Archivo de la categoría: ACTIVIDADES ESPECIALES Y SALIDAS CLASE VERDE

SEMANA DE LA LECTURA 2024. TERCERA JORNADA

【診断】もしあなたがSEVENTEENだったらどのメンバー? #SEVENTEENComenzamos la tercera jornada de esta semana tan especial, dando protagonismo a los cuentos en otros idiomas.

Román (papá de Manuel y Luis, grupo naranja y verde), Maggie (mamá de Maya, grupo naranja), Valentina (mamá de Megan), Shu (mamá de Anni, grupo verde) y Pedro (papá de Mathéo, grupo naranja), nos acompañan para narrar diferentes historias en alemán, argentino, italiano, chino y francés.

Aunque el texto estaba en otro idioma, nuestros peques han intentado estar atentos para poder seguir el hilo de las diferentes narraciones. 

Agradecemos a las familias su participación con un fortísimo aplauso. ¡Nos ha encantado escucharos!

Imagen de familias leyendo - Imagui

 Por la tarde mientras el grupo verde sigue avanzando en los proyectos individuales de aula, el grupo rojo disfruta de las lecturas familiares de varios abuelos y abuelas.

Los títulos escogidos para el momento han sido:

 

  • «La llavecita dorada»
  • «La cigarra y la hormiga»
  • «Daniel y las palabras mágicas»

Los abuelos han sido los encargados de llenar de magia nuestra biblioteca. Hemos pasado un ratito muy agradable y nuestros  rojitos se ha portado fenomenal. Historias tiernas que acarician el corazón contadas por la voz de la experiencia y que han hecho de esta actividad uno de las más entrañables de la semana. 

¡Deseamos que a través de la lectura del blog a lo largo de la semana estéis disfrutando tanto como nosotros!

Hasta mañana,

Esther Justicia y Silvia Ramírez.

SEMANA DE LA LECTURA 2024. SEGUNDA JORNADA

Comenzamos hoy nuestra segunda jornada, de esta semana tan especial, con un cuento motor de temática circense.

Unas simpáticas payasetas nos invitan a su circo, «El circo de Lorenilla y Moniquilla«, ya que quieren captar más gente para trabajar en él. A través de una trama titulada «Una aventura en el colegio Alquería», pasamos por diferentes pruebas, con las que vamos demostrando si somos buenos equilibristas, trapecistas, contorsionistas y malabaristas.

Como veréis en el montaje de fotos que os dejamos a continuación, el alumnado lo ha pasado en grande, realizando las diferentes estaciones de juegos, que nos han preparado, demostrando poseer muchas de las habilidades básicas trabajadas en el área de Educación Física. Coordinación, saltos, equilibrios, golpeos o desplazamientos, han sido algunas de ellas.

Una dinámica sin duda muy divertida, colorida y participativa, con la que el gusto por las historias y cuentos, está garantizado.

Por la tarde, cada grupo trabaja sobre su proyecto específico de aula: el cómic y las poesías.

El grupo rojo, avanza en la confección de sus cómics, estando ya en la fase de representación gráfica de las distintas viñetas que lo componen. Algunos/as ya se han atrevido con el siguiente paso, el «repintado» con rotulador.

El grupo verde, culmina la segunda fase de la creación de sus poesías. Ya todos han inventado su poesía (eligiendo temática, título y texto) y la han escrito «a su manera» (autónomamente, respetando la evolución individual).

Confiamos en que vuestros peques estén trasladando al ambiente familiar, la emoción con la que están viviendo las distintas actividades que hasta el momento llevamos disfrutadas. Y que a través de este medio de comunicación os estemos acercando un poquito más a nuestro día a día, en esta semana tan mágica y especial.

¡Os esperamos mañana, con muchas más aventuras que descubrir!

Silvia Ramírez y Esther Justicia

INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DE LA LECTURA 2024

Hoy queda inaugurada oficialmente nuestra Semana de la Lectura; como ya sabéis todos los años en la Etapa Infantil, y con el Día del libro como excusa, planificamos una semana en la que todas las actividades giran en torno al mundo de los libros, la lectura y sobre todo la imaginación.

Este año contamos con la colaboración de nuestras alumnas de prácticas, madres, padres, abuelos y especialistas, como siempre se trata de una semana de «puertas abiertas» en las que el centro acoge multitud de iniciativas orientadas a enaltecer todo lo relacionado con la lecto-escritura.

Esta semana el blog de las clases roja y verde será común, en él podréis acercaros tanto a las actividades que realicemos  de forma común en el ciclo, como a aquellas específicas que cada grupo realice de forma particular.

A continuación os exponemos las actividades en las que hemos participado hoy:

TEATRO CON LUCES  DE NEÓN » LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR»: a media mañana asistimos al estreno en primicia de la obra teatral protagonizada por nuestras alumnas de prácticas Amalia, Cristina y Rosa.

Disfrutamos de una historia sencilla que nos enseña la importancia de expresarnos a través del arte y no renunciar a los sueños cuando nos encontramos obstáculos.  Rosa era una jirafa alta y delgada, con un cuello muy bonito. Pero tenía unas rodillas torcidas y unas patas como palillos. Rosa quiere participar en un famoso baile, pero…. ¡las jirafas no saben bailar! Con esfuerzo, nuestra protagonista consigue su objetivo.

¡Arriba ese ánimo!¡Levanta los ojos del suelo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Todos a bailar!

Gracias por vuestro trabajo chicas, tanto pequeños como mayores hemos disfrutado con la representación, ¡Enhorabuena!

Así de bonitos han quedado nuestros marca-páginas, que podrán llevarse a casa a final de semana, de este modo nuestros niños/as podrán detenerse en la lectura y luego retomarla.

TEATRO FAMILIAR GRUPO ROJO, «NECESITO UN ABRAZO»:

Por la tarde, las familias del grupo rojo, nos deleitan con un simpático teatro en el que han puesto mucho cariño y ganas. Un cuento ideal para transmitir a los más pequeños la importancia de la amistad. Un pequeño erizo que se muere por un abrazo, y un puñado de animales que se niegan a hacerlo horrorizados por sus púas, la sorpresa final, ¡nos ha sacado una sonrisa!

El decorado y el atrezzo han hecho que nos metamos de lleno en la historia. Ha sido una verdadera sorpresa para sus hijos e hijas y la cara de asombro e ilusión que han puesto no han tenido desperdicio. Les damos nuestra más sincera enhorabuena por la puesta en escena y los esperamos para próximas convocatorias.

Los obsequiamos con las bolsita aromáticas que hicimos el pasado viernes y nuestro tradicional ¡Ozú que bien!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Os esperamos mañana con muchas más cosas que contar!

NOTA: Como cada año, con motivo de la celebración de la Semana de la Lectura, se montará la «Feria del Libro». Podréis disfrutar de la consulta y elección de libros martes, miércoles y jueves.  

Esther Justicia y Silvia Ramírez.

 

 

CUENTO-MUSICAL «ARBOLITO Y ABUBILLA» (Salida cultural del ciclo 3-6 años)

Ayer comenzamos la semana de manera inmejorable, nos fuimos de excursión en el autobús del colegio, hasta la sede social de Caja Rural de Granada, para disfrutar del cuento-musical «Arbolito y Abubilla», junto al resto del ciclo 3-6 años.

Una salida cultural, prevista para el segundo trimestre y que por cuestiones de calendario de la entidad organizadora, hemos realizado ahora. 

La actividad corrió a cargo del dúo musical «Ajayú dúo», que nos deleitó con una creativa propuesta musical, en la que combinaron narración y música, a través de la presentación de ritmos e instrumentos musicales de distintas partes del mundo (la guitarra, el ukelele, el sitar, los teclados, los panderos, las sonajas y el didgeridoo). La abubilla era la encargada de ir narrando la historia de arbolito, el protagonista del cuento.

Tuvimos oportunidad de viajar a varios países de los cinco continentes : Colombia, Australia, India, África y terminar en España, más concretamente en Castilla. A través de ese viaje conocimos múltiples canciones y recitados rítmicos, que nos ofrecieron la posibilidad de acercarnos a la música de una forma algo  menos convencional y  en el que además participamos de manera activa, reproduciendo ritmos e incluso los estribillos de algunas canciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El estribillo de esta, que os dejo a continuación, fue uno de los que más llamó nuestra atención y que supimos interpretar de maravilla.

Fue una experiencia muy bonita, que viene a enriquecer de manera transversal el currículo  y con la que nuestros verdecitos disfrutaron un montón.

A la vuelta llevamos a cabo nuestra sesión mensual de yoga, en la que pudimos conocer a la nueva profesora. Os dejaré algunas fotos de la experiencia y también de nuestra salida mensual a la vega de hoy, en una próxima entrada.

¡Hasta luego!

Esther Justicia.

 

 

¡Comida elegante en la clase verde!

LA NAVIDAD

Hemos llegado a unas fechas muy entrañables, en las que las reuniones culinarias forman parte de las tradiciones culturales/populares, que las envuelven de magia. Sentarse en familia a compartir un rico almuerzo/cena refuerza vínculos y relaciones. Nosotros en el entorno escolar somos como una pequeña o gran familia, según se mire. Así que trasladamos esa manera de festejar al colegio, como forma de acercamiento entre ambos ambientes.

Hoy hemos tenido almuerzo especial de Navidad. Especial por varios motivos, las velas que adornan las mesas, la música navideña ambiental, algunas variaciones en el menú y sobre todo porque ponemos mucha intencionalidad en ello.

El menú consta de:

Cabe resaltar que el postre es muy significativo, ya que lo cocinan ellos mismos en el taller de cocina que hacemos el día anterior, «Bolitas navideñas». Aunque la receta es bastante sencilla (galletas, leche condensada y virutas de colores) y es «algo dulce» para tomar a diario… ¡un día es un día! ja, ja, ja.

El proceso para elaborar las bolitas ha sido el siguiente:

  • En primer lugar, metemos en una bolsita de plástico tres galletas.
  • Le damos golpes hasta hacer polvo de galleta.
  • A ese polvo de galleta le añadimos leche condensada  y removemos bien.
  • Amasamos la mezcla dándole forma de bola.
  • Las decoramos con fideos de colores y chocolate.

Aquí os dejamos reportaje gráfico del proceso:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y aquí tenéis el resultado final:

Con el postre preparado y gracias al gran trabajo de nuestras compañeras de cocina, hoy estaba todo listo para disfrutar:

Esta mañana en clase hemos completado nuestro look elegante con lazos de color verde, y algunos y algunas se han atrevido con peinados arriesgados, la emoción estaba en el aire y con ella nos hemos encaminado hacia el comedor:

Aquí os dejamos un reportaje fotográfico del acontecimiento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Quizás penséis que con esto, ya hemos «echado» los días… ¡Pero no! Hemos tenido tiempo para más:

¡Leo cumple 5!

Ayer fue el cumple de Leo, lo celebramos con un rico bizcocho de limón casero aderezado con mantecados muy apropiados a la época en la que estamos.

Receta de cocina – Taller de alfabetizaciónEn nuestro taller semanal de alfabetización hemos escrito los ingredientes de nuestra receta navideña.

Taller creativoEsta semana hemos trabajo el modelado de plastilina. Este material nos aporta, entre otros, los siguientes beneficios:

  1. Potencia la creatividad y la imaginación
  2. Potencia la concentración
  3. Trabaja la grafo-motricidad permitiendo que los niños y niñas realicen movimientos mucho más precisos mientras utilizan de forma simultánea sus ojos, manos o dedos.
  4. Gran estimulante psicomotriz
  5. Ayuda a relajarse

Taller lógico-matemáticoEn nuestro taller lógico-matemático hemos continuado trabajando con la metodología ABJ (aprendizaje basado en juegos) y, utilizando el jenga y el circuito de canicas hemos trabajado la numeración, la visión espacial, la coordinación óculo-manual, la psicomotricidad fina, etc.

Postales navideñasTambién hemos culminado un trabajo que nos ha llevado distintos «ratitos» ya que por la naturaleza del mismo, necesitábamos que se fuesen «secando» unos procesos para poder hacer los siguientes. Os presentamos las postales navideñas 2023 de la clase verde:

Con todo esto nos despedimos hasta el viernes, que sin duda, será otro emocionante día.Os recordamos que el viernes salimos a las 15:00h. ¡Pero la recogida es a partir de las 14:00h!

Un fuerte abrazo 

Esther Justicia y Natalia Molina