Archivo de la categoría: Sin categoría

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 3 AL 6 DE MARZO DE 2015

Comenzamos la semana con la exposición de Clara. Bonita exposición

sobre las flores. ( Ver categoría de expertos-as)

El miércoles por fin pudimos salir a la vega, dar un paseillo, ver como va cambiando el paisaje, y un ratito de juego en un gran descampado.

Por la tarde, realizamos el cuaderno de campo donde los chicos dibujaron las grandes garzas que vimos en la vega. Durante la salida les sugerí que cogieran alguna piedra blanca y mediana y después del dibujo las decoramos con rotuladores. ( Algunos al pedirle que fueran blancas se trajeron pedacitos de azulejos)

También hemos realizado ensayos sobre la obra de la representación del cuento. Cada uno caracterizado con su atuendo. 

El jueves nuestro compañero Hector nos deleito con su experto en caballos. ( Ver expertos.as)

Con motivo de nuestra salida el martes 10 de marzo al museo Caja Granada para ver una exposición, el ciclo 3-6 ha realizado una instalación inspirada en uno de los autores allí presentes. Como sabéis hemos utilizado las medias blancas aportadas. por grupos de 5 o 6 alumnos fueron colocando, enganchando, estirando. Todo este trabajo ha implicado trabajar muchas áreas de nuestro currículo.

IMG_2892 IMG_2885 IMG_2866Rosario Garcia-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE VERDE

 

SEMANA DEL 16 AL 20 DE FEBRERO DE 2015

En el vivero del lunes por la tarde trabajaron en la plantación la mesa 3.

En esta semana he llevado a cavo el registro del METODO DE PROPUESTAS. En este tiempo de juego observo y anoto el juego que desarrollan los chicos-as, las relaciones que se establecen, la implicación y constancia, la resolución de los pequeños conflictos que se plantean, etc

Las propuestas que ellos-as han elegido por votación han sido: ANIMALES, CONSTRUCCIONES,  COCHES Y DISFRACES.

También hemos estado súper ocupados en los ensayos de nuestra chirigota, canción y movimientos. Diversos dibujos para el cartel. Composición del nombre nuestra chirigota.

El jueves realizamos nuestro TALLER DE COCINA, con la receta de BOLAS DE CARNAVAL, con la siguiente escritura de los ingredientes.

bolitas carnaaval 5bolitas carnaval 2 bolitas carnaval 3 bolitas carnaval 4 receta

 

 

 

En el taller de lógica matemáticas, los chicos-as escribían os resultados de los problemas que les plantee. Como unos mayores escribieron también varias series y un par de sumas y rectas.

El viernes el gran día CARNAVAL. Vuestros hijos-as se lo pasaron genial jugando con sus disfraces. Luego en el pasacalles con todos los alumnos del cole. 

Por la tarde fue un éxito, los chicos-as cantaron  y bailaron como nunca.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMINARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 9 AL 13 DE FEBRERO 2O15

Este lunes los chicos-as de grupo de mesa 2 han trabajado el el vivero.

En la asamblea como no el tema fue la visita a la Alhambra, y recordamos muchas cosas de las que nos contó Leonor. Vimos un video y una peliculilla animada. También unos dibujos fantásticos. Dibujos libres y otros con una pieza geométrica imitando a los suelos y azulejos.

Estamos ensayando la chirigota, la letra y música se la saben muy bien, ahora estamos decidiendo el lugar que cada uno va a ocupar y la coreografía entre todos. 

Durante esta semana hemos ensayado también el cuento de Hamelin con sus disfraces y todo. Algunos se tienen que aprenderse  un pequeño texto, otras a estar cadallitas , a moverse cuando les toca etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves uno de nuestros benjamines se estreno como experto en chocolate. (Ver categoría en expertos)

La semana que viene trabajaremos especialmente el carnaval, chirigota, disfraz, maquillaje, cartel que nos represente etc.

Espero que estéis animados para la fiesta de próximo viernes con algún disfraz o retoque carnavalesco.

¡Que paseis un buen fin de semana!

Rosario Garcia-Valenzuela Morell

 

EXPERTO/AS CLASE VERDE


DELFINBLANCA  
EXPERTA EN DELFINES

EL 5 DE FEBRERO DE 2015

Blanca se enfrenta muy decidida a su exposición sobre LOS DELFINES.

Comienza contándonos  ¿QUE ES ?

Parece un pez, pero no lo es. Es un mamífero. Las crías nacen del vientre de la madre y se alimenta de su leche. Tiene pulmones y sangre caliente.

Con sus aletas y su cola saltan con fuerza. Su piel es muy suave y no tiene pelo. Tienen dientes. Sus ojos son pequeños y pueden ver incluso en las aguas oscuras y sucias. Su hocico sirve para defenderse. Se desplaza moviendo la cola de arriba abajo.

¿DONDE VIVEN?

Viven en los mares y océanos de todo el mundo. Toman aire por un orificio que tienen en a cabeza llamado ESPIRÁCULO. Viven en manadas para defenderse.

¿QUE COMEN?

Peces, calamares y pulpos.

¿CUANTO VIVEN?

De 25 a 40 años

¿COMO SE RELACIONAN?

Son muy inteligentes, emiten sonidos para defenderse para cazar y saber por donde van.

ESPECIES DE DELFINES

– Delfin de hocico largo – La Orca – Delfin común – Delfin manchado – Delfin rosado – Delfin oscuro.

TRAMPAS EN EL MAR

Los delfines en los zoos no son felices. No les gusta estar solos. Deben vivir en mares y océanos.  Debemos cuidar el mar y no tirar basura. Quedan atrapados en las redes de los pescadores.

Para terminar su exposición leemos uno de sus libros sobre delfines y también vemos este bonito video.

http://http://youtu.be/PR6SgAr4QFk

A todos-as nos ha gustado mucho la exposición por lo que damos un gran aplauso.

Hora de las PREGUNTAS:

– RAQUEL: ¿Quien son sus enemigos? ¿Porque son de color rosa?

HELENA: Como luchan y por que tiene manchas.

– MIGUEL: En una peli yo vi…..

– CLARA: ¿Porque en los ríos son rosas?

– NICO: ¿Desde cuando existen los delfines? ¡Esta fatal que los lleven al zoo!

– MAR: ¿Como saltan?  ¿Como se hacen rosas?

– Otros cuentas sus experiencias cuando los han visto en algún parque o película.

Pasamos a la PROPUESTA DE JUEGO. Enseguida se organizan en «Manada» forman una familia, los chicos preguntan si ellos pueden ser tiburones. Otros se acercan para ver los libros y a las cartulinas para decidir que tipo de delfín va a  ser.

Después cada uno-a plasma en sus DIBUJOS lo vivido o jugado.

Por la tarde coloreamos unos dibujos, con el material que ellos mismos  eligieron.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS BLANCA POR TU ESFUERZO Y GRAN VOLUNTAD, HA MERECIDO LA PENA !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-valenzuela Morell

 

Despedida de Ana, la profe de prácticas

Hoy me despido de vosotros y sólo puedo daros las gracias. Gracias por recibirme con los brazos abiertos, por dejarme formar parte de un colegio tan innovador y creativo y por enseñarme que otra enseñanza es posible si trabajas y te esfuerzas.

Me voy encantada y enamorada de niños y profesores y de sus cabezas creativas que no paran de inventar nuevas formas de aprender. ¡Os aseguro que os echaré mucho de menos! Pero esto no es un adiós, solo es un hasta luego.

¡Hasta siempre Alquería!