Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE VERDE

VIVERO CLASE VERDE

DÍA 18 DE ABRIL DE 2013


Los chicos y chicas vivieron esta esperada actividad con gran ilusión. Gracias también a vuestra colaboración y participación que impulsó su motivación.

Lo principal de esta actividad es verse recompensados por el trabajo desarrollado en las tardes cooperativas de los lunes desde principio de año. Y otra, nos menos importante, este día en el que os venden las plantas.

Se enfrentan a una situación nueva para ellos/as, aunque seáis los propios padres los compradores.

Fue una tarde muy bonita y emotiva, ver como todas las partes os implicabais en la actividad.

¡GRACIAS!de parte también de vuestros hijos/as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario garcía-Valenzuela Morell

SALIDA AL TEATRO DE LA CLASE VERDE

SALIDA 2º TRIMESTRE 20 de febrero del 2013

Disfrutamos viendo la representación del cuento “LA CIGARRA Y LA HORMIGA”

Junto con nuestros compañeros de ciclo nos vamos en los autobuses al teatro del Centro Cívico del Zaidín.

La obra ha sido muy divertida y original, distinta al cuento que conocemos. Con música y canciones y mucho sentido del humor.

Los chicos/as se lo han pasado muy bien y han estado muy atentos, lo podéis comprobar en los dibujos que han realizado por la tarde.

También los/as he felicitado por lo bien que se han portado durante el trayecto y en el teatro, y eso que hemos tenido que esperar un rato hasta que ha comenzado.

En la expresión gráfica o dibujo sobre la experiencia, los chicos/as han plasmado muy con mucha exactitud y detalle, el escenario y a los personajes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

TALLER DE COCINA CLASE VERDE

MIÉRCOLES 6 DE ENERO                                                           

Hoy hemos realizado nuestro taller de “transformación de alimentos” de este trimestre con el motivo del carnaval.

Esta vez también son BOLAS, pero claro de CARNAVAL.

Antes de comenzar con la tarea nos hemos remangado y lavado muy bien. Con el delantal colocado repasamos unas cuantas normas a seguir durante la elaboración de la receta.

Hemos utilizado los siguientes ingredientes:

  • Galletas gordas
  • Leche condesada.
  • Virutas de chocolate
    En una bolsa de plástico hemos puesto 4 galletas cada uno/ y las hemos machacado, después las hemos mezclado con la leche condesada.

    Cuando la masa estaba bien compacta, cada uno/a hace las bolitas que ponemos en moldes pequeños de papel, luego por encima le ponemos virutas de chocolate.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

CLASE VERDE

30 DE ENERO CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

30 DE ENERO DIA DE LA PAZ

El miércoles toda la comunidad escolar celebró el día de la PAZ con una actividad paloma-de-la-paz1compartida entre alumnos/as de infantil y primaria.

En cada aula había chicos/as desde 3 a 12 años para realizar la tarea.

La actividad consistía en debatir, escribir y dibujar palabras sinónimas de paz o frases y dibujos alusivos.

Los mayores, sobre todo hacían de mediadores y moderadores que ayudaban a los más pequeños. Hubo mucha cooperación entre todos/as.

Cada grupo-mesa tenía una pieza grande donde trabajar. Disponían de lápices de colores, rotuladores y ceras blandas. Cada grupo decidió como hacerlo y que mensaje o mensajes escribir.

Finalmente las tres clases del piso de infantil expusimos los trabajos en el tablón exterior. Leímos y vimos los otros trabajos expuestos en los tablones de primaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell

DIAS ESPECIALES CLASE VERDE

 DIA DE PAZ

El día 28 de enero en la tarde cooperativa del 3-6, las tutoras de infantil y otras invitadas de primaria, representamos a nuestros alumnos/as un cuento titulado “LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA”

Relataba una historia entre una nube, la naturaleza y varios animales. Un elefante, un león, una gallina, un pato y una jirafa.

El cuento hace referencia a actitudes como el egoísmo, la insolidaridad, la arrogancia, el arrepentimiento, a recapacitar y pedir perdón.

Los verdes entendieron muy bien el cuento, pues lo demostraron con los dibujos que realizaron al día siguiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Rosario García-Valenzuela Morell