de peces y disfrutar de este espacio nadando y escuchando dos poesías muy bonitas «AGUA, ¿DÓNDE VAS?» (Federico García Lorca) y «QUÉ BIEN NAVEGA LA BARCA» ( Concha Lagos).

En nuestro Taller de Cocina, preparamos una ricas GALLETAS DE CARNAVAL para la fiesta, esta vez lo llevamos  a cabo cada grupo en su clase. Antes de ponernos manos a la obra escribimos los ingredientes en la pizarra y cada uno de manera individual en su receta de carnaval:

  • GALLETAS
  • CHOCOLATE
  • AZÚCAR
  • LECHE
  • VIRUTAS DE COLORES

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mañana todos disfrazados para la fiesta, os ruego puntualidad por la tarde a las 16:00.

Carmen

 

LA CUENTA ATRÁS……

Esta semana es muy especial en el cole Alquería por las diferentes actividades que tenemos programadas. La fiesta de Carnaval, el próximo viernes , coincide con la clausura de la Semana Cultural de Primaria y nosotros tenemos la oportunidad de disfrutar de la inauguración que hicieron en el patio y participaremos en algunas exposiciones relacionadas con  EL AGUA.

Comenzamos el lunes con una visita a la biblioteca del cole que se convierte un día entero en un Museo. Jose Antonio García López (padre de David, alumno de  1ºPrimaria) expone algunas de sus obras de arte relacionadas con el agua. La clase roja disfruta viendo esta exposición tan bonita donde el agua es un elemento común en todas las ellas.

Seguimos muy motivados con los dinosaurios y estamos ampliando nuestros conocimientos con los diferentes libros que estamos leyendo en clase.

Además continuamos con los preparativos para la fiesta de Carnaval: hacemos unas guirnaldas muy originales con pajitas  y cartulinas de colores que colgamos en la escalera, terminamos de decorar las máscaras de carnaval y hacemos un cartel con el nombre de nuestra chirigota.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer tuvimos que tratar algunos «conflictos» que vienen ocurriendo en el momento de patio en el que yo me ausento para comer. Lo hablamos en una asamblea junto a Charito que estaba con nosotros y decidimos escribir en un folio un «compromiso» en el que pusimos varias normas que hay que recordar y que no se nos pueden olvidar: no pegar, compartir, no arañar y respetar las normas de convivencia del Parque. Quedó firmado por todos y espero que tras tratarlo sea efectivo.

Hoy disfrutamos de una sesión de Yoga con Isabel. Trabajan la expresión corporal junto al control postural a través de canciones y la relajación pòr parejas con pelotas, rodillos, pañuelos….

Una actividad muy bonita y que les ha gustado mucho ha sido el expresar lo que nos da miedo y lo que nos da tranquilidad pasándonos un gran corazón de peluche de unos a otras.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Luís ( alumno en prácticas) les hace una lectura de la primera parte del libro Platero y Yo, en la que se describe al burrito y en la que podemos descubrir un nuevo vocabulario a través de metáforas. Seguiremos leyéndolo y haremos un pequeño trabajo creativo con ellos.

Que paséis buena tarde

P.D: EL JUEVES TENEMOS TALLER DE COCINA

Carmen