Buenas tardes familias,
Hoy me gustaría hablaros sobre la importancia de aprender habilidades de espera en la etapa de infantil. Nuestra vida cotidiana esta llena de situaciones en las que necesitamos saber esperar y tener paciencia. La necesidad de seguir ciertas reglas sociales también nos obligan a menudo a esperar.
La capacidad de espera es una cualidad que no viene de fábrica. Debemos cultivarla en los más pequeños porque su ausencia deriva a menudo frustración, una emoción que ya sabéis, deben aprender a manejar, controlar y tolerar lo antes posible porque no siempre van a conseguir aquello que quieran o necesiten a lo largo de la vida.
Hay que tener en cuenta que nuestros peques no saben esperar porque no tienen desarrollado el concepto de tiempo ni la capacidad de pensar en lo deseos y necesidades de los otros. Se les hace difícil diferenciar entre «hoy y mañana», entre el «ahora y luego» o entre los «cinco minutos», por lo que a los pequeños se les hace difícil entender frases como «ya mismo lo vamos a hacer».
Esperar es aburrido, para que vamos a negarlo,jajaja.
Necesitamos que aprendan a esperar cuando:
- Debe pasar cierto tiempo para un determinado evento: una película, comida en un restaurante, un viaje en carretera…
- Estamos en medio de una conversación, aprendiendo a no interrumpir.
- Aprender a esperar turno cuando juegan con los compañeros/as.
- Situaciones sociales en el colegio: esperando en el tren, esperando instrucciones de Silvia, cuando juegan con los compañeros/as, en el momento de la comida…
A lo largo del curso trabajaremos diferentes estrategias para ayudar al grupo a desarrollar esta habilidad tan importante:
- Introduciendo esperas limitadas en el día a día.
- Enseñándoles la importancia de respetar el turno de palabra con «nuestro dedo mágico».
- Introduciendo, de manera divertida, juegos de mesa individuales y en equipo.
Un claro ejemplo es la Asamblea Matinal:

Cada mañana compartimos información en la asamblea, cada uno con algo de lo que hablar o mostrar en grupo. Esta es una oportunidad maravillosa para aprender la rutina de tomar turnos, ya que nuestros rojitos aprenden no solo a esperar sino también a concentrarse en los demás. La clave del éxito es la repetición como parte de nuestra rutina diaria.
El aprendizaje de la espera es posible en una escuela sin prisa, en una escuela del respeto a los diferentes procesos de aprendizaje, del cuidado mutuo y de las empatías compartidas.
S i l v i a.
Estimadas familias, la pasada semana tuvimos una gran variedad de experiencias y aprendizajes, que os relato a continuación.














En cuanto al 
Antes de merendar y bailar, ponemos en común algunos aspectos de la convivencia entre grupos y también de ciertos conflictos que se dan las aulas, para recordar cómo acometer su resolución positiva. Disfrutamos de la narración que Silvia nos hace de esta simpático cuento.
El 




Hoy ha sido un día muy especial, ya que hemos inaugurado nuestras
Entre todos/as recordamos algunas de las cuestiones más importantes que debemos recordar y ejecutar: ir en fila, estar atentos/as a los posibles peligros, seguir las indicaciones de los adultos que nos acompañan, disfrutar del paisaje, permanecer quietos junto a la acequia ante el aviso de ¡coche! y no coger basuras del suelo.







Nos hemos detenido a observar cómo las
Por la tarde hacemos la