Hola familias,
Tenemos una importante noticia que daros, el Ratoncito Pérez visita la clase roja. Y pensaréis Carmen se ha vuelto loca, pues no, resulta que a Alejandro se le ha caído su primer diente y aunque no es muy habitual en edades tan tempranas, ha sucedido y así lo hemos tratado en clase.
A primera hora, Asamblea de bienvenida donde cada uno tiene la oportunidad de contar lo más significativo del fin de semana. A través de fotos que me habéis mandado al correo y de sus propios recuerdos hemos podido escuchar las vivencias de cada uno de ellos.
También tenemos la oportunidad de recordar la visita del Sr. Otoño al cole y lo hacemos viendo el vídeo que os enlacé el viernes en este blog.
Llega el momento de jugar y como no ha habido una propuesta en firme, decido ofrecerles cajas y cilindros de cartón( aportados por María, mamá de Paula) para que dieran rienda suelta a su creatividad con un material reciclado y sin una finalidad en sí mismo. Han surgido barcos, catalejos, trompetas, caballos….y les ha gustado mucho experimentar con este tipo de material. A ver que se les ocurre mañana.


Hoy nuestro dibujo no ha hecho referencia al momento del juego sino a la figura del Sr. Otoño. Les he propuesto que lo dibujaran y a continuación podéis ver sus creaciones:
Por la tarde, en nuestro Árbol Reunión, tenemos un momento tranquilo para leer cuentos y hacer juegos tradicionales de grupo. En este caso, como os he dicho al principio el tema tratado ha sido la historia del Ratoncito Pérez. Este personaje que a veces les genera cierto miedo o inseguridad ( y es lógico, pensad vosotros que un ratón viene a media noche a llevarse vuestro diente, a mí también me daría miedo je, je, je); así que lo gestionamos a través de dos cuentos muy simpáticos. Uno de ellos nos habla de que los dientes son utilizados para arreglarle las caries a los colmillos de los elefantes y otro nos cuenta el trato que tuvo que hacer el ratón Pérez con una rata que le robaba el saco de los dientes para regalárselos a su esposa a la que le encantaban las joyas.

A partir de estas historias ellos han podido hablar de sus experiencias y han hecho las preguntas que les inquietaban. Espero que les haya servido para no tener miedo a este personaje mágico.

Seguimos la semana y os vuelvo a escribir el viernes.
Buena semana a todos
Un saludo
Carmen

Por la tarde, en el Árbol reunión tenemos tarde de Biblioteca con momentos de relajación para volver a la calma tras el juego libre del Parque y contamos el cuento de «UN DEDO EN LA NARIZ», una historia muy divertida de una niña, «Sofia» que se pasa todo el día hurgándose en la nariz hasta tal punto que su dedo «Tim» se construye una casa dentro del agujero. A ver si ellos saben contaros algo más del final de este cuento.
El miércoles tuvimos la oportunidad de salir del cole y dar un paseo por nuestro entorno más cercano

