Archivo de la categoría: Sin categoría

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

PONENTE: JUANJO

sistema-respiratorio-300x283FECHA: 3/11/16

EXPERTO EN :

EL SISTEMA  RESPIRATORIO

Juanjo comienza su experto con mucha seguridad y muy tranquilo. experto-juanjo

1.- Nos explica QUE  ES EL SISTEMA  RESPIRATORIO.

Es muy importante, nos permite coger el oxigeno del aire y expulsar el dióxido de carbono, a este proceso se le llama RESPIRACIÓN.

el-sistema-respiratorio

  • Para qué sirve; Es muy importante porque sino la vida no existiría.
  • Cómo funciona; Entra por nariz pasa por la laringe y luego por la traquea y posterior a los bronquios y pulmones.
  • Va señalando y nombrando sus partes
  • Su cuidado; El cuidado del sistema respiratorio es haciendo ejercicio al aire libre, respirando aire puro…

2.- Nos da varias RECOMENDACIONES SALUDABLES

recomendaciones

  • BUENAS, como hacer deportes varios; natación, caminar al aire libre, coger aire por la nariz y soltarlo por la boca.
  • MALAS, fumar, tragar humo, etc.

Nos cuenta que cuando fue a urgencias había un señor muy malito con los pulmones enfermos de haber fumado mucho. (Esta anécdota ha calado mucho entre sus compañeros y lo reflejaron en sus dibujos)

3.- LOS PULMONES.

los-pulmones

 

 

 

 

Pasamos al TURNO DE PREGUNTAS:

¿Qué pasa cuando estamos resfriados?

Alicia;¿ Por qué tenemos que respirar?

Nacho;¿ Por qué están morados los pulmones?

Laura; ¿Por qué tenemos un tubito?

Daniela;¿ Eso son tiritas? refiriéndose a las costillas.

Martín; ¿Por qué has dibujado un árbol?

Iván; ¿Las plantas tienen pulmones?

David; ¿Por que esta nadando?

REALIZAMOS ALGUNOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN, individualmente y por parejas. Nos hacemos conscientes de nuestra respiración y de la de nuestros compañeros.

LA EXPRESIÓN GRÁFICA, los dibujos  han sido muy variopintos, Unos dibujan la exposición de Juanjo, otros el deporte que practican, algunos dibujan el sistema respiratorio y como he dicho antes sobre la anécdota. También coloreamos y escribimos las partes del sistema respiratorio.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS JUANJO POR EXPLICARNOS TAN BIEN TU EXPERTO Y ACONSEJARNOS COMO DEBEMOS CUIDARNOS!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTOS-AS CLASE VERDE

EXPERTO: GUILLE FERNANDEZimages

TEMA: LAS MINAS Y MINEROS

FECHA: 20/10/2016

Guille a pesar de estar malito ha querido venir a explicarnos su experto, y así concluir con el tema que hasta ahora nos ha llevado.

Con su casco, linterna y la varilla se pone en situación y comienza su exposición.

Lo primero que nos explica es ¿QUE ES UNA MINA?

Es una construcción en la tierra para extraer minerales y piedras preciosas como las que nos explicó NACHO Y OLIVER.

1._ TIPOS DE MINAS.

MINAS ABIERTAS: Construidas en la superficie de la tierra. No hay túneles. Son muy grandes y de ella se extrae por ejemplo los diamantes.

MINAS CERRADAS: Se escavan en la tierra formando pozos y túneles. de ellas se extrae por ejemplo oro y carbón. Señalando en sus imágenes de sus cartulinas nos señala la mina de Rodalquiler.

2._ MAQUINARIA PARA HACER MINAS.

MAQUINAS PARA PERFORAR: Taladran y agujerean la tierra. Son la TUNELADORAS Y LAS SUPERTUNELADORAS.

LA TUNELADORA va girando por el túnel y va sacando el mineral.

MAQUINAS PARA EXTRAER: Son las cintas automáticas que sacan el mineral del interior al exterior. Luego son transportados por unos supercamiones.

3._ MINEROS: UN TRABAJO MUY DURO.

Nos explica y señala en su cartulina, que los mineros son las personas que trabajan en las minas. Hace muchos años usaban picos y palas para excavar, y sacaban el mineral en vagonetas tiradas por mulos, caballos a las empujaban a mano. Hoy se usan martillos neumáticos y cintas mecánicas.  Pero…(Pone mucho énfasis) sigue siendo un trabajo muy duro porque los túneles son muy estrechos, oscuros y hay mucho polvo. Por eso ( Se señala la cabeza) Llevan casco con lámpara y mascarillas.

Y AHORA UNA ADIVINANZA (Estaba deseando llagar a esta parte)

¿En que película de dibujos animados salían unos mineros muy pequeñitos?  ¡¡¡BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANITOS!!! Gritan sus compañeros-as.

Pasamos a las PREGUNTAS.

Daniela; ¿Qué es eso? refiriéndose a la tuneladora.

Alicia; ¿Porque trabajan debajo de la tierra?

Iván; pregunta por la profesión de los enanitos.

Lucas; Se interesa por las vagonetas.

David; ¿ Cual es la mina del oro?

Hay otras intervenciones que son las mismas preguntas que ya habían hecho.

Muy decidido coge la barra de maquillaje negro y se dispone a pintar a sus compañeros-as como el mismo, de minero.

Para LA PROPUESTA DE JUEGO. Montamos túneles y minas con las sillas y mesas. Y ponemos la clase en penumbra como en las minas. Guille enciende su linterna del casco para guiarse por lo túneles. Todos los mineros y mineras guardan turno para entrar en la mina, por donde se arrastran hasta la salida. Muchos nos iban diciendo que tipo de mineral o piedra preciosa había extraído de la mina. (Recordaban muchos de los nombres trabajados en los anteriores expertos) Oro, Diamante Rojo, Oro de los tontos, Gemas etc.

Después de un trabajo duro, los mineros vamos a beber agua y nos disponemos a realizar LA EXPRESIÓN GRAFICA sobre el tema. En sus dibujos plasman a lo jugado sobre todo y otros la exposición.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS GUILLE POR TU ESFUERZO A PESAR DE ESTAR MALITO. HA SIDO UNA BONITA Y BUENA EXPOSICIÓN, MUY INTERESANTE PARA CONPRENDER ESA DURA PROFESIÓN !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE DE 2016

En esta entrecortada semana, hemos trabajado:

El lunes en LA TARDE COOPERATIVA, jugamos en la pista deportiva con; Aros, zancos, cuerdas y pelotas de baloncesto. Se organizaron partidos de futbol y de baloncesto, carreras y trenes.

En LAS ASAMBLEAS, hablamos y profundizamos sobre la PROPUESTA. A parte de cosas de CASA tenemos CONSULTORIO MEDICO Y SUPERMERCADO. El lunes hablamos sobre los libros leídos en el fin de semana. Que nos habían parecido y sus correspondientes dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En las propuestas se organizan muy bien entre ellos y a veces cambian de profesión a lo largo de la actividad.

Con las figuras que ellos mismos dibujaron, trabajamos esta semana el CONTEO, el ORDEN y juntar y o SUMAR de 10 en 10.

El segundo EXPERTO, con el tema sobre MINERALES fue también muy bien y como a sus compañeros les sonaban algunas cosas estuvieron muy atentos. El próximo jueves, Guille con LAS MINAS.

En EXPRESIÓN ARTÍSTICA, realizamos lo que se llama un falso grabado (Ellos se acordaban muy bien del proceso) Les pedí realizar un árbol de otoño, todavía co las hojas.

En el tema de préstamo de libros de la BIBLIOTECA, podéis tener el libro del viernes hasta el miércoles. Para que tengan tiempo de leerlo con tranquilidad y realizar el trabajo correspondiente (Dibujo y escritura)

En EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE han trabajado en el sala de usos múltiples.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡QUE PASEIS UN BUEN COMIENZO DE FIN DE SEMANA OTOÑAL!!!

Rosario García-Valenzuela Morell

 

SEMANARIO CLASE ROJA

SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO DE 2016

El lunes en la asamblea los chico-as contaron como se lo pasaron en la fiesta y que es lo que mas le gustó. He hicieron un dibujo.

Hemos hablado sobre la próxima actividad de natación. (Acudiremos de lunes a viernes). Sobre sus miedos e inquietudes. De lo que necesitamos llevar.  De la normas a seguir y respetar.  Del  cuidado de nuestra cosas.  Hemos ensayado en varias ocasiones el vestirnos y desvestirnos entre risas y mucha juerga.  Tienen mucha ilusión y nos lo vamos a pasar muy bien.

Saldremos del colegio sobre las 10h. y volveremos sobre las 11,45h. Os recuerdo que los niños-as deben venir de casa con el bañador y las sandalias puestas y en la mochila el gorro, la toalla y la muda de braguita o calzoncillos para después del baño. Una bolsa de plástico para guardar  las cosas mojadas. No os olvidéis llevarse cada día la mochila para secar el bañador y la toalla. Es importante que marquéis con el nombre todas las prendas y también que vuestros hijos-as las reconozcan.

Las propuestas de jugo que han surgido durante la semana han sido: Médicos-veterinarios de animales del mar. Disfraces,  construcciones y puzzles.

Hemos realizado dos talleres de modelado; uno con plastilina  y otro con arcilla.  Este último lo hemos hecho con moldes de formas de estrella, corazón, círculos y tréboles. Cada uno las ha pintado con témperas del color que ha preferido.

Hemos realizado dos trabajos con las cosas de la natación; uno individual y otro en grupo. Hemos escrito como cada uno sabe las palabras: Gorro, toalla, sandalias, mochila, bañador y gafas.

También han participado y colaborado en la preparación de sus trabajos. Les llamo mucho la atención y se emocionaron al ver sus fotos familiares. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-valenzuela Morell

FIESTA FIN DE CURSO: » EL MAR» Y NUESTRA «AVENTURA PIRATA»

FIESTA FIN DE CURSO 4 DE JUNIO DE 2016

 DSC_0442

QUERIDAS FAMILIAS, ANTE TODO DAROS LAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ESTA FIESTA DE FIN DE CURSO.

Los chicos y chicas de la clase Roja y Verde han trabajado con muchísima  ilusión durante esta pasada semana en la elaboración de diferentes manualidades para nuestra decoración: Cangrejos de mar, pirañas, pulpos, peces, tiburones, caballitos de mar, medusas, etc.

LA AVENTURA PIRATA se llenó de piratillas, bucaneros, medusas, sirenas, tiburones, surfistas, etc. y todos-as nos divertimos mucho en ese recorrido en busca del tesoro. 1º Preparándonos para la ocasión y 2º Atravesando rocosas montañas, ríos y puentes peligrosísimos, para por fin obtener la recompensa.

Aquí tenéis unas imágenes y una pequeña muestra de ese sábado tan fantástico.

¡¡¡ En espera de los aventureros !!!

¡¡¡ En la búsqueda del tesoro !!!

¡¡¡ Otros momentos divertidos!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esther Justicia Justicia y Rosario García-Valenzuela Morell