Archivo de la categoría: EXPERTOS/AS CLASE VERDE

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

   CHOCOLATES

12 DE FEBRERO DE 2015  mario

Comenzamos la EXPOSICIÓN con muchas ganas. En el tablón que  ha preparado MARIO. Va colocando las imágenes que corresponden al texto.

  1. El chocolate sale de una vaina que crece en un árbol.
  2. Dentro tiene las semillas.
  3. Estas se secan.
  4. Después se tuestan y se muelen.
  5. Con el chocolate se pueden hacer muchas cosas: Figuras, tartas, chocolate liquido, cremas, perfumes y tabletas de chocolate negro, blanco y con leche. Aporta:
  • Un libro de riquísimas recetas.
  • Semillas.
  • Crema y perfumes.
  • Una caja de Mikado.
  • Pastillitas de chocolate.
  • Tres tabletas de chocolates; blanco, negro y con leche.
  • Fresas con chocolate.

Mario abre el tarro de crema y luego el perfume  y se lo pasa a sus compañeros-as para que lo huelan.

Pasamos a la rueda de PREGUNTAS:

RAQUEL.-¿Qué ingredientes tiene el chocolate? ¿ Y los castillos?

HELENA.-¿Cómo se hace la crema de chocolate? (Leemos los ingredientes)

NICO.- ¿Y el perfume? ¿Y los palitos de chocolate? (Leemos)
CLARA.- ¿Cómo se hacen las figuras? ( Con moldes)

BLANCA.- ¿Dónde se vende? (Tiendas y almacenes)

JOSE.- ¿Dónde se hace el chocolate?

¿Habéis visto la película de » CHARLI Y LA FABRICA DE CHOCOLATE» ?

¡Parecido,  en unas FABRICAS!

Le pregunto a los chicos-as si les ha gustado la exposición y… SIIIIIIIIII. Le damos un gran aplauso y hasta un abrazo muy espontáneo por parte de sus compañeros-as.

¿A que podemos JUGAR?    ¡ A la FABRICA DE CHOCOLATE !

Los chicos se organizan en la cocinita. Machacan y calientan las semillas. Otros organizan unos camiones (Con las sillas ) para llevar los productos a las tiendas.

A media mañana nos tomamos las deliciosas fresas con chocolate  y otras cosillas…

Después realizamos los DIBUJOS. Pintan a Mario exponiendo su exposición, o con ellos jugando.

Por la tarde realizamos UN TALLER DE PLASTILINA . A cada mesa le reparto un color; negra, blanca y marrón. Con ella tienen que hacer una tableta de chocolate. Cada uno-a escribe de que es su chocolate; con leche, puro o blanco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ UF,  LO QUE CANSA SER  EXPERTO Y ADEMAS ME TOCO SER SUPER-AYUDANTE !

mario siesta

¡ MUCHAS GRACIAS MARIO POR TU EXPOSICIÓN TANNN RICA Y DULCE COMO TU !

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTO/AS CLASE VERDE


DELFINBLANCA  
EXPERTA EN DELFINES

EL 5 DE FEBRERO DE 2015

Blanca se enfrenta muy decidida a su exposición sobre LOS DELFINES.

Comienza contándonos  ¿QUE ES ?

Parece un pez, pero no lo es. Es un mamífero. Las crías nacen del vientre de la madre y se alimenta de su leche. Tiene pulmones y sangre caliente.

Con sus aletas y su cola saltan con fuerza. Su piel es muy suave y no tiene pelo. Tienen dientes. Sus ojos son pequeños y pueden ver incluso en las aguas oscuras y sucias. Su hocico sirve para defenderse. Se desplaza moviendo la cola de arriba abajo.

¿DONDE VIVEN?

Viven en los mares y océanos de todo el mundo. Toman aire por un orificio que tienen en a cabeza llamado ESPIRÁCULO. Viven en manadas para defenderse.

¿QUE COMEN?

Peces, calamares y pulpos.

¿CUANTO VIVEN?

De 25 a 40 años

¿COMO SE RELACIONAN?

Son muy inteligentes, emiten sonidos para defenderse para cazar y saber por donde van.

ESPECIES DE DELFINES

– Delfin de hocico largo – La Orca – Delfin común – Delfin manchado – Delfin rosado – Delfin oscuro.

TRAMPAS EN EL MAR

Los delfines en los zoos no son felices. No les gusta estar solos. Deben vivir en mares y océanos.  Debemos cuidar el mar y no tirar basura. Quedan atrapados en las redes de los pescadores.

Para terminar su exposición leemos uno de sus libros sobre delfines y también vemos este bonito video.

http://http://youtu.be/PR6SgAr4QFk

A todos-as nos ha gustado mucho la exposición por lo que damos un gran aplauso.

Hora de las PREGUNTAS:

– RAQUEL: ¿Quien son sus enemigos? ¿Porque son de color rosa?

HELENA: Como luchan y por que tiene manchas.

– MIGUEL: En una peli yo vi…..

– CLARA: ¿Porque en los ríos son rosas?

– NICO: ¿Desde cuando existen los delfines? ¡Esta fatal que los lleven al zoo!

– MAR: ¿Como saltan?  ¿Como se hacen rosas?

– Otros cuentas sus experiencias cuando los han visto en algún parque o película.

Pasamos a la PROPUESTA DE JUEGO. Enseguida se organizan en «Manada» forman una familia, los chicos preguntan si ellos pueden ser tiburones. Otros se acercan para ver los libros y a las cartulinas para decidir que tipo de delfín va a  ser.

Después cada uno-a plasma en sus DIBUJOS lo vivido o jugado.

Por la tarde coloreamos unos dibujos, con el material que ellos mismos  eligieron.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS BLANCA POR TU ESFUERZO Y GRAN VOLUNTAD, HA MERECIDO LA PENA !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-valenzuela Morell

 

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

FRANCISCO JAVIER

EXPERTO EN SUPERHEROES           spiderman7

15 de Enero del 2015

Un poco Nerviosillo pero muy decidido a enfrentarse a este nuevo reto Francis como a el le gusta que lo llamemos comienza su exposicion con su traje de Spiderman.

En su primera cartulina no explica QUE ES UN SUPERHEROE.

  • Es un personaje de ficción que tiene la misión de ayudar y salvar a las personas del ataque de los malos. Pueden tener poderes o no. Nombra a muchos y también a las Super  Heroínas.
  • Seguidamente nos habla de esos poderes que tienen y uno a uno los va nombrando y contándonos también  sus características.
  • Por último nos dice cual es su Superheroe favorito ¡¡ SPIDERMAN!! Es un chico que se llama Peter Parker. Un día en su laboratorio viendo un experimento le pico una araña e hizo que se convirtiera en un Super… desde entonces protege a todas las personas de NUEVA YORT. SUS PODERES SON:
  • Tirar telas de araña.
  • Atrapar a los malos.
  • Sentido arácnido (Oye y escucha muy bien)
  • Se pega a las paredes con los dedos.
  • Tiene mucha fuerza.

Sus grandes enemigos son: Duende Verde, lagarto Verde, Doctor Octopus, Doctor Muerte y Rayos.

Concluida su exposición pasamos a LAS PREGUNTAS:

NICO; Como consigue las telarañas. De donde vienen del espacio.

RAFA; Batman porque se convirtió en en hombre murciélago.

CLARA; Los S:H. porque tienen poderes y nosotros no.

FRANCIS LE RECUERDA QUE ¡¡SON DEL MUNDO DE LA FANTASÍA!!

MIGUEL; El hombre de fuego como se puso en llamas.

MAR; JULK puede abrazar a la gente.

Para concluir FRANCIS  nos dice que Spiderman tiene muchos malos (Enemigos)

Después de un acalorado aplauso y enseñarnos los muñecos aportados pasamos a la PROPUESTA DE JUEGO.

La mayoría se disfraza con disfraces aportados o con los de nuestro baúl. Escenifican peleas con espadas y las chicas como no son heroínas princesas.

Pasamos al DIBUJO O EXPRESIÓN PLÁSTICA sobre el tema, la exposición o sobre lo jugado.

En el TALLER DE LA TARDE Los chicos-as me piden que los maquille. La condición es que se tienen que inventarse un personaje de Superheroe o superheroina. Nos maquillamos eligiendo los colores que los distingue de los demás. Les pregunto como se llaman, cuales son sus poderes y de que planeta proceden.

Algunos NOMBRES elegidos fueron: Delfín, Super-futbol, hobre rayo lasser, hombre de la oscuridad entre otros.

PODERES: Rayos lasser por los ojos, hielo, fuego, murciélagos etc.

PROCEDENCIA: Del planeta mercurio, de la luna, planeta delfin, planeta galleta, planeta de los tigres o planeta wchi…..

 Jugaron super motivados e ilusionados.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS FRANCIS POR GUIARNOS Y ENSEÑARNOS ESE MUNDO DE FANTASÍA SOBRE LOS SUPERHEROES !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

NICO EXPERTO EN STAR WARS   EL 4 DE DICIEMBRE DEL 2014 star wars

NICO comienza su exposición con su disfraz y su espada de láser.

Nos informa de que es un JEDI. Es un guerrero pacífico que protege a los planetas de la galaxia. Tienen espadas de láser de color, verde o azul. Usan la fuerza que es magia misteriosa. Un PADAWANDA es un aprendiz de JEDI.

Segundo nos habla sobre el consejo de JEDI. El maestro de YODA es el jefe, maestro de JEDI y de otros muchos (Los nombra a todos)

Tercero nos explica que es un SITH, son los malos, quieren quedarse con todos los planetas, tienen espadas láser rojas, usan el lado oscuro de la fuerza para ser malos. Viven en la estrella de la muerte.

Por último nos cuenta que los JEDI tienen muchos amigos de distintos planetas, colores, pieles, lenguajes diferentes pero se sienten iguales unos a otros. ( Los nombra a todos ) Viven todos en el HALCÓN MILENARIO.

Nos enseña todo lo aportado, libros, imágenes, figuras y traje.

A la hora de las preguntas sus compañeros-as le preguntan:

MAR: Desde cuando nació DARTHUDER

CARMEN: Porque se convirtió en malo.

RAFA: Porque es tan grande el HALCON MILENARIO.

JUAN: Porque los malos luchan con los buenos.

FRANCISCO: Tienen 4 espadas

CLARA: Porque las espadas rojas y otras azules.

JOSE: Como se construyen las espadas

BLANCA: Cuando existieron los malos.

MAR: Cuantos años existieron.

HELENA: Como se crearon el que tiene la espada verde. 

Una vez concluida la exposición y las preguntas pasamos al juego.

Algunos se disfrazan con lo aportado y las reinas y princesas con los disfraces de nuestro baúl. Luchan para defender los planetas. Viven en las enormes naves.

Pasamos a la expresión gráfica sobre el tema. Los dibujos expresan lo aprendido sobre el tema o lo jugado.

Por la tarde realizamos dos talleres aportados por Nico.

Uno construir un robot según modelo, realizado en grupo de 3 o 4 alumnos-as.

Otro con las  imágenes de los personajes y sus nombres. Identificar a cada uno.

¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES NICO POR TU MAGICA Y GRAN EXPOSICIÓN !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

EXPERTOS/AS CLASE VERDE

EL JUEVES 20 DE NOVIEMBRE MIGUEL CELEBRÓ SU EXPERTO EN DINOSAURIOS.  

 

Muy tranquilo y paciente comenzó su exposición con un buen tono de voz y mucha seguridad.

1º.- Nos explicó que significaba la palabra dinosaurio, que eran reptiles y vivieron en la tierra pero no cuando los hombres. Sabemos que existieron por los fósiles que se han ido encontrando.

2º.- Tipos de dinosaurios y sus armas. Clasificación y características. Se defendían con sus colas de pinchos, cuernos y uñas muy largas. Vivían juntos en manadas.

3º.- Extinción: Aunque eran muy grandes y fuertes, murieron todos. Por un meteorito y por la erupción de un volcán. Como no había plantas los Herbívoros murieron y como los carnívoros no tenían comida se murieron también. Solo sobrevivieron alguno voladores que son las actuales águilas.

4º.- Miguel y los dinosaurios. Co 2 años los vi en el Parque de las Ciencias y desde entonces me encantan.Tengo muchos libros, vídeos y juguetes de dinosaurios. Muy satisfecho nos dice ¡Ya he terminado, muchas gracias por vuestra atención!!

Esto es un resumen de todo lo que nos contó.

En ruegos y preguntas…

NICO;.-Murieron todos o se salvo alguno.

M.- Los voladores.

RAFA: Los dinosaurios como se hicieron.

M.- Con huevos

HELENA.-Como ponen los huevos/ Porque cayo el meteorito en la tierra en vez de caer en otro sitio.

M.- Por el culo.

RAQUEL nos informa de de como se fue gastando el agua y salieron del mar y se convirtieron en reptiles.

FRANCISCO.-Como se hizo el volcán.

M.- Ya estaba formado y explotó con el meteorito.

BLANCA.- Cual fue el primero.

M.- Sue

MAR.- Los huevos son grandes o pequeños.

Anécdota: Sabeis que es una manada ¡¡Un Pais!!

Después realizamos un taller de clasificación con unas tarjetas y los dinosaurios donde participamos todos por equipos. Miguel el experto no va ayudando.

Pasamos al juego, donde unos-as se sientan a ver los libros y otros juegan con los dinosaurios.

Ahora toca, el dibujo sobre la exposición.

Por la tarde en la pizarra interactiva vemos los vídeos aportados por Miguel sobre los dinosaurios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡MUCHAS GRACIAS MIGUEL POR TU INTERESANTE Y GRAN EXPOSICION!!

Rosario García-Valenzuela Morell