Archivo de la categoría: INICIO

¡Comenzamos un nuevo trimestre!

Bienvenido Enero Imágenes - Comenzar el Año Nuevo con Estilo¡Buenas tardes familias y feliz año!

Espero que hayáis disfrutado de unos días muy especiales junto a vuestros hijos e hijas. Nosotros hemos vivido un emocionante reencuentro en la clase rojita. Nuestros pequeños no podían estar más felices de volver a verse y compartir todas las aventuras vividas durante las vacaciones. Muchos confesaron que se habían acostumbrado a pasar  tiempo con la familia y que os echaban de menos. Sin embargo, como bien sabéis, las rutinas son esenciales para los niños, ya que les proporcionan seguridad, tranquilidad y favorecen su aprendizaje.

La asamblea inicial ha estado llena de entusiasmo y no parecía tener fin. Como era de esperar, los Reyes Magos y sus regalos fueron el tema estrella. Todos tuvieron la oportunidad de compartir con el grupo cuáles fueron sus regalos más especiales.

Después, nos dedicamos a hacer un dibujo sobre lo que más nos gustó de las vacaciones.

Con este ejercicio concluimos el espacio de relatos para retomar nuestra rutina diaria con la pregunta: «¿A qué vamos a jugar hoy?» Algunos ya tenían muy claro que querían disfrutar de los nuevos juguetes que trajeron de casa, mientras que el grupo propuso dedicar tiempo a los bebés, los dinosaurios y las construcciones.

En estas vacaciones nuestro compañero Fali ha cumplido años y hoy ha querido celebrarlo con nosotros. ¡Felicidades!¡Nos hacemos mayores!

También en la asamblea volvemos a retomar nuestra actividad de PEPITA que durante las vacaciones de navidad ha disfrutado de la compañía de Lucas. ¡Pepita ha estado en la playa! 

Contaros que el grupo rojo iniciará la próxima semana su participación en el préstamo de libros de la biblioteca del centro. Los lunes o martes, cada niño y niña llevará a casa un libro, que podrán disfrutar a lo largo de la semana para luego devolverlo el lunes siguiente.

Antecedentes de la secciónCon esta actividad, retomamos la práctica del préstamo de libros, fomentando el cuidado de los ejemplares en casa. Pero, sobre todo, buscamos reforzar el hábito de la lectura en familia. Espero que disfrutéis mucho de esta experiencia.

Por la tarde participamos en el taller lógico-matemático junto al grupo verde, donde desarrollamos las funciones ejecutivas mediante juegos como el dominó y «Grabolo». Estas actividades están diseñadas para estimular la atención, la concentración y la agilidad mental.

NOTA: El próximo viernes, durante la tarde cooperativa, los pequeños podrán traer uno de sus juguetes de Reyes para compartir con sus compañeros/as de ciclo. Esta será una oportunidad para que los niños y niñas aprendan a cuidar y disfrutar de los juguetes de otros, así como a compartir los suyos propios.

Os animamos a ayudar a vuestro hijo/a a elegir un juguete adecuado para la actividad. Es preferible que no sea demasiado delicado, con piezas pequeñas o especial, sino un juguete que invite al disfrute compartido. 

¡Os deseo una feliz semana!

Silvia

 

El grupo verde comienza el segundo trimestre

Buenas tardes familias y ¡feliz año!

Esperamos que hayáis podido pasar unos días entrañables, disfrutando junto a vuestros hijos e hijas y compartiendo buenos momentos en compañía de vuestras personas queridas.

En el cole ha arrancado el trimestre con mucha energía y ganas de seguir en esta aventura de «aprender a aprender». Además de recibir a nuestro nuevo compañero de clase, Alonso, al que desde aquí le damos una calurosa bienvenida, al igual que a su familia.

En la asamblea de ayer intercambiaron experiencias personales, alrededor de estos días festivos que hemos pasado en familia. Tenían muchas ganas de reencontrarse y compartir de nuevo juegos y vivencias. Algunos/as reconocieron que volver a levantarse temprano les había costado un poco y también separarse de vosotros, después de tantos días «sin cole», pero en pocos minutos la rutina de siempre fue «sobre ruedas».

Como era de esperar, los regalos recibidos acapararon gran parte de las comunicaciones, pero también quedó lugar para el disfrute junto a  distintos familiares, la ambientación del hogar, la cabalgata etc.

Tras la sesión de inglés y la asamblea, hicieron un dibujo alusivo al tema de las vacaciones para ir de nuevo «calentando motores» de cara a este nuevo trimestre, en el que poco a poco iremos introduciendo nuevas consignas a la hora de trabajar.

Dentro del área de autonomía trabajaremos para fijar, entre otros, aspectos relacionados con:

  • El correcto manejo de los cubiertos (incluido el cuchillo que ya a partir de la semana próxima utilizaremos en el almuerzo), para lo que necesitamos colocar bien nuestras manos y dedos en cada uno de ellos, no sirviéndonos ya «cualquier agarre».
  • La  higiene tras utilizar el w.c. (culete y manos).
  • La responsabilidad del llenado/vaciado de nuestras botellas de agua y su utilización.
  • Reparto y recogida de todo el material necesario para nuestros talleres.
  • Establecimiento de turnos de uso y disfrute, para los materiales compartidos.
  • Gestión autónoma de las situaciones que pueden generarnos conflicto.
  • Cuidado y orden de nuestros objetos personales.
  • Cumplimiento de normas socialmente establecidas, sin necesidad de supervisión constante.
  • Etc.

El trabajo en torno a este área establece las bases de otros aprendizajes, de ahí que debamos conferirle la importancia que posee sin relegarla a un segundo plano tras aspectos más puramente cognitivos.

Por la tarde,  compartieron taller creativo con el grupo naranja.  Llevaron a cabo una composición plástica en la que pusieron en juego habilidades motrices finas como el recortado y pegado.  Las medidas y proporciones también jugaron un papel importante,  aunque claro está que utilizaron la estimación y en algunos casos, el ensayo/error. Este fue el resultado.

Hoy han disfrutado de la sesión de música semanal y también de propuestas de juego, elegidas por ellos/as mismos/as: «Juego de rol-play con pin y pon» y «Animales».

Por la tarde, han compartido el taller lógico-matemático con el grupo rojo. Han jugado al parchís gigante y puesto en práctica las funciones ejecutivas, a través de los juegos de «Grabolo» y «Halli Galli» . Ambos basados en la atención, concentración y agilidad mental.

Informaros por último, que el próximo viernes llevaremos a cabo una preciosa actividad, en la que invitamos a todo el ciclo a compartir uno de sus juguetes nuevos. Es un acto de generosidad muy potente en estas edades y también de asunción de responsabilidad, al tener que cuidar el juguete nuevo de otro compañero/a. Os animo a que ayudéis a seleccionar el juguete a vuestro hijo/a para que no sea el más delicado, pequeño o especial de todos los que haya recibido. Si invita a ser compartido mucho mejor.

Seguimos remando juntos en esta aventura de aprender.  Un fuerte abrazo ¡nos seguimos leyendo por aquí!

P.D. El próximo lunes estaré ya de nuevo «al frente» del grupo. Mientras tanto seguirán la programación prevista Laura, Encarna y mis compañeras de ciclo.

Esther Justicia.

FIN DEL TRIMESTRE EN EL GRUPO VERDE ¡FELIZ NAVIDAD!

Han pasado ya más de tres meses, desde que iniciamos este nuevo curso escolar y hoy nos toca despedirnos hasta después de las vacaciones de Navidad.

Aunque el tiempo pase muy rápido y nos parezca que fue ayer, a lo largo de este tiempo han sido muchísimas las experiencias, actividades, oportunidades de aprendizaje, vivencias, sentimientos, vínculos, relaciones, etc. que hemos compartido.

Antes de pasar a relataros esta última pero emotiva jornada, me gustaría agradecer de una forma especial,  vuestra confianza en nuestro proyecto, la colaboración prestada en todas las propuestas surgidas en el aula, el seguimiento periódico del blog y cómo no, la relación mantenida conmigo como responsable principal al frente del grupo, sin la cual el desarrollo integral de cada uno de vuestros hijos e hijas no sería posible.

Estas imágenes bien podrían ser reflejo de la realidad que hemos vivido estos últimos días, ja, ja, ja. Donde las dinámicas se han sucedido sin parar y el ritmo ha sido algo frenético. Estamos algo cansados, pero muy satisfechos y contentos de todo lo que hemos logrado en estos meses.

Despedimos este primer trimestre del curso con un día festivo, que enmarcamos dentro de nuestras tradiciones culturales y populares, así como de la llegada del invierno.

Desde bien temprano la música navideña tradicional nos ha acompañado en el aula, mientras nos hemos maquillado con elementos alusivos al invierno, para asistir a nuestro «Encuentro de villancicos» con el resto de la etapa Infantil. Compartir momentos con nuestros compañeros/as nos encanta.

Nosotros hemos llevado a dicho encuentro, el tradicional villancico de «Navidad» y otro titulado «Ay Dios mío», que han trabajado desde el área de música con Elena.

Alrededor de las 11.00 horas, hemos asistido a un teatro de marionetas titulado » Se acerca el invierno» que nuestras alumnas en prácticas de la etapa (Irene y Gloria) han estado preparando estos últimos días, para sorprender a los peques. Aprovechamos desde aquí para agradecerles su labor, durante estos meses que han estado con nosotros, esperando haber podido contribuir en su formación como futuras maestras ¡Muchas gracias chicas!

Una vez finalizado el teatro nos hemos bajado al patio de primaria, a recibir otra sorpresa que nos tenían preparad.

¡Una enorme lluvia de globos azules y blancos! ha simulado la llegada de la estación que mañana comienza. Tras jugar con ellos un buen rato, los hemos puesto en nuestro parque, a modo de decoración, para ambientar la despedida de una forma especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos sacado un ratito también, para poder compartir con Charly, la celebración de su cumpleaños. Le hemos hecho un dibujo muy colorido como regalo y él nos ha invitado a un rico bizcocho adornado con chocolate y fresas ¡Felicidades Charly! 

A partir de ahí el resto de la jornada ha seguido su curso normal, aunque no podíamos irnos sin probar los dulces típicos de estas fechas.

¡Hoy de postre… mantecados, polvorones, hojaldrinas… !

No me queda más que desearos, en nombre de todo el equipo Alquería Educación, unas felices fiestas en compañía de vuestros seres queridos.

Un fuerte abrazo,

Esther Justicia.

 

FELICES FIESTAS DESDE LA CLASE ROJITA

Queridas familias,

Estamos en esas fechas tan especiales en las que las reuniones familiares y las comidas compartidas se convierten en una tradición que tiene algo de mágico. Por eso, decidimos trasladar esa bonita tradición al colegio….

Ayer celebramos nuestro almuerzo especial de Navidad, y fue especial por muchos motivos: las velas que decoraban las mesas, la música navideña de fondo, algunas sorpresas en el menú y, sobre todo, porque nuestras cocineras y todo el equipo pusimos mucho cariño en cada detalle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Contaros que el alumnado de 6º de Primaria sorprendió a toda la comunidad escolar con una obra de teatro espectacular. 

Ellos mismos se han encargado de todo, diseñando el vestuario, creando el atrezzo, eligiendo la música y organizando cada detalle. Han trabajado en equipo, repartiendo tareas y aportando ideas, y el resultado ha sido un auténtico ejemplo de creatividad, organización y compañerismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La obra se ha llevado a cabo en francés, para garantizar que el público pudiera seguir la historia, incluyeron una narración simultánea en español. ¡Enhorabuena equipo!

¡Hoy sin duda también ha sido un gran día!snowflake with stars golden of christmas hanging 3353247 Vector Art at ...

Empezamos la mañana al ritmo de los villancicos y poniéndonos guapas/os para asistir al encuentro navideño, disfrutando de las últimas horas del trimestre con todo el entusiasmo que nos caracteriza. Es un momento para compartir y celebrar junto a nuestros compañeros y compañeras de ciclo, grandes y pequeños.Hoy también hemos tenido el placer de disfrutar de un teatro de marionetas titulado «La llegada del invierno» que nuestras alumnas de prácticas, Gloria e Irene, han preparado con dedicación y esmero durante las últimas semanas. Un regalo especial para nuestros peques, quienes han disfrutado con alegría y asombro de cada escena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les deseamos el mayor éxito en sus futuros proyectos, ¡Gracias por todo, Gloria e Irene!

Tras las actuaciones, compartimos una animada asamblea repleta de villancicos, el sonido de las panderetas y, por supuesto, unas exquisitas galletitas saladas.

Al salir, nos esperaba la sorpresa final: nuestra tradicional lluvia de globos, que nos recuerda que el invierno ha llegado finalmente a nuestro cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos este trimestre muy contentos por todo lo vivido y por la actitud tan maravillosa de nuestros peques ante cada experiencia. ¡Se nos ha pasado volando! En estos meses hemos creado un lazo especial, lleno de confianza y mucho cariño. ¡Nos queremos un montón! Y es increíble todo lo que estamos aprendiendo juntos.

Aprovechad estas fiestas para disfrutar de momentos únicos con vuestros hijos e hijas, ¡es una etapa llena de magia y ternura!

Os deseo unas felices fiestas llenas de alegría y momentos inolvidables. A la vuelta nos espera mucho más por descubrir y compartir juntos.

COMPARTIR ES VIVIR Fondo de navidad con corazones | Foto Premium

S i l v i a.

RECETA DE COCINA NAVIDEÑA Y ALMUERZO ESPECIAL

Como sabéis, ayer volvimos a ponernos «manos a la masa» para elaborar una sencilla receta casera y saludable de «muffins de plátano».

Esta receta no contiene azúcar y tan sólo añadiendo unas «virutas de colores» por encima, otorgamos un carácter especial a la misma y la convertimos en una receta festiva, apta para tomar en estas fechas navideñas.

Los ingredientes que utilizamos para nuestra receta fueron:

  • Yogur griego sin azúcar
  • Huevos
  • Plátanos
  • Virutas de colores

Se trata más de un puding que de un muffin, dado que no contiene ni harina ni levadura, pero lo denominamos así porque era más significativo para ellos/as. El alumnado colaboró pelando y partiendo los plátanos, así como batiendo los huevos. Luego pasamos a un gran bol esos ingredientes, añadimos el yogur griego y batimos con batidora eléctrica, para conseguir una mezcla más homogénea.

Una vez tuvimos la masa lista, la vertimos en moldes individuales y decoramos con las «virutas de colores». Nuestras cocineras los hornearon, y hoy los hemos podido tomar como postre, en nuestro «Almuerzo especial de Navidad».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos llegado a unas fechas muy entrañables, en las que las reuniones culinarias forman parte de las tradiciones culturales/populares, que las envuelven de magia.

Sentarse en familia a compartir un rico almuerzo/cena refuerza vínculos y relaciones. Nosotros en el entorno escolar somos como una pequeña o gran familia, según se mire. Así que trasladamos esa manera de festejar al colegio, como forma de acercamiento entre ambos ambientes.

Hoy hemos disfrutado de nuestro almuerzo especial de Navidad. Especial por varios motivos: nuestros elegantes atuendos, las velas que adornan las mesas, la música navideña ambiental, algunas variaciones en el menú y sobre todo, porque ponemos mucha intencionalidad en ello.

Cabe resaltar que el postre ha sido muy significativo, ya que lo cocinaron ellos mismos en el taller de cocina que hicimos ayer y que os he relatado más arriba, «Muffins de plátano».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entre ayer y hoy, también hemos llevado a cabo otras actividades, que si bien no están estrechamente relacionadas con las fechas que se aproximan, estaban previstas dentro de la programación de otros proyectos o áreas concretas. Estas han sido:

  • Conocemos una nueva actividad, relacionada con la alfabetización «la sopa de letras». Un pasatiempo bastante divertido que nos permite practicar el reconocimiento e identificación de vocablos que ya nos son familiares, además de potenciar nuestra atención.

Las primeras veces que lo utilicemos vamos a respetar la direccionalidad normal de la escritura, no incluyendo palabras en diagonal, ni vertical. También les ofrezco una referencia escrita de la palabra que debemos buscar. Poco a poco iremos abandonando esta referencia, para pasar a buscar palabras sencillasy conocidas, sin necesidad de verlas escritas ¡aún es pronto!

Hemos utilizado la temática del restaurante, ya que ha sido la última propuesta de juego significativa, llevada a cabo en el aula.

  • Nos enfrentamos a nuestra primera actividad de auto-evaluación, a través de la herramienta «semáforo de evaluación», que ha va incluida en las carpetas de los trabajos.

Con ella hemos aprendido a realizar un acercamiento a la metacognición, reflexionando sobre nuestro proceso de aprendizaje y otorgando una valoración a distintos aspectos del mismo. Las preguntas que aparecen formuladas, están relacionadas con las competencias clave que vienen marcadas por ley. Por supuesto, han sido explicadas y contextualizadas, para que pudiesen acercarse al entendimiento que puede tenerse de ellas en estas edades.

  • Asistimos a una representación teatral, a cargo del alumnado de 6º EPO, en el que no solo han trabajado en la parte de actuación o puesta en escena.  Han repartido responsabilidades en cuanto al guión, el atrezzo, el vestuario, la música… y además lo han llevado a cabo en francés, realizando de manera simultánea una narración en español.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Aliñamos las aceitunas, junto al alumnado de 4ºEPO. Estarán listas para su consumo aproximadamente para Nochebuena. Os relataré cómo hemos llevado a cabo este paso, junto al cierre del proyecto, en una entrada específica. Así es como han quedado, tras la fase de envasado y etiquetado del producto. Toda una cadena de producción que nos permite obtener un resultado final tangible, para nuestro proyecto «los alimentos».

Mañana daremos cierre al trimestre, con más actividades significativas.

Recuerdo que para el alumnado que normalmente tiene horario hasta las 17.00, mañana la recogida se efectuará entre las 14.00 y las 15.00, en función de la organización familiar.

¡Hasta mañana!

Esther Justicia.