Archivo de la categoría: INICIO

SEMANARIO CLASE VERDE

SEMANA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE

Comenzamos la semana recordando la fiesta del otoño. Plasmamos mediante un dibujo aquello que más nos gustó.

La mayoría disfrutó mucho con los señores otoños y con la merienda que compartieron con todos vosotros/as.

En la tarde cooperatva del lunes sembramos habas en nuestro huerto. Previamente en el aula trabajamos la secuencia de plantación y el posterior cuidado durante todo el curso hasta su recolección.

El martes disfrutamos mucho con Pedro en su debut como experto en «EL MUNDO DE EGIPTO» (Ver categoría de expertos/as)

Con motivo de nuestra salida a ECOPARQUE  hemos realizado varias actividades:

  1. Asamblea sobre las ideas previas que tienen los alumnos/as sobre RECICLAR.  ¿Por qué debo reciclar?  ¿Qué tipo de contenedores conocen?  ¿Quién recicla en casa?
  2. Repasamos las normas a seguir durante la salida.
  3. Recordamos el taller que realizamos en la clase roja.
  4. Escuchamos y aprendemos la canción de reciclar.
  5. Reutilizamos las cáscaras de las mandarinas como ambientador.
  6. Pintamos los tres contenedores con témpera.
  7. En cuál debemos depositar los diferentes residuos.
  8. Escribimos los carteles con los nombres de los tres contenedores.

El jueves 15 de noviembre, junto a la clase roja realizamos la salida a ECOPARQUE. A nuestra llagada nos reciben Dori y Antonio.

Nosotros primero nos vamos al huerto con Antonio. Lo primero que hacemos es disfrutar con nuestros sentidos. Oliendo y tocando la tierra, mirando y buscando bichitos, reconociendo las plantas, etc.                Después plantamos unas semillas de trigo y cebada.

A media mañana hacemos un descanso, y nos tomamos un tentempié junto a nuestros compañeros rojitos. Después Dori, nos invita a acompañarla a una sala, allí nos cuenta una historia sobre un pueblo, unos dragones y sobre el reciclado. Todos escuchan antentamente. También participan en la clasificación de todos los residuos que hay que colocar en los contenedores correspondientes. A parte de interesante fué muy divertido y nos reimos mucho. Por la tarde realizamos los dibujos sobre lo vivido durante la visita.

El viernes retomamos nuestra actividad de BIBLIOTECA. Pudimos de nuevo llevarnos un cuento a casa en fin de semana.

Nota: Recordar, es importante que además de disfrutar con vuestros hijos/as de la lectura los motivéis a escribir el título y a relizar el dibujo.

En esta semana hemos celebrado el cumpleaños de FRANCISCO, uno de los benjamines del grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

ESPEXTO:  PEDRO

TEMA:  EL MUNDO DE EGIPTO

FECHA: 13-11-2012

Pedro nos sorprende apareciendo en el aula disfrazado de Tutankamon.

Un poco nerviosillo nos dice su nombre y el tema que nos va a exponer.

Primero nos explica un montón de cosas sobre el antiguo Egipto:

  • Costumbres.
  • Construcciones, casas y templos.
  • El río Nilo.
  • Trabajos que realizaban.
  • Momias.
  • Dioses que adoraban.

En su segunda cartulina nos expone un paseo por la historia:

  1. La prehistoria.
  2. Egipto.
  3. Roma.
  4. Edad media.
  5. Edad moderna.

Por último nos enseña y habla sobre los principales museos donde se guardan los tesoros encontrados en las escavaciones. También nos cuenta los de la escritura, los  jeroglíficos.

Pasamos a la sesión de preguntas por parte de sus compañeros/as:

_ Dani: ¿Cómo se sacaban los huesos? (Sobre la momificación)

_ Leo: ¿Cuál es la pirámide más grande? !Mis abuelos han entrado dentro de la esfinge!

_ Francisco: ¿Con qué pescaban? ¿Cómo murió Tutankamon?

_ Pablo: ¿Cómo andaban los hombres egipcios?

_ Guille (rojo): ¿Cuales son las cosas más importantes?

_ Vega: ¿Por qué había trampas?

_ Ignacio: ¿Cuál es la serpiente más peligrosa?

_ Pepe: ¿Como entran los hombres primitivos?

_ Marina: ¿Cómo nace Tutankamon?

Le explica a Dani que eran los órganos lo que le sacaban no lo huesos. Lo cuenta como si de una operación se tratara. A Pepe le recuerda que estamos hablando de los egipcios.

Cuando contesta a Pablo de como andaban, se pone de perfil andando de lado.

Lo felicitamos por su exposición y pasamos a la vivenciación o propuesta de juego. Les propongo que se disfracen y ellos me piden que los maquille de faraones, faraonas y serpientes. Otros se sientan a consultar los libros que Pedro nos ha aportado.

Después realizamos los dibujos sobre lo más significativo para cada uno/a. Dibujan a Pedro Disfrazado. El río Nilo con barcos y cocodrilos. A ellos/as mismos en el jugo. Serpientes etc.

En el taller de la tarde, Pedro le explica a sus compañeros lo que vamos a hacer con los geroglíficos:

_  Buscamos las letras de nuestro nombre.

_  Las recortamos y pegamos.

_  Por la parte de atrás, cada uno/a compone una palabra secreta.

! MUCHAS FELICIDADES PEDRO ! y gracias por introducirnos en el mundo de Egipto. Ya estás en la lista de los grandes expertos.

Rosario García-Valenzuela Morell