Archivo de la categoría: INICIO

La clase rojita celebra el Día Mundial de la Infancia

Ha sido una semana en la que, no tenemos claro el camino que tomaran nuestras propuestas….tras varias asambleas en las que realizamos votaciones, y varias sesiones de juego en las que experimentamos con juguetes y materiales (animales, disfraces, coches….), seguimos sin tener nueva propuesta de juego.

Disfrazarse obliga a los peques a experimentar con el lenguaje, les ayuda a aprender a tratar y trabajar con los compañeros/as.

A lo largo de la semana trabajamos el cálculo y el conteo a partir de la recta numérica (0-10) usando castañas y construcciones como unidades a clasificar. Trabajamos los números anteriores y posteriores. Colocamos en cada número la cantidad de castañas y construcciones correspondientes.

Son innumerables las actividades que realizamos a lo largo del día. En realidad, aún no son conscientes que «aprender» es contar, en primera persona, las pequeñas historias de cada día en el aula.

LA ORUGA IMPACIENTE (2ª ED) BURACH,ROSS - Comvez LibrosFabiola nos presenta la oruga más impaciente del bosque.  Descubrimos que su falta de paciencia le llevará a no poder esperar para convertirse en el sueño de toda oruga… ¡convertirse en mariposa! Una historia súper divertida sobre la importancia de tener paciencia para conseguir nuestros sueños.

 

VEGA

El martes realizamos nuestra segunda salida a la vega, disfrutamos de un día más primaveral que otoñal,jajaja.

De manera ordenada nos desplazamos camino al árbol del final del camino. Observamos que los árboles van cambiando su color, entrevemos Sierra Nevada a lo lejos, aún no tiene nieve y divisamos una manada de caballos y yeguas cerca del río.

Jugamos un rato en un campo cercano que nos viene fenomenal para explorar e investigar el medio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Qué divertido es jugar con nuestra sombra!

Plasmamos lo mas significativo de nuestra salida. Aprendemos a deslizamos la cera a lo ancho del folio, ¡Creatividad al poder!

TALLER CREATIVO

Esta semana les tengo preparada una actividad llena de color. Presentamos el material que vamos a utilizar: cartón con círculos de diferentes colores, tiras de cartulina y pegamento.

En pequeños grupos van pasando por la mesa de trabajo, debían establecer conexión entre los puntos del mismo color (funciones ejecutivas). Con ayuda de una tira de cartulina del mismo color han unido todos los puntos. 

Requisito: pegar los dos extremos formando un puente (trabajamos el volumen).

Resultado: unas simpáticas esculturas que alegran sin duda nuestro tablón.

DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

El jueves se celebró el Día Internacional del Flamenco. De la mano de Andrea, alumna en prácticas de educación infantil, tuvimos la oportunidad de volver a revivir otro momento muy especial junto a toda la etapa 0-6 años.

Andrea  es «bailaora de flamenco».  Nos explica que el flamenco es una forma de expresarse a través del arte. Los bailaores y bailaoras expresan con sus movimientos aquello que les sugiere el cante poniendo mucho sentimiento. Con la ayuda de diferentes bailes interpretados por ella, nuestros peques han sido capaces de identificar la ALEGRÍA, la TRISTEZA y el ENFADO. También nos ha enseñado los instrumentos que utiliza: zapatos de tacón, que llevan tachuelas en el tacón y en la punta, abanico, castañuelas, falda y bata de cola principalmente.

¡Lo hemos pasado genial! Gracias Andrea, ¡Vaya arte!

DÍA DE LA INFANCIA

El día mundial de la Infancia tiene lugar todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Ayer nuestros rojitos pudieron disfrutar de la celebración del «Día Mundial de la Infancia». Para ello contamos, al igual que el pasado curso, con la colaboración del alumnado del ciclo formativo superior de Educación Infantil de Ramón y Cajal.

Desde muy temprano se podía percibir algo especial en Alquería. Con mucho dedicación y cariño, este grupo de alumnos/as tenían preparadas diferentes actividades de estimulación sensorial y una representación teatral que hicieron que tanto pequeños como mayores pasáramos un día realmente especial.

En primer lugar, participamos en las provocaciones didácticas por las que nuestros rojitos fueron pasando y experimentando de forma divertidísima…«encuentra la forma», «sigue el patrón», «rompecabezas», «derriba tubos», «salta y ordena», «memory», «encuentra el cuerpo del animal» entre otras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el descanso para tomar una rica mandarina, nos vuelven a  sorprender con la obra de teatro » EN BUSCA DEL TALENTO PERDIDO».

Karlacol es un caracol que piensa que todo le sale mal y no sabe hacer nada. Descubre que es capaz de ayudar a otros animales que se encuentran en apuros. Una obra de teatro en la que se han trabajado valores como el respeto, la empatía y la colaboración.

¡Vaya día!

Agradecer, un año más, a este gran equipo el trabajo desempeñado, con la preparación del material, la puesta en escena y como no, el cariño y la ilusión que han demostrado con toda la etapa de 0-6 años. ¡Enhorabuena!

TARDE COOPERATIVA

En la tarde cooperativa adecentamos el parque con la recogida de «chinos», ramitas y hojas de este gran espacio. ¡Equipazo!

Espero que sigáis disfrutando de los rojitos lo que queda del fin de semana.

Silvia.

NOTA: ¡NO OLVIDÉIS TRAER TODO EL MATERIAL RECICLADO QUE TENGÁIS EN CASA! Tetrabrik, cartón huevos, telas, botones, rollo papel higiénico…..

Nuevo proyecto: «Introducción al taller de juguetes»

Tras la fiesta del Otoño y el recuerdo de todo lo vivido el viernes, comenzamos a hablar en clase lo que significa RECICLAR, una palabra que durante las semanas que nos quedan de trimestre va a estar muy presente en nuestro vocabulario.

Tengo que anunciaros que la próxima semana tendremos nuestra salida trimestral,( jueves día 23). En esta ocasión, visitaremos «ISLA VERDE», el aula ambiental de la Ecocentral Granada. Servicio de Tratamiento de Residuos Municipales - Diputación de Granada

Con motivo de la navidad, y del nivel de compras y regalos que se realizan en estas fechas (consumismo) cada año se trabaja en el grupo rojo un taller en el que se trata de concienciar a niños y niñas de la importancia del reciclado, y de las múltiples posibilidades que nos presentan diferentes envases para reutilizarlos (con distintas utilidades). A continuación voy a detallaros en qué consiste este taller y cómo podéis colaborar desde casa:

1º.  Esta semana podéis aportar toda clase de materiales alternativos, reciclados, que creáis pueden sernos útiles para jugar. Collecte recyclage à Tanger - tabadoulOs recuerdo que lo único que no vamos a utilizar (por seguridad) envases de cristal  o de medicamentos. Los materiales los iremos almacenando en clase hasta que llegue el momento de usarlos.Ramassage et traitement des déchets - Mairie Le Rouret

Probablemente todo será utilizado en nuestras futuras creaciones. Tenemos dos semanas para conseguir el máximo material. Es importante que impliquéis a los pequeños en la recopilación de los objetos que vais a traer.

2º. Tras la salida,  iniciaremos las sesiones de juego con los materiales alternativos. Jugaremos e investigaremos a diario con ellos, de forma que poco a poco iremos descubriendo las posibilidades que nos ofrecen.

3º. Tras el juego  y hasta el final del trimestre realizaremos múltiples sesiones de creación de juguetes en las que cada niño/niña del grupo tendrá la posibilidad de inventar, diseñar y fabricar su propio juguete.

4º. Por último  tendremos una exposición con todas las creaciones de nuestros «rojitos» antes de las vacaciones de navidad.Inglés juego de reciclaje Primaria | | Recursos Educativos Infantil y ...

 

¡Lo vamos a pasar genial!

 

Disfrutamos de una nueva sesión de yoga. Nuestros rojitos comienzan a ser conscientes de su propio cuerpo, y aumentan su capacidad de aprendizaje, atención y memoria:

Hoy además estamos de suerte ya que celebramos el cumpleaños de nuestra compañera MEGAN, ¡Ya tiene 4 años! ¡Enhorabuena!

Por la tarde, realizamos un bonito dibujo de lo que más nos gustó de la fiesta. Si le dedicáis un ratito, podréis comprobar que el Sr. Otoño ha sido el protagonista  absoluto de nuestras creaciones.

En la biblioteca, hacemos lectura silenciosa y escuchamos: 

La Historia de «La Rana de Tres Ojos» 

En el corazón de esta historia se encuentra una rana peculiar que vive en un entorno contaminado.

Rana de Tres Ojos - Apila Ediciones «La Rana de Tres Ojos» nos invita a un viaje emocionante mientras ella y su abuela, junto con otros valientes amigos, se unen para cambiar el curso de las cosas.

Es un cuento que refleja la realidad de los anfibios, los animales más amenazados de nuestro planeta.

GRACIAS a todos/as por vuestros dulces de otoño.Gracias Thanks GIF - Gracias Thanks ThankYou - Descubre & Comparte GIFs ...NOTA: Mañana realizaremos nuestra salida mensual a la Vega. 

Silvia.

Semana de preparativos

Imagen De Tachar Dias En Almanaque - Calendar Inspiration DesignDa comienzo una nueva semana y lo hacemos tachando los días que faltan para celebrar nuestra entrañable Fiesta de Otoño.

 

El miércoles y tras la clase de Educación Física, pasamos a celebrar un nuevo cumpleaños.

¡Rio, cumple 4 años!

Disfrutamos con la realización del dibujo que regalamos a Rio, pero mucho más con el bizcocho que la familia de Rio ha hecho para un día tan especial, ¡Gracias Rio!

A lo largo de la semana he pasado algunos de los seguimientos individuales que me permitirán comprobar la evolución de nuestros pequeños en determinadas áreas de su desarrollo.

Llevamos a cabo el taller alfabético de la receta de las galletas de coco. En esta ocasión utilizamos la reproducción de un modelo, es decir, copiamos. Seguimos adquiriendo capacidades motrices manuales. En los talleres de grafismo creativo, comenzamos por lo más básico, trazo vertical, horizontal…para ir avanzando hacia modelos más complejos, como es el caso de la copia de los ingredientes de nuestra receta de cocina.

Una vez que tenemos clara la dinámica del taller, nos ponemos manos a la obra:¡Ha hecho un gran trabajo! Pretendemos que cada niño/a logre su autonomía, teniendo en cuenta sus características individuales, ya que cada uno tendrá un progreso particular de adquisición alfabética.

El juego se ha desarrollado de forma tranquila, la propuesta elegida ANIMALES- DINOSAURIOS.  Añadimos un elemento de juego universal: CAJAS DE CARTÓN. 

Las posibilidades que da una caja de cartón son ilimitadas en el juego simbólico, barcos, aviones, coches, cuevas…

Hoy dedicamos gran parte de la mañana a elaborar, la receta que año tras año hace las delicias de  pequeños y mayores, «Galletas de coco».

¿Cuántas funciones ejecutivas hemos puesto en marcha  durante su desarrollo?

  • Inhibición, para no chuparnos los dedos,jajaja
  • Memoria de trabajo, debíamos recordar los pasos que Silvia nos ha dado para su elaboración.
  • Demora de la recompensa, las hemos probado tras la finalización del taller y tomar la fruta, 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Mañana será el gran día!¡Os espero a todos en la fiesta! 

Estoy segura que pasaremos un día mágico y fantástico, pero mañana tendréis una entrada especial en la que os detallaremos todos los acontecimientos del día. 

Hora: 16:00.

Silvia.

 

 

Ambiente otoñal

Esta ha sido una semana más cortita, pero bien aprovechada. Os enumero las actividades más significativas realizadas en la clase rojita:

  • ActividadesEl lunes disfrutamos de la primera sesión de yoga del curso.
  • El martes continuamos con los preparativos para la fiesta de Otoño. Decidimos que la mejor manera de invitar al Sr. Otoño será a través del correo tradicional. Nos ponemos manos a la obra  y le escribimos una carta en la que más que el proceso alfabetizador incidimos en el formato que tienen las cartas.

Incluimos un dibujo del Sr. Otoño, que esperemos le guste cuando lo vea.

Ambiente de trabajo:

Los disfraces nos han facilitado a lo largo de la semana la relación y cooperación en grupo.

  • El miércoles nos tomamos un día de descanso y disfrutamos de un día festivo en familia.Niños jugando en el parque infantil ilustración Imagen Vector de stock ...
  • El jueves inauguramos nuestra actividad estrella de «Las profesiones» junto a Valentina y Megan. 

En las actividades relativas al pensamiento lógico-matemático identificamos número con cantidad, número con grafía y conteo.

Lanzamos el dado de grafías y el de puntos, debemos poner tantas piezas como indica el dado. Emparejamos números con la cantidad correspondiente mediante conteo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Ayer tuvimos una actividad realmente especial. Con motivo de la  celebración del Día Internacional del Flamenco, recibimos una colaboración familiar de las que os hablaremos en una entrada específica el próximo lunes….¡Espectacular! 
  • Solo me queda hablaros de la tarde cooperativa. Dedicamos la sesión a la composición del cartel anunciador de la Fiesta de Otoño en la que hemos participado toda la etapa. ¡Gran trabajo en equipo!

Una vez reunidas todas las cartas (clase naranja, roja y verde), nos hicimos con un sobre  gigante y sello, en el que incluimos la dirección del Sr. Otoño:

¡Esperamos que las reciba a tiempo!

Os recuerdo que el próximo viernes, 10 de noviembre, celebraremos nuestra tradicional FIESTA DE OTOÑO. Nos reuniremos a las 16:00h para compartir los dulces de otoño que todos aportéis, las galletas de coco que nuestros peques elaborarán y el chocolate calentito y las castañas asadas a las que os invitaremos desde el cole. ¡No podéis faltar!

Os deseo un feliz fin de semana.

S i l v i a.

Profesión: Agente inmobiliaria

Hoy inauguramos en la clase roja nuestra actividad de «Las Profesiones».Occupations cartoon Vector Art Stock Images | Depositphotos

Valentina, mamá de Megan, ha venido al aula y junto a su hija, nos ha explicado muchas cosas acerca de su profesión: Agente inmobiliaria.

La verdad es que nuestros rojitos no se habían planteado hasta hoy de dónde habían salido sus casas,jajaja. En la explicación, que acompañan con la proyección de imágenes en la pantalla de clase, nos explican que en la oficina en la que trabaja Valentina pueden adquirirse diferentes casas y pisos:

La mamá de Megan ayuda a resolver una de las necesidades más importantes a las que se enfrenta una persona en su vida, a encontrar un hogar (en el caso del comprador) y a conseguir la venta de su inmueble (en el caso del vendedor). En definitiva, se encarga de hacer que la compra-venta de una vivienda sea una experiencia satisfactoria.

Una de las cosas que más nos ha gustado ha sido un medidor laser  que siempre acompaña a Valentina en sus visitas. Con este dispositivo electrónico podemos realizar una medición rápida entre el punto en el que se apoya y el que es apuntado con el haz de luz, ¡Guau!

Por ultimo, nos explica que también gestiona alquileres vacacionales.  Rojitos, ¿Habéis estado alguna vez en una casa de vacaciones?   Valentina se ocupa de llevar a cabo una serie de responsabilidades y tareas que aseguran el correcto funcionamiento del alojamiento y la satisfacción de los huéspedes.

Megan, en ocasiones, intenta echarle una mano,jajaja.

Tras la exposición y consecuente rueda de preguntas, pasamos a la acción y desarrollamos nuestro juego.

Para recrear en clase una auténtica agencia inmobiliaria utilizamos las casitas de juego, varios ordenadores, carteles con los precios de las casas  e incluso una banca para pedir préstamos. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Terminado el juego, realizamos un dibujo en el que además de dibujar a Valentina, tratamos de plasmar algunas de las fabulosas casas que vende nuestra invitada.

Esperamos que Valentina haya pasado un rato divertido porque a los rojitos les ha encantado. ¡Gracias Chicas!

¡Ánimo al resto de familias! Estoy segura que os encantará la experiencia.

S i l v i a.